0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas5 páginas

Quienes Somos, Que Hacemos

La cooperativa tiene como objetivo reciclar y darle un nuevo valor a los desechos tecnológicos e informáticos de empresas y organismos públicos para contribuir a una economía circular. El proceso incluye la recolección, clasificación, reparación y actualización de equipos para su reutilización o comercialización, generando empleos e ingresos para sus asociados y donando un porcentaje de equipos a entidades sin fines de lucro para reducir la brecha digital.

Cargado por

Ruben Rubinstein
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas5 páginas

Quienes Somos, Que Hacemos

La cooperativa tiene como objetivo reciclar y darle un nuevo valor a los desechos tecnológicos e informáticos de empresas y organismos públicos para contribuir a una economía circular. El proceso incluye la recolección, clasificación, reparación y actualización de equipos para su reutilización o comercialización, generando empleos e ingresos para sus asociados y donando un porcentaje de equipos a entidades sin fines de lucro para reducir la brecha digital.

Cargado por

Ruben Rubinstein
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

COOPERATIVA DE RECICLADO DE RAEES

Nuestra Cooperativa tienen como Objetivo el dar un


nuevo valor y transformar en un bien social lo desechos
tecnológicos informáticos dejados en desuso por
empresa y organismos públicos, Contribuyendo a una
economía circular, reduciendo la brecha digital,
ofreciendo trabajo y entrenamiento a integrantes de la
economía popular.

COOPERATIVA DE
TRABAJO LA
MOLINA
Obgjetivo General
El desarrollo continuo de nuevas tecnologías trae
como consecuencia que muchos equipos queden
obsoletos rápidamente y necesiten ser
reemplazados/actualizados, especialmente
equipos informáticos y de comunicaciones.

Esto genera un crecimiento exponencial de la


basura electrónica, convirtiéndose en una gran
amenaza medioambiental, debido a las sustancias peligrosas con las que
fueron producidos. Éstas afectan el suelo, agua y aire si no son tratados
correctamente.

Es nuestra misión garantizar que los residuos sean tratados de manera


correcta y segura para no poner en riesgo la salud humana y el
medioambiente.

Nuestra cooperativa se dedica especialmente al puesto en


valor/actualización y reparación de equipos informáticos y sus periféricos, al
fin que un 20% de ellos sean donados a entidades de bien público, colegios
y organismos que lo requieran, al fin de reducir la brecha digital y
permitiendo un democrático derecho de acceso a la información y a la
tecnología, el 80% restante se comercializara con el objeto de costear los
gastos operativos y ofrecer una fuente de ingreso legitima a nuestros
asociados. Buscando de esta forma cumplir con el doble objetivo de
contribuir al medio ambiente y generar empleo dentro del marco de la
economía popular.-

El reciclado de computadoras o reciclaje electrónico es la reutilización de


productos electrónicos en desuso. De esta manera se desmontan las piezas y
se clasificación para su posterior reciclaje. Al desmantelar cualquier producto
electrónico las piezas se clasifican por materiales, como metales o plásticos, para
su posterior reutilización.

Los equipos en desuso u obsoletos son una importante fuente de materias primas
secundarias, eso por eso que hay que proseguir adecuadamente en el tratado de
dichos materiales. Es importante depositarlos en puntos limpios o empresas de
reciclajes.

Si esto no ocurre los productos electrónicos terminan en basurales o desagües


donde son una fuente de toxinas, carcinógenos y por supuesto contaminantes
para el medio ambiente.

Los cambios rápidos en el mundo de la tecnología, los nuevos productos con


mejores funcionalidades han dado lugar a un rápido crecimiento de los
ordenadores y otros componentes electrónicos en todo el mundo, esto significa

Cooperativa de trabajo La Molina Limitada - Beron de Astrada 2820, Lanus Este – 11-3854-5707
que muchos productos quedan obsoletos provocando
contaminación y deterioro en la salud. Para evitar que
aumente esta situación es importante que se
concientice sobre el reciclado de computadoras.

El reciclado de computadoras es importante no


sólo para contribuir con el medio ambiente, sino para
incrementar la inclusión y el acceso a la tecnología de
los más excluidos. Mediante intensas actividades de
reciclado y reutilización de productos electrónicos se generan más fuentes de
trabajo y la posibilidad del acceso a la tecnología de grupos anteriormente
apartados.

En nuestra cooperativa no sólo se recicla y clasifica la basura electrónica, sino


que se crean y jerarquizan empleos decentes para concientizar sobre el ciclo de
vida de los productos y sus derivados.

Cooperativa de trabajo La Molina Limitada - Beron de Astrada 2820, Lanus Este – 11-3854-5707
Como se desarrolla Nuestro
Trabajo?

EL trabajo se realiza en diferentes etapas a saber:


 Recolección y retiro

Retiro de equipos eléctricos y/o electrónicos en desuso, desde las


locaciones de empresas o instituciones Incluye el trabajo de logística,
carga, descarga, transporte y homogeneización.

 Reciclado de equipos

Evaluacion técnica del material para su clasificación entre equipos con


posible reutilización o destino a desmonte y recuperación de materiales.

 Borrado y destrucción de información

Eliminación de datos en forma segura .La información contenida en los


discos duros o en cualquier unidad de almacenamiento es borrada o
destruida para proteger la seguridad y confidencialidad.

 Certificados de recepción y/o destrucción

Certificación de la recepción y trazabilidad de los aparatos eléctricos y/o


electrónicos en desuso. Certificación de la destrucción física o lógica de
los equipos e información.

Cooperativa de trabajo La Molina Limitada - Beron de Astrada 2820, Lanus Este – 11-3854-5707
 Informe final de gestión y reciclado
AEE

El documento incluye un detalle completo de


las actividades realizadas en la gestión y/o destrucción de los equipos
eléctricos y/o electrónicos en desuso.

 Servicios Informáticos para terceros


Prestamos servicios de asesoría, servicio técnico y tratamiento
AEE para terceros.

 Donación, comercialización y deposición Final


Una vez finalizada la operatoria de reciclado, se proceda a la
donación y venta de los equipos recuperados y se procede a la
exportación a plantas habilitadas para el tratamiento de los residuos
que no puedan ser recuperados

Cooperativa de trabajo La Molina Limitada - Beron de Astrada 2820, Lanus Este – 11-3854-5707

También podría gustarte