Taller Pronostico
Taller Pronostico
Taller Pronostico
Planeación de la producción
Unidad No. 1
Actividad 1 - Pronóstico.
Taller
Estudiante:
Luz Mery Herrera Argel, Código Banner: 100083949
Katherine Paola Perez Sanchez, Banner: 100091441
José Alexander Sánchez López, Banner: 100078869
Yosed Enrique Quintero Clavijo, Banner: 100071553
Docente:
Johanna Méndez
INTRODUCCIÓN.
logística (materiales), los recursos humanos (personas) y los recursos financieros (capital
Los pronósticos acertados, permiten planear la forma en que la organización va actuar (Toma
trascurso de la carrera, por lo que muy posiblemente nos veremos enfrentados en nuestra
OBJETIVO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
DIFERENCIAS
Esta demanda pertenece al sector de Este tipo de inventario está enfocado a sectores
todo lo que está estrechamente relacionado a la puntos, en este caso es difícil predecir la
producción de un bien específico. demanda total que va a surgir y por esta razón
muchos puntos.
En este tipo de demanda existe un plan maestro Esta demanda exige un enfoque de
de producción que nos indica que se va hacer, reabastecimiento continuo, cuando debo
que se requiere para que el producto se mueva comprar cual es mi stock de seguridad entre
a través de la línea de producción y sea enviado otros, por el motivo que se distribuye a
Una empresa que vende trajes de baños y que sabe que en verano la demanda aumenta, y
por ende es un periodo en el que se debe asignar un mayor peso ponderado en el pronóstico.
El método de promedio móvil ponderado nos permite calcular pronósticos asignando más
Esta es la ventaja del método, pues bajo ciertas circunstancias, las empresas necesitan
predecir la demanda de próximos periodos ponderando unos sobre otros, lo que permite,
por ejemplo, darle más importancia a la tendencia, que, aunque este método nos sigue
debiendo frente a este aspecto, si sale victorioso si se compara con el promedio o media
simple.
pocos registros de periodos anteriores, destacando los hechos más recientes sobre los más
antiguos.
El análisis de regresión o regresión lineal, que es un método con enfoque cuantitativo que
nos permite pronosticar la demanda. Agrupa una variable dependiente (la demanda) con
El objetivo del análisis de regresión como método causal es pronosticar la demanda a partir
de una o más causas (variables independientes), las cuales pueden ser por ejemplo el
tiempo, precios del producto o servicio, economía del país, acciones del gobierno o
fomentos publicitarios.
de factores externo
S(t) =T(t ) x Y x C + μ
S= Valor pronosticado
T= Factor de tendencia
5
C= Componente cíclico
Y= Componente estacional
μ= Variación no sistemática
El método de los mínimos cuadrados se utiliza para calcular la recta de regresión lineal que
minimiza los residuos, esto es, las diferencias entre los valores reales y los estimados por la recta.
Se revisa su fundamento y la forma de calcular los coeficientes de regresión con este método.
Pasos:
3. Trazar una recta de regresión por mínimos cuadrados para los datos descontados de las
variaciones de temporada.
5. crear el pronóstico final mediante el ajuste de la recta de la regresión según el factor estacional.
5. Dé algunas reglas simples que usaría para manejar la demanda del producto de una empresa (un
c. Estrategias de Marketing.
e. Toma de decisiones.
exponencial y análisis de regresión lineal, ¿qué técnicas de pronóstico le parecería más precisa?
¿Por qué?
En el caso de los pronósticos de medio y largo plazo (compromisos económicos), los métodos
de análisis de regresión simple o regresión múltiple son los mejores, donde se consideran factores
Los pronósticos de corto y mediano plazo (requerimiento de control de inventario), pueden ser
satisfactorios para modelos simples, como de suavización exponencial, por su índice estacional y
su característica de adaptación.
suma sobre la base original sino un porcentaje y por ende todo crece en ese porcentaje. Es decir,
la tendencia no es que aumente en 5 productos la cantidad vendida, sino en un 5%, por ejemplo,
lo que implica que si en enero se vendían 100 productos y en junio 200, la tendencia multiplicadora
La principal restricción al utilizar este método, que se supone que los datos pasados y los
De acuerdo a que los errores de pronóstico se dice que cada medida puede ser sensible a las
diferentes situaciones, es en este caso que los del equipo de directivos, planeación y pronósticos
es encontrar una métrica en los inevitables puntos ciegos en el seguimiento de los pronósticos de
10. ¿Las relaciones causales son potencialmente más útiles para qué componente de una serie
temporal?
Son útiles para el componente aleatorio, pretendiendo estudiar qué tipo de comportamiento
aleatorio presentan estos residuos y así mismo utilizando un tipo de modelo probabilístico que los
describa.
8
CONCLUSIONES:
Al trabajar sobre este tema se resalta la importancia que tiene al adquirir y ejecutar los diferentes
tipos de pronósticos dentro de la organización ya que es un factor que nos determina a corto,
mediano o al largo plazo la disponibilidad de productos a relación con la demanda obtenida así
Se puede observar que los pronósticos se necesitan como base para los cambios estratégicos de
REFERENCIAS:
AMG