0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas13 páginas

Guía Completa de Psicoterapia y Beneficios

Este documento ofrece una introducción a la psicoterapia. Explica que la psicoterapia es un proceso de salud mental que involucra tanto al paciente como al terapeuta y se basa en el autoconocimiento y la autorreflexión, con el objetivo de que el paciente encuentre sus propias respuestas. También describe algunas de las actividades que se realizan durante la terapia, como desarrollar nuevas estrategias de pensamiento y solución de problemas, y los beneficios de aprender a resolver conflictos de manera más asertiva.

Cargado por

nelyjutzuy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas13 páginas

Guía Completa de Psicoterapia y Beneficios

Este documento ofrece una introducción a la psicoterapia. Explica que la psicoterapia es un proceso de salud mental que involucra tanto al paciente como al terapeuta y se basa en el autoconocimiento y la autorreflexión, con el objetivo de que el paciente encuentre sus propias respuestas. También describe algunas de las actividades que se realizan durante la terapia, como desarrollar nuevas estrategias de pensamiento y solución de problemas, y los beneficios de aprender a resolver conflictos de manera más asertiva.

Cargado por

nelyjutzuy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

CONOCE SOBRE

PSICO +
TE R A PIA

A LUD
S TAL
N
ME WS
NE
Nely Adriana Jutzuy Catú

Noveno semestre/201804632
¿QUÉ ES
PSICOTERAPIA?
La psicoterapia es un proceso que requiere de
profesionalismo, ética y responsabilidad tanto
por parte del terapeuta como por parte del
paciente. Es un proceso de salud que se puede
realizar de forma individual o en grupo;
personas, parejas o familias que quieran
armonizar sus relaciones.

Se basa en el autoconocimiento y
autorreflexión. El objetivo del psicólogo o
terapeuta no e s d e c i r l e a l p a c i e n t e q u é d e b e
h a c e r , s i n o ayudarle a encontrar respuestas
guiándolo a tomar sus propias decisiones.

El proceso no es fácil , ni rápido. Cada persona


requiere un tiempo distinto para sanar, se
afrontan verdades o situaciones dolorosas, se
reconocen angustias y enfrentan situaciones
que se han evadido, sin embargo, detrás de todo
eso hay un resultado encaminado al bienestar.

Actividad:

Tomate un break y conoce a través


de una película el impacto que
puede tener el trabajo personal a
través de la psicoterapia.

La película titulada " El indomable


Will Hunting" muestra cómo una
relación terapéutica puede
potenciar un espíritu de superación
personal.

Sigue el enlace:

https://ievenn.com/el-indomable-
will-hunting-1997-espanol/2413535/
¿QUÉ SE HACE EN
TERAPIA?

En la psicoterapia, los
psicólogos aplican
procedimientos basados en
estudios científicos para guiar al
paciente a crear, practicar y
mantener hábitos saludables
desde nuevas estrategias de
pensamiento, solución de
problemas hasta otras acciones
de autocuidado guiados al
bienestar.

La psicoterapia se basa en una


relación de diálogo entre una
persona y el psicólogo, por ello,
proporciona un ambiente de
apoyo que le permite hablar
abiertamente con alguien de
forma objetiva, neutral e
imparcial, es un trabajo en
conjunto en el que ambas
personas tienen una
responsabilidad.

Entre los beneficios está que el


paciente aprenderá a resolver
conflictos de forma más asertiva
y desarrollará destrezas para
enfrentar con mayor efectividad
futuros desafíos, estrategias de
regulación emocional, y
empoderamiento personal.
¿ACTIVIDAD?

Ordena los recuadros con las afirmaciones


correctas del trabajo en psicoterapia y anótalos.

1. El psicólogo puede ser cualquier persona que pueda hablar y

aconsejar.

2. El psicólogo le tiene que decir a la persona qué tiene que

hacer.

3. El psicólogo es un profesional que otorga herramientas

basadas en conocimiento científico.

4. Tanto el psicólogo como el paciente tienen responsabilidades

en el proceso.

