T.4.1.1 Anatomia
T.4.1.1 Anatomia
T.4.1.1 Anatomia
TEMA 4.1
SISTEMA MUSCULAR.GENERALIDADES
1
GENERALIDADES: Funciones
Movimiento corporal: la mayor parte de los músculos se unen a los huesos, dependen del control
consciente y son responsables de la mayoría de los movimientos (andar, correr, manipular
objetos, etc.)
Respiración: Los músculos del tórax y el diafragma son responsables de los movimientos
respiratorios.
Producción de calor corporal: de la contracción muscular se disipa calor que es fundamental para
el mantenimiento de la temperatura corporal.
GENERALIDADES: Propiedades
CONTRACTILIDAD: capacidad para contraerse, produciendo una determinada fuerza; cuando
se contrae mueve las estructuras a las que está ligado.
2
AGONISTAS – ANTAGONISTAS
El agonista, es el músculo que produce un movimiento determinado.
La contracción del bíceps produce una flexión del codo debido a que normalmente el punto fijo
son sus inserciones proximales.
3
GENERALIDADES: HISTOLOGÍA
Músculo liso:
Músculo estriado:
Estriado al MO esquelético
Voluntario. Orden central
Contracción rápida y menos duradera
Involuntario.
Núcleo central.
Disposición en escalera.
4
5
FASCIA
Capa de tejido conjuntivo muy densa que reviste a estructuras, como por ejemplo, músculos,
creando
compartimentos internos. Mantienen una presión constante que permite la circulación sanguínea.
Los tendones de varios músculos pueden unirse formando uniones osteotendinosas comunes.
6
¿Cómo pueden insertarse los músculos?
7
MIOLOGÍA: estructura del músculo
Según la orientación de los haces musculares reciben diferentes nombres y esta forma determina
el grado y la fuerza con la que se puede contraer. Cuatro tipos principales:
8
Triangulares o convergentes: una base mucho mas ancha que la inserción
del lado contrario.
9
Según número de vientres:
o localización (pectoral)
o tamaño (glúteo mayor, glúteo menor)
o inserciones (esternocleidomastoideo)
o función (aductor)
o orientación (rectos, oblicuos)
Algunos músculos poseen la mayor parte de su longitud en una región topográfica, aunque
pertenecen funcionalmente a otra región distinta.
Ejemplo: los músculos pectorales poseen su vientre e inserción medial en el tórax, aunque
funcionalmente pertenece al miembro superior; durante la evolución emigraron hasta la
musculatura del tronco.
10