Concepto Del Cuidado, Entorno, Salud

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD JUAREZ UTONOMA DE TABASCO

“ESTUDIO EN LA DUDA, ACCION EN LA FE”.


DIVISION ACADEMICA MULTIDICIPLINARIA DE COMALCALCO.

CONCEPTO DEL CUIDADO, ENTORNO,


SALUD, PERSONAY COMUNIDAD.

LIC. EN ENFERMERIA SIXTO EDUARDO MARTINEZ BROCA.

LIC. EN ENFERMERIA FATIMA DEL CARMEN RODRIGUEZ


GARCIA.
CUIDADO

Es una actividad humana que se define como una relación y un


proceso cuyo objetivo va más allá de la enfermedad.

2
CUIDADO
El cuidado se considera como la esencia de la disciplina
que implica no solamente al receptor, sino también a la
enfermera como transmisora de él

Según Watson, el cuidado se manifiesta en la práctica


interpersonal, que tiene como finalidad promover la
salud y el crecimiento de la persona.

A través de la teoría de los cuidados, propone cinco procesos


básicos secuenciales (conocimiento, estar con, hacer por,
posibilitar y mantener las creencias), en los que se hace
evidente el cuidado de enfermería, que se caracteriza por la actitud
filosófica de la enfermera, la comprensión, los mensajes
verbales y no verbales, las acciones terapéuticas y las
consecuencias de los cuidados.

3
* Según una encuesta
ENTORNO
El concepto de entorno incluye "todas las condiciones posibles que
afectan al cliente y la institución en la cual se presta el cuidado
sanitario"

Promueve, facilita u obstaculiza al personal de enfermería para prestar


cuidados de calidad, además de incrementar la seguridad y
bienestar de los pacientes y de sus profesionales.

Es el conjunto de todas las condiciones, circunstancias e influencias


del desarrollo y de la conducta de las personas y de los grupos, con
una especial consideración a la relación entre los recursos del hombre y
de la tierra, donde se incluyen los estímulos focales, contextuales y
residuales.
4
* Basado en proyecciones del primer año
SALUD

¿Cómo define la OMS la salud? «La salud es un estado de


completo bienestar físico, mental y social, y no solamente
la ausencia de afecciones o enfermedades»

Definió salud como la sensación de sentirse bien y la capacidad de


utilizar al máximo todas las facultades de la persona. Contemplaba la
enfermedad como un proceso reparador que la naturaleza imponía debido a
una falta de atención (Florence Nightingale)

unidad y armonía en la mente cuerpo y el alma y


está asociado con el grado de coherencia entre el
yo percibido y el yo experimentado (Watson).

5
PERSONA
la palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee
conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad
la OMS revisó esa definición y finalmente la reemplazó por esta nueva, en la
que la noción de bienestar humano trasciende lo meramente físico.
Una persona es un ser capaz de vivir en sociedad y que tiene sensibilidad,
además de contar con inteligencia y voluntad,

Un sistema cliente abierto en interacción recíproca


con el entorno. El cliente puede ser un individuo,
una familia, un grupo, una comunidad u un
problema social (Neuman).

6
COMUNIDAD
Según Maritza Montero una comunidad es un conjunto de
individuos que se encuentran constantemente en transformación
y desarrollo y que tienen una relación de pertenencia entre sí,
con una identidad social y una consciencia de comunidad que lo
llevan a preocuparse por el resto de los que forman parte de
aquel grupo
El vocablo comunidad tiene su origen en el término
latino communitas. El concepto hace referencia a
la característica de común, por lo que permite definir
a diversas clases de conjuntos: de los individuos que
forman parte de un pueblo, región o nación; de las
naciones que están enlazadas por acuerdos políticos y
económicos (como la Comunidad Europea o
el Mercosur); o de personas vinculadas por intereses
comunes (como ocurre en la comunidad católica).
7
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte