ECACEN ZCSUR
CURSO INTELIGENCIA COMERCIAL
PRIMER CIPA
Andres Felipe Jimenez Tutor
Andrés Mauricio Perafan
Director de curso
Fecha 24 de septiembre de 2022
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,
Económicas y de Negocios.
AGENDA
1. Bienvenida
2. Supletorio y Habilitación
3. Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
4. Actividad Fase 2
5. Preguntas
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,
Económicas y de Negocios.
Supletorio y Habilitación
Habilita
Se aprueba con
300 Si la calificación definitiva es
inferior a tres punto cero
(3.0) y mayor o igual a dos
(2.0). Puede generar el recibo
Supletorio de pago en registro y control
académico. (Articulo 39
25% Reglamento general
estudiantil).
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
1.El micro entorno
2.El macro entorno
3.El entorno demográfico
4.El entorno económico
5.El entorno natural
6.El entorno tecnológico
7.El entorno político y social
8.El entorno cultural
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
¿Qué es el entorno de marketing?
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
¿Qué es el macroentorno?
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Naturales Tecnológicas
Económica Políticas
Demográfica Compañía Culturales
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Entorno demográfico
• La demografía es el estudio de las poblaciones
humanas en términos de magnitud, densidad, ubicación,
edad, género, raza, ocupación y otros datos
estadísticos.
• El entorno demográfico incluye a la gente, y la gente
constituye los mercados.
• Las tendencias demográficas son los cambios en la
edad, estructura familiar, población geográfica,
características de educación y diversidad poblacional.
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Aspectos demográficos actuales
• El acceso a la educación es cada día mayor.
• Hay una mayor participación del género femenino en
las directivas empresariales.
• Hay cambios del lugar de trabajo (relocación).
• Los mercados se vuelven cada vez más global que
locales
• Los mercados se vuelven cada vez más diversos
permitiendo inclusión de diferentes orígenes étnicos,
discapacidades, o preferencia sexual.
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Entorno económico
• El entorno económico consta de factores
económicos que influyen en el poder de compra y
los patrones de gasto de los consumidores.
• Ofrecer mayor valor a los compradores es una
tendencia conocida como Marketing de Valor.
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Entorno natural
• Entorno natural: recursos naturales que los
gestores de marketing requieren como insumos y
que resultan afectados por las actividades
operaciones.
• Tendencias – Creciente escasez de materias
primas – Aumento en la contaminación –
Creciente intervención del gobierno – Incremento
de estrategias ambientalmente sustentables
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Entorno tecnológico
• Es quizá la fuerza más poderosa que está determinando
nuestro destino.
• Siempre hay nuevos productos y oportunidades.
• Existe una preocupación por la sostenibilidad de los
productos actuales
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Entorno político
• Consiste en leyes, instituciones gubernamentales y grupos
de presión que influyen en diferentes organizaciones e
individuos en una determinada sociedad y los limitan.
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Entorno político y social
Legislación comercial
• Legislación creciente.
• Cambios en la aplicación de la ley por parte de agencias
gubernamentales.
Mayor énfasis en la ética
• Comportamiento socialmente responsable.
• Marketing relacionado con las causas.
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Entorno cultural
• El entorno cultural está conformado por las fuerzas que afectan
los valores, percepciones, preferencias y comportamientos
básicos de una sociedad.
• Las creencias y valores principales son persistentes, se
transmiten de padres a hijos y son reforzados por las escuelas,
iglesias, negocios y gobiernos.
• Las creencias y valores secundarios son más susceptibles al
cambio e incluyen las perspectivas que tiene la gente de sí
misma, de los demás, de las organizaciones, de la sociedad, de
la naturaleza y del universo.
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
¿Qué es el microentorno?
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Intermediarios
Competidores
de marketing
Proveedores Públicos
La compañía Marketing Clientes
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Proveedores
• Brindan los recursos que la compañía necesita para
producir sus bienes y servicios.
• Tratados como socios en la creación y entrega de
valor para el cliente.
Intermediarios
• Empresas que ayudan a la compañía a
comercializar, distribuir y vender sus productos a los
compradores finales.
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
Tipos de intermediarios de marketing
Empresa de
Distribuidores distribución
física
Agencias de
Intermediarios
servicio de
financieros
marketing
Unidad 1: Reconocimiento de la Inteligencia Comercial
La Competencia
• Son empresas que tienen ofertas al mercado que pueden
ser similares a la nuestra. Frente a dichas empresas,
nuestra estrategia está basada en la diferenciación.
Clientes
• Mercados de consumidores
• Mercados de negocios
• Mercados de distribuidores
• Mercados del sector público
• Mercados internacionales
Actividad Fase 2
1
Trabajo Independiente
2
Trabajo Colaborativo
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: Lunes, 5 de septiembre de 2022
La actividad finaliza el: Domingo, 2 de octubre de 2022
Actividad
Fase 2 4
2 3 5
1
1
Independiente Justificación Identificar
Análisis situacional Selección
MIPYMES producto
seleccionada Estrella
Ensayo
Análisis macroentorno Seleccionar en Justificación del O Servicio estrella de
argumentativo, por
y microentorno consenso la MYPIME porqué se la empresa
qué la inteligencia
con la que trabajaran seleccionada la seleccionada.
comercial es la clave
en grupo MIPYMES
del éxito en la
empresa. Turnitin
Descripción MYPIME
¿Preguntas?
Gracias