0% encontró este documento útil (0 votos)
5K vistas74 páginas

El Placer de Comer Tortas - Armando Scannone

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5K vistas74 páginas

El Placer de Comer Tortas - Armando Scannone

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 74

INTA

títulos de esta colección


A•1nando scannone
EL PLACER DE COMER

TORTAS
EDITORIAJ i l
ARTE
Armando scannone
EL PLACER DE COMER

TORTAS
1era Edición - m arzo , 2007

1era Reimpresión - enero, 2008

2da Reimpresión - abril, 2012

Armando Scannone
Edificio EASO
Av. Feo. de Miranda
caracas - Venezuela
e- mail: ascan non [email protected]

ISB N: 980-122339-1
Depósito Legal: IF25220066415200

Colaboradores:
Magdalena Salabarrra
Mercedes E. Oropeza
Gladys Baptista

DlseM y Montaje Eléctronico:


ca r ios J.oropeza / Mirlan Luque
Fot os:
c ar ios J. oropeza

Vajillas cortesla de JSKJA

Impresión y Dist ribución:


Editorial Arte
ventas al mayor:
Richard Hernandez
TeléfOnos: +58(212) 319-40-70 - 0412-2290123
e-mail: [email protected]

Todos los derechos reservados, Ninguna parte de esta


• publicaclOn puede ser reproducida o t ransmitida en cualquier forma , elec-
trónica, mecánica, Incluyendo fotocopiado, grabaciones, medios digitales
y computarizados o similar, sin el permiso por escrito del autor.
elplacerdecomer® es una marca registrada
.. índice

Bizcochuelo ........ .. .. . ................ 7 Torta de frutas abrillantadas ... .. . . . . . . . . ... 23

Ponqué . . ... . ........... . . . . . . . . . . . . ... 9 Torta de pan .. . .. . . . . ...... . . . ... . ..... 25

Torta Burrera .. . . .... . ................... 11 Torta de pasta brioche con ron


(BABA-AU-RHUM) . ... ... . . . . . . .. . . . . ... . . 27
Torta de zanahoria ..... .. .. . .. . . .. . .. .. . . 13
Torta criolla de queso . . .. . . ... . .. . .... . . . . 29
Torta de almendras con plantillas . . .. .. . .. . .. 15
Torta María Luisa .. . .. . .... . .. . . . .. . . . .. . 31
Torta de avellanas y chocolate ...... .. .. . ... . 17
Torta Moka .. . .. .. . ..... . ..... . .. .. 33
Torta de coco ... . . .... .. ...... .. ........ 19
Torta Neg ra .... ....... .. . . . . . . . .. . .. . .. 35
Marquesa de chocolate
(Torta de chocolate con plantillas) . . ..... . .... 21 Torta Real ...... . . . .. .. . ... . . . . . .. . . . .. 37
1111111111Plosa . ...... . • . • . ... . .. . .. . . .. . . . 39 Ponquesitos de chocolate
con interior fluído . ............ . .. . ....... 55
1111111 M61mol .....•. . . .. . . . .. . . .•.. . . . . . 41
Torta San Joaqu ín .. . . . ..... . .. . . .. .. . .... 57
llwo ele Gitano .... .. . .. .. .. .... . . . . . .. . 43
Bizcocho de San Jua n .. . ... ... . ... . . .. ... . 61
IOlltl de Guanábana ... . . . .. . .. ....... . . .. 45
Torta de naranja . . .... .. . . ......... . . .. .. 63
llltw chitos ............... . ..... . ..... . . 47
Torta de chocolate
101 ta de Limón ... . ..... .. . .. .. .. .... . .. . 49 con queso de cabra .. . ..... . . .. ...... . .... 65

101 ta de guayaba con queso crema Torta ca liente de higos . . ... .. . ......... 69
y queso de cabra . .... .-.. . ..... . .... . ..... 51
Torta Chiffón .... . . . ..... . ...... .. .... . .. 71
Tlrami su (Tiramisú) .... . .. ....... . . .. .. . .. 53
armando scannone • elplacerdecomer 7 ~---

Bizcochuelo
1 f 111> ( 1) d 'I t1 porciones)

h• r dientes 2] En el recipiente de una bat idora eléctrica se ponen


1 1111I1nr 1do de mantequilla • 1 cucharada de harina los huevos, el azúcar, la corteza de limón y la sal y se ba-
¡u11 11 t lHJrosar y enharinar los moldes • 10 huevos• ten hasta que la mezcla esté espesa, unos 7 minutos. Se
1111> 111 IIY'IOS de azúcar, 1 1/2 taza• la corteza de 1/4 le agrega la vainil la y se bate 7 minutos más. Se elimina
1111111,u'm • 1/2 cucharadita de sa l • 1/2 cucharadita de la corteza de limón y, sin batir, se va agregando poco a
,,,11111 ltl tic vaini lla • 300 gramos de harina. poco la harina, mezclándola con movimiento envol-
vente.
••r paración 3] Se vierte la mezcla en los moldes y se hornean por 40
1l 111 pr ca lienta el horno a 3 50º F. Se eng rasan y enha- , minutos o hasta que al introducirles una aguja ésta sal-
111 11111 ) mo ldes de 30 x 12 x 7 ó un molde circular de 25 ga limpia. Se sacan los moldes del horno, se dejan repo-
,c 111 f ntímetros. Se sacude el exceso. sar 1O minutos y se desmoldan los bizcochuelos sobre
una rejilla.
arma ndo sca nnone • elplacerdecomer

1 i 11 JI 111 1 1 1 p1111 i( 1111 1' , )

u ••t. Preparación
l/1 • 111 l1111 ,ull1 !11 n, H1l c1ullla • 1 cucharada de hari- 1] Se precalienta el horno a 350º F. Se engrasa y enhari-
11 • 1, 11 ,1 ¡111 ¡1111 tll 1111 rno ldc d e 30 x 12 x 7 centímetros na un molde y se elimina el exceso.
• I lllW 111 1•, th 111,mt quill a con sal, unas 12 cucha- 2] Se baten la mantequilla y la sal en batidora eléctrica
' o h1 • l/11 111 1 rnchoradlta de sal • 1/4 ki lo de azúcar a alta velocidad por unos 1O minutos. Se baja la veloci-
• 11 11111111 111,,, • 11 claras de huevo, separados• la corte- dad, se agrega el azúcar y se continúa batiendo a alta
11 ,111111!11 tln 1 llmón • 1/4 de kilo de harina menos 1 velocidad por unos 3 minutos. Se agregan los amari llos
1111 11,u ru In • 1 <.ucharadita de polvo de hornear • 1/2 de huevo y la corteza de limón y se baten por unos 2 mi-
1 t 11 d11 lt1tlH o de jugo de piña colado. nutos más.
3] Alt ernada mente, con movimientos envolventes, se
agregan la harina cern ida con el polvo de hornear y la
leche hasta que todo esté bien mezclado.
4] Entretanto, se baten las claras a punto de suspiro,
que forme pico y se agrega con movimiento envolvente
a la mezcla anterior. Se vierte la mezcla en el molde y se
hornea de 50 a 55 minutos. Se saca inmediatamente del
molde y se deja enfriar sobre una rejil la.

INTA
rta Burrera
1 1,1 p,1111011('~

h r• dientes 2 ) Se preca lienta el horno a 350º F. Se limpian las semi-


1111 111 111 10~ de papelón en trozos p equeños• 2 tazas llas de ajonjo lí. Se ponen en una bandeja de metal y se
1h 111 11HI • 12 clavos de especia ó 1 3/4 taza de mela- hornean po r 30 m inutos o hasta dorar, revolviéndolas
tl11 ti, pnpt Ió n • 3 cucharad as de semi l las de ajonjolí de vez en cuando. Se ponen aparte. Se sube la tempera-
f/ 11 unos d e mantequilla, unas 12 cucharadas• 1 tura y se ca lienta el horno a 375º F.
1111 11111 Hl 1 de harina • 4 huevos • 1 cucharadita de 3 ) Se engrasa y enharina un molde de 30 x 12 x 6 centí-
1 l11v11 ch sp ecia, molido • 1 cuch aradita de cane la metros usand o 1/2 cucharada de la mantequilla y 1 cu-
1111 ill cln • 1/4 d e cucharadita de anís molido • 2 tazas charada de harina, el im inando el exceso.
1h 11111 11 1 , • 1/2 cucharadit a de polvo de hornear• 1/4 4 ) Se baten en una batidora eléctrica el melado y la
1h 11 11l mradita de bicarbonato de sodio• 1/2 t aza d e mantequilla hasta tener consistencia cremosa, unos 5
VI I 111 t hri ce tipo Moscatel • 3/4 de taza de pasas • 1/2 minutos. Se agregan los huevos, uno a uno, sin dejar de
1111l11 111cla de harina• 1 cucharada de semil las de batir por 3 a 5 minutos. Se agregan el clavo, la canela, el
,1j1 111lolí. anís y 3 cucharadas de semi llas de ajonjolí y se bate por
unos 5 minut os más y se agrega lentamente y en forma
P r paración continua la harina cernida conjuntamente con el polvo
11Cor1 anticipación, se prepara el melado de pape lón, de hornear y el b icarbonato de sodio. Se bate 2 minu-
11111 ll q ue esté frío en el momento de usarlo. Pa ra ello en tos. Se agrega el vino y se bate unos 2 minutos más y se
III HI olio grande, se ponen el pape lón, el agua y los cla- le mezclan con cuchara de madera las pasas. Se vierte el
v111,, Se lleva a un hervor y se cocina a fuego fuerte y sin batido en el molde. Se le espolvorea por encima la cu-
11 vo lver por 18 minutos hasta tener un melado más charada de semi llas de aj onjolí restante. Se hornea por
lllt 11 speso. Se retira del fuego, se cue la inmediatamen- 1 hora o hasta que esté bien dorada por encima y que
lt poro eliminar los clavos y cualquier impureza del pa- al introducirle una aguj a ésta salga seca.
l H Ión y se pone aparte, pero no en la nevera. De la den- 5) Se saca el mold e del horno. Se d eja reposar unos 3 a
•,ld id del melado dependerá el grado de humedad de la 4 minutos, se desmolda la torta y se deja enfriar sobre
lrn to. una rej illa .
1
de zanahoria
1 1 11111, h "11''<

U ut horno y se hornea hasta que al introducirle una aguja,


~ 1111 ,¡11llh1 y 11111 l1111 p ,ro cnmantequillar y enhari- ésta salga limpia, unos 30 minutos.
1111 1111 1111 ,lt 11 11 IH 111111 <le unos 25 centímetros de diá- 3] Se saca el molde del horno. Se deja reposar 5 minu-
1111I111 • ·11111 l llll lllO', <I< zanahoria, unas 3 tazas pela- tos, se saca la t orta del molde y se voltea sobre una ban-
ti 1,111.11 l11~ f111 111t1 111te • 1 cucharada de jugo de deja para servir.
111111111 1 1// 1 11.1 ci harina • 1/2 cucharad ita de
1 h 1I011111l11 tl1• •,o<ln • 1 cucharada de polvo de hor- Ingredientes para la cubierta
111 11 • UIII q1 111,Iw,, 1 taza, de piña corta da muy fi na- 100 gramos de queso crema • 50 gramos de mant e-
'"' 111, • 1/J 111< lrnradlta de sal • 1 1/4 taza de azúcar qui lla en pomada• 1 cucharadita de esencia de vaini-
• j 1111 lt111 11<ll l11 uc
canela, molida • 1/2 cucharadita lla • 2 tazas de azúcar pu lverizado.
, h , l,1v,, ti, , 11p tia, molido • 1/8 de cucharadita de
11111 11111•,1 11<111, ro llada • 1/2 cucharadita de jengibre Preparación de la cubierta
1 111,11l11 • 11 IHH vos • 1/2 taza de aceite• 1 cucharadi- En el envase de la batidora eléctrica se bat en el queso
I , 1h 11-111H l I d vainilla • 1 taza de nueces, picad itas crema j unto con la mantequilla hasta formar una crema
1 ltt ,1 d, 1 pisas. homogénea. Sin dejar de batir se le agrega la vain illa y
poco a poco se le añade el azúcar pulverizado. Se pone
I•• 1• roción en la nevera hasta el moment o de cubrir la torta.
11 1,11 111 IH 1llonta el horno a 350º F., y se enmantequilla
y ,,1111111 l111 1un molde para hornear de unos 25 centíme-
1111~ ti, dlt'lmetro.
111 11 111 1envase se revuelven todos los ingredientes. Se
vlt11 l11 l.i mezcla en el molde. Se mete el molde en el
de almendras con plantillas

, ,u. ut 3] En una o lla al fuego se prepara una crem a con el res-


11 111 111111\ ti, 11111 ndras peladas • 6 amarillos de to de los in gred ientes, sin dejar de revolver con una cu-
1H1 11 • 1/ J 1·lln d ' azú car • 2 tazas de leche • 30 a chara de madera y se cocina de 15 a 20 minutos o hasta

111 1 ,l,o 11111,,- que despegue del fondo de la olla.


4] Inmediatamente se vierte en el molde previamente

I ón forrado con las p lantillas y se cubre al final con otra capa


111111 1111 1 t111 p lantillas el fondo y las paredes de un de p lanti ll as de modo que queden a nivel con las de los
111 •hh 1h , r11 11111blc de 23 x 7 centímetros. bo rdes.
1 111 111111 111111 11 fuego con suficiente agua que las cu- 5) Se deja enfriar 4 ó 5 horas. Se le quita el aro al mol-
lt1 1 1 ¡111111111 111~ almendras y se llevan a un hervor. Se de y metiéndole po r debajo una espátula de metal se
t• 11111 , l l tllH)Cl y se dej an enfriar. Se pelan y se muelen traslada la torta con cuidado a una bandeja para servir.
111111 111111!111 11 un procesador.
~ armando scannone • elplacerdecomer

de avellanas y chocolate
•• o •a las g alletas y la cubierta
v lla nas 150 gramos de chocolate am argo en t rocitos • 3
1v11l l11111111 •iln cáscar as o al rededor de 1 cucharadas de leche • 400 gramos de mantequilla
11\11 11 1111m o n cáscar a • 12 clara s d e • 250 gramos d e azúcar pu lver izado• 12 amarillos de
1 l f.l 111 1 11! l 1 11 1dlta d e cr émor tárta ro • 1/2 huevo.
lf 1 111ni • ) < llth ar adas de p an seco m o lid o,
• 1 cu ch a rad ita de polv o d e hor - Preparación
11 4 ] En una olla a fuego mediano se ponen el chocolat e y
la leche y revolviendo se coci na 5 minut os hasta tener
• 1 l6n de las galletas una crema. Se po ne a enfriar.
• •h a vellanas 5] En el envase d e una bat idora, se bat e la manteq uilla
¡111 , 1111 111 n I l l1orno a 300º F. Se m uelen las avell a- hasta estar cremosa, unos 5 minut os, se agrega lenta-
1111111 p l11I 1111 ,~n p rocesador de al imentos. mente el azúcar p ulverizado. Se aumenta la velocidad y
I • "' 11111¡ 11 1111\t orado, se hacen 5 círculos del diá metro se bat e 5 mi nutos más. Sin dejar de batir se agregan uno
1 l 1 1, 11 l 1111111 'I< desea hacer, correspondientes a 5 ga- a un o los ama rillos de huevo, a los cuales se les el im ina
lh 1 1 il1 11v1 111111 l. Se co locan sobre las bandejas donde la bol sita qu e los envuelve y se bat e 5 m inutos. Se agre-
g a la crema d e chocolate y se mezcla bien.
•I , 111!11111 l 111 d nras con el crémor t ártaro hasta for mar 6] Sobre una bandeja se arma la t orta colocando capas
ph 11 ' 11 11t 1r oqn lenta mente el azúca r y se bat e hasta d i- sucesivas de galleta y relle no y se cubre t ot almente con
11lv1 1111 1 II IH>', 10 minutos y con movim iento envolvent e- e l m ism o relleno.
1 1111111¡1111 1m1 las avell anas y el pa n mo li do junto con el 7] Se m et e en la nevera y se sirve cua ndo haya endure-
¡11ilv111 h l10111car. Con la p repa raci ón se llena una m an- cido la cub ierta, m ejo r al día sig uiente. La torta es que-
1,11111~11 1111 1co n boq u illa ancha y se hacen espirales has- brad iza, debe cortarse con un cuchillo afilado.
111 h11111m un cí rculo sobre el pape l encera d o. Se meten
111~ 11111 1d t j ns en el horno por 30 minutos. Se sacan las
1111111l11'r1~ del ho rno. Se dejan enfriar y co n cuidad o se
il11~p11onn las gallet as y se ponen aparte.
Ingredientes para el relleno
armando scannone • elplacerdecomer
- - - - -

de Coco

Preparación de la cubierta
1] En una olla al fuego se ponen el agua y el azúcar y se
hace un almíbar a punto de bola hasta alcanzar 118º F.,
t , 11111 ¡o 1111 111y licuada de 3 cocos grandes• 3 tazas o hasta que vertiendo un poquito en un plato con agu a
, 1t111 11111111! p ira obtener la leche de los cocos ó se pueda hacer una bolita con los dedos. Aparte se ba-
tf 11 11, d11 lm h c de coco• 1 1/2 taza de leche• 3 ten las claras a punto de nieve. Sin dejar de batir se le
11 111111 h
1 111 11 vo • 4 cucharadas de maicena • 1/8 agrega el almíbar ca liente en un chorrito continuo, el
1 ¡i, 11,0,1111111 ti sa l• 3/4 de taza de azúcar.
I jugo de limón y se continúa batiendo hasta que formen

~
• ••blerta picos y conserven su forma . Se deja aparte.
1 1 t , h 1111, 1lt l.lúcar • 2 claras de huevo • 1 cucha-
1

1 1 l 1 , lt ¡11 ¡11 de limón • parte de la pulpa del coco Relleno y preparación final de la torta
¡ 111 h I y 1111111do que se indica en los ingredientes 1] Una vez fría la torta, se rebana en 4 ó m ás capas y se
1 11 1 1 l 111llt 110 y al q ue se le ha sacado la leche para ponen aparte.
111, ¡1 u ,11 l,1 t r rna del re lleno. 2] Sobre una bandeja se van alternando capas de torta
y relleno de crema, hasta terminar. Se cubre la torta con
16n del relleno el nevado y se le espo lvorea uniformemente todo el
los cocos quitándoles la p iel marrón que los coco ra llado que se tiene aparte. Se mete en la nevera y
1
, 1111111 11 1111',nn con el agua caliente en una trituradora, se saca 1/2 hora antes de servirla.
, , • jll 11110 pora saca rle la leche y se ponen aparte, tan-
'" l11l111 1111 romo el coco licuado. En total se obtienen 2
1 ' 1,1 11~ ti< leche de coco.
, 1111 111 10 olla se ponen la leche d e cC>co, la leche, las ye-
11111' 1111 111 1 vo, revue ltas con la maicena, la sal y el azú-
1111 y •,11 11<va al fuego suave sin dejar de revolver con cu-
,¡ 1111 ,i d o madera, y sin dejar que hierva, hasta que se
le 1111111 una cre ma. Se retira del f uego y se pone aparte.
1 1 do Cil o,w • elpl.,cerdecomer 21

u sa de chocolate
1l 111111111 1 , ·on pl antillas)

Preparación
I' 111111 1111 , 11111 0111 1o scmidulce • 1/4 de t aza de 1 ] En una olla en baño de María se pone el chocolate
1111 • / 11 q111111m de mantequi lla sin sal, unas con la leche y se cocina hasta que el chocolate se de-
11, 11 u II l,1, • J fl qra mos de azúcar pulverizado rrita. Se pone aparte.
11111111h r 111 111 11 vo • 1/2 cucharadita de esencia 2] Se bate la mantequ illa hasta hacer una crema. Se
11t1lll 1 ~ 1 1ln1 11, <le huevo • 10 a 15 plantillas. le incorpora lentamente el azúcar y luego los amari-
llos ~e huevo junto con la vainil la. Luego se le agrega
el chocolate derretido y las claras batidas previamen-
te a punto de suspiro y se mezcla hasta que todo esté
bien unido.
3] Se pone una capa de plantillas en el fondo de un
envase de vid rio circu lar de 20 x 7 centímetros, se vi er-
te encima parte de la crema de chocolate y así alter-
nadament e hasta terminar con una capa de plantillas
no muy pegadas unas de otra . Se mete en la nevera
por unas 6 a 8 horas y se sirve helada.

