Capitulo 9 y 10
Capitulo 9 y 10
Capitulo 9 y 10
16.De acuerdo a la tabla 9.1 de la página 313, donde relaciona la función de algunos
monosacáridos, selecciones los de importancia vegetal destacando el monosacárido,
presencia natural y función fisiológica.
el monosacárido, presencia natural:
Vegetal:
Almidón.
Es un polisacárido de reserva en vegetales. Se trata de un polímero de glucosa,
formado por dos tipos de moléculas: amilosa (30%), molécula lineal, que se encuentra
enrollada en forma de hélice, y amilopectina (70%), molécula ramificada. Procede de la
polimerización de la glucosa que sintetizan los vegetales en el procesos de fotosintesis,
almacenandose en los amiloplastos. https://www.um.es/molecula/gluci05.htm
Glucosa
Celulosa
Fosfolípidos
Los fosfolípidos desempeñan múltiples funciones en los seres vivos. Son los primeros y
más importantes componentes estructurales de las membranas. Además, cuantiosos
fosfolípidos son agentes emulsionantes y agentes superficiales activos. (Un agente
superficial activo es una sustancia que disminuye la tensión superficial de un líquido, en
general el agua, de forma que se disperse por una superficie.) Los fosfolípidos son muy
adecuados para estas funciones debido a que, al ser sales de ácidos grasos, son moléculas
anfipáticas. El dominio hidrófobo está formado en gran parte por las cadenas
hidrocarbonadas de los ácidos grasos; el dominio hidrófilo, que se denomina grupo de
cabeza polar, contiene fosfato y otros grupos cargados o polares.
P= - (DA/Δx); Q= PΔc
En el caso de las células con tamaños medios de unas 20µ, y rodeadas de una capa de
líquido intersticial de aproximadamente 1µ, las distancias de difusión son muy
pequeñas y, por lo tanto, este tipo de transporte puede desarrollarse con una alta
eficacia. (jose)
Referencias
jose, J. M. (s.f.). Fisiología General . 1-2.
Bibliografía
jose, J. M. (s.f.). Fisiología General . 1-2.