5. El psicólogo guía a la persona a tomar sus propias decisiones.

6. La psicoterapia es un proceso fácil.

7. La sanación requiere un tiempo que es distinto en cada

persona.

SÍ SE HACE EN TERAPIA / NO SE HACE EN TERAPIA


VERDAD MENTIRA
¿A QUÉ PERSONAS VA DIRIGIDA LA
PSICOTERAPIA?

Sentimientos abrumadores
y estados prolongados de
desamparo, tristeza,
miedo, cólera.

Baja autoestima,
desvalorización.

Dificultad para manejar


problemas y situaciones de
la vida cotidiana.

Problemas de relación con


familiares, amigos,
parejas.

Preocupaciones excesivas,
pensamientos negativos,
catastróficos y estado
nervioso.

Beber alcohol en exceso,


consumo de drogas.

Autolesiones propias o a
otras personas.

Actividad:

Diviértete y aprende, visita los


siguientes enlaces para aprender
sobre emociones.

Juego emociones:
https://www.cerebriti.com/juegos-
de-ciencias/yo-y-mis-emociones
¿CUÁNDO CONSIDERAR BUSCAR
PSICOTERAPIA?
Todas las personas pueden tener un
proceso psicoterapéutico y trabajar
distintas áreas:

Niños: conducta, relación


familiar, abordaje de trauma,
ansiedad, problemas del
neurodesarrollo, dificultades de
aprendizaje, problemas
alimenticios, problemas del
sueño.

Adolescentes: Problemas de
comunicación, relaciones
interpersonales, aislamiento,
problemas familiares, de
conducta, depresión, problemas
del sueño, control de impulsos,
problemas del estado de ánimo,
distorsiones corporales,
problemas alimenticios, baja
autoestima, duelo.

Adultos: ansiedad, fobias,


depresión, problemas del estado
del ánimo, problemas de
relaciones, problemas
alimenticios, control de impulsos,
burnout, disfunción o problemas
sexuales, , duelo, trastornos de
personalidad, dependencia a
sustancias.

Adulto mayor: promoción de


hábitos de vida saludables,
estimulación cognitiva,
entrenamiento en habilidades
emocionales, percepción de
control, solución de problemas,
problemas familiares, orientación
a cuidadores, depresión.
¿ACTIVIDAD?

Resuelve la siguiente sopa de letras


PASOS A CONSIDERAR
ANTES DE INICIAR

Búsqueda de terapeuta: Ya sea que algún


otro profesional le haya hecho la referencia o
que la persona considere necesitar apoyo
psicoterapéutico puede buscar asesoramiento
a través de programas de asistencia,
referencias de conocidos, amistades o
referencias en la web.

Evaluar costos: Averiguar cobertura de seguro


médico, evaluar presupuesto, buscar
programas sociales o gratuitos de
instituciones, universidades, centros de salud,
etc.

AL INICIAR

Primera sesión: Considera que la primara


sesión generalmente es una recopilación de
información, sobre la salud física y emocional,
historia de vida, antecedentes familiares,
académicos, laborales entre otros. Una
recomendación es indagar con el profesional
sobre qué tipo de terapia se usará, y
resolución de dudas.

Confidencialidad: La terapia es confidencial


y privada, el psicólogo puede solo puede
romper el pacto de confidencialidad en caso
de que tu vida o seguridad está en riesgo o la
vida de alguien más.

Honestidad: Puede que al principio se haga


difícil ser sincero con el terapeuta, sin
embargo es importante para que la terapia
vaya bien encaminada.

Comunicación: La comunicación es vital,


como paciente debes hablar sobre todas tus
dudas, lo que te gusta o disgusta del proceso,
de forma que haya un diálogo y ambas partes
puedan poner acción.
DURANTE

Asegúrate de sentirte cómodo con el


terapeuta: S i n o l o g r a s e n t a b l a r u n a
relación adecuada en con el profesional
considera hablarlo, comunicarte y en
última instancia considera cambiar de
terapeuta, es muy importante para la
evolución del proceso.

Cumple el plan de tratamiento: Sigue


las recomendaciones del profesional,
realiza los ejercicios, se perseverante y
asiste regularmente a tus sesiones.

