T2 - Investigación-De-Mercados - Falcón Alvarado Karla Beatriz
T2 - Investigación-De-Mercados - Falcón Alvarado Karla Beatriz
T2 - Investigación-De-Mercados - Falcón Alvarado Karla Beatriz
Título:
Propuesta de Investigación de Mercados
Trabajo
Avance del proyecto
Curso
Investigación de Mercados | clase:17403
Profesor (a):
Mendoza Azañero, Ana Rosa
Integrantes:
Falcón Alvarado, Karla Beatriz - N00263071
Ana Paula Nakandakari Vega – N00234467
Carreño Anaya, Leonardo Anthony Teodulo – N00224747
Velarde Capuñay, Santiago Rafael – N00234664
TRUJILLO – PERÚ
2022
1
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
• Evaluar el nivel de aceptación de la Coca-Cola en lata mini, entre los jóvenes y adultos
entre los últimos siete años.
• Como parte de la problemática, la empresa Coca - Cola piensa que su producto “Coca-
Cola mini” no alcanza los niveles de aceptación por los consumidores, por ello
consideran que requieren de una investigación de mercados.
Antecedentes:
Actualmente, la empresa tiene más de 200 sucursales en varios países del mundo y ha variado
sus productos con más de 500 marcas. Algunas de las marcas más populares de la empresa son
Coca-Cola, Fanta, Sprite o Aquarius. Lo cual da recuento del posicionamiento en el mercado
de Coca-Cola. Asimismo, para alcanzar este posicionamiento la compañía destina una buena
cantidad del presupuesto a su publicidad (anuncios por Tv, Anuncios de prensa, publicidad por
internet, entre otros), sin embargo, redujo un 35% en 2020, pasando de los 4.250 millones a los
2.770 millones de dólares, como consecuencia de la caída de su negocio por la pandemia de
coronavirus.
Para lograr sus objetivos, con respecto a las bebidas azucaradas son muy populares y abarcan
una gran parte del mercado por lo que Coca cola sacó una campaña de las latas mini haciendo
que se generen muchas opiniones acerca de este producto. La empresa americana ha alineado
su cultura organizacional hacia una fuerte estrategia de ventas. Los principales conjuntos de
valores, creencias y comportamientos que forman la cultura de Coca-Cola son la estimulación,
el trabajo en equipo, el liderazgo efectivo y la variedad del producto, que han contribuido a su
éxito en la marca. Además, gracias al mantenimiento de su logotipo único y al extraordinario
envasado de sus productos, la empresa ha logrado no sólo detener a sus clientes fieles, sino
también atraer a posibles consumidores para que adquieran sus productos diversificados.
Posicionando así la marca como número uno en las mentes de los consumidores.
2
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Producto:
• La marca de gaseosa es Coca - Cola Mini en lata, tiene una presentación de 200 ml y
222 ml, en un envase de 50% de aluminio y 50% de acero siendo estas no retornables.
Segmento objetivo:
Objetivo general:
Objetivos específicos:
• Realizar un focus group que permita conseguir información de los consumidores, para
establecer acciones de mejora frente al producto.
• Analizar el grado de satisfacción de los consumidores sobre la gaseosa coca cola en lata
mini para saber si el producto es viable o no.
DESARROLLO:
Fuentes consultadas:
Fuentes internas:
Coca-Cola dedica la mayor parte de su presupuesto en publicidad y marketing como publicidad
tradicional, campañas de marketing, promociones en ventas y acciones del punto de venta, en
el cual se gastaron uno 20 000millones de dolores solo en ello. Sin embargo, 4 240 millones de
dólares en el año 2019 fueron invertidos en publicidad, para cubrir el mercado global, siendo
E.E.U.U el más beneficiado con un 20% de todo el presupuesto de marketing y publicidad. El
beneficio neto en los 37 600 millones de dólares fue en aumento en un 7.9% frente a las cifras
del año 2019.
3
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Fuentes externas:
Según el diario el economista (2016) en los últimos 3 meses del 2015 la empresa Coca-Cola
anunció que su volumen de ventas mundial aumentó a pesar de la aversión contra las bebidas
carbonatadas, por lo cual se creó la presentación de las mini latas, de este modo, los
consumidores de gaseosa conscientes de los efectos se dan la idea que beben menos cantidad
por lo cual es el primer paso para la meta de reducir o abandonar el consumo de bebidas
carbonatadas. Con las mini latas la empresa ahorra en materiales, las ganancias son mayores y
si los clientes no se satisfacen con una lata compraran otra.
Asimismo, el diario Gestión (2019) señala que las ventas netas de Coca-Cola subieron 6.1%, a
US$10,000 millones, en el segundo trimestre. Ahora espera que sus ventas orgánicas crezcan
un 5% en todo el 2019.
Sin embargo, muchos consumidores señalan que en realidad el contenido de la lata tiene poco
de innovador: mismo color, mismo sabor, mismas burbujas, misma composición. Lo
verdaderamente revolucionario de este nuevo lanzamiento es el tamaño y el contenido
energético: 22 centilitros en lugar de 33 y 90 calorías frente a las 140 de la lata original. Según
RTVE (2022), Coca-Cola crea este nuevo producto de la mini lata para evitar pagar ciertos
impuestos aplicados en EEUU a bebidas causantes de la obesidad (30% de la ingesta de calorías
se retribuye a bebidas con altas cantidades de azúcares.
