Cuarta Planificación tercer momento
Lunes 7 de junio de 2021
Área:
Contenido: Día del padre
Efemérides:
Las efemérides son fechas que se destacan en el calendario, con el valor
de ser días singulares para festejar, conmemorar, recordar porque remiten a
acontecimientos históricos que dan cuenta de nuestros orígenes y la continuidad
con el pasado común.
Actividad:
Realiza en media lámina de papel bond o en 6 hojas blancas o recicladas
un afiche de las efemérides del mes de junio. Debes utilizar imágenes impresas
y/o dibujos coloreados por ti.
A continuación te pongo algunos ejemplos:
Lunes 14 de junio de 2021
Área:
Contenido: Día del padre
Cada tercer domingo de junio se conmemora el Día del Padre, una fecha
especial que muchas familias venezolanas esperan con gran cariño para poder
celebrar junto a sus seres queridos, lo que significa la figura paterna en la vida de
las personas.
En la actualidad, es muy frecuente que los padres participen de un modo
muy activo en la vida de los hijos, realizando actividades cotidianas en el hogar,
así como compartiendo otras experiencias memorables.
En este día se celebra lo que significa un padre en la familia, y es que junto con la
madre, representan el pilar que sustenta y ayuda a que los niños crezcan y que el
vínculo familiar se mantenga unido.
Los orígenes de esta celebración se remontan a 1909, cuando una mujer
llamada Sonora Smart Dodd, quien asistía a una misa con motivo del día de la
madre, se le ocurrió realizar otra misa para homenajear a su padre. Se trataba de
un veterano de la guerra civil que había enviudado cuando su esposa daba a luz a
su quinto hijo, quedando a cargo de los cinco niños, criándolos de manera
ejemplar.
La intención de la festividad era destacar el papel de los padres en la
sociedad, especialmente de aquellos papás que, como su progenitor, cumplía el
rol de padre y madre a la hora de levantar y educar a sus hijos. Es así, como la
celebración del primer día del padre tuvo lugar en Washington, Estados Unidos, el
19 de junio de 1910.
Hoy en día, también se reconoce la labor de todos aquellos hombres que
actúan como figuras paternas, como son los padrastros, tíos, abuelos, y en
general, aquellos que contribuyen en la crianza de los pequeños.
Con el pasar de los años, se creó la tradición de dar presentes en este día a
los padres y de dar con el regalo ideal.
Actividades:
A continuación te presento 5 actividades para que realices con ayuda de
mamá para el día del padre, deberás escoger solo una. Recuerda tomarle foto y
enviarlo por WhatsApp a tu maestra.
1. Señal para el coche
Esta actividad para el día del padre es de lo más sencilla y divertida. Para hacerla
solo necesitas cartulinas, pegamento y pintura para los dedos.
Cuando lo tengas todo solo tienes que seguir
estos pasos:
1. Corta una cartulina de color rojo en
forma de triángulo.
2. Corta otro triángulo, más pequeño, en
una cartulina de color blanco.
3. Pinta la mano del peque con la pintura
para los dedos; puedes utilizar un
color o varios, como en la imagen.
4. Deja que el pequeño pinte con su
mano en la cartulina blanca.
2. Cartel mano a mano
Para la siguiente actividad solo necesitas cartulinas, gomets y rotuladores. A
continuación te mostramos los sencillos pasos que tienes que hacer para
elaborar vuestros propios carteles mano a mano:
1. Elige la cartulina que quieras, en el color que más
te guste.
2. Pinta las manos del pequeño en la cartulina que
hayas decidido.
3. Corta la forma de la mano.
4. Corta una tira larga y estrecha: para que te hagas
una idea, en ella te tiene que entrar “Te quiero
papá” o “Felicidades papá”.
5. Dobla la tira con el mensaje pegado: debes hacerlo
poco a poco, como se ve en la imagen.
6. Pega un gomet en cada uno de los lados del cartel
y pégalo a las manos: de esta forma, cuando
estiras y encoges las manos se puede ver el
mensaje, como si fuera un acordeón.
3. Nuestras manos en llavero
Dentro de las distintas actividades para el día del padre los llaveros
personalizados son una de las mejores opciones; estos productos los pueden
llevar los papás a diario y son perfectos para personalizarlos con las manos de
los pequeños.
Para realizar este llavero tan bonito solo necesitas cartulina, pintura de
dedos, plastificadora y un llavero; cuando lo tengas todo, solo tienes que seguir
estos pasos para sorprender a tu padre:
1. Pinta tus manos con pintura de dedos y
ponlas en la cartulina que hayas elegido. Si el
pequeño es muy pequeño, de 1 año o así, te
recomiendo que lo hagas con sus pies.
2. Plastifica las manos o los pies con la
plastificadora. Esto es muy importante y yo lo
hago siempre con los peques con los que
trabajo, porque si no se pueden romper.
3. Haz un agujero en las manos y pon una
anilla. ¿Fácil, verdad? Pues corre que aún
tenéis tiempo de hacerlo.
4. Pajarita de papá
Para hacer una pajarita para el día del padre lo único que necesitas es una
cartulina blanca o de color, pintura de dedos y rotuladores. ¿Lo tienes todo? Pues
ahora ya puedes seguir estos pasos para elaborar este regalo tan chulo.
1. Elige una cartulina y haz la forma de una pajarita:
cuando la tengas solo tienes que recortarla.
2. Pinta las manos o los pies del niños, con pintura de
dedos, a cada lado de la pajarita: justo como lo
puedes ver en la imagen.
3. Pinta los bordes de la cartulina en negro.
4. Pon un mensaje en el medio de la pajarita, donde
se juntan los lados. También puedes escribir lo que
quieras a los lados
5. Corbata para papá
Para realizar esta corbata tan chula solo necesitas cartulina, pintura de
dedos y rotuladores. A continuación te cuento los pasos que tienes que seguir
para que te quede igual de bonita que la de la foto.
1. Pinta la corbata en una cartulina de color: yo te
recomiendo que no utilices los básicos y te vayas
a un color llamativo, como el de la imagen.
2. Pinta un bigote: puedes hacerlo en otra hoja o
directamente en la misma.
3. Pega los ojos.
4. Pinta el pelo con los dedos del pequeño.
5. Pega la corbata en una cartulina blanca.
Lunes 21 de junio de 2021
Área:
Contenido: Guerra de independencia. La Batalla de Carabobo
Actividades:
Creación de un libro acordeón
¿Cómo presentar el trabajo?
Visualiza el siguiente link para que aprendas a realizar un libro acordeón:
https://www.youtube.com/watch?v=Ztdjfc7wrcE
En cada una de las secciones del acordeón señala:
Cada una de las batallas que se llevaron a cabo durante la guerra de
independencia. Recuerda que debes finalizar con la batalla de Carabobo.
Ilustra tu libro acordeón.
Realiza una linda portada, cuida los aspectos formales de la escritura.
Lunes 21 de junio de 2021
Área:
Contenido: 5 de julio de 1812
Actividades:
Con ayuda de tu representante, elabora un afiche sobre el proceso
independentista de Venezuela.