Intervencion Voluntaria Puerto Plata

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

NEXOS JURIDICOS

Tel. # (809) 572-5301, Celular 829-297-9572


Email. [email protected]
Calle Sabana Larga No. 58 Altos, sector Enriquillo, Mao Valverde, Rep. Dom.

AL:
Juez Presidente del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Puerto Plata. -

DE:
RICARDO GOMEZ BUENO, RENE ANTONIO MERCEDES, JOSE EULOGIO MERCADO CASTILLO,
SANTIAGO LABRADOR TAVERAS MERCEDES, JOSE RAFAEL GONZALEZ, PEDRO GUZMAN,
FRANCIA BATISTA RAMOS, DANIEL GONZALEZ ALVAREZ, RAMON MORILLO MARTINEZ,
DOMINGO BELTRAN, PERCIO ALVAREZ PEÑA, MARTIRES DEAZA, GREGORIO ROJAS CRUZ,
RAMON MUÑOZ MENDOZA, PORFIRIO ANTONIO SANCHEZ PEREZ, FABIO ROJAS ROA, GILBERTO
SANCHEZ, CELSO LEONIDO RODRIGUEZ HERNANDEZ, ARCENIO GOMEZ GOMEZ, EUSEBIO
SILVERIO VENTURA, RICARDO MIGUEL GOMEZ ROSARIO Y LUIS MIGUEL TORRES VENTURA.
VS.
CATALINO ACOSTA PIANTINI.

ESPECIE:
Litis Sobre Derechos Registrado, (Demanda en Nulidad de Designación Catastral, Producto de
Sub División. –

ASUNTO:
INTERVENCIÓN VOLUNTARIA.

Referencia:
Parcela No. 473, DC. NO. 4, de Villa Isabela, Resultado la Posicional No. 217967815022,
Municipio Villa Isabela, Provincia Puerto Plata. -

Abogado:
LIC. ELIGIO ANTONIO SANTOS ALMONTE

Honorable Magistrado:

Quienes suscriben, señores 1) RICARDO GOMEZ BUENO, Dominicano, mayor de edad, soltero,
agricultor, portador de la cedula de identidad y electoral. No. 121-0006543-7, 2) RENE
ANTONIO MERCEDES, Dominicano, mayor de edad, soltero, agricultor, portador de la cedula de
identidad y electoral No. 121-0005310-2, 3) JOSE EULOGIO MERCADO CASTILLO, Dominicano
mayor de edad, Casado, Técnico, portador de la cedula de identidad y electoral No. 102-
0004459-1, 4) SANTIAGO LABRADOR TAVERAS MERCEDES, Dominicano mayor de edad, soltero,
Empleado Privado, portador de la cedula de identidad y electoral No. 026-0017719-6, 5) JOSE
RAFAEL GONZALEZ, Dominicano mayor de edad, soltero, Empleador Privado, portador de la
cedula de identidad y electoral No. 037-0089386-4, 6) PEDRO GUZMAN, Dominicano mayor de
edad, soltero, agricultor, portador de la cedula de identidad y electoral No. 121-0002830-2, 7)
FRANCIA BATISTA RAMOS, Dominicana mayor de edad, soltera, Ama de casa, portadora de la
cedula de identidad y electoral, No. 121-0008373-7, 8) DANIEL GONZALEZ ALVAREZ, Dominicano
mayor de edad, soltero, Empleado, portador de la cedula de identidad y electoral No. 121-
0005017-3, 9) RAMON MORILLO MARTINEZ, Dominicano mayor de edad, soltero, agricultor,
portador de la cedula de identidad y electoral. No. 121-0004903-5, 10) DOMINGO BELTRAN,
Dominicano mayor de edad, soltero, Hotelero, portador de la cedula de identidad y electoral
No. 102-0000014-8, 11) PERCIO ALVAREZ PEÑA, Dominicano mayor de edad, soltero, agricultor,
portador de la cedula de identidad y electoral No. 121-0011629-7, 12) MARTIRES DEAZA,
Dominicano mayor de edad, soltero, Empleado, portador de la cedula de identidad y electoral
No. 121-0012249-3, 13) GREGORIO ROJAS CRUZ, Dominicano mayor de edad, soltero,
Comerciante, portador de la cedula de identidad y electoral No. 031-0362349-6, 14) PORFIRIO
ANTONIO SANCHEZ PEREZ, Dominicano mayor de edad, soltero, Ebanista, portador de la cedula
de identidad y electoral No. 121-0008752-2, 15) RAMON MUÑOZ MENDOZA, Dominicano mayor
de edad, soltero, Chofer, portador de la cedula de identidad y electoral No. 121-0000273-7, 16)
FABIO ROJAS ROA, Dominicano mayor de edad, soltero, Mecánico, portador de la cedula de
identidad y electoral No. 121-0000916-1, 17) GILBERTO SANCHEZ, Dominicano mayor de edad,
soltero, Chofer, portador de la cedula de identidad y electoral. No. 121-0004288-1, 18) CELSO
LEONIDO RODRIGUEZ HERNANDEZ, Dominicano mayor de edad, Casado, agricultor, portador de
la cedula de identidad y electoral. No. 121-0001643-0, 19) ARCENIO GOMEZ GOMEZ,
Dominicano mayor de edad, soltero, Hacendado, portador de la cedula de identidad y electoral
No. 121-0013400-1, 20) EUSEBIO SILVERIO VENTURA, Dominicano mayor de edad, soltero,
Chofer, portador de la cedula de identidad y electoral No. 039-000-1551-6, 21) RICARDO
MIGUEL GOMEZ ROSARIO, Dominicano mayor de edad, soltero, Estudiante, portador de la
cedula de identidad y electoral, No. 121-0014006-5, 22) LUIS MIGUEL TORRES VENTURA,
Dominicano mayor de edad, Casado, Empleado Privado, portador de la cedula de identidad y
electoral, No. 121-0009473-4, todos domiciliados y residentes en el municipio villa Isabela,
quienes tienen como abogado constituido y apoderado especial al LIC. ELIGIO ANTONIO SANTOS
ALMONTE, dominicano, mayor de edad, soltero, Abogado de los Tribunales de la República,
portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 033-0014951-9, con Estudio Profesional
Abierto en la calle Sabana Larga No. 58 Altos, sector Enriquillo, ciudad y Municipio de Mao,
provincia Valverde, Republica Dominicana, en cuyo estudio profesional los intervinientes
voluntarios hacen elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del
presente acto, muy respetuosamente tienen a bien plantear y solicitar los siguientes:

RELACION DE LOS HECHOS:

1.- Resulta: Que este honorable Tribunal esta apoderado de una demanda en Litis Sobre
Derechos Registrado que procura la Nulidad de Designación Catastral, Producto de Sub
División. Parcela No. 473, DC. NO. 4, de Villa Isabela, Resultado la Posicional No. 217967815022,
Municipio Villa Isabela, Provincia Puerto Plata, incoada por el señor JUAN ESTANISLAO BRITO
MENDOZA.

2.- DERECHO DE PROPIEDAD: Los señores RICARDO GOMEZ BUENO, RENE ANTONIO


MERCEDES, JOSE EULOGIO MERCADO CASTILLO, SANTIAGO LABRADOR TAVERAS MERCEDES,
JOSE RAFAEL GONZALEZ, PEDRO GUZMAN, FRANCIA BATISTA RAMOS, DANIEL GONZALEZ
ALVAREZ, RAMON MORILLO MARTINEZ, DOMINGO BELTRAN, PERCIO ALVAREZ PEÑA,
MARTIRES DEAZA, GREGORIO ROJAS CRUZ, RAMON MUÑOZ MENDOZA, PORFIRIO ANTONIO
SANCHEZ PEREZ, FABIO ROJAS ROA, GILBERTO SANCHEZ, CELSO LEONIDO RODRIGUEZ
HERNANDEZ, ARCENIO GOMEZ GOMEZ, EUSEBIO SILVERIO VENTURA, RICARDO MIGUEL GOMEZ
ROSARIO Y LUIS MIGUEL TORRES VENTURA, Intervienen de manera voluntaria en el presente
proceso, en su calidad de verdaderos propietarios, Calidad adquirida y que mantienen sus
derechos sobre la porción del terreno objeto de la presente Litis sobre derechos registrados,
dentro de la parcela No. Parcela No. 473, del DC. NO. 4, del Municipio de Villa Isabela, Provincia
Puerto Plata,, resultando las posicionales Nos. 217977553766, 217977328509, 217967815022,
217966288896, 217966286077 y 217947019969, con un área de 149,462.43 mts2, 101,786.70,
44,012.87, 30,150.15, 17,626.13 y 537,645.14 mts2, Respectivamente, por haberlo adquirido en
compra y estarla ocupando de manera pacífica, ininterrumpida, inequívoca y a título de
verdaderos propietarios por más de cuarenta (40) años.

3.- Resulta: Que en fecha 17, del mes de Abril del año 2015, la Dirección Regional de Mensura
Catastral del Departamento Norte, aprobó los trabajos de Sub-División promovido por el señor
HANS WALTER RATHNER, relativo a la Parcela No. 473, del DC. NO. 4, del Municipio de Villa
Isabela, Provincia Puerto Plata,, resultando las posicionales Nos. 217977553766, 217977328509,
217967815022, 217966288896, 217966286077 y 217947019969, con un área de 149,462.43
mts2, 101,786.70, 44,012.87, 30,150.15, 17,626.13 y 537,645.14 mts2, Respectivamente.

4.- Resulta: Que existe una diferencia por defecto de 559,742.58 mts2, área que no fue dividida,
por una sencilla razón y es que quien promueve la operación de Sub-División no tiene la
ocupación material de esa parte, así como tampoco tiene la ocupación material de la porción
que resulto como posicional No. 217967815022, con un área de, 44,012.87 mts2.

5.- Resulta: Que en la Parcela de Origen de Esta Sub-División, se realizaron múltiples ventas, las
cuales no figuran en Registro de Titulo, porque se hace necesario la Subdivisión por parte del
Titular del Certificado de Titulo, que ampara la Parcela 473, del DC. NO. 4, de Villa Isabela,
porciones que están siendo Usadas por los intervinientes voluntarios en calidad de propietarios
por haberla comprado.

6.     SOLICITUD PARA DESLINDAR: El Agrimensor Mario Alberto Giménez Pérez, Codia No. 19784,
en fecha 2 DE Febrero del Año 2015, solicito a la Dirección Regional de Mensura Catastrales
(DEPARTAMENTO NORTE), la autorización para realizar los trabajos de deslinde; en fecha 2 de
Febrero  año 2015 Mensura autoriza al agrimensor a realizar el deslinde.-

7.     INICIO TRABAJO DE CAMPO: Según el expediente No. 662201501003, los trabajos de campo


inician el 17 de mes de Febrero 2015 a la 9:30 AM, Finalizando el mismo día en hora diferente;
el agrimensor contratista Mario Alberto Giménez Pérez, actuó de manera atropellante, con
todas sus mentiras y falsedades,  al no dar la oportunidad, a los demandantes de presentar de
manera exhaustiva sus objeciones y/o medios de defensa pertinentes en el proceso de
DESLINDE Y SUBDIVISION;

8.    IRREGULARIDADES DEL DESLINDE: Como se puede observar en los planos aprobado por el


MOPC; en los trabajos realizado por el agrimensor, no hizo contar los verdaderos detalles del
terreno estableciendo como colindantes a empresas y personas vinculantes con el promotor del
deslinde y subdivisión de los indicados terrenos y se omitió flagrantemente a los ocupantes, no
citó a ningunos de los colindantes y mucho menos a los copropietarios de la parcela,
independientemente a ello, como tampoco fijó el “AVISO” en el inmueble que estaba siendo
objeto de deslinde ya que ninguno de las más de cien personas que trabajan y que mantienen
ocupaciones en los indicados se enteraron de que los indicados terrenos

9.     VIOLACION AL DERECHO DE DEFENSA: En virtud de que los hoy intervinientes voluntarios


nunca fueron citado; la suerte que corrió el proceso de deslinde y subdivisión pudo haber sido
otro,  si los hubiesen citado debidamente; Obligación que está a cargo del Agrimensor, CITAR A
TODAS LAS PARTES, FIJAR EL “AVISO” Y HACER CONSTAR EN EL ACTA LEVANTADA CUALQUIER
SITUACION QUE SE PRESENTE DURANTE LOS TRABAJOS DE MENSURAS. Que ha Dicho al
respecto el Tribunal Constitucional: Así pues, La presencia de las partes en un proceso se
garantiza, de manera principal, mediante la notificación a cada parte de la fecha, hora y lugar
donde se discutirán los asuntos relativos al proceso. Relacionado con la importancia de la
notificación, este Tribunal ha establecido que la ausencia de notificación constituye una
“irregularidad procesal”, así como un “requisito procesal indispensable para garantizar el
principio de contradicción y el derecho de defensa” de los recurridos (TC/0042/13).

