Tomas Moro-Utopia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

T1

TABLA DE CONTENIDO

RENACIMIENTO INGLES VIDEO DE REFUERZO


BIOGRAFÍA DE TOMAS MORO
OBRAS MAS IMPORTANTES
DATOS DE LA OBRA UTOPÍA
RESUMEN
UTOPÍA: VIDA COTIDIANA
UTOPÍA: REGLAS EN LA SOCIEDAD
CONCLUSIONES
Diapositiva 2

T1 Toshiba; 25/09/2022
RENACIMIENTO INGLES
 En 1476, William Caxton introdujo en
Inglaterra la imprenta.
 La poesía, el drama y la prosa que se
escribieron durante los reinados de
Isabel I y de Jacobo I.
 la literatura se caracteriza por un
especial interés en el comportamiento
humano como tema principal de las
obras.
BIOGRAFÍA DE TOMAS MORO
Moro nunca olvidó ciertos actos de penitencia,
(Tomás Moro; Londres, 1478 - llevando durante toda su vida
1535) Político y humanista inglés.
en 1505, contrajo matrimonio
con Jane Colt y ese mismo año
Desde 1504 fue miembro nació su hija Margaret
del Parlamento.

Su obra más relevante como Fue canonizado por la Iglesia


Católica en 1935 y en el año 2002,
pensador político fue Utopía el Papa Juan Pablo II lo nombró
(París, 1516). santo patrón

 Enrique VIII, atraído por su fue decapitado en Tower Hill una semana después, el 6
de julio de 1535.
valía intelectual.
OBRAS MAS IMPORTANTES

La historia del rey Ricardo III


Utopía ( 1516) Vida de Pico Della Mirandola
(1513-1518)

Trata una comunidad ficticia


(isla).Llamada Utopía. Recuerda las trágicas
Trata sobre los aportes del circunstancias conocidas en su
humanista y pensador italiano. niñez.

Basada en los ideales


filosóficos y políticos del Hace una crítica despiadada del
mundo clásico y el tirano que asesinó a su hermano
cristianismo. mayor y a los hijos pequeños de
Eduardo IV
DATOS DE LA OBRA UTOPÍA

Lovaina (1516) con el título: "Librillo verdaderamente


dorado, no menos beneficioso que entretenido, sobre el
mejor estado de una república y sobre la nueva isla de
Utopía"

Ficción utópica, término creado por Tomás Moro.


Género que refería a una forma de apropiarse de
lo lejano (un lugar ilusorio).

Humanismo renacentista

Introducción y diálogo
Se divide en:
Libro I Descripción de la
Libro II isla de Utopía
No existe el dinero, y los
metales preciosos son
despreciados.
La economía está basada en el
trueque de los productos.

Moro hace una valoración Presenta una interesante


de la familia prosa en forma de diálogo
considerándola como una entre Rafael Hitlodeu y
institución sagrada Moro.
RESUMEN

Moro le relata todos los


En Utopía el trabajo es problemas por los que atra-
obligatorio, pero la jornada viesa Inglaterra, y la razón
laboral consta de seis horas, por la que rechaza ponerse
no existe la ambición. al servicio del Rey
Utopía: vida cotidiana

Tiempo libre Matrimonio

Aprenden de sus Pueden divorciarse


Base social, tienen asignados
padres desde muy si el caso lo
terrenos cultivables
jóvenes amerita
Utopía: REGLAS EN LA SOCIEDAD

Esclavos Eutanasia Evitan la Politeísmo


guerra
• Es voluntario • Son tolerantes con
• No se compran
• Para no ser una • Prefieren la paz cualquier creencia
• Cometieron
carga de la • Son racionales • No se vale imponer
algún crimen
sociedad
CONCLUSIONES
Menciona que en la República de Platón y en Utopía hay
paz, porque las leyes son pocas y bien aplicadas. Insiste
en que las ciudades deben tomar ejemplo.

Es importante destacar que de esta cultura Tomás Moro enfatizó


en lo malo. Se puede decir que, ciertamente, “Utopía” es una
crítica satírica a la organización político-social de Europa de la
época.
VIDEO DE REFUERZO
T2
Diapositiva 12

T2 ESTA CON IPERVINCULO PERO NO SE PORQUE NO FUNCIONA


Toshiba; 25/09/2022

También podría gustarte