0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas7 páginas

File Zilla

El documento presenta un tutorial sobre el uso básico del cliente FTP FileZilla. Explica cómo conectarse a un servidor FTP, navegar entre archivos locales y remotos, y realizar transferencias de archivos subiendo y descargando. También muestra cómo agregar la información de conexión a un servidor al administrador de sitios de FileZilla para facilitar conexiones futuras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas7 páginas

File Zilla

El documento presenta un tutorial sobre el uso básico del cliente FTP FileZilla. Explica cómo conectarse a un servidor FTP, navegar entre archivos locales y remotos, y realizar transferencias de archivos subiendo y descargando. También muestra cómo agregar la información de conexión a un servidor al administrador de sitios de FileZilla para facilitar conexiones futuras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Manuales Y Tutoriales www.manualesytutoriales.

com

Contenido
Manual del usuario del FileZilla ..............................................................................................................................2
FileZilla Client Tutorial (es) .....................................................................................................................................3
Introducción ...........................................................................................................................................................3
Conectarse a un servidor ........................................................................................................................................3
Navegación y organización de la ventana ..............................................................................................................4
Transfiriendo archivos ............................................................................................................................................5
Subir archivos .........................................................................................................................................................5
Descargar archivos..................................................................................................................................................6
Utilizar el administrador de Sitios ..........................................................................................................................6
Conclusión ..............................................................................................................................................................6

Extraído de la página oficial de FileZilla


FILEZILLA | Manual de Usuario
Manuales Y Tutoriales www.manualesytutoriales.com

Manual del usuario del FileZilla

Extraído de la página oficial de FileZilla


FILEZILLA | Manual de Usuario
Manuales Y Tutoriales www.manualesytutoriales.com

FileZilla Client
Introducción
Bienvenido a este tutorial sobre el Software Cliente de Filezilla. En
este tutorial usted aprenderá a hacer lo siguiente:

 Conectarse a un Servidor FTP,


 Descargar y subir archivos,
 Utilizar el administrador de Sitios.

Si usted ya conoce como usar un Cliente FTP, quizá quiera leer algo
mas avanzado usage instructions(en) mejor.
Nosotros asumimos que usted ya tiene instalado y ejecutado el
programa Cliente FileZilla.

Conectarse a un servidor
La primera actividad a realizar es conectarse a un servidor.
Esta es nuestra información (Ficticia) - por favor utilice su propia
información si desea continuar correctamente este tutorial.

Hostname: example.org
Username: john
Password: 7PjU#.J3

Nosotros usaremos la barra quickconnect (Conexión Rápida) para establecer


la conexión:

Escriba el hostname (Nombre de Servidor) en la barra quickconnect,


campo: Host , el username (Usuario) en el campo:Username:, y también el
password (Contraseña) en el campo:Password. Usted puede dejar el
campo Port (Puerto) libre, a menos que su información de login especifique un
puerto especifico a utilizar.

Extraído de la página oficial de FileZilla


FILEZILLA | Manual de Usuario
Manuales Y Tutoriales www.manualesytutoriales.com

Nota: Si su información de login especifica algún protocolo


como SFTP o FTPS, escriba en el campo hostname lo
siguiente: sftp://hostname o ftps://hostname respectivamente.
FileZilla ahora tratara de conectarse con el servidor. Si todo funciona
correctamente, usted notara como en la "columna" de la derecha cambia
de Not connected to any server a desplegar el listado de archivos y directorios.

Navegación y organización de la ventana

Legend: 1. Toolbar, 2. Quickconnect bar, 3. Message log, 4. Local pane, 5. Remote pane, 6.
Transfer queue (Full-size version)

El siguiente paso es conocer la organización de la ventana de FileZilla.


Esta es una rápida introducción: Debajo de toolbar(1) y quickconnect
bar (2),el message log (3) despliega mensajes relacionados con la
transferencia y conexión.Debajo, usted encontrara el listado de archivos. La
columna de la izquierda (local pane, 4) despliega los archivos y directorios
locales, i.e. los objetos en el PC que se están usando en FileZilla. La columna
de la derecha (server pane, 5) despliega los archivos y directorios que se
encuentran en el servidor al cual se ha conectado usted. Ambas columnas
utilizan un árbol de directorios como encabezado y también se muestra un
listado detallado del directorio que se encuentra seleccionado. Usted puede
navegar fácilmente a través de los directorios pinchando en ellos con el cursor
del mouse, como en cualquier administrador de archivos. En el pie de la
ventana se encuentra la transfer queue (6), que lista los archivos que
empezarán a transferirse o los que ya han sido transferidos.

