Guía Práctica HTML - CSS
Guía Práctica HTML - CSS
HTML
<!DOCTYPE html>
Tipo de Letra
<body text="red">
Blanco FFFFFF
Negro 000000
LISTAS
Ejemplo: <ol>
<li> uno
<li> ... </li> (No es necesario cerrar la etiqueta)
<li> dos
<li> tres
</ol>
Lista no numerada.
<ul>
<li> uno
<li> ... </li> (No es necesario cerrar la etiqueta)
<li> dos
<li> tres
</ul>
ENLACES
Sirven para acceder desde una página a otra página o a otro recurso disponible
Marcadores
Ejemplo:
Ejemplo:
Enlace a un marcador de otra página (que puede darse con dirección absoluta o
relativa)
Enlace a otra página (absoluta o relativa, con o sin marcador) que se abra en otra
ventana.
Ejemplo:
IMÁGENES
<img src="nombre.gif">
Ejemplo:
Tamaño de imágenes
Ejemplo:
<img src=" Logo.png " width="111px" height="222px" alt=" Imagen de Empresa">
<body background="fondo.gif">
Ejemplo:
Etiqueta: <table>
Ejemplo:
<table>
<tr>
<td>Celda 1</td>
<td>Celda 2</td>
<td>Celda 3</td>
</tr>
<tr>
<td>Celda 4</td>
<td>Celda 5</td>
<td>Celda 6</td>
</tr>
</table>
Borde:
<table border="2">
Tamaño
width="550"
Color
bgcolor=FFCECB
Alineación
align=center
Borde
border="1"
Ejemplo:
<td>Celda 1</td>
<td>Celda 2</td>
<td>Celda 3</td>
</tr>
<tr>
<td>Celda 4</td>
<td>Celda 5</td>
<td>Celda 6</td>
</tr>
</table>
Estilos HTML
</div>
Diseño 2 y 3
CSS (Estilos)
Son hojas de estilo en cascada, que permen darle al código HTML un diseño
único y especial en pocas líneas. Por tanto CSS se encarga de:
Esta etiqueta <STYLE> tiene un atributo, TYPE, que especifica el tipo de medio en
que va a ser publicado en Internet, en nuestro caso será "text/css" (que permitirá a
los navegadores que no soporten este tipo el ignorar la hoja de estilo). Es decir, la
etiqueta queda de esta manera: <STYLE TYPE="text/css">
<html>
<head>
<title>[Título] </title>
<style type="text/css">
[bloque de instruciones de estilo]
</style>
</head>
<body>
[conjunto de todas las etiquetas que componen la página]
</body>
</html>
<style type="text/css">
body {background: yellow ;font-size: 10pt; font-family: Arial; margin-left: 0.5in;
margin-right: 0.5in}
h1 {background: blue; font-size: 14pt;font-weight: bold; color: red}
h2 {font-size: 12pt;font-weight: bold; color: red}
En todas las páginas que queremos que tengan este estilo concreto, solamente
deberemos de añadir (en el mismo sitio de la cabecera que para el caso anterior,
es decir entre </title> y </head>, la siguiente etiqueta:
font-size
El atributo font-size establece el tamaño del texto en puntos (pt), pulgadas (in),
{font-size: 12pt}
{font-size: 1in}
{font-size: 5cm}
{font-size: 24px}
font-family
{font-family: Arial}
u otras fuentes alternativas, separadas por una coma, como, por ejemplo:
En el ejemplo anterior, nos aseguramos que los sistemas que no soporten la fuente
font-weight
{font-weight: bold}
dependen en las fuentes que tenga instaladas el usuario. (Por ejemplo, el sistema
del usuario puede que sólo permita medium y bold para una determinada
fuente).
font-style
{font-style: italic}
oblicuas, etc.)
