0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas14 páginas

Instituto Tecnológico de Cuautla

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas14 páginas

Instituto Tecnológico de Cuautla

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO

Instituto Tecnológico de Cuautla

Programación Web

• Reporte de Instalación de Java y Tomcat en Linux


• Bustamante Miranda Sergio Eduardo: 19680111

Docente: Venancio Bárcenas Martínez

Carrera: Ing. En sistemas computacionales

7° Semestre
ÍNDICE
Introducción .................................................................................................................................. 3
Descargar JDK ................................................................................................................................ 4
Instalación de JDK ......................................................................................................................... 4
Descargar Tomcat ......................................................................................................................... 8
Instalar Tomcat.............................................................................................................................. 9
Conclusiones ............................................................................................................................... 13
Referencias .................................................................................................................................. 14
Introducción
En el siguiente reporte aprenderemos la instalación de “JDK” y “Tomcat” en Linux, con el
objetivo de poder programar en la web mediante la máquina virtual de “VirtualBox”
primeramente empezaremos con las definiciones de estás 2 dependencias de “Java”.

JDK:
• Java Development Kit es un software que provee herramientas de desarrollo para la
creación de programas en Java. Puede instalarse en una computadora local o en una
unidad de red. En la unidad de red se pueden tener las herramientas distribuidas en
varias computadoras y trabajar como una sola aplicación.
Tomcat:
• Tomcat, también llamado Apache Tomcat o Jakarta Tomcat es un contenedor open
source de servlets para la implementación de Java Servlet, JavaServer Pages (JSP), Java
Expression Language y Java WebSocket. Las especificaciones de estos son
desarrolladas bajo el Java Community Process.

Los puntos que se verán en este reporte serán las siguientes:


• Descarga de JDK 19
• Instalación de JDK 19
• Descarga de Tomcat
• Instalación de Tomcat
Descargar JDK
Paso 1:
Para descargar “JDK” es necesario ingresar en el navegador web y buscar “JDK”, el cuál nos
llevará a la página oficial de “Oracle” para poder descargarlo. En la página localizaremos el
“JDK 19” y seguidamente localizaremos el apartado de “Linux”, ahora buscaremos la opción de
“x64 Compressed Archive” e iniciaremos la descarga.

Instalación de JDK
Paso 1:
Para la instalación de “JDK” necesitaremos abrir la terminal de “Linux”. Ahora pondremos el
comando “Sudo su -” para acceder a los permisos de “Superusuario” Seguidamente nos pedirá
ingresar nuestra contraseña.
Paso 2:
Ingresaremos el comando “Pwd” para saber dónde estamos ubicados, aplicaremos el comando
“Ls” para saber los directorios disponibles dentro de esa ruta. Ahora nos situaremos en la ruta
de “Descargas” y seguidamente aplicaremos otro “LS”

Paso 3:
Ahora vamos a descomprimir el archivo con el siguiente comando “tar xzvf jdk-19_linux-
x64_bin.tar.gz” damos enter y se nos descomprimirá el archivo. Nuevamente daremos “Ls”.
Paso 4:
Entraremos a la carpeta de “JDK-19” con el comando “Cd Jdk-19”. Nuevamente leeremos la
carpeta de “bin” con un “ls”. Ahora para comprobar la versión de java que tiene la ruta
usaremos el comando “./java -version”.

Paso 5:
Ahora crearemos la carpeta con el siguiente comando “mkdir /usr/local/java” para poder
mover la carpeta de “JDK-19”. Seguidamente moveremos la carpeta a la ruta creada con el
siguiente comando “mv jdk-19 /usr/local/java/”

Paso 6:
Ahora entraremos a la nueva carpeta que hemos creado seguidamente le daremos un “bin”
utilizando el comando “cd /usr/local/Java/jdk-19/bin”. Y seguidamente le daremos “ls” para
ver las carpetas. Y pondremos el comando “pdw” para saber que estamos en esa ruta.
Paso 7:
Ahora pasaremos a poner el comando “vi /etc/profile” para poder meternos a la configuración
del perfil que tendemos. Y ahora meteremos los siguientes parámetros “CLASSPATH=.”
“PATH=/usr/local/Java/jdk-19/bin:$PATH”, “export CLASSPATH PATH”.

