Informe Simulacion
Informe Simulacion
Titulo:
“Historia y Evolución de la simulación”.
Carrera:
Ingeniería en Producción Industrial
Presentado Por:
Licda Lisbeth López Vílchez
2020– 1011 – 0311
Catedrática:
Ina Brenda Flores Reyes
1
INTRODUCCION
1
OBJETIVOS
Objetivo general
Conocer la historio de la simulación y los avances que han surgido atra vez de
la historia y su evolución.
Objetivos específicos
procesos empresariales.
2
INDICE
Contenido
¿Qué es un Sistema?...........................................................................................................5
¿Qué es un Modelo?...........................................................................................................5
Definición de simulación:..................................................................................................6
Etapas de la simulación:..................................................................................................8
Tipos de simulación:.......................................................................................................10
............................................................................................................................................1
CONCLUSIONES.............................................................................................................1
Bibliografía.........................................................................................................................2
ANEXOS............................................................................................................................3
3
MARCO TEÓRICO
4
¿Qué es un Sistema?
¿Qué es un Modelo?
Estocástico
Determinístico
Estático
dinámico
Tiempo - discreto
Tiempo continuo
5
Historia y evolución de la Simulación
Definición de simulación:
Es decir, mediante este recurso lo que se logra es poder llevar a cabo diseños
buenos a la primera y conseguir productos que permiten obtener un mayor
beneficio o un coste competitivo en lo que se refiere a su propia fabricación.
6
Por otro lado, también hay un sistema de simulación de elecciones. Gracias a él lo
que se logra es realizar una aproximación a los resultados que se van a producir
en unas elecciones, ya sean locales, regionales, nacionales o europeas, por
ejemplo. En España este mecanismo recibe el nombre de simulador electoral.
Los datos recopilados se usan después para diseñar el sistema. Según WINSTON
(1994) se puede definir la Simulación como la técnica que imita el funcionamiento
de un sistema del mundo real cuando evoluciona en el tiempo. La simulación no
es una técnica de optimización. Más bien es una técnica para estimar las medidas
de desempeño del sistema modelado.
7
Etapas de la simulación:
Validación: aunque la validación es algo que debe ser hecho a lo largo de todo
el estudio de simulación, hay varios puntos en el estudio donde la validación es
particularmente apropiada.
8
En la construcción del modelo es útil incorporar personas que estén íntimamente
familiarizados con las operaciones del sistema actual y los que deben tomar
decisiones regularmente. Así se incrementará la validez del modelo y la
credibilidad (o validez percibida) por parte de los responsables de decisiones
también crecerá. Otro punto para validar es en la adecuación de las distribuciones
de probabilidad especificadas para la generación de variables aleatorias de
entrada, que debe ser testeadas usando pruebas de bondad de ajuste.
Existen tres tipos de interacciones entre las variables de estado de este tipo de
simulaciones:
-Un evento discreto puede causar un cambio discreto en el valor de una variable
de estado continua.
-Un evento discreto puede causar que la relación que gobierna una variable de
estado continua cambie en un instante de tiempo en particular.
10
-Una variable de estado continua de punto de partida puede causar que un evento
discreto ocurra, o sea, programado.
Modelaje con un enfoque hacia los eventos, en el cual la lógica del modelo gira
alrededor de los eventos que ocurren instante a instante, registrando el estado de
todos los eventos, entidades, atributos y variables del modelo en todo momento.
11
Ventajas y Desventajas de la Simulación
Ventajas:
1. Permite adquirir experiencia de manera rápida con un bajo costo y sin poner
en riesgo la productividad del sistema.
4. No importa que tan complejo sea el sistema ya que todo sistema puede ser
modelado y de esta manera poder atacar el problema
Desventajas:
1. No es aplicable cuando existan técnicas analíticas que permitan corregir u
optimizar el sistema.
3. Es posible querer utilizar el modelo fuera de los imites para los que fue
construido causando una falsa apreciación del problema.
12
Historia y evolución de la simulación
13
conocidas, el cual es usado para resolver ciertos problemas estocásticos y
determinísticos, donde el tiempo no juega un papel importante
Predicción del tiempo: el primer modelo numérico de predicción del tiempo que dio
resultados positivos fue desarrollado por J. G. Charney, R. Fjörtoft y J. von
Neumann con el ordenador «ENIAC» (Electronic Numerical Integrator and
14
Computer). Desde entonces, y especialmente en las últimas dos décadas, se han
popularizado estos simuladores para la predicción a corto y largo plazo del tiempo.