line-height
(pt), pulgadas (in), centÌmetros (cm), pixels (px) o porcentaje (%). Ejemplo:
{line-height: 20pt}
{line-height: 150%}
Además, este atributo se comporta de forma impredecible con texto que usa
diferentes
color
Este atributo establece el color del texto de acuerdo con su valor hexadecimal
(véase
{color: #33CC00}
{color: red}
Ejemplos:
{background: red}
{background: #6633FF}
Para colocar una imagen, se especifica el URL entre paréntesis (no entre comillas,
{background: URL(http://nubes.jpg)}
CSS Overflow
Barras de Navegación:
CSS:
ul {
list-style-type: none;
margin: 0;
padding: 0;
width: 200px;
background-color: #f1f1f1;
}
li a {
display: block;
color: #000;
padding: 8px 16px;
text-decoration: none;
}
<ul>
<li><a href="default.asp">Inicio</a></li>
<li><a href="news.asp">Noticias</a></li>
Las páginas con frames constarán de varios documentos HTML. En este ejemplo al
haber tres frames serán necesarios 4 documentos HTML.
A cambio ha de usarse una nueva etiqueta: FRAMESET. Esta será la etiqueta clave
en la creación de los frames.
El siguiente paso en la creación de nuestra página con frames será decidir cuantos
queremos crear como serán. Aunque posteriormente veremos cómo se pueden
crear divisiones tan complejas como queramos, por ahora crearemos páginas en
las que la ventana del navegador está dividida en filas o en columnas.
División en columnas
Para crear una página Web formada por varios frames que dividen la ventana del
navegador en columnas usamos el atributo COLS de la etiqueta FRAMESET. Este
atributo toma como valores separados por comas la anchura de los diferentes
frames:
Existen diversas formas de indicar el ancho de las columnas, una de ellas es usando
porcentajes. Con este método podríamos dividir la ventana en dos columnas
usando el siguiente código:
<HTML>
<HEAD>
<FRAMESET COLS="20%,80%">
</FRAMESET>
<FRAMESET COLS="10%,50%,15%,20%,5%">
<FRAMESET COLS="100,300,*">
División en filas
En este caso es más importante, si cabe, tener en cuenta que ni podemos saber el
alto de la ventana del navegador de aquellos que visiten nuestras páginas. Por esta
razón el uso de tamaños relativos o del asterisco (*) es aún más usual. Veamos
algunos ejemplos:
Los atributos COLS y ROWS pueden ser usados simultáneamente en una misma
etiqueta FRAMESET. Si hacemos esto dividiremos la ventana del navegador en
cuadrículas de diferentes tamaños. Podríamos interpretar el resultado de usar
ambos atributos simultáneamente como que cada una de las filas definidas por
ROWS es subdividida en el número de columnas que indica COLS. La página que
mostramos en la figura 8.1 es una muestra del uso de COLS y ROWS
simultáneamente. En ese caso el código usado fue:
...
</FRAMESET>
ROWS="15%,*,3*">
</FRAMESET>
FORMULARIOS HTML
type
email, checkbox
radio
Lista desplegable
Ejem:
<select>
<option value="Ambato">Ambato</option>
<option value="Quito">Quito</option>
Ejemplo de Formulario:
<form>
<legend>Formulario</legend>
<fieldset>
<label>Nombre</label>
<input type="text" size="10" placeholder="Nombre">
<label>Apellidos</label>
<input type="telf" placeholder="Apellidos">
<label>Correo</label>
<input type="email" placeholder="Correo electrónico">
<label>Constraseña</label>
<input type="password" placeholder="Constraseña">
<label>Escoge tus hobbies </label>
<input type="checkbox"> <label>Leer </label>
<input type="checkbox"> <label>Trotar </label>
<label>Sexo</label>
<input type="radio"> <label>Masculino </label>
<input type="radio"> <label>Femenino </label>
<label>Mensaje</label>
<select>
<option value="Ambato">Ambato</option>
<option value="Quito">Quito</option>
</select>
<textarea class="input-text"></textarea>