Template Requerimientos Funcional

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 14

<Nombre del Proyecto>

Especificación de Requerimientos
Funcionales y No Funcionales

Versión Autor
Histórico de los cambios

Fechas de
Versión Modificado por Descripción
Revisión

Especificación de Requerimientos

Versión 1.0 – 2017

Este documento ha sido elaborado por AGESIC (Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la
Sociedad de la Información y el Conocimiento)

Usted es libre de copiar, distribuir, comunicar y difundir públicamente este documento así como hacer obras derivadas,
siempre y cuando tengan en cuenta citar la obra de forma específica y no utilizar esta obra para fines comerciales. Toda
obra derivada de esta deberá ser generada con estas mismas condiciones.

Contenido
Especificación de Requerimientos............................................................................................................................4
1. Introducción.................................................................................................................................................4
1.1. Propósito..................................................................................................................................................4
1.2. Alcance....................................................................................................................................................4
1.3. Definiciones, siglas y abreviaciones........................................................................................................5
1.4. Referencias..............................................................................................................................................6
2. Diagramas de Procesos................................................................................................................................6
3. Descripción de Requerimientos...................................................................................................................7
3.1. Requerimiento de Negocio (Alto Nivel)................................................................................................. 7
3.2. Descripción de Requerimientos Funcionales.......................................................................................... 8
3.2.1. <Descripción de RN1>............................................................................................................................8
3.2.2. <Descripción de RN2>............................................................................................................................9
3.2.3. <Descripción de RNn>............................................................................................................................9
3.3. Descripción de Requerimientos No Funcionales..................................................................................10
3.3.1. Requerimientos de Rendimiento........................................................................................................... 10
3.3.2. Requerimientos de Usabilidad...............................................................................................................11
3.3.3. Requerimientos de Accesibilidad..........................................................................................................11
3.3.4. Requerimientos de Disponibilidad........................................................................................................12
3.3.5. Requerimientos de Seguridad................................................................................................................12
3.3.6. Requerimientos de Interoperabilidad....................................................................................................12
4. Aprobación.................................................................................................................................................13
Especificación de Requerimientos

1. Introducción

La introducción del documento de especificación de requerimientos debe proporcionar una


apreciación global del DOCUMENTO completo. Debe contener las subdivisiones siguientes:

a. Propósito;

b. Alcance; [Explique lo que desea del producto]

c. Definiciones, siglas, y abreviaciones;

d. Referencias

1.1. Propósito

Esta subdivisión debe:

a. Delinear el propósito del documento; [Explique la necesidad]

b. Especificar a qué público va dirigido. [Indique a quién beneficia el logro de los


requerimientos (personas, áreas, intercambio de información]

1.1. Alcance

Esta subdivisión debe:

a. Identificar el producto(s) a ser especificado mediante el nombre


b. Explicar lo que el producto hará y no hará.

c. Describir la aplicación del producto especificándose los beneficios pertinentes,


objetivos y metas a los cuales contribuye;

d. Ser consistente con las declaraciones similares en las especificaciones de niveles


superiores (por ejemplo, las especificaciones de los requisitos del sistema), si ellos
existen.

1.1. Definiciones, siglas y abreviaciones

Esta subdivisión debe proporcionar las definiciones de todas las condiciones, las siglas, y
abreviaciones que se necesitan para interpretar el documento propiamente. Esta
información puede proporcionarse por la referencia a uno o más apéndices en este u otros
documentos.

La estructura de requerimientos que representa este documento es la siguiente:

La descripción de requerimientos puede ser gestionada desde archivos diferentes a los


procesadores de textos, como por ejemplo, hojas de cálculo. Lo importante es mantener la
estructura de requerimientos contemplada en la imagen para asegurar la trazabilidad entre
los requerimientos de negocio y los criterios de aceptación.
Los requerimientos no funcionales presentados en el presente documento son una guía para
introducir elementos que incorporen aspectos de calidad a la solución tecnológica, no
obstante, se hace importante mencionar que existen más características de calidad que
pueden ser incorporadas como requerimientos no funcionales.