Nota:
Puede adornarse con almendras tostadas y caramelo,
picaditos.

INTA
rta de frutas abrillantadas
111 10 pm <Iones

1 r• dientes 2] En un envase se mezclan las frutas y el jengibre y


, 1111 i1111 11clns d e mantequil la para engrasar los mol- luego se le mezcla poco a poco la harina que p revia-
h • 1 1 11, de frutas abril lantadas surtidas, además mente ha sido cernida conjuntamente con el polvo de
l 111 11 d cidras abri llantadas • 1 taza de naranjas hornear, el bicarbonato y la sal.
1111 111,111l11d11s • 1/2 taza de cerezas rojas abrillanta- 3] Con batidor de alambre se mezclan los huevos, el
d, 111111'• )O cerezas • 1 taza de almendras peladas azúcar, el coñac y la vainilla y se mezcla a las frutas. Se
1 111 11 de ciruelas pasas • 1 taza de dáti les • 2 1/2 vierte la mezcla en los moldes, apretándola bien y ali-
t , 11t d11 1111 ces, todo p icadito • 1 1/4 t aza de harina; sándola por encima con una espátula y se hornean
i 1111 l1111udlta de polvo de hornear• 1/2 cuch~radi- por 60 a 65 minutos o hasta que al introducirles una
' 11 h 11h II bonato de sodio• 1/4 de cucharadita de sal aguja, ésta salga seca.
1 1111 '1n1ndita de jengibre fresco ra llado• 5 huevos 4 ] Se sacan los moldes del horno e inmediatamente se
1, 1111 11,~ • 1 taza de azúcar• 3/4 de t aza de coñac• 1/4 rocía cada torta con 1 ó 2 cucharadas de coñac. Se de-
1 1/11111 111rad ita de esencia de vainil la• 2 a 4 cucha- jan reposar 5 minutos y se sacan las tortas de los mol-
1 11 l,1, 1h1eof'lac. des. Se les quita el papel encerado y se ponen las tor-
tas a enfriar sobre una rejilla.

11 1,11 111 t eni lenta el horno a 350º F. Se engrasan 2 mol-


1h 111 ;ox 1O x 7 centímetros. Se forran con papel en-
11 1111h1 y ~u eng rasan nuevamente.
rta de pan
4] A la mezcla del pan y la lech e se le agrega n, los
11111 d1 pnn duro de 3 a 4 días • 4 tazas de leche huevos, la mantequi lla, el azúcar, el queso y la va ini-
1 1 1111 1uu nd I de ma ntequilla pa ra engrasar el molde lla. Con un mezclador de past a se revue lve bien hasta
l l11111v1 1 1, • 1/2 taza de mantequil la• 3/4 de kilo de tener una mezcla gruesa, la torta debe quedar más
1 11, ,u • 1'/ , oramos de queso blanco duro, tipo lla- bien ordinaria. Se le revue lven las pasas y se vierte la
111 111 11111,u lo, ~mas 2 tazas • 1/2 cucharada de esencia preparación en el molde, llenándolo hasta la mitad.
h 111111111 • 1/2 taza de pasas. La torta es mejor delgada. Se mete el molde en el hor-
no y se hornea por 1 hora o hasta que al introd ucirle
11 r c:lón una aguja, ésta salga seca.
11 ,1 , 111 111 1 1 pan en pedazos pequeños, de unos 4 5] Se saca el molde del horno, se deja enfriar sobre
, 11111,111 1,1 1,, ~ pone en un envase a remojar el pan una rejil la . Se saca la torta del molde y se sirve a la
111 lIh11111, •11 revuelve con frecuencia . Se mezcla o se temperatu ra ambiente.
111 1 1 1 1 111 1u 1 111 zclador de pasta.
1 ,1 11111111111 11lt1 el horno a 400º F.
11 11 111\11rt•, 11111 molde circular para hornear de 30 x Nota: Aún ca liente se le puede bañar con m iel, mela-
1 , , 111111111 11 11•,, to n 1 cucharada de mantequilla. do de papel ón, etc.
rta de pasta brioche con ron
{IIAll /\ /\U-RHUM )
11 ¡1111, 1111111•,

.- di ntes para la torta lienta el horno a 400º F.


1/ 111' tt d! ogua t ibia • 1 cucharadita de azúcar• 4 3] Sobre una mesa o tabla de amasar, se ciernen
•IJI! . 111111 horadit as, ó 28 gramos de levadura • 100 los 400 gramos de harina con la sa l. Se le mezcla n
11 t11111 1h ll11rlna • 1/2 taza más 2 cucharadas de agua bien las 5 cucharadas de azúcar. Se le hace un hue-
11 111, • /1 110 gramos de harina• 1/2 cucharad ita de sal co en el medio. Se le incorporan uno a uno, los
1111 ll,11 rn 111•,, ·10 gramos, de azúcar• 6 huevos • 200 huevos. Se le incorpora luego la mantequ illa en
11 111111 1 1 1/) cucharadas de mantequilla en forma de forma de pomada y l uego la masa con la levadura
1 111111 111• 1 1IIC llorada de mantequilla para engra~ar un que se t iene en el agua ca lient e y con los dedos se
111111th • 1 1/J, litro de agua • 1 1/2 ki lo de azúcar• la amasa vigorosamente levantando y batiendo la
,, 11 1 tl1 1 1 il 1rnnja grande • 1 1/2 taza de ron para masa contra la mesa, hasta que se despegue com-
1• 11111 11 111l111íbar. pletamente de las manos y de la mesa.
4] Se enmantequilla generosamente un molde
· - .. "'""Ión anular de 25 centímetros de d iámetro por 10 cen-
t l 111 1I111,11v11 1,< •,o pone e l agua tibia. Se le disuel- tímetros de alto. Se distribuye la masa uniforme-
!, 1111 1!111111 11 d azú car y se le agrega la levadu- men,te dentro del molde y cubierto con un paño se
11 111111111 d1 lluvia. Se revuelve y se deja leva~- pone en un lugar sin corrientes de air e hasta do-
I11 111lt11 1los en un sitio sin corrientes de b lar de volumen, alrededor de 1 hora.
S] Se mete el molde en el horno y se hornea por 12
1 11 111 11111 los 100 gramos de harina, se mez- minutos. Se baja la temperatura del horno a 350 º
I11t 11 •-,, 1iru I una bola a la cual se le hacen en F., y se hornea por 25 m inutos más o hasta dora r.
l 1 11 1111 ~, 111111 lrn i co rtes en forma de cruz y se Si es necesario, se cubre la torta con .un papel en-
¡111111 1 11 1111 11I1v IS' co n bastante agua tibia o ca- cerado doblado para que no dore demasiado y se
11, 1111 •,, tl1 In 11p ir te e n un sitio abrigado, hasta hornea 5 a 7 minutos más o hasta que al introdu-
q111 tl 11 illi1 tl,1 vo llllncn, unos 20 minutos. Se preca - cirle una aguja, ésta salga seca.

.. .conti nua
armando scannone • elplacerdecomer ~

de pasta brioche con ron


... continuación

7] Al sacar el molde del horno se le hacen var ias


perforaciones con un cuchillo a la torta, se voltea
inmed iatamente sobre una bandeja un poco pro-
1 11 1111, V I l 1111lJ11 1111111( ~ cocina unos 30 minutos, funda y se baña lenta y cuidadosamente con el al-
11 1! 11w lu- t111l111, d< ,ilmfbar comiencen a caer míbar, usando una cuchara para que se impregne
ll lfl l!lf 1111 tl111 11111111c llnra de madera sin formar bien. Se deja enfriar y se mete en la nevera hasta que
• h 111111 111111 ron y se mantiene caliente. se va a servir, mejor al día siguiente.

criolla de queso

1• ro la masa dulce preferiblemente antiadherente de 30 x 5 centímetros


1/ 1 111 1lh 11 h q1111~11 l>l11rn o duro, tipo llanero y 1/4 de · y se elimina el exceso.
1lh I h , 1111 11 1111 1111 lllt 1, 1lpo Gouda, ambos finamente 4] Se baten los huevos por 1O minutos. Se agrega len-
1 111 1d11 l 1/, , 1111 1111 rn l I el mantequilla para engra- tamente el azúcar y se bate 5 minutos más.
11 il 1111111h , , 111du1111<lt1s de harina para cubrir el S] En un envase grande se mezclan bien los quesos y
11111hh i l11111v11~, 1/'J l llo cJ o azúcar. el batido. Se vierte la mezcla en el molde. Se mete el
molde en el horno y se hornea por 45 a 50 mi nutos
hasta dorar o hasta que al introducirle una aguja, ésta
salga limpia. Se saca el molde del horno e inmediata-
,, 111111111 111~ q111 1•,m llnomente y se mezclan bien. mente se voltea la torta sobre una bandeja.
1 ,111111 11 11 11 y 1111111 11 111n un molde de metal circular,
arm ando sc annone • elplacerdecomer