10.     SORPRENDIO EN SU BUENA FE:  A que la resolución que aprobó el deslinde y subdivisión , no


hace constar que los señores: RICARDO GOMEZ BUENO, RENE ANTONIO MERCEDES, JOSE
EULOGIO MERCADO CASTILLO, SANTIAGO LABRADOR TAVERAS MERCEDES, JOSE RAFAEL
GONZALEZ, PEDRO GUZMAN, FRANCIA BATISTA RAMOS, DANIEL GONZALEZ ALVAREZ, RAMON
MORILLO MARTINEZ, DOMINGO BELTRAN, PERCIO ALVAREZ PEÑA, MARTIRES DEAZA,
GREGORIO ROJAS CRUZ, RAMON MUÑOZ MENDOZA, PORFIRIO ANTONIO SANCHEZ PEREZ,
FABIO ROJAS ROA, GILBERTO SANCHEZ, CELSO LEONIDO RODRIGUEZ HERNANDEZ, ARCENIO
GOMEZ GOMEZ, EUSEBIO SILVERIO VENTURA, RICARDO MIGUEL GOMEZ ROSARIO Y LUIS
MIGUEL TORRES VENTURA,  fueron citados, y, EN CONSECUENCIA DE ELLO,  Nuestro más alto
tribunal ha expresado: sino que es necesario que haya cumplido con las formalidades exigidas
por la ley, frente a la impugnación de un deslinde ya aprobado por el tribunal, fue realizado sin
citar a los condueños ni a los colindantes de la parcela en cuestión y, resulta evidente que la
comprobación por el tribunal de tales irregularidades debe conducir al rechazamiento de los
trabajos y a la revocación de la decisión que aprobó los mismos toda vez que, de haberlos
advertido hubiera decido de manera diferente;

10.  PRECEDENTE: También señala nuestro más alto tribunal para presumir que no fueron


observadas las disposiciones legales y reglamentarias para su realización, manteniendo el
criterio de que con EL APODERAMIENTO DE UN TRIBUNAL DE JURISDICCIÓN ORIGINAL, PARA
PROCURAR LA NULIDAD DE UN DESLINDE, CON ESO BASTA PARA EXPRESAR LA
INCONFORMIDAD DE UNA PARTE INTERESADA QUE HA SIDO IGNORADA EN EL PROCESO DE
DESLINDE Y SUBDIVISION.

DE LA INTERVENCIÓN VOLUNTARIA

ATENDIDO: a que el código de procedimiento civil en su artículo 339 establece que:” La intervención se
formará por medio de escrito que contenga los fundamentos y conclusiones, y del cual se dará copia a
los abogados de las partes en causa, así como de los documentos justificativos”.

11. LEY  108-05, LITIS SOBRE DERECHOS REGISTRADOS


ATENDIDO: A que el Artí culo3, de la Ley 108-05, del 23 de marzo del 200, establece lo siguiente:
La Jurisdicción Inmobiliaria tiene competencia exclusiva para conocer de todo lo relati vo a
derechos inmobiliarios y su registro en la República Dominicana, desde que se solicita la
autorización para la mensura y durante toda la vida jurídica del inmueble, salvo en los
casos expresamente señalados en la presente ley.

ATENDIDO: A que el Artí culo10, de la Ley 108-05, del 23 de marzo del 200,
establece lo siguiente: Competencia. Los tribunales de jurisdicción original conocen
en primera instancia de todas las acciones que sean de la competencia de la Jurisdicción Inmobiliaria, mediante el
apoderamiento directo por parte del interesado y de acuerdo a su delimitación territorial. La competencia
territorial se determina por la ubicación física del inmueble, conforme a lo establecido en el capítulo de esta ley
relativo a la Secretaria de los Despachos Judiciales.
ATENDIDO: A que el Artí culo 28, de la Ley 108-05, del 23 de marzo del 2005, establece lo
siguiente: Es el proceso contradictorio que se introduce ante los tribunales de la jurisdicción
inmobiliaria en relación con derecho a un inmueble registrado.

