MONOGRAFIA
MONOGRAFIA
MONOGRAFIA
ESCUELA PROFESIONAL
EDUCACIÓN
MONOGRAFÍA
Tanto Por Ciento y Porcentajes
DOCENTE:
GUTIERRRES, JOSÉ
CURSO: MATEMÁTICA
2021
INDICE
Introducción..................................................................................................................4
Capítulo 1......................................................................................................................5
Definición de tanto por ciento y porcentaje:.................................................................5
Uso del porcentaje:...................................................................................................6
Capítulo dos..................................................................................................................7
Casos: Tanto por ciento como fracción........................................................................7
Calculo de porcentajes:.............................................................................................7
Cálculo de porcentaje (tres maneras de calcular el 15% de 250):........................8
Porcentajes, fracciones y números decimales:.........................................................8
Capitulo tres................................................................................................................10
Formas, calculos y operaciones con porcentaje:.......................................................10
Fórmulas y ejemplos...............................................................................................10
Operaciones con porcentajes:................................................................................10
Calcular la diferencia porcentual entre dos valores.............................................11
¿Cómo calcular porcentajes promedios?...............................................................11
Convierte en decimales los porcentajes:................................................................12
Multiplica el porcentaje de las categorías:..............................................................12
Suma la cantidad total de las categorías................................................................12
Método para calcular porcentaje promedio de manera fácil:..................................13
Capitulo 4....................................................................................................................15
Porcentaje en nuestra vida cotidiana:........................................................................15
¿Qué es la diferencia porcentual?..........................................................................15
¿Cómo calcular la diferencia porcentual entre dos cantidades?............................15
- Calcular el porcentaje de aumento o disminución a mano...................................15
- Calcular el porcentaje de aumento o disminución en Excel.................................16
Capitulo 5....................................................................................................................18
Calculo con porcentajes:............................................................................................18
Cálculo de descuentos............................................................................................18
Ejemplos en tu vida diaria.......................................................................................18
Capitulo 6....................................................................................................................20
Conclusiones:.............................................................................................................20
Capitulo 7....................................................................................................................21
Referencias.................................................................................................................21
Introducción
En este proyecto dejo mi 100%, detallando cada punto del tema presentado y
hacerlo didáctico y entretenido para el lector, con esta monografía voy a detallar el
concepto, regla del tanto por ciento, operaciones que se pueden realizar con los
porcentajes tales como son la adición, sustracción, entre otros, que nos ayudan e
los trabajos que realizamos a diario. Como por ejemplo cuando vamos de compras y
hay descuentos, saber cuánto es el descuento, por así decirlo también detallare el
tema de porcentajes que se aplican en los negocios tales son como los impuestos e
intereses y más.
Una definición básica sobre el porcentaje vendría a ser que es una cantidad
que corresponde proporcionalmente a una parte de cien.
Ejemplo:
Y operando:
32\% = \0.32
Calculo de porcentajes:
Para calcular un tanto por ciento o porcentaje de una cantidad, se multiplica la
cantidad por la fracción equivalente al porcentaje.
Ejemplo:
En un curso hay 25 estudiantes, de los cuales el 60% son alumnas. ¿Cuántas
alumnas hay en ese curso?
- Pero también podríamos dividir primero 15 entre 100 y después multiplicarlo por
250
EJEMPLO:
40 % = Porcentaje
40/100= Fracción
Son cuatro partes iguales, de las cuales dos, están sombreadas, entonces el área
sombreado es del 50%.
Fórmulas y ejemplos
En las fórmulas siguientes, la letra P siempre muestra el porcentaje y la letra V
indica el valor al cual le calculamos el porcentaje. Si hay dos valores hacemos la
distinción entre V1 y V2.
Por ejemplo: suma un 25% a 280. De acuerdo a la fórmula podemos deducir: 280 +
((25/100)*280) = 280 + (0.25*280) = 350
Por ejemplo: resta 20% a 240. Después de aplicar la fórmula de arriba obtenemos:
240 – ((20/100)*240) = 240 – (0.2*240) = 192
Calcular la diferencia porcentual entre dos valores
Para calcular la diferencia porcentual entre dos valores V1 y V2 podemos usar la
siguiente fórmula. V1 es el valor inicial y V2 es el valor final.
Diferencia porcentual = ((V2-V1) /V1) *100
Casi siempre no podrán solo sumar los porcentajes, y dividir entre la cantidad de
categorías para hallar el porcentaje promedio.