María Luisa

4 ] Sobre una bandej a se va n vo lteando nuevamente


W 11',tl 1 'Ceta en página 9. las capas de torta de modo de rehacer la torta y se van
cubriendo con ca pas alternadas de crem a pastelera y
p uo el relleno de j alea derretida, apretando ligeramente cada capa
t. ¡ 1h 11 , l,1 flllílY iba o membril lo, unos 600 de torta con las manos.
11 1,111l1,11m l11\ de agua • 4 amarillos de 5] Se prepara el nevado y co n una espátula se cubre
1 1 1 , h, 1111111 t !lente • 1 taza de azúcar la torta por los lados y la parte superior. Se conserva
,h 11111!1 ,,,m, / cucharadas • la corteza en la nevera y se sirve fría.
1 l 111111111 • 1/:I e 11c:l1arad ita de sal • 1 cucha-
Preparación de la cubierta
1] En una o lla se ponen el agua y el azúcar. Se lleva a
1• o•n la cubierta un hervor y sin revolver se coc ina hasta a lcanzar (116
a 118º C.), o hacer un alm íbar que tenga p unto de
bola, unos 6 minutos. Se prueba, dejando caer en un
plato con agua un poquito del almíbar y que con los
U •h I relleno dedos se pueda hacer una bolita.
,,, , l 1 1,111,1 l1111l1ontalment e en 5 capas y se 2] Mientras se hace el almíbar se baten las claras a
11 \1111!1 ,11I,1-11 1111 Indo en secuencia . punto de suspiro.
I" '' 11 l,1 ¡,1h 11 111 l tnffo de M aría para que se de- 3] A l alcanzar el punto el almíbar, se agrega en forma
de chorrito a las cla ras batidas sin dejar de batir, has-
1 1 fl 11111 11ll,1 , , 11111/C 1 11\ los amari llos de huevo con ta que forme picos. Se aplica inmediatamente a la to r-
ltlt 11111111,,11, l11 1111 lc na, lacortezadelimónyla ta.
1 y 1 , , o 11111 11 11111 ¡o \t~ave y sin dejar de revolver
f, 1 1, 1 ¡u 11 101 illllin d el f uego, se elimina la corte-
' 1h 11111,111 y" 111 1t1vuolve la mantequi lla. Se deja
arm ando sea n no ne • elplacerdecomer @I)

Torta Moka
!11 prnciones

ha r odientes agrega el café instantáneo, se revuelve bien y se


1 1111<Ot;hu elo de 1 ki lo, preparado según receta pági- pone aparte a enfriar.
1111 / • l /'1 de t aza de agua • 5 cucharadas de café ins- 3] En el recipiente de una batidora eléctrica se pone
1,u ti 11 00 • 3 00 gramos, 20 cucharadas, de mantequi- la mantequilla medio fría pero que se pueda batir.
11 1 -11 1 •1 11 • 300 gramos de azúcar pulverizado • 2 No debe estar a la temperatura del ambient e pues
1111111 llln•, tic huevo • 1 taza de almendras tostadas, no se podrá entonces incorporar todo el café nece-
¡1h 11 111 111,, sario. Se bate la mantequilla a alta velocidad hasta
que tenga consistencia de crema, se le agrega len-
tamente el azúcar y luego los 2 amarillos de huevo
11 1 1111,111 1I< lpació n se hace un Bizcochuelo. Se deja hasta que todo esté bien batido, en total unos 1O
11 111111 1111 11pl t amente y con un cuchillo para cortar minutos.
I' 111 _, 1111 I I transversalmente en 3 capas iguales. 4] Se pone a baja velocidad y se le agrega lenta-
1 il, 111 1 1111111 nzar por la capa superior de arriba a mente el café menos 1 cucharada, que se desecha;
111 ljH V 111lrn m do al lado con cuidado las capas al se bate unos 5 minutos y se pone aparte.
,1 1 1 lltO II lo •,o vaya a rellenar, se comenzará por 5] Con un cuchillo o espátula se rellenan las dos ca-
l 1, 1p 1 11111 llrn volteada nuevamente sobre la ban- pas, extendiendo en cada una 1/4 de la crema obte-
1h I t il11111 li ~, v I servir, d e m odo de ir formand o nida y con la m itad rest ante de la crema se cubre
11111 11111 11 1, 111 torta. compl et amente la torta. Se espo lvo rea luego co n
1t• 11 111111 , 1 1111< llano y cu b ierta de la torta, se pre- las almendras t ost ad as p icad itas, prim ero po r los la-
11 11 1 1111 1 11111 11 lp H 16n un caf é muy fue rte que d e be dos y luego p o r encima.
11 1 11111 111111ido ~< vaya a usa r. Para ello en una 6] Se met e en la nevera al menos 2 ho ras a ntes de
1111 t , ll11v1111 1111 lm, vor 1/4 de taza de agua y se le se rvirl a.
armando scannone • elplacerdecomer ~

Negra
1 1 1 jllllt h1111'',

1 í di .. t s para Preparación de la torta


.- d6n básica 2) Tres horas antes de prepara r la torta se saca de la
1 //1 , /, 1/1 o t/11 lll kllo de maceración, suficiente para nevera la maceración para que esté a temperatura
t 111111 1 H1I 111 1 110 de almendras, peladas y picad itas ambiente.
• 111 d1 1,1 ,1 tlt tlVCllanas, peladas y picadas • 1/2 3) Se precal ienta el horno a 375º F.
1 11 h 11111111 \, plt odas • 1/4 de taza de naranjas abri- 4] Se enmantequil la y enharina un molde anu lar de
l! 1111 11 l,1, ph ,u 111 1, • 1/4 de taza de corteza de cidra 25 x 8 centímetros y se pone aparte.
,11 111 ol.1 V pll 1du • 1/2 taza de ciruelas pasas sin 5] Se baten la mantequilla y la sal hasta que esté cre-
111111 1 l'h 11dwi • 1 /3 de taza de ron • 2/3 de taza de mosa. Sin dejar de batir se agrega el azúcar y se con-
1 , 1/:-J. w charadita de clavos de especia,
1 1111111 11 • tinúa batiendo unos 5 minutos. Se agregan los hue-
lt 11 ,lit h, • f/ J 11111\111 odita de canela, molida • 1/4 de vos uno a uno y se baten unos 5 minutos más. Por úl-
11• 11 u 1dll111 h 11111 1 mosca da, rallada• 1/4 de cucha- timo, con movimientos envolventes, se agrega por
1 1 111, ti, ¡, 111 ¡1111 11 111 seo, ral lado. partes la harina cernida con el polvo de hornear, alter-
nándola con parte de la maceración, terminando con
• ll'»u de la maceración la harina. Se mezcla bien y se vierte en el molde.
'~• 11111111 11, <I anticipación se mezclan en 6) Se mete en el horno y se hornea por 50 minutos o
111 11111 , 1111 li " 111\ l11q1 dientes y tapado hermética- hasta que al introducirle una aguja ésta salga seca.
' u11,u d 11 1111 111 1H vera. Puede ser necesario cubrirla al f ina l con papel encera-
do para que no se dore demasiado por encima .
•• llt 1• ra la torta 7) Se saca el molde del horno, se deja reposar unos
1111 1¡1 111111, ' 1 1 111, <11 In maceración preparada con minutos y todavía ca liente se saca la t orta del molde
11 1h I¡ 1 1111111 • 1/ 111r111101, de mantequi lla con sal, 12 sobre una bandeja.
11, 1t u 11 111 du 111~ ljlll 'H lo ma la cantidad necesaria
11 11 1 1 lllli 1 11 1 1 11111ldt • 1/2 cucharadita de sal
• 1 1/ i I t 111 h 11 111 ,11 • iluovos • 2 tazas de harina
1111111,11111 111,1 ,111 p<1IV11 clt hornear. todo a tempera-
111111 111111th 111 11
armando scannone • elplacerdecomer .

eal (Dulce de cirue las pasas con natil la y bizcoch uelo)

3] En una ol la se ponen los amari llos, la leche, la


corteza de limón, la sal, la ma icena y el azúcar. Se
revu elve bien con batidor de alambre. Se lleva a
l' 111111, ,h , 11111 l,1- 1111 1•, 1,111 semillas• 3 tazas de agua un hervor a fuego fuerte sin dej ar de revo lver con
ti • 1 1/ I t 1 1 J',11 11 111,10s de azúcar• 1/4 de cucha- cuchara de madera. Se pone a fuego suave y seco-
cina de 3 a 5 minutos hasta que se haga una cre-
1111111111 1h l11111v11 • 4 tazas de leche• la corteza ma, se retira de l fuego, se cuela por un colador de
11 1 1 1 h 10 111111111 • 1/8 de cucharadita de sal • 2 ala mbre y se pone aparte.
, h 11111111 11 1 • 1 taza de azúcar. 4 ] En un envase o dulcera de v idrio de 22 x 10 cen-
tímetros, se pone en el fo ndo una capa delgada de
la nati lla, luego capas alternadas de bizcochuelo,
1 Bizcochuelo. nati lla y dulce de ciruelas hasta termi nar con cirue-
1 n cuartos, se ponen en las. Al poner cada capa de Bizcochuelo debe pre-
1!11 t 1,ll 1 11111, 1i1111111y1 1nzúca r, se lleva a un her- sionarse un poco con las manos y la nati lla debe
extenderse para cubrirla completa mente.
mente se le agregan la S] Se mete en la nevera por 2 ó 3 ho ras antes de
servir.
)
armando scannone • elplacerdecomer G)

