Metodo de Porcientos Integrales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

CARRERA DE TSU EN CONTADURÍA

TERCER CUATRIMESTRE

ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

UNIDAD I. MODELO DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE


ESTADOS FINANCIEROS

METODO DE PORCIENTOS INTEGRALES

CASO PRÁCTICO

ALUMNO: JHOSMAR ALEXIS MOSSO VALENCIA

MATRICULA: 4220010071

GRADO: 3 GRUPO: B

DOCENTE: RENE CORNELIO PÉREZ

FECHA DE ENTREGA: 04 DE JUNIO DE 2021


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

METODO DE PORCIENTOS INTEGRALES


El Gladiador S.A de C.V.
BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2019

ACTIVO
2019 % CRITERIO POLÍTICA CONCLUSIONES
ACTIVO CIRCULANTE
Caja y Bancos $ 3,000,000.00 10.47% entre < mejor 5% es más del 5% disminuir
Inversiones y Valores Realizados $ 114,500.00 0.40% entre < mejor 1% es correcto
Clientes $ 12,460,000.00 43.50% entre < mejor 10% es más del 10% disminuir
Documentos por Cobrar $ 348,000.00 1.22% entre < mejor 5% es correcto
Funcionarios y Empleados $ 70,000.00 0.24% entre < mejor 2% es correcto
Inventarios de Materias primas $ 5,820,000.00 20.32% entre < mejor 4% es más del 4% disminuir
Inventarios de Producción en Proceso $ 2,225,600.00 7.77% entre < mejor 4% es más del 4% disminuir
Inventario de Productos terminados $ 1,486,600.00 5.19% entre < mejor 4% es más del 4% disminuir
SUMA ACTIVO CIRCULANTE $ 25,524,700.00 89.12% entre < mejor 35% es más del 35% disminuir
ACTIVO FIJO
Maquinaria y Equipo $ 600,000.00 2.09% del 50% al es muy bajo el porcentaje de la maquinaria y equipo
Equipo de transporte $ 200,000.00 0.70% 100% del hasta el es muy bajo el porcentaje del equipo y transporte
Muebles y enseres $ 309,850.00 1.08% capital 50% es muy bajo el porcentaje de muebles y enseres
SUMA ACTIVO FIJO $ 1,109,850.00 3.88% contable es muy bajo el porcentaje del activo diferido
ACTIVO DIFERIDO
Anticipo a Proveedores $ 630,000.00 2.20% entre < mejor 3% es correcto
Depósito en Garantía $ 130,500.00 0.46% entre < mejor 3% es correcto
Seguros Pagados por Adelantados $ 130,000.00 0.45% entre < mejor 2% es correcto
Rentas Pagadas por Anticipado $ 505,450.00 1.76% entre < mejor 2% es correcto
Gastos de instalación $ 610,000.00 2.13% entre < mejor 5% es correcto
SUMA ACTIVO DIFERIDO $ 2,005,950.00 7.00% entre < mejor 15% es correcto
SUMA DEL ACTIVO $ 28,640,500.00 100.00%
PASIVO
2019 % CRITERIO POLÍTICA CONCLUSIONES
PASIVO CIRCULANTE
Proveedores $ 1,400,000.00 4.89% entre < mejor 5% es correcto
Documentos por pagar $ 5,800,000.00 20.25% entre < mejor 5% es más del 5% disminuir
Acreedores Diversos $ 1,350,000.00 4.71% entre < mejor 3% es más del 3% disminuir
Impuesto por pagar $ 450,000.00 1.57% entre < mejor 2% es correcto
Gastos Acumulados por pagar $ 350,000.00 1.22% entre < mejor 3% es correcto
SUMA PASIVO CORCULANTE $ 9,350,000.00 32.65% entre < mejor 18% es más del 18% disminuir
PASIVO FIJO
Documentos por pagar a largo plazo $ 5,900,000.00 20.60% entre < mejor 10% es más del 10% disminuir
Acreedores a Largo plazo. $ 4,500,000.00 15.71% entre < mejor 20% es correcto
SUMA PASIVO FIJO $ 10,400,000.00 36.31% entre < mejor 30% es más del 30% disminuir
PASIVO DIFERIDO
Anticipos de Clientes $ 750,000.00 2.62% entre < mejor 1% es más del 1% disminuir
Previsión para indemnización $ 156,500.00 0.55% entre < mejor 0.50% es más del 0.5% disminuir
Otros cobros adelantados $ 256,000.00 0.89% entre < mejor 0.50% es más del 0.5% disminuir
SUMA PASIVO DIFERIDO $ 1,162,500.00 4.06% entre < mejor 2.00% es más del 2% disminuir
CAPITAL
Capital Social $ 6,053,000.00 21.13% entre > mejor
Reserva Legal $ 300,000.00 1.05% entre > mejor
Perdida anteriores -$ 200,000.00 -0.70% entre > mejor
50% es menos 50% recomendable aumentar capital
Utilidad del ejercicio $ 1,575,000.00 5.50% entre > mejor
SUMA DEL CAPITAL CONTABLE $ 7,728,000.00 26.98% entre > mejor
SUMA PASIVO Y CAPITAL $ 28,640,500.00 100.00%
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

CONCLUSIONES:

Al iniciar el análisis dentro de las cuentas del activo, pude ver problemas y saldos
fuera de la política que se estableció.

Por ejemplo, en la cuenta de caja y bancos hay un aumento del doble a lo


establecido con la política de un 5%, donde no debe pasar esto, pues debemos
tener ese saldo extra en una inversión que sea de utilidad para la empresa, ya sea
como inyección al capital, o para el crecimiento de la institución.

Un aumento muy preocupante es en la cuenta de clientes, teniendo una subida de


más de 4 veces lo establecido por la política, lo que es muy peligroso, pues puede
suceder que en su mayoría estas cuentas terminen en saldos no cobrados, donde
el cliente no nos pague y nos ponga en situaciones de pérdida. Se requiere cobrar
lo más rápido posible a esta cuenta.

Dentro de los inventarios y sus divisiones según la política, se pretende que estos
tengan un balance, sin embargo, hay un aumento que no debería estar, como en la
cuenta de inventarios de materias primas, teniendo 5 veces más lo establecido por
la política del 4%. Esto generaría una gran acumulación en materias que, podrían
terminar en el camino de la caducidad, reduciendo la calidad al producir. Por lo que
tan siquiera se requiere reducir la cantidad de estas materias primas. En los demás
inventarios se requiere reducir esa mínima.

En el activo diferido hay un problema que puede ser muy significativo, manteniendo
relación con los inventarios de materias primas, pues los porcentajes son muy
pobres, lo cual genera un ritmo tardado de producción en las actividades. No supera
ni el 50% de estimado por la política, ni está cerca de esta.

En las cuentas del activo diferido todo se encuentra en buenas condiciones, sin
superar los porcentajes, por lo que esta parte es un punto a favor de la empresa.

Dentro del pasivo, hay una situación muy especial, y es que hay 2 cuentas que
tienen una subida elevada, con respecto a la política. Estas cuentas son
documentos por pagar y acreedores diversos. En documentos por pagar hay un
aumento grande en la cuenta de 4 veces más lo establecido. Es muy importante
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

mantenerse al día con los proveedores, para darles así su respectivo pago, sin tener
la preocupación de cuentas elevadas. En los acreedores hay un aumento que,
aunque es corto, se requiere que este se mantenga en línea o menor a la política.

En la cuenta de pasivo fijo hay una cuenta que mantiene una mínima relación con
lo antes expuesto y señalado. Esta es la de documentos por pagar a largo plazo,
esta mantiene un aumento del 20.60%, siendo mas del doble de lo establecido. Se
requiere tomar acciones rápidas para el pago respectivo.

En el pasivo diferido hay aumentos, que si bien parecen mínimos requieren


mantener su regulación para bajar su porcentaje y este pueda ser parecido o menor.

En las cuentas del capital se requiere una inyección a este, pues es menor al 50%
de lo que se establece.

RECOMENDACIONES AL DIRECTOR DE LA EMPRESA:

En lo mostrado se requiere tomar acciones en las cuentas de bancos y caja, clientes


y en los inventarios, para tener cierta regulación en las cuentas y no tener un
aumento grande en el activo circulante. En activo fijo se requiere una inyección
significativa para que mantenga un mejor crecimiento en la institución.

Se requiere tomar acciones en la reducción de los pasivos, para no quedar


estancados con saldos perjudiciales. En el capital se requiere una inyección
representativa que mejore la condición económica de la empresa.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE

El Gladiador S.A de C.V.


ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2019

2019 % CRITERIO POLÍTICA CONCLUSIONES

VENTAS NETAS $ 45,159,800.00 100.00% entre > mejor


menos
COSTO DE VENTAS $ 24,960,390.00 55.27% entre < mejor 50% excede diminuir costos
UTILIDAD BRUTA $ 20,199,410.00 44.73% entre > mejor 50% excede diminuir costos
menos
GASTOS DE OPERACIÓN $ 16,769,200.00 37.13% entre < mejor 15% nos pasamos de gastos
UTILIDAD DE OPERACIÓN $ 3,430,210.00 7.60% entre > mejor 35% tenemos muy poca utilidad de operación
menos
IMPUESTOS Y PTU $ 1,231,400.00 2.73% entre < mejor 5% es correcto
UTILIDAD NETA $ 2,198,810.00 4.87% entre > mejor 25% La utiilidad es mínima la empresa no es rentable

CONCLUSIONES:

Dentro de este análisis se puede observar como la empresa no es rentable, pues a


mantenido una utilidad del 4.87% lo que es muy grave, encontrando un aumento en
costos de ventas del 55.27% y gastos de operación del 37.13%. los costos de ventas
se deben mantener en un 50% por lo menos y, los gastos de operación se deben
mantener estimados en un 15% o menos para que exista esa utilidad.

RECOMENDACIONES:

Lo que se propone hacer es realizar un estudio donde se analicen posibles factores


de esta nula rentabilidad para así ver cómo se puede reducir en un 5.27% los costos
de venta, y buscar la reducción de los gastos de operación a más de la mitad.

También podría gustarte