No esperes resultados instantáneos:


Trabajar en temas emocionales puede
resultar doloroso y requiere de un trabajo
duro, es un proceso continuo sin medida
de tiempo.

La duración dependerá del grado de


afectación de salud mental, la gravedad
de síntomas, el tiempo que se había
prolongado el problema, la rapidez de
evolución, factores estresantes, red de
apoyo, restricción de costos, entre otros.

RESULTADOS

Es posible que la psicoterapia no cure del


todo un padecimiento, o puede que no logre
que una situación desagradable que estés
atravesando desaparezca, pero sí te puede
dar herramientas y poder de enfrentar las
situaciones de forma saludable para que
aún con conflictos logres sentirte bien
contigo mismo y disfrutar tu vida.
¿ACTIVIDAD?

Resuelve el siguiente crucigrama:


TIPOS DE TERAPIA

Modelo cognitivo: Se centra en procesos de


pensamiento y cómo afecta la construcción de la
experiencia de la persona y a qué acciones lo
conducen, se basa en la restructuración cognitiva.

Modelo existencial-humanista: Se basa en el


postulado de el descubrimiento intelectual (insight)
guiando al autoconocimiento para propiciar cambios
constructivos.

Modelo sistémico: Se refiere a un enfoque de terapia


familiar, centra sus objetivos en la modificación de
patrones de interacción entre personas, ve a la
persona como parte de un sistema.

Psicoanálisis: Se basa de la premisa de que las


personas desconocen los factores que determinan sus
emociones y comportamiento ya que son
inconscientes.

Terapia Breve: se basa en el sentido de visualizar o


imaginar alternativas para iniciar un proceso de
cambio, basadas en lo que el cliente quiere alcanzar y
no en lo que quiere dejar atrás.
DÓNDE ENCONTRAR APOYO

CENTRO DE ASISTENCIA SOCIAL (CAS)

Presta servicios gratuitos de terapia clínica, educativa, para


familias, parejas e individual, existen dos cedes:
7ma. Av. 3-17 zona 9, Edificio Buonafina tercer nivel.
Avenida las Américas 9-50 zona 3 Quetzaltenango
Teléfonos: 2331-7101 y 2331-7001 / 2219-9863 y 2212-9102
Web: www.cas.gt

CENTRO LANDIVARIANO DE PRÁCTICA Y


SERVICIOS DE PSICOLOGÍA

Presta servicios gratuitos de psicoterapia a través de


videollamadas.
Dirección: 14 calle 3-14, zona 1, ciudad de Guatemala
Teléfonos: 2230-5339; 2230-5340 y 2230-5341
Fax: 2230-5337
Correo electrónico: [email protected]

MUJER ACCIÓNPROMOCIÓN- MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA

Presta servicios de psicoterapia a niñas y niños, adolescentes,


hombres y mujeres.
8va. Av. 11-49 zona 1, centro histórico
Tel. 22917500
Correo: [email protected]

CENTRO DE PRÁCTICA ITZAMNÁ

Presta servicios de psicoterapia gratuita a través de


videollamadas. Las solicitudes se hacen por medio de la
página de facebook.
Matutina: https://www.facebook.com/Centro-de-
Pr%C3%A1ctica-Itzamn%C3%A1-Matutina-106226211483606
Vespertina: https://www.facebook.com/Centro-de-
pr%C3%A1ctica-Vespertina-Itzamn%C3%A1-104470681294762/

CENTRO DE PRACTICA DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA SB NO 2

Presta servicios de psicoterapia gratuita a través de


videollamadas. Las solicitudes se hacen por medio de la
página de facebook.
https://www.facebook.com/depto.psicologiasb
¿ACTIVIDAD?

Escribe qué aprendiste y qué quisieras trabajar en


ti si quisieras iniciar tu proceso psicoterapéutico.

Adicional: Visita el siguiente enlace


para conocer los mitos detrás de los
procesos de psicoterapia. ¿Te gusta el
misterio? Pues es hora de que te
diviertas mientras aprendes, juega en el
siguiente enlace:
https://puedessertu.org/

También podría gustarte