melosa
1 1 1 1 111111 11 11111',

11 1t Preparación
1 1 1 1h 11 111 ,o pn1 1 ncaramelar el molde • 4 hue- 1] Se precalienta el horno a 350º F. Se pone la taza de
j 1 1 1 d 11 11'IU 11 • 1 ·taza, 100 gramos, de pan azúcar dentro de un molde met álico redondo de unos
1111 1111!11 (~11 1rno1r1lcnda utilizar " grissini" o 25x5centímetrossobre lahornillaalfuego,yseprepa-
11,1111 1 ) • J 1,11w, 111 1 che • 125 gramos de queso ra un caramelo obscuro. Se cubren t ambién con el cara-
1/4 taza • 1/2 melo las paredes del molde. Se pone aparte.
2] Se baten muy bien los huevos y, se le agrega, poco a
poco, el azúcar. Sin dejar de batir se agregan igua lmen-
te el pan molido y luego la leche, el queso rallado y la
esencia de vainilla.
3] Se vierte la mezcla en el molde, se met e el molde en
el horno y se hornea, en el segundo tramo de abajo a
arriba, por unos 45 minutos o hasta que al introducirle
una aguja ésta salga limpia.
a rmando scannone • elplacerdecomer G
Tarta Mármol
l II i1 )0 porciones

h•uredientes 4 ] Se agrega el azúcar. Se conti núa batiendo unos 3


1 111< linrada de mantequilla para engrasar el molde minutos. Se agregan los amari llos de huevo uno a
• 111 11 omos de choco late semidulce • 1/4 de taza de uno, siempre batiendo, unos 2 m inutos más.
h,, 1111 • 1/4 de cucharadita de esencia de va inilla • 175 5] Se baja la velocidad y se agregan alt ernadamente
1111011111¡, unas 12 cucharadas, de mantequilla con sal por partes la harina que ha sido cern ida conj unta-
1/ J , 11c haradita de sal • 2 5 0 gramos de azúcar, 1 1/4 mente con el polvo de hornear y 1/2 taza de leche,
1 1 ,1 ~ • om arillos • 5 claras de huevo, separados dejando aparte alrededor de 1/3 de t aza de hari na
11 111 unos de harina, 1 3/4 taza • 1 cucharadita de para agregarla al final.
1111lv11 d11 ho rnear • 1/2 taza de leche. Todos los ingre- 6] Por último, con movimiento envolvente, se le ag re-
lh 1111 d111l1111 0star a la temperatura ambiente. ga el rest o de la harina que se dejó aparte y las claras
que han sido batidas hasta forma r picos, pero todavía
húmedas.
1 111111 rtll( nta el horno a 350 grados F. Se engrasa 7] En el envase donde se derrit ió e l choco late se agre-
11111 1111111 1 nmilar de 22 centímetros de diámetro ga 1/4 del batido y se mezcla bien.
1, 1h11 11111 H <( ntím etros de alto. 8] Por último se vierten en la tortera capas alt ernadas
j l 11 111111 111111 p oq u ef\a y a fuego lento se d isue lve el del batido y de la mezcla del chocolat e, cub riendo al
111 111 ,11 1111 1/'1 ele taza de leche hasta formar una fina l con el batido. En el interior el choco late forma-
1 111 1 1 ¡111-11 Al I' 'tirarlo del fuego se le revuelve la rá vetas.
11 1111 v,11!111111. 9 ] Se mete el molde en el horno y se hornea por 50 a
1j l 111l111 lph11 1l1 do una batidora e léctr ica se pone 55 minutos o hasta que al introducirle una ag uja esta
1 111 0,1, 1p1lll11, 1111 l 1 sa l. Se bate hasta que esté cre- salga seca.
I li 111h 11 11111 11·1110 cla ro, unos 5 m inutos, lim- 1 O] Se saca el molde del horno. Se dej a enfriar 1O a 15
1 1 11 111 1lt v,, , 11 , 11,mdo co n una espátula las pare- minutos y se coloca sobre una bandeja.
h • V 11,111 h Id, 11111vn1,( para que se mezcle b ien .
armando scannone • elplacerde«:omer ~

razo de Gitano
lt 1 1 1J p111c I0 11CS

lu r, dientes por 15 minutos o hasta dora r y que al introducirle


111 1111 ilnr ida de mantequilla para engrasar el una aguja, ésta salga seca.
111111111 • •, ilucvos • 1/2 taza de azúcar • 1/4 de 6] Sobre una mesa se extiende un paño más grande
11111111 ,1111111 de sal• la corteza entera de 1/4 ó 1/2 que la bandeja. Se espolvorea con azúcar. Inmedia-
111111111 • 1/:J. l nza de harina • u na receta de Crema t amente se voltea la bandeja y se saca e l bizcoch ue-
1 1 11 h 111 ¡1111 t1 rellenar. lo sobre el azúcar. Inmediatamente se enrolla el biz-
cochuelo firmemente con el paño y se dej a enro lla-
Ión do unos 2 a 3 m inutos para darle forma.
, 1111 1,dlcmta el horno a 350º F. 7] Se desenrolla y sobre el bizcochuelo se extiende
1 1 1111 l 1 111n11toquilla se engrasa una bandeja de la crema pastelera, formando una capa.
111 1 11 11111 ,1 1101 r1ca r de 40 x 30 x 2 1/2 centímetros. 8] Se enrolla nuevamente el bizcochuelo con el re-
11 l 11 1 111 dp!( ntc de una batidora eléctrica se po- lleno. Se espolvorea con azúcar pu lverizado por en-
11 tl 111 I 1111,vm, el azúca r, la sal y la corteza de li- cima y se mete en la nevera hasta el momento de
111 111 1 11,11 11 n nlta velocidad por unos 15 minutos. servir.
1 1111 11111vll11l<'ntos envolventes se le mezcla la ha- 9] Puede rellenarse tamb ién con cua lquier t ipo de
mermelada o jalea que previamente ha sido ca len -
Vl1 I t I In 111 'Zcla en la bandeja engrasada y en- tada, si es necesario, con u n poquito de agua, para
11 , 111 11111 ',1 11 \acude ligeramente para nivelar la poderla extender con facilidad.
111 111 •,, 1111 l la bandeja en el horno y se hornea
- -- -- - -- - -- -----------·

Torta de Guanábana
1 ' IHHt iones

lu r dient e s Ingredi entes para el nevado


1 11111or huelo de 28 x 12 x 7 centímetros, 1/2 ki lo, 1/2 taza de agua• 250 gramos de azúcar• 2 claras de
1 tllll1 11 ccta página 7. • 1 1/ 2 kilo de guanábana ó huevo• 1/2 cucharadita de jugo de limón.
1 11111, ch pulpa de guanábana, 4 tazas• 1/2 kilo de
1 111,u ~ 1 1/2 taza de agua; una receta de Nevado Preparación
IJ 11,1111lulr la torta. 1] En una olla se ponen el agua y el azúcar. Se lleva
a un hervor y sin revolver, se cocinan hasta hacer un
•• r11ción almíbar que t enga punto de bola, unos 6 minutos. Se
11 11 ¡111l11 In guanábana. Se le qu itan las semillas y se prueba dejando caer un poquito de almíbar en un
11 1 11111 pm o la pulpa. plato con agua y que con los dedos se pueda hacer
1 l 11 111 111 olio se ponen la pulpa, el azúcar y el ag ua. una bol ita.
lh WI ,11111 hervor y se cocina a f uego fuerte por 20 2] Ya cuando va a estar el almíbar, se baten las cl aras
'1111 1111 10 •, o hasta secar un poco. Se retira del fue- a punto de suspiro en el recipiente de una batidora
11 1 ii11j11 e tYfriar. eléctrica hast a que formen picos pero todavía húme-
11 , 1111 In ni bizcoch uelo en 5 capas que se ponen al das.
1 h, 1I IIIVI 'i, 3] Al est ar el almíbar a punto se agrega en forma de
11l111 11 11 1 1 bondeja se van vo lteando las capas de chorrito continuo al rec ipiente de la batidora mien-
,11 1 1, 111111111 1<10 cada capa con la preparación de tras se continúa el batido. A l final se agrega el jugo
111111 ti I u 1111 11 11,to rehacer la torta. de limón y se continúa batiendo hasta que se formen
1 11 11 11 h1 111 1( uchillo o espátula se cubre la torta con picos que mantengan su forma. El nevado debe apli-
11 h 11 1hH le 11do primero los lados y fina lmente la carse inmediatamente.
Bizcochitos
1 1 .i 111 porciones

h1 r dientes ta que comiencen a dorar por d ebajo (hay que revi-


11 111 111111 ,n usa ndo un Bizcochuelo de 1 kilo según la sarlos de vez en cuando), unos 20 m inutos.
11 11 111 dt In página 7, y en cuya preparación se reem- 4] Se sacan del horno. Rápida mente se vo lt ean sobre
11111 ,111 100 gramos de la harina por harina Zulú. la bandeja, se vuelven al horno y se hornea n por 10 a
12 minutos más, hasta dorar. Se apaga el horno, y se
I• r dón dejan en él los bizcochitos por otros 15 m inutos. Se sa-
1I , ¡u11111111 nta el horno a 300º F. can los b izcochitos del horno, se dejan enfri ar comple-
' I , 1111 1111 1bizcochuelo en tajadas de 2 centímetros tamente y si se qu ieren conservar alg ún t iempo se
q11111-11 y luogo en pedazos de 3 x 1O centímetros guardan en una lata o envase de plást ico q ue cierre
111111 i1 111u l11111o n tc. herméticamente.
t , 1, il 111 111 1 lns tajad itas en una bandeja de metal
1 11 t 11111111 111 , lit meten en el horno y se hornean has-
Torta de limón
1() a 12 porciones

