Lab 1 Codigo HTML
Lab 1 Codigo HTML
CODIGO HTML
1 OBJETIVOS
Conocer diversas etiquetas dentro de HTML.
Conocer las propiedades de las etiquetas en HTML para observar su aplicación en páginas web.
Realizar diversas páginas web manejando imágenes, tablas y enlaces.
Es un conjunto o serie de etiquetas incluidas en archivos de texto que definen la estructura de un documento www y
sus vínculos con otros documentos.
Los navegadores www leen estos archivos de texto e interpretan esas etiquetas para determinar cómo desplegar la
página Web.
Paralelamente a esto, existen tres etiquetas fundamentales, las mismas que deben estar incluidas en el archivo HTML
de manera obligatoria. Estas tres etiquetas fundamentales son:
<html> </html> Indica al navegador que el documento texto que está leyendo es un documento HTML. Esta etiqueta
se abre al inicio del archivo y se cierra al final del mismo.
<head> </head> Acá se detalla el encabezado de la página WEB. Esta etiqueta se abre luego de <html>.
<body> </body> Cuerpo de la página donde se despliega el contenido global. Esta etiqueta se abre luego de cerrar el
encabezamiento con </head> y se extiende hasta el final de la página, cerrándose antes de </html>.
El hipertexto será grabado con el nombre index.html en alguna ubicación en el disco duro. Al asignar la
extensión .htm o .html ya se crea un hipertexto. Asegúrese de ingresar “index.html” como nombre a grabar en su
bloque de notas (incluidas las comillas) para evitar que se añada la extensión .txt.
1
Nota importante: Como se ve en el ejemplo1, toda etiqueta abierta debe cerrarse, en caso de no cerrarse el error
podría causar confusión al navegador.
3.1.2 Etiquetas
3.1.2.1 <body> </body>
Todo el texto, las imágenes y el formato visibles al usuario deben encontrarse entre las etiquetas <body> ... </body>.
Esta etiqueta cuenta con los siguientes atributos:
Se especifica el color deseado directamente con el nombre del color en ingles: Ej: blue, green, yellow, etc.
Se especifica el color deseado mediante números hexadecimales mediante la siguiente estructura:
#RRVVAA (RGB)
El color tiene un signo de numeral # antecediendo a los 6 números.
Existen dos números para cada color principal: rojo, verde y azul.
2
Se recomienda utilizar aplicaciones externas para determinar una gama mas amplia de colores, entre ella se puede
mencionar CODIGO DE COLORES (app para Android).
HTML fue creado en principio para el alfabeto en inglés, sin embargo, se buscaron modos para mostrar también
caracteres o símbolos denominados especiales.
Para utilizar caracteres especiales usaremos los símbolos & y ; para denotar el inicio y final respectivamente de un
símbolo especial.
De esta manera:
Texto: Descripción: Pantalla:
´ Acento ´
ñ eñe ñ
" Comillas Dobles "
° Grados °
á a con acento á
é e con acento é
espacio en blanco
La idea básica para acentos y signos latinos es combinar dos teclas. Para lograr una o con acento debemos combinar
una o y un acento:
ó ó
3
3.1.3.1 <br>
La etiqueta <br> instruye al navegador cliente que inserte un salto de línea en un documento HTML. La etiqueta <BR>
tiene el mismo efecto que un retorno de carro en una máquina de escribir. Es una etiqueta especial, pues no precisa
de etiqueta de cierre.
3.1.3.2 <hr>
La etiqueta <hr> dibuja de manera predeterminada una regla horizontal alineada automáticamente, con una
apariencia de tercera dimensión. Esta etiqueta especial, porque no necesita de cierre, tiene los siguientes atributos:
Align establece que la regla se alinee a la izquierda, centro o derecha (LEFT, CENTER o RIGHT)
noshade quita el sombreado predeterminado de la regla
width permite especificar el ancho de la regla (en pixeles o porcentaje)
size permite especificar el alto de la regla (en pixeles)
Las etiquetas <h1> </h1> al <h6> </h6> (acrónimos de “heading 1..6”) son encabezados del cuerpo del texto. El
encabezamiento <h1> nos proporciona las letras de mayor tamaño. Notará que si usamos una etiqueta de
encabezamiento, automáticamente se incluirá un retorno de carro al final del mismo. La etiqueta tiene el siguiente
atributo:
Align Permite ubicar el encabezamiento a la izquierda, centro o derecha de la pantalla (LEFT, CENTER, RIGHT)
Recuerde que puede combinar entre si todas estas etiquetas. Veamos un ejemplo para demostrar el uso de las
últimas 4 etiquetas que se vieron.
Los únicos formatos, que por ahora soportan los visualizadores son: *.gif y *.jpg o *.jpeg.
Las imágenes no deben ser de tamaño grande porque el visualizador o navegador puede demorar demasiado en
bajarlas.
Acá trabajaremos también con el atributo background de la etiqueta <body> que había quedado pendiente.
La idea de trabajar con un fondo en una página web, es la misma que tener un fondo en nuestro entorno Windows. El
archivo puede estar ubicado en la misma carpeta o bien en otra que contenga solo gráficos. Trate de que el color de
fondo de la página (que ya no aparecerá) sea parecido al color principal de la imagen que usará como fondo. Si es
necesario re acomode los colores de texto y vínculos definidos en <body>.
Supondremos tenemos un gráfico llamado “fondo.gif” para el ejemplo 8 que como notará será re formulado en
función a utilizar las nuevas etiquetas.
Nota importante: En Internet por lo general una mayúscula no es igual a una minúscula. Tome en cuenta esto al
utilizar y hacer referencia a archivos. Como sugerencia es bueno tener todos los archivos con minúsculas.
3.1.5.1 <img>
Se trata de otra etiqueta especial, pues no necesita de etiqueta de cierre. Esta etiqueta instruye al navegador para
que exhiba la imagen especificada. El formato básico para incluir un gráfico es:
5
borderLight Asigna el color de la parte clara de un borde de 3 dimensiones
caption Especifica el titulo para la tabla
cellpadding Establece la cantidad de espacio libre junto al contenido de una celda
cellspacing Asigna la cantidad de espacio entre las celdas de una tabla
width Determina el ancho de la tabla en pixeles o en un porcentaje
Recuerde que, dentro de una celda, usted puede insertar desde texto o un gráfico hasta una tabla entera.
</head>
6
<center> <h3>El Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánica, es
que permitan adquirir, generar y difundir conocimiento en todos los campos de aplicación de
Bolivia.</left> </h3>
7
<center> <img src="C:\Users\NIKO\Desktop\IMAGENES\engranajes.gif" height="80%"> </center>
</body></html>
8
Ilustración 4 Parte 3 (Pagina Web) (los engranajes presentes son en formato gif, están en movimiento)
Se presenta un orden de imágenes, presentando la pagina Web que se fue desarrollando en base a las etiquetas
conocidas y poniendo así en práctica todo lo aprendido en la Laboratorio 1 (ETIQUETAS HTML).