INDICACIONES:
1. Leer el caso descrito.
2. Responder al cuestionario.
¿EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS?
El poder que se tiene por ser líder se puede usar para bien o para mal. Cuando se aceptan los
beneficios del liderazgo también se acepta la carga ética. Pero muchos líderes de gran éxito se han
valido de tácticas cuestionables para alcanzar sus fines. Entre éstas se hallan la manipulación, los
ataques verbales, la intimidación física, la mentira, el miedo y el control.
Veamos algunos ejemplos:
● Jack Welch, antiguo director de General Electric, tuvo un liderazgo que hizo de esta empresa
la compañía más valiosa de Estados Unidos. También efectuó cada año el despido del 10 por
ciento de los empleados de rendimiento más bajo de la empresa.
● El CEO de Apple, Steve Jobs, recibió acciones con fecha retroactiva, es decir, se le permitió
comprar acciones de Apple muy por debajo de su precio de mercado en el momento en que
las recibió como opción. En realidad, las opciones estaban fechadas de modo que pudiera
comprarlas al precio más bajo posible. El antiguo director financiero de Apple, Fred
Anderson, afirma que advirtió a Jobs acerca de los problemas de contabilidad que generaría
la retroactividad, pero dice que él (Anderson) fue quien pagó las consecuencias.
● El CEO de Cisco, John Chambers despidió a cerca del 20 por ciento de su fuerza laboral y
comentó que los malos tiempos eran “tan sólo un empujón brusco”. Dígaselo a los 17 000
trabajadores que despidió: casi 20 por ciento de la fuerza de trabajo de la empresa. No
obstante, Cisco volvió a ser rentable.
Preguntas
1. ¿Qué es más importante para juzgar a un líder, sus acciones o los resultados? ¿Qué debería
¿Cuál debería ser más importante, según su opinión?
Para mi son los resultados, ya que en base a eso es que se refuerza la persona. De qué vale
tener una persona que tenga buenas acciones si sus resultados no son los correctos. Debería
ser más importante los resultados ya que de estos se basan las productividades de las
organizaciones.
2. ¿Cuánto del éxito de un líder se debe a la suerte o a otros factores que están más allá de su
control? Argumente.
El éxito no debe venir de la suerte, es de gran importancia el conocimiento y el estudio a tu
puesto y el ser un líder no es cuestión de suerte es cuestión de esfuerzo y conocimiento del
mismo, los empleados accionistas y la sociedad. Ya que la imagen de una empresa vale
mucho y es más fácil perdonar cosas por mantener en pie la organización.
3. Los empleados, accionistas y la sociedad, ¿perdonan con mucha facilidad a los líderes que
utilizan métodos cuestionables para alcanzar sus metas? Argumente.
Es muy difícil que existan personas que puedan perdonar este tipo de actos, más aún cuando
se haya afectado de alguna forma su vida, ya sea desempleado o pagando las consecuencias
de decisiones ajenas, pero si eres un simple espectador, quizá cuestioniones el tipo de
acciones que haya realizado para poder obtener las cosas que ha logrado
4. ¿Es imposible que los líderes sean éticos y exitosos? Argumente.
No, claramente es posible trabajar de acorde a los valores éticos y llegar a ser una personas
totalmente exitosa, ya que no siempre hay que `pisotear`a los demás tan solo por querer
cumplir nuestras metas propuestas , ya que si tiene los conocimientos y habilidades necesarias
que se requieren para llegar lejos, claramente podrá hacerlo y ser alguien a quien admirar por
la forma en la que logró cumplir sus objetivos, ya que un líder tiene que ser alguien ejemplar, y
con sus acciones ser guía y modelo para los demás
Rengifo Pajuelo Flavia Ximena
Gil Martinez Yerall’s Paolo