ATENDIDO: A que el Artí culo 29, de la Ley 108-05, del 23 de marzo del 2005, establece lo
siguiente: Los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria son los únicos competentes para conocer
de la litis sobre derechos registrados siguiendo las disposiciones procesales contenidas en la presente
ley y sus reglamentos. Las acciones deben iniciarse por ante el Tribunal de Jurisdicción Original
territorialmente competente.

ATENDIDO: A que el Artí culo 30, de la Ley 108-05, del 23 de marzo del 2005, establece lo
siguiente: En los casos contradictorios entre partes, y en el plazo dela Octava Franca, a partir de la fecha de
depósito de la demanda en Secretaria, el demandante debe
depositar  en la secretaria del tribunal apoderado la constancia de que ha notificado al demandado por
acto de alguacil, la instancia introductiva de la demanda depositada en este tribunal.

ATENDIDO: A que el Artículo 66, de la Ley 108-05, del 23 de marzo del 2005, establece lo
siguiente: En todos los procesos judiciales conocidos por ante los tribunales de la Jurisdicción
Inmobiliaria con excepción del saneamiento, se podrá condenar al pago de las costas a la parte 
que sucumba, el tribunal apoderado aprueba las mismas de acuerdo con la ley

12. El deslinde practicado,  en flagrante violación a la ley y principios que rige, la materia, da origen
a una LITIS SOBRE DERECHOS REGISTRADOS,  a fin de perseguir la nulidad del deslinde,
en estas condiciones de ilegalidad en la que fue practicado.

13. Los tribunales de jurisdicción original conocen en primera instancia de todas las acciones que
sean de la competencia de la Jurisdicción Inmobiliaria, mediante el apoderamiento directo por
parte del interesado y de acuerdo a su delimitación territorial. La competencia territorial se
determina por la ubicación física del inmueble, conforme a lo establecido en el capítulo VII de
esta Ley relativo a la Secretaría de los Despachos Judiciales.

14. La publicidad de la litis sobre derecho registrados, prevista en el artículo 135 del Reglamento de
los Tribunales Superiores de Tierra y de Jurisdicción Original, tiene por finalidad enterar a los
terceros de la situación jurídica por la cual está atravesando el inmueble, a este tipo de actuación
es lo que se denomina oposición, ya que con la misma se prohíbe a un tercero que haga algo en
ausencia del oponente.
15. Una decisión en materia de deslinde y subdivisión no tiene autoridad de la cosa jugada respecto
de las personas que no figuran como partes en dicho proceso ni fueron citados. (SCJ, 3ra, 18  de
diciembre de 2013. B.J. 1237.)

16. El carácter de Oficial Publico significa que los datos consignados en el Acta de Mensura o


levantamiento parcelario, tendrán validez y harán prueba fehaciente hasta prueba en contrario.
Corresponde al criterio profesional y forma parte de la responsabilidad del Agrimensor, el
interpretar los títulos y antecedentes consultados para establecer las discrepancias que entre ellos
pudieren existir. Todas las mensuras deben ser públicas y contradictorias.

17. A que por consiguiente, al comprobar el Tribunal A-quo que el agrimensor, no respetó la


ocupación de otros condueños, ni citó a los mismos para que estuvieran presentes en los
trabajos de campo relativos a la porción a deslindar y subdividir  a favor del recurrente, y
ordenar que los mismos fueran ejecutados nuevamente respetando las ocupaciones de los
demás condueños legítimos de la Parcela. (B.J. 1066 de septiembre 1999).

18. En franca violación de Nuestra Constitución en su Artículo 69.4 y del artículo 8, numeral 1, letra
h), de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica),
aprobada en la Conferencia de los Estados Americanos de San José de Costa Rica, el 22 de
noviembre del 1969, consagra lo siguiente:
A) “Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo
razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con
anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o
para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier
otro carácter”.-
B) El art. 69 de la Constitución Dominicana expresa: TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, en todo
proceso: 4.- El derecho a un Juicio oral, público y contradictorio, en plena igualdad con el
derecho de defensa.- 7.-Ninguna persona podrá ser juzgada, sino conforme a las leyes
preexistentes.-

19. En cuanto a la falta grave cometida por el agrimensor, de no citar o convocar por escrito a los
hoy intervinientes voluntarios, la hora y día, en la cual ejecutaría los trabajos técnicos de
mensura para el deslinde violento el Art. 12 literal (A y B) de la Resolución No. 355, del 9 de
Marzo del 2009.

