0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

Acumulativa Grado 10

El documento presenta preguntas de selección múltiple sobre un texto acerca de la extinción de especies y la amenaza a la biodiversidad. El texto explica que la extinción es un proceso natural pero que recientemente ha sido acelerado por factores humanos como la transformación de hábitats y la tala de bosques. Colombia alberga el 10% de la biodiversidad mundial pero sigue perdiendo especies a gran escala debido a la deforestación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

Acumulativa Grado 10

El documento presenta preguntas de selección múltiple sobre un texto acerca de la extinción de especies y la amenaza a la biodiversidad. El texto explica que la extinción es un proceso natural pero que recientemente ha sido acelerado por factores humanos como la transformación de hábitats y la tala de bosques. Colombia alberga el 10% de la biodiversidad mundial pero sigue perdiendo especies a gran escala debido a la deforestación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUCION EDUCATIVA BARRO BLANCO RIONEGRO

EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE BIOLOGÍA SEGUNDO - PERIODO GRADO DECIMO


1. De acuerdo con la situación planteada, se puede
PREGUNTAS DEL 1 AL 16 DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON afirmar que el proceso de extinción de especies, en los
ÚNICA RESPUESTA (16 PUNTOS) últimos tiempos, ha dependido en mayor grado de
ESTUDIANTE: a. la natalidad y mortalidad de las diferentes especies
____________________________________ b. el desarrollo de las civilizaciones humanas
___
FECHA: c. la ocurrencia de eventos geológicos catastróficos
__________________________Grado d. las bajas tasas de reproducción natural
10°_________
2. El hecho que Colombia albergue el 10% de la
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 al 5 SE REALCIONAN DE biodiversidad del planeta, significa que, del total
ACUERDO CON EL ANÁLISIS Y LECTURA DEL SIGUIENTE mundial, dicho porcentaje corresponde al número de:
TEXTO:
a. poblaciones endémicas de Colombia
EL PELIGRO DE LA EXTINCIÓN DE ESPECIES Y LA b. poblaciones presentes en Colombia
AMENAZA DE LA BIODIVERSIDAD c. especies endémicas de Colombia
d. especies presentes en Colombia
La extinción es un fenómeno paralelo a la vida sobre La
Tierra. Cientos de especies aparecen a lo largo del 3. Analiza, se puede afirmar que la extinción de
tiempo y otros cientos desaparecen como consecuencia especies por el mecanismo de selección natural
de la “selección natural”. Por causas antrópicas, en la cuando cambian las condiciones del medio externo, se
etapa de cazadores-recolectores, el agotamiento de la debe a un proceso de:
fauna se limitó a especies implicadas en la dieta a. conservación del genotipo, que se manifiesta en el
humana. Entre los siglos XV y XVII, con el crecimiento de fenotipo
las poblaciones, se incrementó la demanda de recursos b. alteración del fenotipo sin cambios en el genotipo
y se evidenció la pérdida de especies de fauna y flora. Ya c. alteración del genotipo, que se manifiesta en el
con el advenimiento de la era industrial y el aumento de fenotipo
la población se hizo patente la extinción masiva de d. conservación del fenotipo con cambios en el
especies por la alteración del hábitat a gran escala y en genotipo
la actualidad, este proceso se ha acelerado tanto que
cada hora desaparece una especie de la faz de La Tierra. 4. Señala las actuaciones humanas o intervenciones
A pesar de los beneficios de la conservación de los antrópicas que pueden amenazar la biodiversidad:
bosques, aún persiste su transformación, fragmentación
a. Proyectos forestales que incluyan la construcción de
y destrucción debido a actividades antrópicas.
caminos de acceso, explotación forestal intensiva,
En Colombia, la transformación de los hábitats es de tal establecimiento de industrias en áreas ecológicas.
intensidad que cerca del promedio de 170.000
b. Proyectos agrícolas y ganaderos que impliquen el
hectáreas de bosques se talan anualmente viéndose
desmonte de tierras, la eliminación de tierras húmedas,
afectados la mayor parte de los ecosistemas existentes
el desplazamiento de la vida silvestre mediante cercos o
en el país. De esta manera, Colombia que alberga el
ganado doméstico y el uso intensivo de pesticidas.
10% de la biodiversidad del planeta, sigue perdiendo a
escala su riqueza biológica. Como “una masacre c. Proyectos de transporte que abarquen la
ambiental” lo calificó así la Contraloría General de la construcción de caminos principales, puentes, caminos
República toda la situación de deforestación que cada rurales, ferrocarriles o canales, los cuales podrían
vez más alta se registra en el país. facilitar el acceso a áreas naturales y a la población de
las mismas.
INSTITUCION EDUCATIVA BARRO BLANCO RIONEGRO
EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE BIOLOGÍA SEGUNDO - PERIODO GRADO DECIMO
d. Proyectos de piscicultura que comprendan la mantenidas por el proceso de la Compresión de la
acuicultura o maricultura, de importantes sitios Atmósfera temprana.
naturales para la subsistencia de un sector especifico.