Ingre dientes la sal. Se cocina 5 minutos. Se retira del f u ego e inme-


1 ponqué de 1 kilo. Ver receta en la página 9. diatamente se le revuelve el jugo de limón y se pone
Ingredientes para el relleno aparte.
1/1. taza de azúcar • 10 cucharadas de maicena • 2
1,11 1•, de ag ua hirviendo • 3 amarillos de huevo lige- Preparación del merengue
lllll ll nte batidos• 1/4 de cucharadita de sal• 1/2 taza o cubirta
1h lt lfJO de limón. S] En una olla al fuego se ponen el agua y el azúcar.
lnuredientes para el merengue Se lleva a un hervor y se cocina hasta que las gotas al
11 ubierta caer de una cuchara de madera, lo hagan lentamen-
1/J tn10 de agua• 200 gramos de azúcar• 100 gra- te y se alarguen ligeramente como comenzando un
11111\ d1 clara de huevo (3 huevos) • 1 1/16 de cucha- hilo.
' 11 lllrt <I sal • 2 cucharadas de jugo de limón. 6] Por otra parte, se baten las claras de huevo con la
sal hasta formar picos y se le incorpora, siempre ba-
1 • 11aración del relleno tiendo, el almíbar hirviendo en un chorrito. Se conti-
1I •o 111 )l)C al fuego un envase grande y poco profun- núa batiendo hasta enfriar un poco y, batiendo, se le
111 11111 1 hace un baño de María. Se lleva a un hervor incorpora el jugo de limón. Se deja aparte en la neve-
1' 11111111 l11ar allí el relleno. ra hasta que se vaya a cubrir la t orta.
l 111I 11 1 mto, en una olla se ponen el azúcar y la mai-
, 1111 '11 1gregan las 2 tazas de agua hirviendo y re- Preparación final de la torta
' ilvl111 11 lo ráp idamente con batidor de alambre se 7 ) Se le hace un corte vertica l por un lado a la torta
1111 , 111 1,1( n. Se pasa la olla al baño de María y se con- para que sirva de guía en el momento de rearmarla.
!11111111111 lnando hasta casi llegar al punto de hervor, Con un cuchillo afilado se cortan 4 rebanadas de la
111111 10 111lnutos. torta y se ponen aparte. Sobre la capa inferior se
•I 111 ) 1111,11 la olla a la hornilla y a f uego muy suave se pone un t ercio del re lleno y se va alternando torta y
1111111 ltH•, tn espesa r, unos 3 minutos. relleno hasta terminar. Finalmente se cubre la torta
• 11,11 VIII lv< la olla al baño de M aría y revolviendo vi- con el merengue o cubierta y se mete en la nevera
1111111.,111111 11 se le agregan los amarillos de huevo y por lo menos 1 hora o hast a el momento de servir.
•• . -

Torta de guayaba con queso crema


y queso de cabra
1O a 12 porciones

Ingredientes de jugo de limón y en ese momento se revuelve sua-


1 ponqué de 1 kilo. Ver receta en página 9. vemente con cuchara de madera sólo para mezclar.
Ingredientes para el relleno No se volverá a revolver más. Se lleva nuevamente a
• no gramos de jalea de guayaba • 2 cucharadas de un hervor y se cocina por unos 1O minutos más. Se le
4tllllél para derretirla o 500 gramos de mermelada de agrega el agua de cocimiento de la guayaba, 1 1/2
11111yaba • 300 gramos de queso de cabra • 300 gra- taza, se lleva nuevamente a un hervor y se deja hervir
I11m de queso crema • 4 cucharadas de azúcar • 1/4 por unos 20 minutos más hasta tener consistencia de
I li cucharadita de sal. jarabe espeso; antes, faltando unos 2 minutos para
terminar, se agrega la gelatina que se tiene hidratan-
Proparación del relleno do por varios minutos en la nevera y que se disolverá
11 1n el envase de una batidora se ponen los quesos, completamente. Para evitar que se derrame se pasa
111 1111',car y la sal, y se baten hasta mezclar bien, unos constantemente el dorso de una cuchara de madera
' 111l11ut os y se pone aparte. También aparte la mer- sobre la superficie de la espuma que se forma . Se re-
11 11 Inda de guayaba. t ira del fuego y se deja enfriar completamente.

In redientes para la cubierta Armado de la torta


J t111t1yobas grandes en pedazos • 2 tazas de agua, 3) Se le hace un corte vertical por un lado al ponqué
1110 11 prepara r un agua con sabor a guayaba • 500 para que sirva de guía en el momento de rearmarlo.
111111110\ el e azúcar• 200 gramos o milímet ros de agua Con un cuchillo afilado se cortan 4 ó 5 rebanadas del
1110 <¡ramos de glucosa • 1 cucharadita de jugo de ponqué y se ponen aparte. Comenzando por la capa
11111111 t • 1 1/2 taza de agua de guayaba • 2 hojas, inf erior se van colocando alt ern adamente jalea o
11111 1, 1O gramos, de gelatina sin color. mermelada y de queso y así hasta cubrir con la última
capa. Se pone la torta sobre una rejilla y ésta sobre
11 11 ración de la cubierta una bandeja plana, para recoger la cubierta que se
1 l II 11110 olla se mezclan el azúcar, el agua y la glu- derrame, primero se cubre con una espátula una capa
1 11 11 111 11 va a un hervor y al aparecer las burbuj itas delgadísima de la cubierta, para alisar la superficie y
, 11 l,1~ rn I1111~ de la o lla, se le agrega una cucharadita
continúa .. .
' '''
• • ,) ' ' > 1 , •

. :",¡_'.'//.;·:-.. ,.· ... , .. '.· ,. . ,.. , ,: ; arr:iands,,s~~r.1 rione: elplacerdecomer

Torta de guayaba con queso crema


y queso de cabra
1O a 12 porciones ... continuación

hmgo se deja caer el jarabe desde una altura de unos dos espátulas largas y anchas se pasa la torta a una
JOcentímetros sobre el centro y las orillas de la torta. bandeja y se mete a la nevera hasta el momento de
1
,1 deja coagular bien la cubierta y con la ayuda de servir.

Tirami su (Tiramisú)
11 .i 1O porciones

Ingredientes 3] En el envase de una batidora eléctrica se pone la


1 111charadas de agua (1 1/2 cucharada de café instan- crema y se bate hasta formar picos, teniendo cuidado
1111 H o • 2 cucharadas de azúcar • 2 cucharadas de de agregar las otras 2 cucharadas de azúcar algunos
1111 111i:ic, para hacer unas 7 cucharadas de licor de café segundos antes de terminar y luego se revuelve con
• 11 o gramos de mascarpone • 4 a 6 cucharadas de movimiento envolvente a la mezcla del mascarpone.
,, 111 1r • 1/4 de cucharadita de esencia de vainilla • 3 Se pone aparte.
111111 1radas de licor de café • 300 gramos de crema 4] Se procede entonces a armar el tirami sú. El licor
11111 1 batir • 2 cucharadas de azúcar • 18 a 20 planti- de café restante se pone al lado en una bandeja de
11," • 15 gra mos de cacao en polvo. modo que forme una capa delgada. En un envase de
vi drio de unos 20 x 20 x 5 centímetros, se coloca una
• r1 paración capa de plantillas que previamente se pasan por el l i-
11 l I1 una oll ita se ponen al fuego el agua, el café y cor de café para embeberlas sin empapar. Se cubre
l 1~ J t ucharadas de azúcar y revolviendo se calienta, con una capa de la mitad de la mezcla del mascarpo-
111 111 1vlr, hasta que todo se disuelva. Se retira del fue- ne y se repite el proceso hasta terminar. Se alisa bien
11111 t dej a enfriar un poco y se le revue lve el cognac. y a través de un colador fino y pequeño se le espolvo-
'•• pol1{ aparte. rea encima una capa uniforme de cacao y se mete en
JI l I1 un envase se baten el mascarpone con las 4 a 6 la nevera pa ra servir al día siguiente.
1111 11111 1cl, s de azúcar, la esencia de vainil la y 3 cucha -
' ,u1111, de licor de café. Se deja aparte.
·1
armando scannone • elplacerdecomer

Ponquecitos de chocolate
con interior fluído
8 porciones

Ingredientes late, se mezclan bien con batidor de alambre. Se


2 cucharadas de mantequilla para engrasar 8 molde- retira del fuego y se deja aparte a enfriar un poco.
citos de metal de unos 6 x 4 centímetros• 6 cuchara- 4] Con un batidor de alambre se mezclan bien los
das de mantequilla sin sal, 90 gramos • 100 gramos huevos y el azúcar y, a través de un colador se
de chocolate amargo en pedacitos • 2 huevos gran- agregan al envase que tiene el chocolate derreti-
des • 1 amarillo de huevo • 6 1/2 cucharadas de azú- do, y luego con movimiento envolvente, sin batir,
car, 95 gramos • 3 a 4 cucharadas de harina de trigo se le revuelve la harina a la cual se le habrá incor-
para todo uso, sin leudante, previamente cernida, 50 porado previamente la sal y el polvo de hornear.
gramos • 1/8 de cucharadita de sal • 1/4 de cuchara- 5] Se llenan los mo ldecit os hasta 2/3 de la altura,
dita de polvo de hornear. se ponen sobre una bandeja de metal y se mete la
bandeja en el horno. Se hornean 7 a 8 minutos o
Preparación hasta que al crecer e introducirles una aguja en el
1) Se precalienta el horno a 400º F. centro, la aguja sa lga cubierta de la mezcla.
2) Se enmantequi llan los moldecitos y se ponen 6] Se saca la bandeja del horno, se desmoldan los
aparte. ponquecitos y se llevan de inmediato a la mesa,
3] En una olla en baño de María sobre el fuego, se (ésto es muy impo rtante).
derriten completamente la mantequi lla y el choco-
armando sca nnone • elplacerdecomer ) 7L - - - - ''"