20. En Ese Sentido La Suprema Corte De Justicia  Considerando, que frente a la impugnación de un


deslinde ya aprobado por el Tribunal de Tierras se establece, como en la especie, que fue
realizado sin citar a los co-dueños ni a los colindantes de la parcela, resulta evidente que la
comprobación hecha en tal sentido por el Juez de Jurisdicción Original, tales irregularidades
deben conducir al rechazamiento de los trabajos y a la revocación de la decisión que los aprobó
administrativamente; que por consiguiente, el agrimensor no respetó la pertenencia de los
otros condueños, ni citó a los mismos para que estuvieran presentes en los trabajos de campo
relativos a la porción a deslindar y subdividir no se demuestra que el agrimensor actuante
cumpliera tales formalidades, rechazar dichos trabajos y ordenar que los mismos fueran
ejecutados nuevamente era lo procedente, como lo hizo el Juez de primer grado, respetando los
derechos de propiedad pertenecientes de los demás condueños. (B.J.1187, Octubre 2009).
21. Para la regularidad de un deslinde, es necesario que el agrimensor autorizado haya cumplido
con las formalidades exigidas por la ley. El tribunal debe acoger la impugnación de un deslinde
que ha sido realizado sin citar a los condueños ni a los colindantes de la parcela. (B.J. 1234,
septiembre 2013. Núm. 17).

22. La Suprema Corte de Justicia, en función de Corte De Casación; a expresado que los jueces de
fondo para establecer la ubicaciones de la porción de terreno perteneciente al recurrente, le
bastaba con comprobar si en el acto otorgado a su favor se hacía constar los linderos de la
misma, para su localización y por tanto si dicha porción de terreno estaba comprendida dentro
del ámbito de la parcela ocupada por la recurrente. (B.J. 1066, septiembre 1999. Cas 15, pág.
756).

23. Es nulo el certificado de título expedido como consecuencia de un deslinde irregular en el cual,
no se ha notificado a los colindantes. (SCJ, B.J. 1137, Agosto 2005).

24. La Suprema Corte de Justicia, en función de Corte De Casación; a expresado que  “cuando se
practica un deslinde o una subdivisión en una parcela y no se localizan los detalles que
aparezcan en el terreno y esta no se plasman en el pleno particular; tales como las ordenada,
coordenada, rumbo, distancia y mención de las mejoras, y además todas las actuaciones que se
escenifiquen en el terreno donde se pretenda realizar los trabajos de campo, los trabajos
realizados en esa irregularidades deben ser rechazado por el tribunal que conozca sobre la
nulidad de esto deslinde, porque violan la disposiciones del Art. 26 del reglamento No. 9655 del
año 1954. (B.J. 697, diciembre de 1968, pag. 2785)”.

25. El objetivo del deslinde y subdivisión de forma clandestina, era realizando un deslinde en
gabinete; para que las demás partes hoy interviniente voluntario no se enteraran y no hiciera
oposición a los trabajos de mensura. Si bien es cierto que la constitución protege el derecho de
propiedad, no es menos cierto que debe adquirirse cumpliendo con el debido proceso y leyes
que la regula En aplicación de los principios que rige la materia.

26. El derecho de defensa es un derecho que atraviesa transversalmente a todo el proceso


judicial, cualquiera que sea su materia. La posibilidad de su ejercicio presupone, en lo que aquí
interesa, que quienes participan en un proceso judicial para la determinación de sus derechos y
obligaciones jurídicas tengan conocimiento, previo y oportuno, de los diferentes actos
procesales que los pudieran afectar, a fin de que tengan la oportunidad de ejercer, según la
etapa procesal de que se trate, los derechos procesales que correspondan” (Sentencia 4945-
2006-AA/TC de fecha 16 de agosto de 2006; Tribunal Constitucional de Perú). Motivos más que
suficiente para que el tribunal anule el deslinde aprobado, con sus consecuencias jurídicas. 
POR LOS MOTIVOS Y RAZONES QUE PRECEDENTEMENTE SE EXPONEN A SU
CONSIDERACION, o lo que con su sabiduría se digne suplir los honorables Magistrados
Apoderados, los intervinientes voluntarios demandantes tiene a bien concluir de la manera
siguiente:

PRIMERO: Declarar buenas y válida la presente DEMANDAS EN INTERVENCIÓN VOLUNTARIA, en cuanto


a la forma y justas en el fondo, por haber sido hecha en tiempo hábil y conforme al derecho que rige la
materia.
SEGUNDO: DECLARAR, EN CUANTO AL FONDO LA NULIDAD ABSOLUTA DE LOS TRABAJOS DE DESLINDE,
Y SUBDIVISION, fase técnica, realizada por el agrimensor contratista, MARIO ALBERTO JIMENEZ PEREZ,
CODIA NO. 19784, dentro del ámbito de la Parcela No. 473, del DC. NO. 4, del Municipio de Villa
Isabela, Provincia Puerto Plata,, resultando las posicionales Nos. 217977553766, 217977328509,
217967815022, 217966288896, 217966286077 y 217947019969, con un área de 149,462.43 mts2,
101,786.70, 44,012.87, 30,150.15, 17,626.13 y 537,645.14 mts2, Respectivamente.

TERCERO: En cuanto al fondo, declarar la nulidad de la posicional No. 217967815022, con un área de,
44,012.87,mts2, registrada mediante el certificado de Titulo matricula No. 4000273194, emitida a
nombre del demandado señor CATALINO ACOSTA PIANTINI, en fecha 24 de Junio del 2015.

CUARTO: Que se le  ordene, al Registrador de Títulos de Puerto Plata, cancelar, los certificados de


títulos Que en fecha 17, del mes de Abril del año 2015, la Dirección Regional de Mensura Catastral del
Departamento Norte, aprobó los trabajos de Sub-División promovido por el señor HANS WALTER
RATHNER, relativo a la Parcela No. 473, del DC. NO. 4, del Municipio de Villa Isabela, Provincia Puerto
Plata,, resultando las posicionales Nos. 217977553766, 217977328509, 217967815022, 217966288896,
217966286077 y 217947019969, con un área de 149,462.43 mts2, 101,786.70, 44,012.87, 30,150.15,
17,626.13 y 537,645.14 mts2, Respectivamente.

QUINTO: Que el Juez apoderado de la acción judicial, ordene,  al REGISTRADOR DE TITULOS DE Puerto
Plata, INSCRIBIR FORMAL OPOSICION A TRASPASO E INSCRIPCION DE CUALESQUIER TIPO DE CARGA,
referente a la Designación Catastral No. No. 217967815022, con un área de, 44,012.87, mts2,
registrada mediante el certificado de Titulo matricula No. 4000273194, emitida a nombre del
demandado señor CATALINO ACOSTA PIANTINI, en fecha 24 de Junio del 2015, terreno que  se le 
adjudica, mediante el procedimiento de deslinde y subdivisión de forma ilegal y fraudulenta, hasta
tanto medie sentencia definitiva, con AUTORIDAD DE COSA IRREVOCABLEMENTE JUZGADA, QUE
PONGA FIN A LA LITIS ENTRE LAS PARTES.-

SEXTO: Que sea condenada la parte demandada al pago de las costas legal del procedimiento con
distracción y provecho en favor del abogado ELIGIO ANTONIO SANTOS ALMONTE, quien afirma estarla
avanzando en su mayor parte.

BAJO LA MÁS AMPLIA RESERVA DE DERECHO. --------------------------------------------------------------------------

Es de justicia lo que se os pide y espera merecer, en la ciudad y Municipio de San Felipe, Provincia de
Puerto Plata, República Dominicana, a los Quince (15) día del mes de Agosto del año Dos Mil Veintidós
(2022). -

LIC. ELIGIO ANTONIO SANTOS ALMONTE


Abogado Apoderado. -

Anexo:
1) Copia de la Aprobación técnica de los trabajos de subdivisión, por parte
de Mesura, de fecha 17, abril del año 2015.

2) Copia de todos los Certificados de Títulos de las posicionales resultantes.

También podría gustarte