0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas1 página

Mapa Calculo

Este documento describe los diferentes casos que se presentan al resolver integrales trigonométricas. Existen dos tipos de casos dependiendo de si las potencias de seno y coseno son pares o impares, y se utilizan identidades trigonométricas como sin2x+cos2x=1 o sec2x=1+tan2x para resolverlas. También se explican casos como productos de potencias de tangentes y secantes donde se aplican métodos como integración por partes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas1 página

Mapa Calculo

Este documento describe los diferentes casos que se presentan al resolver integrales trigonométricas. Existen dos tipos de casos dependiendo de si las potencias de seno y coseno son pares o impares, y se utilizan identidades trigonométricas como sin2x+cos2x=1 o sec2x=1+tan2x para resolverlas. También se explican casos como productos de potencias de tangentes y secantes donde se aplican métodos como integración por partes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

INTEGRACION TRIGONOMETRICA

Una integral obtiene el nombre de trigonométrica cuando el


integrando de la integral se compone de funciones trigonométricas y

Algunos casos para resolver son:


PRODUCTOS DE
POTENCIAS DE
POTENCIAS PARES e PRODUCTOS DE POTENCIAS DE TANGENTES Y
IMPARES DE SENO y SENOS Y COSENOS SECANTES
COSENO

En este caso se tiene en cuenta lo anteriormente Hay 3 posibles soluciones antes esta situación matemática
dicho en potencias de pares e impares donde se
Para la integración trigonométrica existen dos tipos de
tienen en cuenta las identidades mencionadas ∫ tann x secm x dx :
casos en cuanto a Seno y Coseno, casos donde tienen a) Si el exponente del integrando es par se utiliza la
exponente impar, en el cual se utiliza la identidad 2 2
2 2
identidad sec x=¿ 1+ tan x ¿
sin x+ cos x=1. Pero en también existe otra b) Si m es impar, utilizamos la identidad:
donde el exponente es par se utiliza las siguientes
2 tan 2 x=sec 2 x−1
1−cos x
identidades trigonométricas
2
sin x=¿
2
¿ ∫ sin 4 x cos 3 x=¿ ∫ sin 4 x cos 2 x cos x dx ¿ c) Si n es impar y m par usamos algún otro método
como por ejemplo integración por partes.
1+cos 2 x
2
, cos x= 1 ∫ sin 4 x ( 1−sin2 x ) cos xdx sea u = sin x
∫ sin x dx=∫2 ( sin2 x ) dx= 4 ∫ ( 1−cos2 x ) dx
4 2 2

Du = cos x dx

1
4
∫ ( 1−2 cos 2 x+ cos2 2 x ) dx ∫ u 4 ( 1−u2 ) du=∫ u4 −u6 du
1 2 1 u5 u7 sin 5 x sin 7 x
¿ − +c= − +c
4
∫ dx− ∫ cos 2 x dx+ ∫ cos 2 2 xdx
4 4 5 7 5 7

1 1 1 1 1 1
x− sin 2 x + ∫ dx + ∫ cos 4 xdx
4 4 4 2 4 2
1 1 1 1
x− sin 2 x + ∫ dx+ ∫ cos 4 x dx
4 4 8 8
3 1 1
x + sin 2 x + sin 4 x +c
8 4 32

También podría gustarte