Tema 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TEMA 1

Se registran estudios sobre la supervivencia tradicional anteriores a 1846, cuando el


arqueólogo William John Thoms propuso el uso de la palabra “Folklore”.

Los cronistas de la colonia fueron colectores minuciosos de todo cuanto se refería a la


cultura autóctona, abarcando aspectos humanos, económicos y geográficos.

Una crónica es una historia que sigue el orden de los tiempos.

Las crónicas se clasifican:

Según el periodo comprendido

Según su carácter

Según el origen del cronista

CRONISTAS DE ORIGEN ESPAÑOL

Las primeras crónicas sobre América fueron los relatos y cartas a los reyes escritos por
Cristóbal Colón cuando regresaba a España tras su primer viaje.

Estos documentos constituyen la primera versión europea de nuestro continente y sus


habitantes.

Para analizar correctamente estos documentos es importante comprender que los


conquistadores dieron por seguro haber arribado a la costa de Asia. Un ejemplo de esa
mala interpretación fue la denominación de indios aplicada a los habitantes hallados en
el continente.

Pedro Cieza de León viajó a América y participó de la última etapa de la conquista de


Perú. Sólo se conserva la primera parte de su material, publicado en 1550.

Sarmiento de Gamboa, Miguel Cabello, y Polo Ondegardo se desempeñaron como


cronistas.

Fernando de Montesinos aportó información sobre la transmisión oral y muchos datos


sobre las expresiones poéticas y cosmografía de los Incas.

CRONISTAS DE ORIGEN AMERICANO

Entre los aborígenes podemos mencionar a Tuti Tupanqui, quien relató la caída del
Imperio Inca y Santa Cruz Pachacuti, que recogió mitos y ritos quichuas.

Felipe Guamán Poma de Ayala es autor de “Nueva Crónica Buen Gobierno”, obra que
relata la vida del pueblo aborigen desde los orígenes hasta la dominación española. En
su lenguaje, denunció los abusos de corregidores, encomenderos y curas. Realizó
cientos de grabados que sin lugar a dudas pueden ser considerados el mejor repertorio
gráfico del Perú antiguo.

Inca Garcilaso de la Vega, hijo de un capitán español y una princesa aborigen


representa el símbolo de la doble vertiente cultural que conforma nuestro ser hispano-
americano. Su obra “Comentarios Reales Sobre de los Incas” abarca desde la forma de
gobierno y organización social, hasta las costumbres más simples del pueblo.
Mencionando además la lucha entre los españoles por el poder.

ARGENTINA – NATIVISMO Y FOLKLORE EN LA ERA REPUBLICANA

El nativismo se haya en la sustancia misma de la Doctrina de Mayo. El pueblo se ha


dado el gobierno que apetecía su temperamento democrático.

El indio, en derrota durante tres siglos, se estremece al llamado fraternal de los criollos
de 1810.

El poeta anónimo busca inspiración en las fuentes del Folklore para componer sus
sainetes de propaganda cívica a lo largo de la Guerra de la Independencia.

Desde Buenos Aires hasta Suipacha, todos los fogones de la Campaña Libertadora son
escenario de payadores con rica vena poética, que van haciendo historia apasionada
pero veraz, en aras del Romance, en coplas de Cielitos, recorriendo villas, estancias y
ciudades que hablan de Patria y Conquista.

Así nació el Nativismo y el Folklore en la Era Republicana, hasta que grandes escritores
y poetas nos ofrecen lo mejor de nuestro acervo en sus célebres obras.

TEMA 2
TRADICION, NOCIONES GENERALES

Según el Dr. Ismael Moya, la tradición es el conjunto de dones que una edad le
entrega a la que sigue, para que esta lo transmita a su inmediata venidera y de este
modo pasa a todos los tiempos.

Los latinos para expresar ese traspaso de bienes populares tenían una palabra
adecuada: “Tardo”, que proviene de “trans” una tras otra, y de “do” dar o ceder.

Ricardo Rojas dice que la tradición no es pasado remota, si no vida pasada que
sobrevive.

