FINANZAS
SEMANA 1
Rodrigo Garrido Poblete
12-09-2022
Técnico en Administración de Empresas
DESARROLLO
Lee atentamente la información que se presenta. Analiza de acuerdo con los contenidos revisados en la
semana y desarrolla la actividad evaluativa.
Teniendo en cuenta esta información, realiza lo siguiente:
1. ¿Qué diferencia existiría entre los tipos de interés a los que puede optar la empresa? En tu respuesta
menciona cuáles serían sus características.
TIPOS DE INTERÉS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Existen diferentes tipos de intereses con sus respectivas características y son:
Interés Simple: En este sistema, el interés siempre se calcula sobre el mismo capital.
Interés compuesto: en este sistema, el interés se suma al capital inicial y forma uno nuevo capital.
Esto se llama composición.
Interés nominal: En sentido nominal, cuando el plazo determinado difiere del Intervalo
acumulativo.
Interés real: La característica real es que el período de tiempo especificado coincide con el
intervalo de acumulación.
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
El interés simple es un método en el que una transacción financiera tiene un ingreso durante el año y una
tarifa al final, generalmente con interés corriente o simple.
Interés compuesto también es un método aplicable al igual que el interés simple, sin embargo, su
principal uso es para operaciones mayores a un año de duración ya sea para el cálculo de operaciones de
deuda o inversiones
2. ¿Cuál es el monto que debe ahorrar hoy la empresa, para obtener los $8.500.000? Calcula con interés
simple.
A la fecha de hoy el banco devolvió un monto de 7.500.000 a los 8 meses de haber depositado 5.000.000
Faltaría solo 1 millón para que la empresa realice la compra.
1.000.000
=0,014 x 100=1,48
7.500.000 x 9
3. ¿Cuánto es el interés ganado por la empresa al depositar los $5.000.000 al Banco Chileno?
Respuesta: I = $7.500.000 - $5.000.000 = $2.500.000 en intereses ganados
2.500 .000
=0 , 0625 x 100=6,25
5.000.000 x 8
Nota: La tasa de interés mensual del ejercicio anterior es de 6,25%. Se puede decir que con un
depósito de $5.000.000 a una tasa de interés mensual del 6,25% en 8 meses, se obtendrá un valor
final de $7.500.000, generando intereses ganados de $2.500.000.
4. Calcula el interés compuesto del capital que se triplica durante los próximos 3 años.
a) Una vez realizado lo anterior, compara con la tasa del 3% mensual.
b) A partir de lo anterior, selecciona la mejor alternativa.
I=
√
3 22.500 .000
7.500 .000
−1
I =√ 3−1
3
I =0.44225 X 100=44,22 %
Interés Mensual: 0.03685 x 100= 3,685
La mejor alternativa es la del interés de 3,685 mensual, ya que genera más interes en el plazo de 3 años
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2022). Finanzas - Semana 1