Trabajo Investigativo
Trabajo Investigativo
Trabajo Investigativo
Los sistemas de coordinación aseguran que todas las tareas que nuestro cuerpo debe
llevar a cabo se hagan correctamente y en el tiempo preciso. Como si se tratara de una
unidad íntegra, todos los elementos necesarios para llevar a cabo una tarea trabajan de
forma coordinada, funcionan como el mecanismo de un reloj. Desde beber un vaso de
agua, correr, saltar o patinar.
Gracias a este sistema somos capaces de responder de maneras diferentes ante los
estímulos siempre cambiantes que recibe nuestro organismo, así como coordinar los
diferentes procesos fisiológicos que nos mantienen con vida.
El sistema nervioso somático abarca todas las estructuras del sistema nervioso
periférico encargadas de conducir información sensitiva y de llevar información del
control motor a los músculos esqueléticos.
Esos haces de fibras están envueltos por una membrana fina, el perineuro, que envuelve
el fascículo de fibras nerviosas; y a su vez, el nervio completo formado por la unión de
varios fascículos lo recubre otra estructura, denominada epineuro. Algunos nervios
tienen su origen en la médula espinal, mientras que otros nacen en el encéfalo. Existen
distintos tipos de nervios, pudiendo ser sensitivos, motores o mixtos, y esto dependerá
de la función que cumpla cada uno de ellos dentro de nuestro sistema nervioso.
Nervios motores
Nervios sensitivos
Los nervios sensitivos son encargados de conducir el impulso nervioso hacia el sistema
nervioso central, esto es, desde los receptores a los centros de coordinación.
Nervios mixtos
Los nervios mixtos conducen el impulso nervioso en ambos sentidos y tienen axones
tanto sensitivos como motores.
Los nervios también pueden clasificarse en base al lugar desde donde parten en nuestro
cuerpo. En este caso, se diferencian dos tipos de nervios:
Nervios craneales
Son 12 pares de nervios (12 a la izquierda y 12 hacia la derecha) que surgen del cerebro
o a nivel del tronco encefálico. Algunos son sensitivos, otros motores y también mixtos.
Nervios raquídeos
Todos ellos presentan una raíz dorsal o sensitiva, constituida por cuerpos de neuronas
que reciben información de la piel y los órganos; y otra ventral o motora, que transmite
la información hacia la piel y órganos.
Otro de los criterios con los que podemos clasificar a varios tipos de nervios es su
implicación en la coordinación de actos voluntarios o involuntarios; es decir, si inervan
en el sistema nervioso autónomo o en el sistema nervioso somático o voluntario.
Esclerosis Múltiple: EM es una enfermedad sin causa conocida que se manifiesta como
placas duras de la degeneración de la capa aislante de fibras nerviosas en el sistema
nervioso central.
Bibliografía
o http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/130/html/
sec_7.html
o https://www.significados.com/coordinacion/
o https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nervioso_central
o https://psicologiaymente.com/neurociencias/sistema-nervioso-central
o https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/sistema-nervioso-periferico
o https://psicologiaymente.com/neurociencias/tipos-de-nervios
o https://medlineplus.gov/spanish/autonomicnervoussystemdisorders.html
o https://concepto.de/neurona/
o https://www.dmu.edu/terminologia-medica/el-sistema-nervioso/enfermedades-
del-sistema-nervioso/
o https://www.emagister.com.co/blog/la-importancia-del-sistema-nervioso/
Conclusión