Convierte en decimales los porcentajes:
Para ello, deben dividir entre 100 todos los porcentajes a convertir. Un ejemplo
podría ser así, 25% de manera decimal se obtiene su resultado dividiendo 25 entre
100, cuyo resultado seria 0,25.
Multiplica el porcentaje de las categorías:
Esto hace que el 0,42 por 300, o 126 colores fueron sacados. Suma también la
cantidad de los elementos reales que se representan en cada porcentaje.
Pues bien lo que haremos, será como mencionamos antes, establecer una relación.
Diciendo que 150 USD equivalen al 100 %, esto es así porque 150 USD es igual a
la cantidad total, y 75 USD sería igual a la incógnita.
Realizaremos lo antes explicado, que será establecer la relación, diciendo que los
200 habitantes es igual a el 100 %, y 25 % sería igual a la cantidad incógnita de
habitantes que queremos calcular. Entonces multiplicaremos 200 habitantes por el 2
5%, dividido entre el 100 %.
Realizada la operación, nos dará 5000 entre 100, el cual es igual a un total de 50
habitantes. Se podría entonces decir que, 25 % de 200 habitantes es equivalente a
50 habitantes. Espero que el siguiente artículo te haya ayudado a comprender
mejor, cómo calcular porcentajes promedio.
Capitulo 4
Podría decirse que el porcentaje es uno de los conceptos matemáticos más usados
en la vida cotidiana. A fin de cuentas, los descuentos, el aumento de capital -e
incluso los impuestos- se calculan con base en un porcentaje. Por eso, aprender
a sacar el porcentaje de dos cantidades es tan útil, en especial si comienzas a
analizar la evolución -o involución- de un valor en el tiempo.
¿Qué es la diferencia porcentual?
1. Introduce los valores en las celdas de Excel. Puedes hacerlo en una tabla o
en cualquier celda que quieras. Lo importante es que sepas cuál es el
número original o inicial y con qué cifra vas a compararlo. Supongamos que,
en este caso, el valor 89 kg está en la celda A1 y 72 kg en la celda B1.
Probemos con otro ejemplo. Supongamos que deseas comparar los ingresos netos
que recibió tu empresa durante el 2018 con los del 2019. En este caso, los montos
serán los siguientes: USD $103.463,25 en 2018 y USD $181.179,87 en 2019.
1. Escribe el primer valor (2018) en una celda (A1).
Primero marca el número al que vas a calcular el porcentaje y luego pulsa el botón
de multiplicar. En seguida escribe el otro número y presiona la tecla (%).
Esta operación también la puedes calcular con decimales. Introduce la cifra .05 (5
%) y haz clic sobre el signo de multiplicar. Después, escribe la cantidad sobre la que
quieres sacar un porcentaje. Ahora pulsa el signo igual (.05 x 1.000 = 50).
Capitulo 5
Cálculo de descuentos
Para calcular que cantidad corresponde a un determinado descuento porcentual,
debes llevar a cabo un cálculo de porcentaje normal.
d. Cálculo de propinas
Después de un buen almuerzo en un restaurante local quieres dejar una propina por
el excelente servicio. Una propina del 9% de la cuenta parece una buena idea.
Supón que la cuenta por el almuerzo es de 89$ ¿Cuánto debería ser la propina?
Esta comparación nos da la solución: 9/100*89 = 8.01$
e. Interés de un bono
Aun tienes un viejo bono de 5000 $ que tiene un interés del 4% anual. ¿De qué
cantidad puedes disponer después de un año?
Después de 1 año recibimos un interés del 4% sobre la cantidad invertida de 5000$.
Podemos hacer el siguiente cálculo: 5000 + (4/100)*5000 = 5000 + 200 = 5200 $
Conclusiones:
Es importante comprender que lo podemos aplicar para nuestra vida diaria por
ejemplo:
-Los porcentajes los podemos utilizar para otorgar comisiones a empleados sobre
sus ventas.
Además de todo esto, este tema no es ajeno a la vida cotidiana y por eso creemos
que son necesarios para el desenvolvimiento en la sociedad.
Capitulo 7
Referencias
Aron, M. (4 Jun 2018). ¿Cómo calcular porcentajes promedio? cuida tu dinero.
Brechner, R. (14 de marzo. 2008). Matemáticas contemporáneas para empresas y
consumidores, edición breve (Vol. 5). (2. Cengage Learning, Ed.)
Hernández, M. Á. (2014). Introducción al porcentaje basico. Colegio de Estudios de
Postgrado, México.
Martínez, D., & Rubio, M. (2010). Porcentajes.
MATEMATICA . (s.f.).
Matemática Básica Unidad 1. (2013). UST - Ciencias Básicas.