Pa 9115 Mto 01

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO
PA-9115-MTO-01
Título: MANTENIMIENTO COMPRENSOR DE AIRE: C-2A y C-2B. Rev. 01

Elaboración: Departamento de Mantenimiento Planta REPSOL - PPAL Pág. 1 de 5

DISTRIBUCION:
 Departamento de Prevención de Riesgos y Calidad
 Delegado 9115
 Jefes de Obra
 Jefe de mantenimiento
 Supervisores de mantenimiento
 Supervisores de Prevención de Riesgos

EN CASO DE REVISION: OBSERVACIONES Y SINTESIS DE LA REVISION

REVISIÓN FECHA ALCANCE MODIFICACIONES

NOMBRE FECHA FIRMA

ELABORADO

REVISADO

APROBADO

INDICE

Pá gina 1

PROCEDIMIENTO
PA-9115-MTO-01
Título: COMPRENSOR DE AIRE: C-2A Y C-2B. Rev. 01

Elaboración: Departamento de Mantenimiento Planta REPSOL - PPAL Pág. 2 de 5

1. Objetivo

2. Alcance

3. Definiciones

4. Responsabilidades

5. Identificación de Peligros

6. Recursos

7. Procedimiento de trabajo

1. OBJETIVO:

Pá gina 2

PROCEDIMIENTO
PA-9115-MTO-01
Título: COMPRENSOR DE AIRE: C-2A Y C-2B. Rev. 01

Elaboración: Departamento de Mantenimiento Planta REPSOL - PPAL Pág. 3 de 5


Establecer y ejecutar las tareas de Mantenimiento Preventivo en el comprensor de aire
del C-2A y C-2B, que nos permita identificar los problemas tanto mecánico como
eléctrico.
2. ALCANCE:
Este procedimiento cubre todas las actividades a realizar para la ejecución de los
trabajos en el mantenimiento preventivo en el comprensor de aire C-2A y C-2B, dando
prioridad a las medidas de seguridad necesarias para la realización del mencionado
trabajo.
3. DEFINICIONES:
 Comprensor de aire
Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la
presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados aire.
 Válvula de purga
Es un tipo de válvula que sirve para evacuar el agua que se ha extraído del aire.
 Refrigerante
Es un producto químico líquido o gas, fácilmente licuable, que se utiliza para servir
de medio transmisor de calor.
 Permisos de trabajo
Documento impreso con una copia, emitido por el los Responsables del trabajo en
el que se detalla los bloqueos y maniobras que se ejecutaran para la intervención
en un equipo o instalación. Además el detalle de los riesgos e impactos
ambientales con las medidas de control, equipos, elementos de seguridad y
documentos a utilizar.
 Análisis seguro de trabajo (AST)
Documento impreso deberá ser llenado identificando todos los peligros de acuerdo
a la actividad a realizar con todo los involucrados.
4. RESPONSABILIDADES
 Supervisor de Operaciones:
 Es la persona que establece las medidas de seguridad para que se realice
determinado trabajo.
 Firmar, autorizar y verificar el permiso de trabajo.
 Del Supervisor:
 Es responsable hacer cumplir lo establecido en el presente procedimiento,
verificar en el lugar de trabajo el correcto llenado de la OTM, AST y AAA y los
alertará de los peligros asociados al trabajo y la forma de eliminarlos o
controlarlos. Así mismo, verificará en cada una de las etapas del trabajo el
cumplimiento estricto de este procedimiento y de las medidas preventivas
recomendadas.

Pá gina 3

PROCEDIMIENTO
PA-9115-MTO-01
Título: COMPRENSOR DE AIRE: C-2A Y C-2B. Rev. 01

Elaboración: Departamento de Mantenimiento Planta REPSOL - PPAL Pág. 4 de 5


 Del Técnico Electricista-Mecánico:
 Establecer la obligatoriedad de cumplimiento del presente procedimiento,
delegando las responsabilidades que correspondan a los diferentes cargos
involucrados, durante la planificación, ejecución, verificación del trabajo y
llevar a cabo todas las tareas de manera de accionar en forma eficiente para
así proporcionar seguridad y calidad en el trabajo.
 Requerir y respaldar la participación del Ing. de Seguridad en cada una de las
etapas del trabajo.
 Reportar de inmediato al supervisor cualquier acto o condición sub estándar
que observen. Obedecer todas las instrucciones verbales o escritas impartidas
por el supervisor o Ing. de Seguridad y acatar las indicaciones de avisos,
carteles y/o señales de seguridad existentes en el área de trabajo y
alrededores. Así mismo, está obligado a utilizar adecuadamente los equipos
de protección personal, proporcionados por la empresa.
5. IDENTIFICACION DE PELIGROS:
Identificando los peligros, haciendo las preguntas ¿qué? puede funcionar mal y ¿Por
qué? razón, identificar los riesgos y poder solucionarlos.
No ejecutarse el trabajo si no se tiene los siguientes documentos:
 Permiso de Trabajo, firmado y autorizado.
 Análisis Seguro de Trabajo (AST), firmado por todos los técnicos que participaran
en el trabajo.
 Análisis de Aspectos Ambientales (AAA).
 Charla de los 5 minutos, haber participado al menos en una charla al inicio de la
jornada de trabajo.
6. RECURSOS:
6.1. Herramientas y equipos
Descripción Cantidad Unidad
Trapo Industrial 1 Und
Multímetro 1 Und
Recipiente de Limpieza 1 Und
Aire Comprimido 1 Und

6.2. Equipos de protección personal


 Cascos de seguridad.
 Guantes de nitrilo flexible.
 Lentes

Pá gina 4

PROCEDIMIENTO
PA-9115-MTO-01
Título: COMPRENSOR DE AIRE: C-2A Y C-2B. Rev. 01

Elaboración: Departamento de Mantenimiento Planta REPSOL - PPAL Pág. 5 de 5


 Tapones de Oído u orejeras
 Uniformes
 Chalecos Reflectivo
 Botas de Seguridad.
 Barbiquejo.
7. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Antes de la intervención en el COMPRESOR GA 7, se deberá obtener un Permiso de
Trabajo, AST, AAA, los bloqueos, riesgos, medidas de control, impactos ambientales,
equipos de protección personal y documentación asociadas al trabajo a realizar,
conjuntamente con el Supervisor de mantenimiento.
6.3. Toma de lectura y registro de horas de operación de compresores de aire:
 Inspección externa de equipo.
 Limpieza de displey.
 Toma de lecturas y registro parámetros horas de operación.
 Cierre de permiso de trabajo.
6.4. Mantenimiento preventivo inspección, limpieza y ajustes:
 Apagado el comprensor.
 Bloqueo y etiquetado
 Desmontar el comprensor.
 Limpieza del radiador
 Verificar el nivel de aceite (se mide cuando esta encendido).
 Verificar que la válvula automática de purga este funcionando y en perfectas
condiciones (presionar botón de prueba manual).
 Verificar que no tengan fuga de aceite y fuga de aire.
 Verificar las horas de trabajo del comprensor (mediante la configuración).
 Verificar la temperatura del refrigerante (la temperatura tiene que estar en un
rango de 70 ºC a 75 ºC (mediante la configuración).
 Verificar el sistema eléctrico.
 Montar el comprensor
 Verificar y probar que el comprensor funciona en perfectas condiciones.

Pá gina 5

PROCEDIMIENTO
PA-9115-MTO-01
Título: COMPRENSOR DE AIRE: C-2A Y C-2B. Rev. 01

Elaboración: Departamento de Mantenimiento Planta REPSOL - PPAL Pág. 6 de 5

Pá gina 6

También podría gustarte