Es así que la creación de la corteza terrestre tiene sus


5. Cuando se habla de que una especie es endémica, orígenes cuando….
quiere decir que: a. Cuando Prevalecen las altas temperaturas
a. Las especies son propias de un lugar, son únicas. b. Cuando la tierra empezó a enfriarse
b. Las especies son compartidos en diferentes c. Cuando aparecen las primeras formas de vida
ecorregiones. unicelular.
c. Las especies sufrieron un cambio y debieron d. Cuando la teoría del big bang sustenta la formación
adaptarse para sobrevivir. del universo
d. Las especies pertenecen a una ecorregión, pero por
8. Observa las siguientes imágenes. Escoge la opción
condiciones o factores climáticos, deben migrar a otra.
de las eras que respectivamente representan el 1,2,y 3
6. En general y de acuerdo con la situación planteada,
se puede afirmar que el proceso de extinción de
especies, en los últimos tiempos, ha dependido en
mayor grado de:
a. La natalidad y mortalidad de las diferentes especies.
b. El desarrollo de las civilizaciones humanas
c. A la ocurrencia de eventos geológicos catastróficos
d. A las bajas tasas de reproducción natural

DE ACUERDO AL SIGUIENTE TEXTO CONTESTE LAS


PREGUNTAS 7, 8 y 9

La tierra tiene aproximadamente 4.500 millones de


años; según estudios científicos se dice que está en sus
inicios era extremadamente caliente y circulaba en el
a. Paleozoica, Mesozoica, Cenozoica
espacio, pero después de millones de años esta empezó
b. Cenozoica, Mesozoica, Paleozoica
a enfriarse y endurecerse dando origen a la corteza
c. Mesozoica, Cenozoica, Paleozoica
terrestre, la cual siguió cambiando hasta solidificarse y
d. Mesozoica, Paleozoica, Precámbrica
los gases que se quedaron en su interior generaron
agrietamientos, igualmente gracias a la presencia de la 9. ¿Qué permitió la formación de las masas de agua en
luz se fueron dando otros elementos como nitrógeno, la tierra?
hidrogeno y oxigeno; con la evaporación y a. Evaporación y Condensación
condensación de dichos elementos empezar a formarse b. Evaporación
las masas de agua. c. Hidrógeno y oxígeno
Por otro lado, a lo largo de la existencia de la tierra se d. Nitrógeno
ha ido modificando su aspecto físico y componentes
bióticos y abióticos, lo que ha generado que los 10. ANALIZA los siguientes postulados sobre la
científicos hayan clasificado cada uno de estos periodos organización correcta del evento más antiguo al más
según sus características. Estas eras son: ARCAICA, reciente en cuanto a la aparición de los organismos
PALEOZOICA, MESOZOICA, CENOZOICA Y que se mencionan.
CUATERNARIA. a) Se diversifican los mamíferos y las aves, se
diversifican los reptiles, surgen los vertebrados, los
7. La Tierra primitiva estaba completamente fundida.
Esto se debió a las altas temperaturas creadas y
INSTITUCION EDUCATIVA BARRO BLANCO RIONEGRO
EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE BIOLOGÍA SEGUNDO - PERIODO GRADO DECIMO
invertebrados se diversifican y los protozoos forman a. 1Períodos, 2Eones, 3Épocas, 4Eras.
colonias que evolucionan hacia animales b. 1Eones, 2Épocas, 3Períodos, 4Eras.
c. 1Eras, 2Épocas, 3Eones, 4Períodos
d. 1Eones, 2Eras, 3Período, 4Época

