Educación Física y Deporte
Educación Física y Deporte
Educación Física y Deporte
Educación física
Es una disciplina que se centra en diferentes movimientos corporales
para perfeccionar, controlar y mantener la salud mental y física del ser
humano. Esta disciplina se puede ver como una actividad terapéutica,
educativa, recreativa o competitiva que incentiva la convivencia, el disfrute y
el compañerismo entre los participantes.
La educación física es una actividad obligatoria tanto en la primaria
como en la secundaria. En muchos países, las instituciones encargadas de
regular las actividades educativas promueven un contenido curricular para
ser trabajado con los alumnos en el año escolar. Esta disciplina es dirigida
por un profesional instruido en un curso superior de educación física con
conocimientos en ciencias biológicas, salud y el cuerpo humano.
La educación física también se refiere a un conjunto de actividades
lúdicas que ayudan al individuo vincularse con el medio que lo rodea
ayudando a conocer su entorno social. En este sentido, se incentiva la
práctica de actividades como la danza, el entrenamiento funcional y el yoga,
entre otras, con el fin de mejorar la expresión corporal e incentivar la
participación del individuo en su comunidad.
El deporte
Es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo y
que puede mejorar la condición física 2 de quien lo practica, y además tiene
propiedades que lo diferencian del juego.
La recreación
La flexibilidad
3. Principio de sobrecarga.
4. Principio de variabilidad.
5. Principio de individualización.
No hay dos deportistas iguales, por lo que tampoco tiene sentido que
haya dos planes de entrenamiento deportivo idénticos. Cada persona tiene
un historial deportivo, unos objetivos, un horario laboral y un tiempo
disponible distinto por lo que lo más recomendable es un plan de
entrenamiento totalmente individualizado y con un seguimiento continuo, de
lo contrario puede ser que el esfuerzo que dedicas a tus entrenamientos no
se vea reflejado en tu rendimiento.
7. Principio de especificidad.
8. Principio de periodización.
Primeros Auxilios
Los primeros auxilios, son aquellas medidas terapéuticas que se aplican
con carácter de urgencia a las víctimas de accidentes o enfermedades de
aparición repentina, hasta disponer de tratamiento especializado. El objetivo
de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo
y evitar el agravamiento de su estado. En casos extremos son necesarios
para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica.
Signos vitales
El Pulso
El pulso es el latido de las arterias que se genera cada vez que el
corazón se contrae. Tomando el pulso podemos saber la frecuencia cardíaca
y conocer si esta es normal y si es regular o irregular. De esta forma
fácilmente podemos definir el RITMO del Corazón.
4 Pon 3 dedos de la otra mano en la muñeca, por arriba del dedo pulgar y
busca en el hueco que queda entre el hueso y el tendón el latido arterial;
concéntrate y búscalo moviendo los dedos y haciendo ligera presión;
extender la mano puede ayudar.
La Frecuencia Cardíaca
¿Qué es un Vendaje?
Tipos de vendajes
Blando o contentivo
Compresivo
Rígido
Circular
Espiral
En 8
Espiga
Velpeau
Fractura
Tipos
Síntomas
Deformación de la zona.
Hinchazón, hematoma o sangrado en la zona afectada.
Entumecimiento y hormigueo.
Movimiento limitado o incapacitado.
Fiebre: en algún caso que aparece hematoma o sobreinfección.
Tratamiento
Conclusión
Bibliografía
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/aptitudf.html.
Consultada : 30/09/2020
http://www.misrespuestas.com/que-es-educacion-fisica.html.
Consultada : 30/09/2020
http://www.monografias.com/trabajos12/edfis/edfis.shtml. Consultada :
30/09/2020
http://www.nacom.es/Saludalia/web_saludalia/vivir_sano/doc/ejercicio/
doc/fuerza_muscular.htm. Consultada : 02/10/2020
Anexos
LA EDUCACIÓN FÍSICA
RECREACIÓN
Vendajes