Paso 8:
Ahora reiniciaremos la máquina virtual y abriremos nuevamente la terminal con “Sudo su -”.
Después aplicaremos el comando “echo $PATH” seguidamente “java -version” y si sale la
versión 19, es porque se ha instalado correctamente:

Paso 9:
Crearemos un “Hola Mundo” para comprobar que “Java” se ha instalado correctamente. Para
esto crearemos el archivo “Hola.Java” A continuación se creará un archivo en blanco e
ingresaremos el código que se muestra en la pantalla. Para compilarlo pondremos el comando
“Javac Hola.java” y si no nos aparece nada es que se ha ejecutado bien
Descargar Tomcat
Paso 1:
Para descargar “TomCat” es necesario ingresar en el navegador web y buscar “TomCat”, el
cual nos llevará a la página oficial de “Apache” para poder descargarlo. En la página
localizaremos el “Tomcat” y seguidamente localizaremos el apartado de “Linux”, ahora
buscaremos la opción de “Downloads” seleccionaremos la versión “8.5” el archivo se
encuentra en “Core” y es la extensión “tar.gz” e iniciaremos la descarga.
Instalar Tomcat
Paso 1:
Para la instalación de “Tomcat” necesitaremos abrir la terminal de “Linux”. Ahora pondremos
el comando “Sudo su -” para acceder a los permisos de “Superusuario” Seguidamente nos
pedirá ingresar nuestra contraseña.

Paso 2:
Ingresaremos el comando “Pwd” para saber dónde estamos ubicados, aplicaremos el comando
“Ls” para saber los directorios disponibles dentro de esa ruta. Ahora nos situaremos en la ruta
de “Descargas” y seguidamente aplicaremos otro “LS”

Paso 3:
Ahora vamos a descomprimir el archivo con el siguiente comando “tar xzvf apache-tomcat-
8.5.82.tar.gz damos enter y se nos descomprimirá el archivo. Nuevamente daremos “Ls”.
Paso 4:
Nos meteremos a la carpeta para verificar que se ha descomprimido correctamente con el
comando “cd apache-tomcat-8.5.82” y seguidamente aplicaremos un “ls” para ver nuestras
carpetas.

Paso 5:
Ahora meteremos está carpeta en nuestra ruta que creamos con el “JDK” que es
“/usr/local/java/” con el comando “mv apache-tomcat-8.5.82 /usr/local/java/”. Pondremos un
“ls” para comprobar que se ha movido a la carpeta.

Paso 6:
Ahora entraremos a la carpeta creada seguidamente le daremos un “bin” utilizando el
comando “cd /usr/local/Java/apache-tomcat-8.5.82/bin”. Y seguidamente le daremos “ls”
para ver las carpetas. Y pondremos el comando “pdw” para saber que estamos en esa ruta.
Paso 7:
Ahora pasaremos a poner el comando “vi /etc/profile” para poder meternos a la configuración
del perfil que tendemos. Y ahora meteremos los siguientes parámetros “CATALINA_HOME =
/usr/local/tomcat/apache-tomcat-8.5.82”, “export JAVA_HOME CATALINA_HOME”.

Paso 8:
Ahora reiniciaremos la máquina virtual y abriremos nuevamente la terminal con “Sudo su -”.
Después aplicaremos el comando “echo $CATALINA_HOME” seguidamente otro “echo
$JAVA_HOME” y saldrá así:

Paso 9:
Nos dirigimos a la carpeta “/usr/local/tomcat/apache-tomcat-8.5.82/bin” seguidamente
aplicaremos un “ls” para desplazar todas las carpetas, luego “pwd” para saber la ruta la ruta
en la que estamos.
Paso 10:
Para iniciar “Tomcat” utilizaremos el comando “./startup.” Y si sale los siguientes parámetros
es que se ha iniciado correctamente. Seguidamente iniciaremos nuestro navegador e
ingresaremos la siguiente dirección: “LocalHosto:8080” y si nos aparece la página de Tomcat
quiere decir que lo instalamos a la perfección.
Conclusiones
Como se pudo observar en el reporte, hemos aprendido a instalar “JDK-19” y “Tomcat” en
Ubuntu, de una manera manual ejecutando códigos, para saber como meternos a la consola
para poder modificar los parámetros y podamos ejecutar los programas sin problema alguno.
Ahora podemos instalar de otra manera para poder saber un poco más sobre los comandos y
la variedad que nos da Ubuntu para poder descargar e instalar programas.
Referencias
JDK 19. (23d. C., septiembre 6). Oracle.

https://www.oracle.com/java/technologies/downloads/

Project, A. T. (s. f.). Apache Tomcat® - Welcome! Recuperado 23 de septiembre de

2022, de https://tomcat.apache.org/

También podría gustarte