0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas2 páginas

3 Plan - 8º (Musica)

Este documento presenta un plan de clase para la asignatura de Música en 8vo grado. El objetivo es que los estudiantes utilicen y aprecien los lenguajes artísticos musicales como medios de comunicación de ideas, sentimientos y valores culturales. La unidad se centra en analizar obras musicales americanas identificando su nombre, autor, país, forma, idioma, estilo y género. La clase incluye actividades como escuchar canciones y completar ejercicios de identificación en la pizarra.

Cargado por

Fatima Montiel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas2 páginas

3 Plan - 8º (Musica)

Este documento presenta un plan de clase para la asignatura de Música en 8vo grado. El objetivo es que los estudiantes utilicen y aprecien los lenguajes artísticos musicales como medios de comunicación de ideas, sentimientos y valores culturales. La unidad se centra en analizar obras musicales americanas identificando su nombre, autor, país, forma, idioma, estilo y género. La clase incluye actividades como escuchar canciones y completar ejercicios de identificación en la pizarra.

Cargado por

Fatima Montiel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Misión: Formar profesionales de la educación altamente calificados, acorde con las necesidades socioculturales y las exigenci as éticas; realizar

investigaciones y ejecutar
programas de extensión, implementando las políticas nacionales, en concordancia con las regionales y mundiales.
INAES, mbo´ehaopavẽ ombohekóva ñehekombo’e rypy’ũ, omba;apo mbarete: Ombokatupyry hag̃ uã hekopete mbo;eharakuérape, ñane retãme oñeikotevẽhaichaite, ha tekomomorãmby
ojerureháicha avei, kuaapy pyahu rehe ojuhu hag̃uã, ohupytyka hag̃uã hembiapopy ha ikuaapy mayma oikotevẽvape, omboguatakuévo opa tembiapo ñane retãme oñeisãmbyhýva, omboyke;ỹre
ko arapy tuichakuére ojejapóva

LICENCIATURA EN EDUCACION ARTISTICA


PLANEAMIENTO DE CLASE
Asignatura: Música Grado/Curso: 8vo Ciclo/Nivel: Tercer Ciclo
Estudiante – docente: Evany Romina Penayo Riveros Profesor Tutor: Mario López Giovanni
Competencia: Utiliza y aprecia los lenguajes artísticos musicales como medios de comunicación de ideas,
sentimientos y valores que hacen a la identidad cultural nacional y universal.

Unidad temática Capacidades Contenido Indicadores Proceso Didáctico Medios de Recursos Tiempo
Verificación didácticos
Lenguajes y Analiza obras - Nombre de - Determina el Inicio Análisis de Pizarra 40min
procedimientos musicales la Obra nombre de la - Iniciamos dando la bienvenida cordial a los alumnos, nos presentamos tarea con Radio
artísticos americanas - Autor, Obra - Seguidamente llamamos la lista de Asistencia indicadores Notebook
País, Forma, - Identifica el - Presentamos la Capacidad, el Contendido y los Indicadores a desarrollar, preestablecidos.
idioma autor, país, donde los alumnos transcribirán los mismos en su cuaderno.
- Medio forma e idioma - Para indagar los conocimientos previos de los alumnos hacemos una
Sonoro, de la Obra. pregunta general, si conocen algunas obras musicales americanas y si
Estilo, - Reconoce el recuerdan, cuales son etc.
Carácter medio sonoro, - A continuación, realizamos una dinámica reproduciremos 5 canciones de
- Genero, estilo y carácter diferentes países por medio de una radio, de esa forma, haremos que los
Fuente de de la Obra alumnos participen, escuchen e identifiquen las obras.
Inspiración - Distingue el - Seguidamente a partir de sus respuestas, tendremos una idea de sus
género y fuente conocimientos sobre el tema a desarrollar.
de inspiración Desarrollo
Posteriormente, hablaremos sobre que son las obras americanas,
pondremos como ejemplo 2 obras musicales americanas, y sus diferencias

Visión: Constituirse en una institución líder en la construcción y validación de innovaciones educativas, con un enfoque
personalista, ético e integrador, reconocida por su excelencia académica a nivel nacional, regional y mundial.
Instituto Nacional de Educación Superior “Dr. Raúl Peña” Tel.503-011/5 * www.ise.edu.py * Corr.Electr.: [email protected]
anteriormente ISE
Decreto Nº 31.003/68 *Ley Nº1692/01 *Ley Nº6.223/18 Avda. Eusebio Ayala Km. 4,5 (Bº Hipódromo) * Asunción, PARAGUA
Misión: Formar profesionales de la educación altamente calificados, acorde con las necesidades socioculturales y las exigenci as éticas; realizar investigaciones y ejecutar
programas de extensión, implementando las políticas nacionales, en concordancia con las regionales y mundiales.
INAES, mbo´ehaopavẽ ombohekóva ñehekombo’e rypy’ũ, omba;apo mbarete: Ombokatupyry hag̃ uã hekopete mbo;eharakuérape, ñane retãme oñeikotevẽhaichaite, ha tekomomorãmby
ojerureháicha avei, kuaapy pyahu rehe ojuhu hag̃uã, ohupytyka hag̃uã hembiapopy ha ikuaapy mayma oikotevẽvape, omboguatakuévo opa tembiapo ñane retãme oñeisãmbyhýva, omboyke;ỹre
ko arapy tuichakuére ojejapóva

- En la pizarra haremos una actividad donde habrá 3 obras, donde luego


los alumnos tendrán que identificar; nombre de la obra, el autor, país,
forma e idioma.
-Por el otro punto, tendrán que reconocer el medio sonoro, estilo y carácter
de la obra
-Finalmente distinguir el genero y la fuente de inspiración de dichas obras.
- En la pizarra estableceremos unas actividades
- Los alumnos transcribirán en sus cuadernos las actividades establecidas
y completarán, mediante la ayuda de un reproductor de música.
Cierre
- Posteriormente, haremos una retroalimentación sobre lo aprendido,
realizaremos preguntas referentes, así determinar si los alumnos lograron
aprender sobre el tema.
- Explicaremos exactamente las actividades a realizar.
-Llevaremos a cabo una corrección final de los cuadernos
-Agradeceremos por la participación y por el tiempo de atención y daremos
por finalidad la clase.

Bibliografía: ……………………………………………………………………………………………………………………………

Firma del docente especialista Firma del docente de práctica profesional

Visión: Constituirse en una institución líder en la construcción y validación de innovaciones educativas, con un enfoque
personalista, ético e integrador, reconocida por su excelencia académica a nivel nacional, regional y mundial.
Instituto Nacional de Educación Superior “Dr. Raúl Peña” Tel.503-011/5 * www.ise.edu.py * Corr.Electr.: [email protected]
anteriormente ISE
Decreto Nº 31.003/68 *Ley Nº1692/01 *Ley Nº6.223/18 Avda. Eusebio Ayala Km. 4,5 (Bº Hipódromo) * Asunción, PARAGUA

También podría gustarte