4
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PARTE II
Preguntas específicas: (10 minutos)
• Uso de técnicas de construcción - collage
1. ¿Qué opinan sobre el envase del producto?
2. ¿Qué le gustaría encontrar en el producto?
3. ¿Por qué comprar coca cola en lata?
4. ¿Cuál sería el precio ideal para este producto?
Preguntas de cierre: (10 minutos)
1. ¿Recomendaría nuestro producto? ¿Por qué?
2. ¿Existe algún punto adicional del producto que destacar?
3. ¿Consideran que debió tocarse algún tema en específico y no se hizo? ¿Cuál?
Despedida y agradecimientos: (5 minutos)
• Para el cierre de la sesión realizar un breve agradecimiento a los participantes
indicándose cuán importante es para nosotros su presencia y la calidad de respuestas
que nos brindan, que serán de ayuda para este proyecto de investigación.
CONCLUSIONES:
• De acuerdo al focus group, el grado de satisfacción respecto al producto Coca Cola en
su presentación de mini lata, es buena, ya que la mayoría de características son positivas
para el publico haciendo que el producto aceptable. Debido a que el análisis de las
respuestas de los participantes arrojo en la gran mayoría que el producto tiene buen
5
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
sabor, buen olor y aspecto, lo que hará que el producto poco a poco logre el
posicionamiento en el mercado.
• En torno a la actualidad del mercado de bebidas gasificadas, los entrevistados
concuerdan que la mayoría de consumo de estas se encuentra entre las marcas de Coca
Cola e Inka Kola, por tener mejor sabor y contenido, por ello los demás productos no
tienen lo necesario para competir en el mercado.
• Respecto a los aspectos que más resaltan para el consumidor, se concluye que los 3
aspectos más importantes en el producto son: el precio, la cantidad de azúcares que
contiene y el envase. Siendo el precio entre 2 – 3 soles, el contenido nutricional debe
ser el menos perjudicial para la salud y en cuanto envase este debe mejorar y ser más
llamativo.
• En base a las respuestas obtenidas, los participantes acuerdan que les gustaría que el
producto mejore en la relación precio-tamaño. Pues si bien es cierto para ellos el
producto es bueno, pero debería ser mejorado en estos aspectos para que el consumidor
no tenga dudas de comprarlo, el precio es proporcional al tamaño.
• Se concluye en base al objetivo general, que el producto Coca Cola en su presentación
de mini lata, es muy aceptado tanto para los consumidores de la misma como para los
que desconocían el producto, esto mayormente por los siguientes aspectos: el tamaño
del envase que no resulta hostigante, la cantidad baja de azúcares que contiene siendo
menos perjudicial para la salud y el sabor tradicional e incomparable de Coca-Cola.
RECOMENDACIONES:
• Se recomienda mejorar el envase, ya que los consumidores opinan que debería ser más
llamativo y no ver lo de siempre, jugar con un nuevo diseño que pueda incluir cosas de
tendencia como películas o artistas, jugar con los colores y no colocar solo el rojo
característico.
• Se recomienda costear nuevamente el producto y adquirir materiales y medidas más
económicas sin salir de lo idóneo para hacer posible un precio más accesible para los
consumidores y que este nuevo precio vaya acorde al tamaño.
• El envase debería incluir un valor agregado como que la parte del abridor se pueda usar
como llavero y que estos puedan ser coleccionable, esto generaría mayores ventas y así
el consumidor estaría dispuesto a comprarlo sin necesidad de reducir los costos.
• Recomendamos ampliar en las latas minis de Coca-Cola los sabores que existen en las
latas convencionales, para así competir con las demás marcas.
• Por ultimo se recomienda incluir en cada super mercado o los puntos de ventas un cartel
informativo sobre el producto y su contenido nutricional, así como también en las
paginas web.
6
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
BIBLIOGRAFÍA:
Coca-Cola Mini | Lata de Coca-Cola Pequeña | Coca-Cola. (s. f.). Coca-Cola.
https://www.cocacola.es/productos-coca-cola/coca-cola-mini
Reuters, A. (2019, 23 julio). Coca-Cola mejora sus perspectivas para el año gracias al café y
mejora-perspectivas-ano-gracias-cafe-refrescos-azucar-nndc-273937-noticia/?ref=gesr
Roberto A. Ferdman / The Washington Post 21 de febrero de 2016, 11:10, Horas, H. J. B. P.,
Horas, H. H. G. P., Horas, H. H. G. P., Horas, H. A. P., Reuters, Content, B., Reuters,
Content, B., de la Rosa, A., R., González/Enviada, L., & A. (2017, 5 octubre). Coca-
https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Coca-Cola-y-su-nuevo-truco-para-
vender-mas-20160221-0074.html
https://www.rtve.es/noticias/20091020/coca-cola-lanza-su-version-mini-para-luchar-
contra-
obesidad/297107.shtml#:%7E:text=%C2%BFEvitar%20la%20obesidad%20o%20pag
ar,para%20luchar%20contra%20la%20obesidad.
Académia.edu.
https://www.academia.edu/36982455/PROCESO_ADMINISTRATIVO_COCA_COL
A#:%7E:text=PROCESO%20ADMINISTRATIVO%20COCA%20COLA%20PLAN
EACION,herramientas%20de%20planeaci%C3%B3n%20(estrat%C3%A9gica%20y
7
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ANEXOS:
Anexo1:
Link del focus group: https://clipchamp.com/watch/llyWR4raAQC
8
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
9
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Anexo 2:
10