Cartel
Cartel
Cartel
Conclusiones
Actualmente los docentes llevan una organización de trabajo guiada a la inclusión educativa de todos los educandos, siendo así que se crean planificaciones
en las que los ajustes razonables resaltan para atender a las NEE.
La comunicación es parte fundamental de la colaboración pues es a través de esta que se toman decisiones para crear aulas inclusivas que permiten el
desarrollo integral para los alumnos.
Para comprender mejor las implicaciones de estos resultados, los estudios futuros podrían abordar temáticas dirigidas a indagar sobre cómo la aplicación
de distintas estrategias inclusivas estimulan el buen desarrollo del estudiante en la sociedad.
Referencias
Valenzuela, B., Campa, R. & Guillén, M. (2019). Estrategias de inclusión para la atención de estudiantes en situación de vulnerabilidad social a nivel básico. Ponencia presentada en el XV Congreso Nacional de
Investigación Educativa. Acapulco, México: CNIE.
Anatolievna, E. (2020). Inclusión de los niños con capacidades diferentes en escuelas regulares en México: propósitos y realidad. Andamios. México. Recuperado de
https://www.uacm.edu.mx/portals/18/num43/14_A_Inclusion_ninos.pdf
Beaven, N., Valenzuela, B. & Campa, R. (2019). Uso de estrategias inclusivas y actitud docente ante la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales en el aula regular. Ponencia presentada en el XV
Congreso Nacional de Investigación Educativa. Acapulco, México: CNIE.
Campa-Álvarez, R de los Á., Valenzuela, B. A., & Guillén-Lúgigo, M. (2020). Prácticas docentes y cultura inclusiva para colectivos vulnerables de Primarias en Sonora, México. Revista Latinoamericana de Ciencias
Sociales, Niñez y Juventud, 18(2), 1-17 http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.18211
Consejo, M., Hernández, S. & Garfias, R. (2017). La atención a la diversidad y las necesidades de formación de los docentes de educación básica y educación especial. Ponencia presentada en el 1er Congreso
Nacional de Investigación Sobre Educación Normal. Mérida, México: CONISEN
Sevilla, D., Martín, M. J. & Jenaro Río, C. (2018). Actitud del docente hacia la educación inclusiva y hacia los estudiantes con necesidades educativas especiales. Innovación educativa. México, DF.