El Dr. Bernardo Canal deja en claro que el espíritu de tradición no excluye la


renovación, ni la innovación de normas expresivas, siempre que se haya realizado obra
creadora.
Tradición es una fuerza viva que además de tener su sello de permanencia da a las
cosas un orden de continuidad y duración.

A continuación pasaré a definir las Proyecciones Folklóricas, citando al profesor Felix


Coluccio, que en su libro “Folklore para la Escuela” dice:

Por proyecciones folklóricas se entiende al empleo que el artista hace de los


elementos auténticamente Folklóricos y los modifica o los interpreta con criterio
personal para hacer una obra, elaborar un poema, una suite, etc., y darle un vuelo
artístico, más meritorio cuanto más se respete la autenticidad del motivo inspirador.

Si no se respeta la autenticidad, será una proyección deformada, bastarda y peligrosa.


De mayor perjuicio cuanto mayor sea su difusión.

TRADICION DE LOS PUEBLOS

La tradición es el alma de los pueblos, nos une al pasado remoto de nuestro origen
europeo e indio americano, vinculándonos a todos los pueblos de nuestra fe y nuestra
lengua.

Don Marcelino Menéndez y Pelayo dice: “un pueblo nuevo puede improvisarlo todo,
menos la cultura intelectual” Esto quiere decir que la cultura nos viene con la tradición
como herencia del pasado.

La tradición popular, como especie Folklórica, aparece rodeada de elementos


maravillosos acompañados por hechos reales, comprobados por la historia y la
geografía.

LEYENDA COMO TRADICIÓN

La leyenda es la narración de sucesos que poseen más de tradicionales o maravillosos


que de históricos o verdaderos.

Las leyendas consideradas como tradición son de gran importancia en el estudio


Folklórico. Por lo general, las leyendas abarcan distintos aspectos del medio y de la vida
del hombre. Entre ellos: la Geografía, la Botánica, la Astrología y la Zoología.

TEMA 3
Para que un hecho sea considerado folklórico debe reunir ciertas condiciones, si una
de estas condiciones faltara, el hecho no es folklórico.

 La colectividad que lo recogió.


 El carácter anónimo de la creación.
 El carácter tradicional.
 La transmisión oral o escrita.
 La perspectiva histórica y geográfica.
 Su existencia en la cultura actual y su traspaso.

Se debe estar alerta contra la generalización y la etiqueta folclórica de muchos


hechos que aparentemente lo son y analizados en forma sencilla se comprueba que no
es así.

Por ejemplo: El libro Martín Fierro de José Hernández, que constituye una obra
maestra de la literatura gauchesca, pero no es folklórica porque tiene autor.

Un hecho puede ser folklórico en una región y no serlo en otra, ya que este se debe al
contexto y al ambiente folklórico al que pertenece.

Al no ser folklóricas se trata de proyecciones folklóricas, es decir, existe en ellas una


raíz folklórica. El artista haciendo uso de diferentes elementos elabora algo nuevo,
diferente a lo tradicionalmente conocido.

Es importante recordar:

*Cuando la palabra Folklóre se escribe con mayúsculas, hace referencia a la Ciencia


Folklórica. Y cuando se escribe con minúscula se refiere a los hechos folklóricos qye
ella estudia.

*El tiempo mínimo del proceso de folklorización nunca se considera menor al siglo,
que equivale más o menos a tres generaciones.

TEMA 5
FIESTAS RELIGIOSAS PAGANAS

TINCUNANCO: Es una voz que significa encuentro. Se celebra anualmente en la


ciudad de La Rioja, del 31 de diciembre hasta el 3 de Entero.

Su origen se remonta a tiempos lejanos, cuando los diaguitas agobiados por el


maltrato y la explotación española, amenazan con destruir la cuidad.

Para entonces, San Francisco Solano tenía en sus manos la tarea evangelizadora. Se
dice que un día vio aparecer a Jesús como un hermoso nuño rubio y le pidió “apacigua
el ardor de los aborígenes”, quienes cedieron manifestando fe y adoración.

Desde entonces y hasta el presente, se organiza un “tincunanco” entre los


representantes del pueblo diaguita y los representantes del pueblo español.