 Requerimiento: Req
 Requerimiento de Negocio: RN
 Criterio de aceptación: CA
 Requerimiento Funcional: RF
 Requerimiento No Funcional: RNF
 Tipos de Requerimientos No Funcionales: TRNF
 Todos los requerimientos de negocio aplican: RN*
 Todos los requerimientos funcionales aplican: RF*
 Todos los requerimientos no funcionales aplican: RNF*
 Rendimiento: son los requerimientos que deben indicar los usuarios para referirse a
aspectos sobre la carga que se espera tenga que soportar la solución tecnológica.
 Usabilidad: son los requerimientos que deben indicar los usuarios para referirse a
aspectos sobre la forma en como los usuarios esperan interactuar con la solución
tecnológica. Estos requerimientos deben contribuir con la facilidad de aprendizaje,
comprensión, operatividad y atractividad de la solución. Existen heurísticas muy
usadas para definir estos requerimientos, las cuales son: visibilidad del estado de
sistema; relación entre el sistema y el mundo real (orden lógico y natural); libertad y
control por parte del usuario (salida a estados no deseados, deshacer o repetir una
acción); consistencia y estándares; prevención de errores (autocompletar, listas);
reconocer antes que recordar (diseño visual estándar); flexibilidad y eficiencia en el
uso; diseño estético y minimalista (sin información innecesaria); ayuda a los usuarios
a reconocer, diagnosticar y recuperarse de los errores (mensajes de error
descriptivos); ayuda y documentación.
 Accesibilidad: son los requerimientos que deben indicar los usuarios para referirse
a aspectos sobre el acceso a personas que tienen algún tipo de discapacidad.
 Disponibilidad: son los requerimientos que deben indicar los usuarios para referirse
a aspectos sobre el tiempo total en que un sistema puede ser usado en un período
determinado.
 Seguridad: son los requerimientos que deben indicar los usuarios para referirse a
aspectos sobre la protección de los datos, controlar el acceso de usuarios a la
información, contraseñas, entre otros.
 Interoperabilidad: son los requerimientos que deben indicar los usuarios para
referirse a aspectos sobre el intercambio de información entre organismos, sistemas
legados u otros.

1.1. Referencias

Esta subdivisión debe:

a. Proporcionar una lista completa de todas las referencias de los documentos en otra
parte en el DOCUMENTO;

b. Identificar cada documento por el título, número del reporte (si es aplicable), fecha, y
publicación de la organización;

c. Especificar las fuentes de las referencias de donde se obtuvieron.

Esta información puede proporcionarse por la referencia a un apéndice o a otro documento.

1. Diagramas de Procesos

En esta sección debe colocarse la imagen del diagrama de procesos. Este diagrama debe
expresar el flujo del proceso, las decisiones y los resultados emanados de dichas
decisiones. Es buena práctica acompañar el diagrama con una breve descripción sobre el
mismo.

<Poner aquí el diagrama>

2. Descripción de Requerimientos
El presente documento tiene dos estructuras de representación de los requerimientos, con
tablas y sin tablas, para que puedan usar el modo de su preferencia durante el registro de
los requerimientos. Debe asegurarse de borrar la estructura que no va usar.
2.1. Requerimiento de Negocio (Alto Nivel)

Esta sección contiene una lista de todos los requerimientos de negocio a alto nivel, que
deben ser analizados, interpretados y refinados en requerimientos funcionales y no
funcionales.

<Estructura sin tabla>

2.1.1. Id RN1. <Descripción de requerimiento de negocio 1>

2.1.2. Id RN2. <Descripción de requerimiento de negocio 2>

2.1.3. Id RN3. <Descripción de requerimiento de negocio 3>

<Estructura con tabla>

Id RN Descripción Requerimiento de Negocio


RN1 Requerimiento de Negocio 1
RN2 Requerimiento de Negocio 2
RN3 Requerimiento de Negocio 3
2.2. Descripción de Requerimientos Funcionales

Para cada requerimiento de negocio debe crearse un subtítulo con su respectiva tabla y
colocar la descripción de los requerimientos funcionales y sus respectivos criterios de
aceptación.