Torta San Joaquín


1O a 12 porciones

Ingredientes para el bizcocho tar su volumen y tener una crema espesa y de color
1 cucharada de mantequilla • 1 cucharada de harina claro, unos 5 minutos. Siempre batiendo se agrega el
para enmantequillar y enharinar un molde circular de papelón rallado y se continúa batiendo por unos 3
25 x 7 centímetros• 5 huevos • 1/8 de cucharadita de minutos más. Se retira el envase de la batidora y con
sal• 150 gramos de papelón ra llado • 180 gramos de cuchara de madera y con movimiento envolvente se
maicena • 1/2 cucharadita de polvo de hornear • 1/8 le revuelve poco a poco la maicena previamente mez-
de cucharadita de bicarbonato de sodio. clada con el polvo de hornear y el bicarbonato.
Ingredientes para el relleno 4) Se vierte la mezcla en el molde, se mete el molde
la pulpa rallada de 3 cocos grandes • 1 taza de agua en el horno y se hornea por unos 23 minutos o hasta
caliente para obtener 2 1/2 tazas de leche de coco • 1 que al introducirle una aguja, ésta salga seca. Se saca
1/2 taza de leche• 3 amarillos de huevo• 5 cuchara- el molde del horno, se deja reposar unos 2 ó 3 minu-
das de maicena • 1/8 de cucharadita de sal • 3/4 de tos y se desmolda el bizcochuelo sobre una rejilla para
taza de azúcar. enfriar.
Ingredientes para el almíbar
1 taza de agua• 100 gramos de papelón rallado para Preparación del relleno
hacer un almíbar que se utilizará para humedecer el 5) Se rompen los cocos, se saca la pulpa y a ésta se le
bizcochuelo al rellenarlo. elimina la piel marrón que la cubre y luego se licúa
Ingredientes para la cubierta con el agua caliente y por partes se exprime con la
3 claras de huevo, unos 100 gramos• 200 gramos de ayuda de una tela, para obtener el máximo de leche
azúcar • 1/2 taza de agua. de coco que se cuela a través de un co lador muy f ino.
6] En una olla se ponen la leche de coco, la leche, los
Preparación del bizcochuelo amarillos de huevo a los que se les elim ina la membra-
1] Se precalienta el horno a 350º F. na que los cubre, la maicena, la sal y el azúcar y a
2] Se enmantequilla y enharina el molde y se elimina fuego mediano y revolviendo con cuchara de made-
el exceso. ra, se lleva casi a un hervor hasta tener cons istencia de
3] En el envase de una batidora eléctrica se ponen los crema. No debe dejarse hervir porque se corta. Se reti-
huevos y la sal, se baten a alta velocidad hasta aumen- ra del fuego y se pone aparte a enfriar adh iriéndole
continúa ...
\
1
armando scannone • elplacerdecomer 9 - -~----,~

Torta San Joaquín


10 a 12 porciones ... continuación

sobre la superficie papel plástico transparente para siempre batiendo hasta espesar bien, unos 5 minutos
evitar que forme costra. más después de terminar de agregar el alm íbar, para
cubrir la torta, ya rellena, de inmediato.
Preparación del almíbar
7] En una olla pequeña al fuego con el agua y el Preparación final de la torta
papelón se prepara un almíbar liviano, unos 3 a 4 10] Se coloca la torta sobre una t abla o bandeja
minutos. Se retira del fuego, se cuela y se deja enfriar completamente plana. Se le hace un corte vertical
aparte. pequeña pero visible en el costado de la torta para
que sirva de guía al armar de nuevo la torta. Se
Preparación de la cubierta corta la torta transversalmente en capas delgadas,
8] En una olla al fuego se ponen el agua y el azúcar lo que debe hacerse con cuidado pues la torta es
sin revolver y se prepara un alm íbar a punto de bo la, muy vaporosa. Se pone la capa inferior sobre una
unos 6 minutos, que se prueba dejando caer un bandeja, se humedece con una brocha con el almí-
poquito del almíbar en un plato con agua y se pueda bar y se cubre con una capa de relleno y así sucesi-
hacer una bolita con los dedos. va mente hasta armar toda la torta y finalmente con
9] Entretanto, se baten las claras hast a que forme una espátula larga se cubre totalmente con una
picos o punto de nieve y al estar el almíbar a punto, capa gruesa del merengue o cubierta. Se mete en la
se le agrega inmediatamente en forma de chorrito, nevera hasta que se vaya a servir.
armando scannon e • elplacerdecomer

Bizcocho
de San Juan (Bizcochue lo cubierto d e azúca r)
1O a 12 porci ones

Ingredientes forma circular con cu chara de madera para que se


1 Bizcochuelo de 1/2 kilo aproximadamente, según azucare un poco. El almíbar se enturbia y no debe
receta página 7 • 4 tazas de azúcar • 2 tazas de agua. azucararse demasiado.
También puede hacerse con 1/2 kilo de fondant, que 6 ] Se mete cad a tajada separadamente en ese almí-
se compra en las pastelerías o casas especializadas en bar y con 2 tenedores se le da vuelta hast a cubrirla
artículos para pastelería. La explicación se dará al completamente.
final. 7] Se saca la tajada del almíbar y se pone sobre la reji-
lla donde se deja hasta que se seque y endurezca
Preparación completamente.
1] Con muy poca mantequilla se engrasa una rejilla y
se pone sobre una bandeja. Preparació n u san d o " FONDA NT" :
2] Se corta el bizcochuelo en tajadas de unos 2 centí- 1] En una olla sobre el f uego en bario de María se
metros de espesor. Se sacuden las migas sueltas. Se derrite el fondant al que se agregan 2 cucharadas de
pone aparte. agua hirviendo. Se revuelve poco y se calienta hasta
3] En una olla se pone el agua y el azúcar para hacer derretir completamente.
un almíbar. Se revuelve bien. Se enciende el fuego y 2] Se pasa la olla a una mesa siempre en baño de
se lleva a un hervor sin revolver. Se cocina unos 20 María caliente y con un t enedor se introducen una a
minutos hasta hacer un almíbar, es decir, hasta que las una las tajadas de bizcochuelo en el fondant derreti-
gotas caigan lentamente de una cuchara de madera, do, hasta cubrirlas completamente. Se sacan y se
formando una pequeña hebra. ponen sobre una rejilla colocada sobre una bandeja,
4] Se mantiene el almíbar caliente, sin hervir, en baño de la que se pasan a otra ba ndeja antes de enfriar
de María. completamente para que no se peguen a la rejilla.
S] Se va pasando el almíbar en pequeñas cantidades
a otra olla pequeña sobre una bandeja con agua
cal iente, 1/2 a 3/4 de taza cada vez y se revuelve en
armando scanno ne • elplacerdecomer ~

Torta de naranja
1Oa 12 porciones

Ingredientes revolvi endo y a fuego muy lento se cocina hasta


1 ponqué de 1 kilo. Véase receta en página 9 espesar, unos 5 minutos. Se le revuelven las 2 cucha-
Ingredientes para el relleno radas de mantequi lla, se cocina unos 3 a 5 minutos
3 cucharadas de corteza de naranja rallada • 1 taza más y se retira del fuego . Se pone aparte a enfriar.
de j ugo de naranja • 7 amarillos de huevo • 450 gra-
mos, 2 tazas más 2 cucharadas, de azúcar • 1/2 taza Preparación de la cubierta
de agua • 2 cucharadas de mantequi lla. 1] En una olla se ponen el azúcar y el agua. Se lleva
Ingredientes para la cubierta a un hervor y se cocina unos 5 minutos hasta tener
250 gramos, 1 1/3 taza, de azúcar• 1/2 taza de agua un almíbar con punto de bo la.
• 2 claras de huevo • 1 cucharada de j ugo de limón. 2] Por otra parte se ponen las claras en el recipien-
te de una batidora y se baten a punto de suspiro.
Preparación del relleno Siempre batiendo se agregan el almíbar caliente y
1] Se ralla la piel de las naranjas sin la parte blanca el jugo de limó n a las claras y se baten durante 1
y se pone en una olla pequeña con el j ugo de naran- minuto.
j a. Se lleva a un hervor y se cocina por 1 a 2 minutos
y se pone a enfriar. Prepar ación final de la torta
2] Se bate ligerament e los amar illos de huevo y se 1] Se corta el bizcochue lo t ransversalmente en 4
le agrega poco a poco ese jugo de nara nj a colado a capas y se ponen al lado al revés, un as sobre otras.
t ravés de un colador de alambre, revo lviendo cons- 2] Se van volt eando nuevamente sobre la bandeja o
tantemente. Se ponen aparte. plato donde se va a servir la torta y sucesivamente
3] En otra olla se ponen el azúcar y el ag ua . Se lleva se cubre ca da capa con el rell eno, extendiéndolo
a un hervor. Se cocina unos 3 a 4 minutos, hasta con una espátu la y apretando suavemente con las
hacer un alm íbar con punto de bola, es decir que al manos cada que vez que se coloca una ca pa de biz-
dejar caer un poquito en un plato con agua se cach uelo. Se cubre exteriormente la torta con la
pueda hacer una bol ita con los dedos. Se apaga el cu bierta, comenzando por los lados y f inaliza ndo en
fu ego. Se agrega la mezcla de los huevos y se la parte superio r. Se mete la torta en la nevera hasta
revuelve con cuchara de madera con movimiento el moment o de servirla.
no circul ar. Se enciende nuevament e el fuego y
armando scannone • elplacerdecomer ,s____ .,,_