FIESTAS PAGANAS
EL CARNAVAL: Es una fiesta universal. Aparece en las culturas más dispares, acumula
reminiscencias paganas de la Antigüedad Grecolatina y trae esencia de tradiciones
medievales.

En América añade elementos aborígenes que suman y alimentan la festividad.

Los pueblos a través del tiempo han ido trasmitiendo esta tradición por su aptitud
para satisfacer necesidades o apetencias psicológicas o sociales.

Por las mismas tonalidades típicas de cada lugar, es el carnaval un fenómeno


folklórico por excelencia.

LA CHAYA: Viene del quichua “chayay” que quiere decir llegar.

En muchos pueblos se forman comparsas para traer el carnaval desde sus afueras.
Posiblemente por eso se le da el nombre de “chaya” llegada.

EL PUJLLAY: Es el personaje del carnaval de los Valles, que divierte a la gente con sus
chistes y bufonadas. Es el arlequín de los indios.

Se acostumbra a enterrarlo el último día llevándolo a las afueras de la ciudad. Allí se


canta, llora y bebe para olvidar.

A la ceremonia se la llama “La Cacharpaya” despedida.

LA CACHARPAYA: En Salta y Jujuy llaman así a la despedida del carnaval.

En Santiago del Estero los festejos se realizan en las trincheras. Allí es tradicional el
canto de la vidala y comparsa de vidaleros, que cantan de rancho en rancho.

EL CARNAVAL CALCHAQUI: En este carnaval se forman grandes comparsas dónde


participan hasta las personas más secundarias de la vida lugareña. Estas comparsas
dan colorido a las fiestas.

El alma Vallista, calma y silenciosa se modifica totalmente con la danza y las coplas.

EL TOPAMIENTO DE LAS COMADRES: Se realiza en los Valles Calchaquíes, el jueves


antes del domingo de carnaval.

Para ello se convoca a las comadres que han de formar parejas para “toparse”, cada
una invita a sus parientes y amigos para integrar su comitiva.

En un lugar determinado se levantan dos grandes arcos con palos y ramas verdes.

A la hora convenida, desde uno y otro lado llegan las comadres.

Al llegar cada una a su arco se abrazan y topan frentes. Se cambian coronas y la que
lleva en sus brazos al niño lo entrega a la otra.
En Santiago del Estero esta ceremonia se realizaba bajo el nombre “Jueves de las
Comadres”, ya se ha perdido.

TEMA 6
FIESTAS Y COSTUMBRES TRADICIONALES

EL MISACHICO: Es costumbre tradicional de los Valles Calchaquíes, que los dueños de


una imagen de la virgen, o de algún santo que por tradición se venera, lleven desde su
domicilio en procesión la imagen hasta el pueblo para oficiarle una misa.

Transitan valles y quebradas acompañando la imagen y el recorrido se hace entre


cánticos y música. Durante todo el trayecto los dueños de la imagen deben servir
chicha a sus acompañantes.

El regreso es igual de pintoresco y se realiza una vez finalizada la misa.

EL VELORIO DEL ANGELITO: Esta costumbre es tradicional en el norte del país. Al


fallecer un niño, sus padres (si el medico lo permite) celebran en su homenaje una
fiesta a la que concurren familiares y amigos.

Se coloca al angelito en el alero del rancho, adornado con velas y flores. Se baila, se
bebe y se entonan cantos apropiados como “Trisagio”. Antiguamente los padrinos del
niño bailaban la primera pieza.

Cuando amanece se lleva al angelito al camposanto, y de regreso se convida a los


acompañantes comida y bebida.

EL BAILE DE LA TELESITA: Es costumbre popular en Santiago del Estero hacer


promesas a la Telesita. Algunos historiadores la presentan como Telesfora Castillo, y
otros como Telesfora del Barco.

La Telesita fue una mujer demente o extraviada que vivió en la segunda mitad del
siglo XIX que ambulaba por los montes y atraían su atención los lugares de reunión y
baile.

Así habrían pasado sus días hasta que terminó su vida quemada en un horno de
carbón. La creencia popular la venera como alma milagrosa. Si ella concede lo que se
pide debe cumplirse la promesa con un baile.