2.2.1.<Descripción de RN1>

<Estructura sin tabla>

2.2.1.1. Id RF1-RN1. <Descripción de requerimiento funcional 1>


2.2.1.1.1. Id CA1-RF1-RN1. <Descripción de criterio de aceptación>
2.2.1.1.2. Id CA2-RF1-RN1. <Descripción de criterio de aceptación>
2.2.1.1.3. Id CAn-RF1-RN1. <Descripción de criterio de aceptación>

2.2.1.2. Id RF2-RN1. <Descripción de requerimiento funcional 2>


2.2.1.2.1. Id CA1-RF2-RN1. <Descripción de criterio de aceptación>

2.2.1.3. Id RFn-RN1. <Descripción de requerimiento funcional n>


2.2.1.3.1. Id CA1-RFn-RN1. <Descripción de criterio de aceptación>

<Estructura con tabla>

Id RF Descripción Requerimiento Id CA Descripción CA


<Descripción RN1>
RF1-RN1 Requerimiento funcional CA1-RF1- Criterio de Aceptación
RN1
CA2-RF1- Criterio de Aceptación
RN1
RF2-RN1 Requerimiento funcional CA1-RF2- Criterio de Aceptación
RN1
2.2.2.<Descripción de RN2>

<Estructura sin tabla>

2.2.2.1. Id RF1-RN2. <Descripción de requerimiento funcional 1>


2.2.2.1.1. Id CA1-RF1-RN2. <Descripción de criterio de aceptación>
2.2.2.1.2. Id CA2-RF1-RN2. <Descripción de criterio de aceptación>
2.2.2.1.3. Id CAn-RF1-RN2. <Descripción de criterio de aceptación>

2.2.2.2. Id RF2-RN2. <Descripción de requerimiento funcional 2>


2.2.2.2.1. Id CA1-RF2-RN2. <Descripción de criterio de aceptación>

2.2.2.3. Id RFn-RN2. <Descripción de requerimiento funcional n>


2.2.2.3.1. Id CA1-RFn-RN2. <Descripción de criterio de aceptación>

<Estructura con tabla>

Id RF Descripción Requerimiento Id CA Descripción CA


<Descripción RN2>
RF1-RN2 Requerimiento funcional CA1-RF1- Criterio de Aceptación
RN2
CA2-RF1- Criterio de Aceptación
RN2
RF2-RN2 Requerimiento funcional CA1-RF2- Criterio de Aceptación
RN2

2.2.3.<Descripción de RNn>

<Estructura sin tabla>

2.2.3.1. Id RF1-RNn. <Descripción de requerimiento funcional 1>


2.2.3.1.1. Id CA1-RF1-RNn. <Descripción de criterio de aceptación>
2.2.3.1.2. Id CA2-RF1-RNn. <Descripción de criterio de aceptación>
2.2.3.1.3. Id CAn-RF1-RNn. <Descripción de criterio de aceptación>
2.2.3.2. Id RF2-RNn. <Descripción de requerimiento funcional 2>
2.2.3.2.1. Id CA1-RF2-RNn. <Descripción de criterio de aceptación>

2.2.3.3. Id RFn-RNn. <Descripción de requerimiento funcional n>


2.2.3.3.1. Id CA1-RFn-RNn. <Descripción de criterio de aceptación>

<Estructura con tabla>

Id RF Descripción Requerimiento Id CA Descripción CA


<Descripción RNn>
RF1-RNn Requerimiento funcional CA1-RF1- Criterio de Aceptación
RNn
CA2-RF1- Criterio de Aceptación
RNn
RF2-RNn Requerimiento funcional CA1-RF2- Criterio de Aceptación
RNn

2.3. Descripción de Requerimientos No Funcionales

En esta sección se crean los requerimientos no funcionales para cada requerimiento de


negocio y sus respectivos criterios de aceptación.

<Estructura sin tabla>

2.3.1.Requerimientos de Rendimiento

2.3.1.1. Id RNF1-RN1-Rend. <Descripción de requerimiento no funcional


1>
2.3.1.1.1. Id CA1-RNF1-RN1-Rend. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.1.1.2. Id CA2-RNF1-RN1-Rend. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.1.1.3. Id CAn-RNF1-RN1-Rend. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.1.2. Id RNF2-RN1-Rend. <Descripción de requerimiento no funcional
2>
2.3.1.2.1. Id CA1-RNF2-RN1-Rend. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.1.2.2. Id CA2-RNF2-RN1-Rend. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.1.2.3. Id CAn-RNF2-RN1-Rend. <Descripción de criterio de
aceptación>