12. Menciona el orden de las eras geológicas


b) Surgen los vertebrados, se diversifican los reptiles, se a. Precámbrica, paleozoica, mesozoica, cenozoica
diversifican los mamíferos y las aves, los invertebrados b. Paleozoica, precámbrica, mesozoica, cenozoica
se diversifican y los protozoos forman colonias que c. Precámbrica, Paleozoica, cenozoica, Mesozoica
evolucionan hacia animales d. Cenozoica, mesozoica, paleozoica, precámbrica
c) Los protozoos forman colonias que evolucionan hacia
13. En la era azoica la principal característica es:
animales, los invertebrados se diversifican, surgen los
a. La aparición de vida
vertebrados, se diversifican los reptiles y se diversifican
b. Es conocida como la era sin vida
los mamíferos y las aves
c. Aparición de la tierra
d) Surgen los invertebrados, se diversifican los reptiles,
d. Era la época más fría
se diversifican los mamíferos y las aves, los
invertebrados se diversifican y los protozoos forman 14. Son períodos de la Era Mesozoica:
colonias que evolucionan hacia animales a. Mesopotámica y egipcia
e) Las bacterias fueron las primeras formas de b. Jurásico y Triásico
organismos que habitaron a la Tierra, cuando no había c. Laureáis y Gondwana
otras formas de vida. d. Ninguna de las anteriores

a. _____ _____ _____ _____ _____ 15. Anteriormente los continentes estaban unidos en
b. _____ _____ _____ _____ _____ un solo y enorme bloque de tierra, llamado:
c. _____ _____ _____ _____ _____ a. Continente
d. _____ _____ _____ _____ _____ b. Planeta
c. Pangea
11. Observa la siguiente imagen
d. Gaia

16. Deduce qué personas estudian la forma interna y


externa del planeta Tierra
a. Científicos
b. Teólogos
c. Geólogos
d. Biólogos

MINI APAREAMIENTO (4 PUNTOS) Relaciona cada Era


Geológica con su acontecimiento ESCRIBIENDO LA
LETRA dentro del paréntesis que consideres
A. Era Azoica o Proterozoica
Sabemos que para estudiar la historia de la tierra es B. Era Paleozoica o Primaria
necesario entender el tiempo geológico y cómo se C. Era Mesozoica o Secundaria
divide. Las siguientes son las divisiones, pero aquí te D. Era Cenozoica o Vida Moderna
las presentamos en desorden: ¿Según la imagen
anterior que tiempo geológico representa cada uno de BDAC
los números? ( ) Se divide en seis períodos (cámbrico,
ordovícico, silúrico, devónico, carbonífero y pérmico).
INSTITUCION EDUCATIVA BARRO BLANCO RIONEGRO
EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE BIOLOGÍA SEGUNDO - PERIODO GRADO DECIMO
( ) Los continentes adoptaron en un 70% su forma
actual y el hombre se desarrolla.
( ) Surge la vida con organismos unicelulares y
diversos invertebrados.
( ) Se le conoce como la “Edad de los Reptiles” y
el surgimiento de los Andes.

También podría gustarte