Entonces, en el alero del rancho se prepara como para un velorio de angelito. El


promesante enciende una vela y entre ruido de cohetes y humo debe bailar siete
chacareras, tomando un trago de caña él y su acompañante después de cada vuelta.

Una vez que han bailado los promesantes recién se inicia el baile general, que dura
hasta el amanecer.
EL REZA BAILE: Es una costumbre de Santiago del Estero. Se realiza en el
cumplimiento de alguna promesa, o por tradición familiar. Se prepara una especie de
altar en el alero del rancho, con la imagen del santo. Al caer la tarde se rezan las
alabanzas correspondientes. Luego los músicos tocan una pieza en obsequio del santo
y de los “síndicos” (dueños de la imagen y festividad), iniciando posteriormente el
baile.

Durante la noche se interrumpe varias veces el baile para rezar y cantar, y así
continua hasta el amanecer.

Generalmente a la medianoche se realiza una procesión por las cercanías de la casa.

En los últimos años, las autoridades policiales a pedido de las autoridades


eclesiásticas, permiten solamente los velorios, salvo raras excepciones.

DIFUNTA CORREA: Es la historia de una mujer sanjuanina, María Antonia Deolinda


Correa. Hace muchos años, con su bebé a cuestas, esta mujer decide iniciar la marcha
en busca de su esposo, que en tiempos de unitarios y federales se fue a La Rioja para
unirse al ejército.

Tras caminar al menos sesenta kilómetros por el desierto, la sed, el calor y el


cansancio hicieron que cayera rendida. Unos arrieros que pasaban por el lugar hallaron
con vida al niño que aún se amamantaba de su madre muerta.

A partir de ese momento se despertó la piedad popular por su triste fin, y en el lugar
dónde murió se levantó una pequeña capilla.

Actualmente, el culto a la difunta correa se ha extendido por todo el país.

LAS SERENATAS: Esta costumbre tradicional cuyo origen se remonta en la Edad


Media se está perdiendo en nuestro país.

Se formaban grupos de jóvenes con instrumentos y uno o dos cantores, que después
de medianoche recorrían las calles en vísperas de ciertas fiestas.

Al llegar a la casa, el bastonero golpeaba y pedio permiso arrancando con la guitarra


las melodías clásicas de valses y tonadas.

Las serenatas han quedado como reminiscencias amorosas porque hasta no hace
muchos años balcones y rejas de las ciudades han sido escenario de las mejores
canciones, dónde los galanes acostumbraban a homenajear a sus amadas con las
serenatas.

LAS VIDALAS: Es una costumbre propia de Santiago del Estero. Por lo menos dos
meses antes del carnaval, se forman comparsas y se sale por los ranchos a cantar las
vidalas con acompañamiento d0e caja y guitarras.
Las vidalas encierran todo el sentir del alma criolla y sencilla. Allí vuelca el
santiagueño toda su pena y alegría.

Leyenda, mito, creencia, culto o devoción son manifestaciones de religiosidad


popular, que el tiempo teje.

CARLOS VEGA
Fue un Musicólogo Argentino, nació en Cañuelas, Provincia de Buenos Aires el 14 de
abril de 1898.

En 1926 ingresó al departamento de “las ciencias del hombre”, formalizando sus


estudios en Antropología Cultural.

Dedicó su vida al estudio de la música, las danzas y los instrumentos tanto aborígenes
como folklóricos sudamericanos.

Recorrió el continente recogiendo numeroso y valioso material informativo.

Grabó cerca de cinco mil melodías en sus trabajos de campo, e investigó


incansablemente elaborando sus propias conclusiones.

Desde eñ año 1931 dirigió el Instituto Nacional de Musicología, que actualmente lleva
su nombre.

Dictó numerosos cursos sobre la Ciencia del Folklore y participó en Universidades de


América y Europa con sus libros y conferencias.

Entre sus títulos principales se pueden citar:

Danzas y Canciones Argentinas

El origen de los Bailes Criollos

La Ciencia del Folklore en la Argentina

Música Folklórica de Chile

El Himno Nacional Argentino

También podría gustarte