2.3.2.Requerimientos de Usabilidad

2.3.2.1. Id RNF1-RN1-Usab. <Descripción de requerimiento no funcional


1>
2.3.2.1.1. Id CA1-RNF1-RN1-Usab. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.2.1.2. Id CA2-RNF1-RN1-Usab. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.2.1.3. Id CAn-RNF1-RN1-Usab. <Descripción de criterio de
aceptación>

2.3.2.2. Id RNF2-RN1-Usab. <Descripción de requerimiento no funcional


2>
2.3.2.2.1. Id CA1-RNF2-RN1-Usab. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.2.2.2. Id CA2-RNF2-RN1-Usab. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.2.2.3. Id CAn-RNF2-RN1-Usab. <Descripción de criterio de
aceptación>

2.3.3.Requerimientos de Accesibilidad

2.3.3.1. Id RNF1-RN1-Acce. <Descripción de requerimiento no funcional


1>
2.3.3.1.1. Id CA1-RNF1-RN1-Acce. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.3.1.2. Id CA2-RNF1-RN1-Acce. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.3.1.3. Id CAn-RNF1-RN1-Acce. <Descripción de criterio de
aceptación>

2.3.3.2. Id RNF2-RN2-Acce. <Descripción de requerimiento no funcional


2>
2.3.3.2.1. Id CA1-RNF2-RN1-Acce. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.3.2.2. Id CA2-RNF2-RN1-Acce. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.3.2.3. Id CAn-RNF2-RN1-Acce. <Descripción de criterio de
aceptación>

2.3.4.Requerimientos de Disponibilidad

2.3.4.1. Id RNF1-RN1-Disp. <Descripción de requerimiento no funcional 1>


2.3.4.1.1. Id CA1-RNF1-RN1-Disp. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.4.1.2. Id CA2-RNF1-RN1-Disp. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.4.1.3. Id CAn-RNF1-RN1-Disp. <Descripción de criterio de
aceptación>

2.3.4.2. Id RNF2-RN1-Disp. <Descripción de requerimiento no funcional 2>


2.3.4.2.1. Id CA1-RNF2-RN1-Disp. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.4.2.2. Id CA2-RNF2-RN1-Disp. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.4.2.3. Id CAn-RNF2-RN1-Disp. <Descripción de criterio de
aceptación>

2.3.5.Requerimientos de Seguridad

2.3.5.1. Id RNF1-RN1-Segu. <Descripción de requerimiento no funcional 1>


2.3.5.1.1. Id CA1-RNF1-RN1-Segu. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.5.1.2. Id CA2-RNF1-RN1-Segu. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.5.1.3. Id CAn-RNF1-RN1-Segu. <Descripción de criterio de
aceptación>

2.3.5.2. Id RNF2-RN1-Segu. <Descripción de requerimiento no funcional 2>


2.3.5.2.1. Id CA1-RNF2-RN1-Segu. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.5.2.2. Id CA2-RNF2-RN1-Segu. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.5.2.3. Id CAn-RNF2-RN1-Segu. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.6.Requerimientos de Interoperabilidad

2.3.6.1. Id RNF1-RN1-Inter. <Descripción de requerimiento no funcional 1>


2.3.6.1.1. Id CA1-RNF1-RN1-Inter. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.6.1.2. Id CA2-RNF1-RN1-Inter. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.6.1.3. Id CAn-RNF1-RN1-Inter. <Descripción de criterio de
aceptación>

2.3.6.2. Id RNF2-RN1-Inter. <Descripción de requerimiento no funcional 2>


2.3.6.2.1. Id CA1-RNF2-RN1-Inter. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.6.2.2. Id CA2-RNF2-RN1-Inter. <Descripción de criterio de
aceptación>
2.3.6.2.3. Id CAn-RNF2-RN1-Inter. <Descripción de criterio de
aceptación>

<Estructura con tabla>

TRNF Id RN Id RNF Descripción Requerimiento Id CA Descripción CA


Rendimiento RN1 RNF1 Requerimiento no funcional CA1 Criterio de Aceptación
RNF2 Requerimiento no funcional CA1 Criterio de Aceptación
RN2
Usabilidad
Accesibilidad
Disponibilidad
Seguridad
Interoperabilidad

3. Aprobación

(Escriba aquí el nombre y puesto de las personas que aprueban los requerimientos planteados en el
presente documento, dejar espacio para las firmas)

También podría gustarte