15
Entrenamiento de pilotos: la necesidad de entrenar los pilotos surge ya en los
inicios de la aviación. A falta de ordenadores y programas informáticos de
simulación, los primeros pilotos se entrenaban con primitivos simuladores físicos.
Actualmente, todos los pilotos están obligados a entrenar-se periódicamente en
sofisticados simuladores para estar preparados para resolver cualquier problema
que pueda aparecer en el vuelo.
16
LINEA DE TIEMPO
INICIOS Proyect
o
TTAN
MANHA cto e
ran proy
Primer g r la
ula
Alan Turing para sim na
ión de u
Claudio Ro
cchini
William Utilizo el termino
deno ta
bomba a
c
tómica
a
años
sd s lo
Buffon-
e
Buffon
Genero exp
Sealy Gosset simulación mediado ron las
40 se se
n ta
Para referirse a lo qu ida
ra la ráp
De la aguja
erimento
de Buffon Laplace Mediante Observaciones
en el cultivo de cebada pasa cuando una
e
bases pa e
nd
Laplace mejorada y computadora digital evolució
público el articulo “El n
corregida de la corre una table de simulació
error probable de una
solución Buffon y media” estado (corre un
desde entonces se le programa)
conoce como solución
de Buffon - Laplace
1942
1936
1777 1906
1812
1
PERIODO DE
FORMACI0N
Método de Lanzamiento Ajedrez
Primera simulación
Montecarlo
Neumann
Eniac de misiles realizada del famoso
juego
llamado Ajedrez que
sentó las Se da la construcción de Thomas Goldsmith y Estle
bases de la permitía a 2 jugadore
simulación los primeros Ray Mann patentaron un s
al desarroll enfrentarse
ar una computadores de juego que simulaba el
bomba usa
ndo el propósito general como lanzamiento de misiles
método de
Montecarl el ENIAC
o
1950
1945 1947
1946
2
Winter
on
Simulati
n ce
Confere , lugar
el WSC
Keith SIMSCRIPT Se fundo e entonces
Programa General Se desarrollo SIMSCRIP esd
donde d ra se
simulación
de Douglas una tecnología
T
y hasta a ho
uajes
Purpose alternativa al gpss a rc hiva n los leng
Keith Doug
desarrollo
las tocher
(GPSS)
Tocher basada en fortran má
s de simu
lación y
n deriva
das,
un Publico el primer libro enfocada a usuarios
que aplicació
programa d
e IBM desarrollo entre de simulación no tenían porque ser
simulación 1960 y 1961 el
del obligatoriamente
comportam
iento sistema de simulación expertos informático
de propósito general s.
(gpss)
1967
1963
1960 1963
1961
3
Actualidad
n de la
Precisió
ión en
simulac
e
softwar
Fundación de el es un
ProMod
Vuelo Video William EADS or con
simulad para
n
animació ras
Se empezó
nivel profe
a utilizar a
juegos Sealy Gosset Empresa especializada
en software de comp u ta do
en
sional Mediante Observaciones so n a le s. Permit
simuladore simulación de video pe r tipo
s como Tras el fin de la en el cultivo de cebada u la r c ualquier
Microsoft fl sim
ight segunda guerra as de
simulador público el articulo “El de sistem es
para mundial las potencias tor
entrenar p error probable de una manufac
ilotos de vencedoras media”
aviación
construyeron las
primeras
supercomputadoras
2014
2000
1990 1906
1992
4
CONCLUSIONES
Existen distintos programas y cada uno está especializado en un área por ejemplo
simulación.
1
Bibliografía
https://definicion.de/simulacion/
https://iupsmsimulacion.wordpress.com/definiciones-de-simulacion/
https://es.scribd.com/presentation/374987175/EVOLUCION-DE-LA-
SIMULACION
https://simulaciondeprocesosempresariales9.wordpress.com/category/a-historia-de-
la-simulacion/
https://slideplayer.es/slide/5515603/
2
ANEXOS