Lesiones elementales: Es un cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo o interno.
Lesiones elementales cutáneas primarias: aquellas que aparecen sobre la piel previamente sana
Lesiones elementales cutáneas secundarias: se originan por transformación o evolución de las primarias o por causas accidentales externas.
LESIONES QUE PRESENTAN CAMBIO DE COLOR
Nombre Características Punto de vista clínico Imagen
-Pequeña área confinada
de epidermis o mucosa
-Diferenciada por el color
respecto a su entorno
-Mácula melanótica bucal
-Menor a 1 cm de
-Efélides
Mácula diámetro
-Tatuajes por amalgama
-Aparece aislada o en
-Tatuajes con tinta china
grupos
-Tinción azul, parda, roja
-No está elevada ni
deprimida
LESIONES QUE PRESENTAN AUMENTO DE VOLUMEN SÓLIDO
Nombre Características Punto de vista clínico Imagen
Es una lesión
Lesión típica de las
inflamatoria profunda
inflamaciones de la
(nivel dermis-
Nódulo hipodermis: Hipodermitis o
hipodermis) con
Paniculitis: eritema
abultamiento, calor y
nudoso, vasculitis nodular
dolor a la presión.
Pequeña elevación
circunscrita de la piel,
-Picaduras
puede ser epidérmica,
-Molluscums
Pápula dérmica o tener ambos
-Verrugas
componentes. Cura sin
-Liquen plano
dejar cicatriz porque es
pequeña.
Es una genodermatosis hereditaria poco frecuente
caracterizada por una infección crónica por el virus del
Verruciformes papiloma humano (VPH), que conlleva la aparición de
lesiones cutáneas polimorfas y un riesgo elevado de
cáncer de piel.
LESIONES QUE PRESENTAN CONTENIDO LÍQUIDO
Nombre Características Punto de vista clínico Imagen
Elevación pequeña en la
Infecciones virales:
epidermis (piel o
-Herpes simple
mucosa), llena de líquido
-Herps zóster
(linfa o suero), con <1cm
Vesícula -Varicela
de diámetro, recubierta
-Viruela
con epitelio delgado,
Clínicamente llamadas
causa úlcera y escara al
“lesiones vesiculobulosas”
rompimiento
Área de piel cubierta por una burbuja en relieve,
Ampolla
llena de líquido.
Elevación circunscrita
llena de pus (cs
inflamatorias y líquido,
secretadas por -Poro epidérmico
Pústula
neutrófilos), miden <1 -Herpes Zóster
cmde diámetro, color
blanco cremoso o
amarilento
LESIONES QUE PRESENTAN PÉRDIDA DE CONTINUIDAD DE LA SUPERFICIE
Nombre Características Imagen
lesión por pérdida total o
parcial de la epidermis,
es superficial.
-Primaria por trauma
Erosión
-Secundaria por ruptura
de ampolla. Por ser
superficial cura sin
cicatriz.
Pérdida de epidermis y
dermis formando un
Úlcera cráter, cóncava,
exudativa y de tamaño
variable.
Hendidura o surco linea,
-Lengua Fisurada
normal o anormal en la
-Queilitis angular
Fisura epidermis, afecta lengua,
-Queilitis exfoliativa
labios y tejidos
-Candida albicans
perobucales
LESIONES QUE SE PRESENTAN COMO SECUELAS DE PROCESOS PREVIOS
Nombre Características Punto de vista clínico Imagen
-Indican rotura previa de la
integridad de la epiderms y
Marca que permanece
dermis y curación del epitelio
Cicatriz después de que una herida
-Carecen de glándulas
se repara
sudorípara
-Menor vascularización
Las escaras son áreas de
piel y tejidos dañados
provocadas por una
Tejido muerto que con el
presión continua (por lo
tiempo se desprende de la
Escara general, de una cama o silla
piel sana después de una
de ruedas) que reduce la
lesión.
circulación de la sangre
hacia las áreas vulnerables
del cuerpo.
Formación cutánea
temporal, de color rojo o
pardo, constituido por
plaquetas y sangre, cubre Lesión dermatológica
Costra
una herida al cicatrizarse, secundaria
sirve de barrera protectora
para la dermis en
regeneración.
lesión elevada de la piel de más de 2 centímetros de
Placa diámetro formada por la coalescencia de varias pápulas o
nódulos.
lesión elevada de la piel de más de 2 centímetros de
Fístula diámetro formada por la coalescencia de varias pápulas o
nódulos.