Brenda ya empezó con la construcción de los invernaderos, el primero tendrá un ancho de 2^3 m y
de largo 2^4 m.
a) Calcula el área del primer invernadero utilizando tus conocimientos sobre producto de
potencias.
2^3m
2^4m
a=2^3m
b=2^4m
A= 2^3 = 8 (2 * 2 * 2) 2^4 = 16 (2 * 2 * 2 * 2)
A= 8m * 16m = 128m2
b) El segundo invernadero tiene la misma área que el primero, pero el largo es de 32 m.
¿Cuál es la el ancho del segundo invernadero?
32m
A= 32m * 4m = 128m2
Elevando el largo se reduce el ancho por la mitad,4m
Lee la siguiente información y responde lo que se solicita:
Alejandro, el amigo de Brenda, también planea la construcción de dos invernaderos. El más grande
tendrá un área de A_1=5x(3x+2) y el menor un área de A_2=4(3x+2)
a) Determina una expresión, en forma factorizada, para calcular la diferencia de las áreas de los
dos invernaderos de Alejandro.
Si x=2
A_1= 5 x (3x+2)
A_2 = 4 (3X + 2)
X=2
A_2 = 4 (3(2) + 2
A_1 = 5 (2) (3(2) +2
A_2 = 4 (6 + 2)
A_1 = 10 (6+2)
A_2 = 4 (8)
A_1 = 10 (8)
A_2 = 32
A_1 = 80
b) ¿Cuál es el valor de cada una de las áreas?
c) ¿Cuál es el valor de la diferencia de las áreas de los dos invernaderos?
d) ¿Se obtiene lo mismo al restar el valor de cada una de las áreas que al sustituir x=2 en la
expresión que encontraste en el inciso a? ¿Por qué?
Crea 5 ejemplos donde expongas la utilidad del álgebra para resolver problemas cotidianos.