Autodeterminación Personal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Autodeterminación personal

La autodeterminación personal es la capacidad de organizar tu vida


para crear el futuro que deseas. Es tomar consciencia de tu potencial
para cumplir cualquier meta, Una vez que estás completamente
seguro de que tu éxito no está atado a nada, entonces experimentas
una gran libertad, comenzarás a organizarte y administrar tu tiempo
para cumplir tus deseos. No siempre es fácil aceptar la
autodeterminación personal porque ello conlleva una responsabilidad
muy grande. Mientras que la búsqueda de las excusas y justificaciones para no hacer las cosas siempre
es el camino más fácil y muchas personas lo prefieren, la consecuencia es que están renunciando a la
opción de tener una mejor vida.

Importancia de la autodeterminación
La autodeterminación es importante porque promueve una visión
para el futuro, un sentido de control personal, e incentiva la
motivación y el conocimiento de sí mismo. También incentiva la
autosuficiencia y una mayor autoestima, junto con la persecución
de la independencia y la interdependencia. Las personas que
desarrollan la habilidad de la autodeterminación son más
responsables y participan totalmente en las interacciones sociales
con otros. Como resultado, ellos tienen un nivel de vida superior.

Las características de las personas autodeterminadas son:


✓ Una persona auto determinada no necesariamente es la más independiente, o la más autónoma.
✓ Son conscientes de la necesidad de la independencia.
✓ Ceden voluntariamente por lo menos alguna porción de control a otras personas en quienes
confían.
✓ Sabe elegir entre varias opciones.
✓ Plantea objetivos realistas y tiene metas en su vida.
✓ Sabe cuándo ha hecho bien una tarea o acción y cuando comete errores.
✓ Aprende de sus experiencias.
✓ Sabe defender sus opiniones.

¿Como podemos llegar a la autodeterminación?


1. Teniendo una autoestima positiva, conociendo nuestras capacidades y aceptando nuestras
limitaciones y las de los demás.
2. Asumiendo la responsabilidad de nuestras acciones, nuestros éxitos y o errores,
3. Expresando y comunicando nuestras opiniones deseos e ilusiones.
4. Aceptando retos, no dando la espalda a las dificultades, sino afrontándola con valentía, entre
otros.

https://www.youtube.com/watch?v=Vw-6EG32ibA

También podría gustarte