Extraído de la página oficial de FileZilla


FILEZILLA | Manual de Usuario
Manuales Y Tutoriales www.manualesytutoriales.com

Transfiriendo archivos
Ahora nosotros subiremos los siguientes archivos (o usted puede escoger
otros archivos):

website/
+- index.html
+- images/
+- image01.jpg
+- image02.jpg

Subir archivos
Primero - en el local pane - ubíquese en el directorio en el cual se encuentran
los archivos que serán subidos (e.g. index.html y images/). Ahora
navegue hasta el directorio destino dentro del servidor (usando el server
pane listado de archivos). Para subir la información, seleccione
respectivamente los archivos/directorios y arrástrelos del panel local al
panel remote. Usted notara que los archivos serán desplegados en el transfer
queue del pie de ventana y pronto desaparecerán (si es que todo funciono
correctamente) después de haber sido transferidos al servidor. Los archivos y
directorios que fueron subidos al servidor pronto deberán de mostrarse en el
listado del servidor en la columna derecha de la ventana.

Local and remote file listings after uploading the example files

Extraído de la página oficial de FileZilla


FILEZILLA | Manual de Usuario
Manuales Y Tutoriales www.manualesytutoriales.com

Nota: Si a usted no le agrada usar drag-and-drop, también puede usar el clic


derecho en los archivos/directorios (en el panel local) y
seleccionar Upload para subir el contenido seleccionado - o simplemente haga
doble clic sobre un archivo especifico (esto no aplica de igual manera para
directorios).
Nota (avanzado): Si usted habilita el filtrado y sube un directorio completo,
solo los archivos no filtrados dentro del directorio serán transferidos.

Descargar archivos[edit]
Descargar archivos, o directorios completos, funciona esencialmente de la
misma forma que subir archivos - usted sencillamente arrastra los
archivos/directorios del panel de servidor a su panel local, arrastra los
archivos/directorios de derecha(servidor) a izquierda(local).
Nota: En caso de intentar (accidentalmente) de sobrescribir algún archivo
durante la descarga o subida, FileZilla mostrara automáticamente un mensaje
preguntando por la acción a realizar (sobrescribir, renombrar, brincar...).

Utilizar el administrador de Sitios


Ahora que ya sabe como transferir archivos (si no, practique un poco), quizá
desee agregar la información del servidor al administrador de sitios para hacer
más sencilla la conexión con el servidor. Para hacer esto, seleccione Copy
current connection to Site Manager... en la opción de menú File. Se mostrará el
administrador de sitios y se creará un nuevo registro con toda la información
importante ya ingresada. Usted notará que el nombre del registro está
seleccionado y subrayado - usted puede ingresar algún texto descriptivo para
después encontrar el servidor nuevamente (escriba algo como domain.com
FTP server de ejemplo - usted puede renombrarlo después si así lo desea).
Ahora cierre la ventana de mensaje al darle clic en OK.
En la próxima ocasión en la que desee conectarse a ese servidor, usted puede
simplemente seleccionarlo en el administrador de sitios y dar clic en Connect.

Conclusión
Usted ahora deberá de ser capaz de usar las funciones básicas de FileZilla.
Comentario final: La mayoría de las actividades pueden completarse de
diferentes formas. Las formas empleadas en este tutorial son las mas sencillas
- si usted invierte un poco mas de tiempo investigando y leyendo la
documentación mas avanzada, encontrara formas más sencillas de realizar

Extraído de la página oficial de FileZilla


FILEZILLA | Manual de Usuario
Manuales Y Tutoriales www.manualesytutoriales.com

cualquier actividad que desee (existen botones en la toolbar para las funciones
más usadas, algunas funciones también se encuentran en clic derecho).
Si quieres extender tus conocimientos te recomendamos que también leas las
instrucciones de uso avanzados para aprender sobre funciones avanzadas no
cubiertas en este tutorial.

Extraído de la página oficial de FileZilla


FILEZILLA | Manual de Usuario

También podría gustarte