Botánica económica
Tarea 4
María Alejandra Ojeda Londoño
Grupo-201710_72
Tutor
María Alejandra Andrade
Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD
Puerto asís Putumayo -- ECAPMA
24-04-2022
Introducción
La siguiente presentación tiene como finalidad dar a conocer las estructuras,
órganos, modificación y clasificación de las plantas. Las plantas son
fundamentales para la producción de oxigeno, como alimento para los seres vivos,
la presencia de las plantas en la tierra permite el equilibrio del ecosistemas,
hablaremos también de la importancia económica de ellas teniendo en cuenta sus
propiedades para el uso medicinal en las industrias.
Objetivos
• Reconocer la definición, función, parte, modificación de los órganos de estas
plantas, tallo, raíz, hoja, flores, fruto .
• Distinguir los órganos de un cuerpo vegetal mediante el estudio de sus
funciones mediante la identificación de la estructuración particulares.
• Raíz es un órgano vegetal que se encuentra anclado a la tierra, es la encargada
de la absorción de nutrientes como el agua, transporte de savia como lo son las
sales minerales. Adsorción de nutrientes, fijación de la planta al suelo entre otras.
Estructura Funcionalidad Clasificación Modificación
Zona de ramificación Adsorción de agua Raíces secundarias Neumatóforos
minerales
Zona De Alargamiento Almacenamiento de Raíces de primer orden Adherentes
nutrientes
Zona de maduración Fijación de la planta Raíces de segundo Prosfiorrizas
del suelo orden
Cofia Conducción de Raíces adventicias Áreas y Raíces
sustancias orgánicas e Contráctiles
inorgánicas
Zona de protección Fasciculadas y Tubulares
Tuberosas
El Tallo Es un órgano de la planta, el cual crece en sentido contrario a la raíz, suele ser aéreo,
puede presentar ramificaciones o tallos secundarios, sostener las hojas y frutos, transportar la
sabia elaborada y algunas suelen almacenar sustancias nutritivas
Estructura Funcionalidad Clasificación Modificación
Nudos Transporte de Tubérculos Aguijone
sustancias
Ramas Soporte de hojas, Acuáticos Encorvado
ramas, flores etc.
Yema terminal Elaboración de Epigeos Cónico
sustancias
cuello Almacenamientos Bulbos Neumatóforo
Axcila Nuevos tejidos Leñosos Rizomas o
adherentes
Hoja Es un órgano vegetal de forma laminar y la cual crece del tallo, esta es rica
en clorofila y se encarga de realizar el proceso de la fotosíntesis
Estructura Funcionalidad Clasificación Modificación
La vaina Realización Tipo de hoja según el borde Ascidia
fotosintesis
Peciolo Gustación Duración: dedicuas, Espata
caedizas, fugases
persistentes.
lamina Intercambio gaseoso Composición foliar: Brácteas
simples, compuestas,
sentadas, conyugadas etc.
Borde Almacenamiento s Actinomorfa Espinas
La haz Zigomorfa Filodio
Frutos Es la transformación que se da en la flor, el óvulo se convierte en semilla y el
ovario crece hasta transformarse en lo que se denomina fruto, su función es proteger a las
semillas durante subdesarrollo y contribuir a la dispersión de ellos mismos y atraer
animales que la ayuden en este proceso.
Estructura Funcionalidad Clasificación Modificación
Exocarpo Proteger la semilla Frutos simples Crecimiento
durante el desarrollo
Semillas Contribuir a la Frutos compuestos Desarrollo
dispersión de la
misma al madurar
Pericarpo carnosos Maduración
Epicarpio Secos
Mesocarpo
Flores es una yema corta crecimiento, con limitado y hojas cortas y modifica los
colores variados, su función es la polinización, producción de semillas y frutos.
Estructura Funcionalidad Clasificación Modificación
Pedúnculo Producir semillas Pentaciclica Receptáculo
Tálamo Propagación de deciclica Bráctea
semillas
Monociclica
Actinomorfa
Zigomorfa
Semillas
Definición La semilla es el principal órgano reproductivo de la
gran mayoría de las plantas superiores terrestres y
acuáticas
Estructura Las tres estructuras básicas que constituyen
una semilla son: capa protectora, tejido de
reserva y el eje embrionario.
Funcionalidad una función fundamental en la renovación,
persistencia y dispersión de las poblaciones de
plantas, regeneración de los bosques y sucesión
ecológica .
Clasificación Clasificación en función de su tolerancia a la
desecación:
Semillas ortodoxas: son tolerantes a la desecación,
se dispersan y conservan luego de alcanzar un bajo
porcentaje de humedad.
Semillas recalcitrantes: son sensibles a la
desecación, se dispersan junto con los tejidos del
fruto (carnoso) con altos contenidos de humedad.
Finalmente, debe escoger un órgano de la planta (raíz, tallo, hoja, flor, fruto o semilla); y
explicar un ejemplo de alguna especie vegetal que tenga importancia económica por el
uso que se obtiene de dicho órgano. Nota: Entre todos los integrantes del foro se deben
repartir los órganos de las plantas, de tal manera, que el grupo comparta un ejemplo de
uso para cada órgano. Estos ejemplos deben ser diferentes a los consultados en las
actividades anteriores del curso.
La Raíz importancia económica
Entre ellas encontramos la yuca, remolacha, papa.
La gran importancia de las raíces y tubérculos como fuente de ingresos para los
agricultores pobres y como fuente de alimento para la población de escasos recursos,
tanto rural como urbana, es muchas veces ignorada en el debate sobre el
mejoramiento de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza en los
países en desarrollo.
https://ideas.repec.org/p/fpr/2020dp/31sp.html#:~:text=La%20gran%20importancia
%20de%20las,de%20la%20pobreza%20en%20los
Industrias
Semillas de cacao
Son uno de los productos agrícolas notables en producción como materia prima para
obtener productos de diferentes caracteres, en las industrias de alimento el residuo
pulverizado es la materia prima de la cual se fabrica chocolate, manteca, bebidas etc..
También tiene como uso para medicamento uso medicinal, cosméticos y jabones.
Referencias y bibliografías
https://unl.edu.ec/sites/default/files/archivo/2019-
12/ANATOMI%CC%81A%20Y%20MORFOLO
GI%CC%81A%20VEGETAL.pdf
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S
0258-59362010000100011
http://www.conafor.gob.mx:8080/biblioteca/ver.aspx?ar
ticulo=747#:~:text=Las%20tres%20estructuras%20b%C3%A
1sicas%20que,reserva%20y%20el%20eje%20embrionario.