Torta chocolate con queso de cabra


1O porciones

Ingredientes para la torta minutos. Se agrega el azúcar y la sal y se continúa


1 cucharada de mantequilla • 1 cucharada de harina batiendo hasta mezclar bien, unos 2 minutos más. Sin
para enmantequillar y enharinar un molde circular de dejar de batir se agregan, uno a uno, los amarillos de
23 x 8 centímetros • 100 gramos de chocolate semi- huevo y se continúa batiendo unos 2 minutos más.
dulce • 175 gramos, unas 12 cucharadas de mante- Luego se agrega el chocolate derretido, que se ha
quilla con sal • 1/2 cucharadita de sal • 250 gramos de enfriado y se bate unos 2 minutos más.
azúcar • 5 amarillos de huevo • 5 claras de huevo 5) Fuera de la batidora y con movimiento envolvente, se
• 1/4 de kilo de harina menos 1 cucharada • 2 cucha- le revuelven alternadamente y por partes la leche y la
raditas de polvo de hornear • 1/8 de cucharadita de harina, terminando con la harina que se ha cernido pre-
bicarbonato de soda • 1/2 taza de leche (todo a tem- viamente con el polvo de hornear y el bicarbonato y
peratura ambiente). finalmente del mismo modo, se le revuelven, por partes
para el relleno y con movimiento envolvente, las claras, que se han
300 gramos de queso crema Philadelphia • 300 gra- batido previamente a punto de suspiro.
mos de queso de cabra • 4 cucharadas de azúcar• 1/4 6) Se vierte la mezcla en el molde, emparejándola con
de cucharadita de sal. pequeños movimientos, se lleva el molde al horno y se
hornea por 60 minutos o hasta que al introducirle una
Preparación de la torta aguja, ésta salga seca. Se deja reposar unos 5 minutos,
1) Se precalienta el horno a 350º F. se saca la torta del molde y se pone sobre una superficie
2) Con la cucharada de mantequilla se enmantequilla plana o, mejor, sobre una rejilla. Se deja enfriar algunas
un molde de 23 x 8 centímetros, se agrega la harina al horas o hasta el día siguiente para proceder a cortarla
molde y dándole vueltas, se enharina el molde. Se elimi- en capas y rellenarla.
na el exceso de harina.
3) En una ollita, en baño de María, sobre fuego media- Preparación del relleno
no, se pone a derretir el chocolate. Se pone aparte a 1) En el envase de una batidora eléctrica se ponen los
enfriar. ingredientes del relleno y se baten muy bien, unos 2
4) En el recipiente de una batidora eléctrica se pone la minutos. Se pasa luego a través de un colador fino, ayu-
mantequilla y se bate hasta que esté cremosa, unos 2 dándose con una espátula de goma, para deshacer los
continúa ...
armando scannone • e lplacerdecomer

Torta chocolate con queso de cabra


10 porciones ... cont inuación

grumos que puedan haber quedado. Se bate ligeramen- ga la gelatina escurrida y se revuelve suavemente para
te de nuevo. Se pone aparte. evitar que entre aire a la mezcla. Se deja aparte.

Ingredientes para la cubierta Final de la torta


270 gramos de azúcar (1 taza más 2 cucharadas) • 50 ; 1] Con un cuchillo afilado se le hace en la pared de la
gramos de leche en polvo (6 1/2 cucharadas) • 62 gra- · torta una cortadura visible, que servirá de guía para
mos de cacao en polvo sin dulce (1 O cucharadas) • 21 O . armar la torta. Se corta la torta 3 veces y se rellenan las
gramos de agua (1 taza menos 2 cucharadas) • 180 · tres capas con la mezcla de los quesos, comenzando con
gramos de crema para batir (3/4 de taza) • 2 láminas · la capa superior puesta boca abaj o, pa ra que fi na lmen-
de gelatina sin color (10 gramos). te quede por encima la capa más lisa.
2] Se pone la torta sobre una reji lla y ésta sobre una
Preparación de la cubierta bandeja. Se cubre la torta por encima y por los lados con
1] Se mezclan los sólidos: Azúcar, leche en polvo y cacao, · una película finísima de la cubierta, una especie de
y se pasa por un cernidor de harina. impermeabilización, para que la torta quede más lisa y
2] En un envase con agua fría se ponen las 2 láminas de brillante y desde unos 20 cent ímetros de altura se vierte
gelatina. Se mete el envase en la nevera por 10 minutos el resto de la cubierta sobre la torta. La cubierta caerá
para hidratar la gelatina. por las orillas cubriendo los lados. No se debe usar espá-
3] En una olla se ponen el agua y la crema y se calien- tula, sólo para perfeccionar algún punto sin cubrir en los
tan hasta alcanzar 32º C., que se puede medir con u_n lados.
termómetro o poniéndose un poquito inmediatamente 3] Después de pasados unos dos minutos para pe rm itir
debajo del labio inferior, no debe quemar. Se le añade chorrear el exceso de cubierta por los lados y con la
la mezcla de los sólidos en forma de lluvia y sin dejar de ayuda de dos espátulas grandes y planas, se pasa con
batir. cuidado la torta a una bandeja plana. Se mete la torta
4) Se vuelve la olla al fuego muy bajo y, revolviendo, se en el congelador por unos 5 minutos y luego se pasa a
lleva a un hervor y se cocina hasta espesar, unos 20 la nevera hasta el momento de servirla.
minutos, eliminándole completamente con una espu-
madera, la nata que se le forma en la superficie. Se agre-
armando scannone • elplacerdecomer

Torta caliente de higos


12 porciones

Ingredientes introducirle una aguja, ésta sa lga seca.


1 cucharada d e mantequilla para engrasar el molde 3] Se saca el molde del horno, se voltea la torta sobre
• 400 gramos de higos secos, p icaditos • 1 taza de una bandeja un poco profunda, se baña con el almíbar
mantequilla con sal • 1 taza de azúcar• 5 huevos lige- caliente y se sirve inmediatamente. En caso contrario, se
ramente batidos • 1 1/2 taza d e pan seco, molido • 1 deja enfriar en el mismo molde, se mete a la nevera y
cu ch aradita de nuez moscada, rallada • 1 taza de para servirl a, se calient a por 1/2 hora de nuevo en baño
leche • 1 cucharadita de polvo de hornear • 1/4 de de María en horno a 350º F.
taza de vino dulce Moscatel.
para el almíbar Preparación del almíbar
1/2 taza de agua• 3/4 de taza de p apelón rallado• 1 1] En una olla mediana se pone la 1/2 taza de agua con
clara de huev o ligeramente batida • 1 cucharada de el papelón. Se lleva a un hervor y sin revo lver, se le agre-
mantequil la • 1 taza de azúcar • 1/2 taza de agua ga la clara ligerament e batida . Se cocina a f uego media-
• 1/2 taza de vino dulce Moscatel. no hasta espesar un poco, unos 6 a 7 m inutos. Se retira
del fuego, se cuela y se le revuelve la mantequ illa.
Preparación de la torta 2] En otra olla se ponen el azúcar y la otra 1/2 taza de
1] Se precalienta el horno a 375º F. Se prepara un baño agua. Se lleva a un hervor y a fuego fuerte se cocina
de M aría y se mete en el horno. Se engrasa un molde hasta espesar unos 5 a 7 minutos o hasta que forme una
anular de 25 x 1O centímetr os y se pone aparte. Se cor- hebra al caer de una cuchara. Se ret ira del fuego y se
tan los higos en pedacitos. agrega el almíbar al melado de papelón, previamente
2] Se baten la mantequilla con el azúcar hasta que preparado y el vino. Se revuelve ligeramente y se sirve
t enga consistencia cremosa y luego se le van agregando sobre la torta.
poco a poco los demás ingredientes. Se vierte la mezcla
en el molde y se mete en el horno previamente caliente
a bañ o de María y se hornea por 1 hora o hasta que al
a rma nd o scan no ne • elplacerdecomer

Torta Chiffon
16 porciones

Ingredientes Preparación
1/2 cucharadita de levadura que se pone a levan- 1] Se precalienta el horno a 350 grados F.
tar por 15 minutos en 1/4 de taza de agua tibia • 2 2] Se ciernen j unt os la harina, el azúcar, el polvo de
1/4 tazas de harina cernida • 1 cucharada de pol vo hornear y la sal. Se hace un hoyo en el centro y se
de hornear • 1 cucharadita de sa l • 1 1/2 tazas de agregan el aceit e, las yemas, la ralladura de limón, el
azúcar • 1/2 taza de aceite (que no sea de oliva) • agua y la vainilla y se revuelve la mezcla hasta tener
5 huevos separadas yemas y cla ras • 2 cucharaditas una mezcla suave.
de ralladura de limón• 1/2 taza de agua• 2 cucha- 3] Aparte se baten las claras de huevo con el crémor
raditas de extracto de vainil la• 1/2 cucharad ita de tártaro hasta formar picos.
crémor tártaro. 4] Gradua lmente se agrega la mezcla de las yemas so-
bre las claras, envolviendo suavemente hasta que esté
bien un ido, pero sin batir.
5] Se vierte la mezcla en un molde de unos 25 centí-
metros de d iámetro y se hornea por unos 70 minutos.
Se saca del horno, se deja enfriar y se saca la torta del
molde.
Este libro se terminó de imprimir
en los t alleres de
Editorial Arte
en abril de 2012

m,ORJII
ARTE
Armando Scannone
EL PLACER DE COMER

TORTAS
1era Edición · marzo, 2007
1era Reimpresión · enero, 2008
2da Reimpresión· abril, 2012

Armando scannone
Edificio EASO, Av. Feo de Miranda
caracas · Venezuela
e-mail: [email protected]

ISBN: 980·12·2339·1
Depósito legal: IF25220066415200

Colaboradores: Magdalena Salabarria • Mercedes oropeza • Gladys Baptista


Diseño y Montaje Eléctronlco: c ar io s J.Orop eza • Mirian Luque • Fotos : Carlos J. Oropeza
Vajillas cortesla d e ISKIA

Impresión y Distribución: Editorial Arte • Ventas al mayor: Richard Hernandez


Teléf onos: +58(212) 3194070 · 0412·2290123• e-mail: [email protected]

Todos los derechos reservados, Ninguna parte de esta publicación puede ser repr oducida o transmitida en cualquier for¡na,
electrónica, mecan1ca, in cl uyendo fOtocopiado, grabaciones, medios digitales y computarJzados o similar, sin el permi so por escrito del autor
elplacerdecomer® es una marca registrad a

También podría gustarte