ACTIVIDAD EVALUATIVA – TALLER 1
Eje 4: Estado de la Situación Financiera Compañía Colombina S. A y Subsidiarias
Marcela Restrepo Valencia, Benjamín Vélez Escorcia, Wilmer Rafael Rosado Sarmiento,
Katerine Cifuentes Martínez y Carlos Humberto Pineda Correa
Tutor
Reinaldo Medina Alzate
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
Contabilidad - 301
Aula Virtual
2022
ACTIVIDAD EVALUATIVA – TALLER 2
Contenido
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 3
Estado de situación financiera ......................................................................................... 4
Estado de resultados ......................................................................................................... 5
Estado de flujo de efectivo................................................................................................ 6
PRINCIPALES INDICADORES FINANCIEROS ............................................................... 7
Rentabilidad ...................................................................................................................... 7
Índice de Liquidez ............................................................................................................. 7
Índice de Endeudamiento ................................................................................................. 7
Apalancamiento ................................................................................................................ 7
MÉTODOS Y CONSIDERACIONES PARA TENER EN CUENTA. ................................ 9
CONCLUSIÓN: ..................................................................................................................... 9
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 11
Tabla de Ilustraciones
Tabla 1 Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Colombina S.A ..................... 4
Tabla 2 Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Colombina S.A ..................... 5
Tabla 3 Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Colombina S.A ..................... 6
Tabla 4 Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Colombina S.A ..................... 8
ACTIVIDAD EVALUATIVA – TALLER 3
INTRODUCCIÓN
El presenta trabajo tiene como objetivo crear conocimiento sobre los elementos que
componen el estado de la situación financiera y el análisis de la información de estas.
Como ejemplo tomaremos a la compañía Colombina S.A, fundada en el año 1927 y
con sede principal en el municipio de Zarzal, valle del cauca. Es una empresa del sector
industrial de alimentos colombianos, donde centra su fabricación y comercialización en
productos como confitería, galletería, pastelería, helados, entre otros.
Analizaremos las diferentes proyecciones financieras que podemos encontrar como
positivas o negativas, y a su vez; estableceremos sus principales indicadores financieros,
sugerencias para el mejoramiento y las conclusiones con base en sus datos publicados
durante los años 2019 y 2020.
ACTIVIDAD EVALUATIVA – TALLER 4
Estado de situación financiera
El Estado de Situación Financiera es un estado financiero básico que informa en una
fecha determinada la situación económica de la empresa, está estructurado por el Activo,
Pasivo y Patrimonio. Es importante para los accionistas (para saber si los recursos están
bien utilizados), el Estado (es una manera de conocer si los impuestos están siendo
determinados correctamente), los acreedores (para otorgar con seguridad créditos con los
recursos que posee la compañía) y para los gerentes (permite decidir sobre la capacidad de
endeudamiento de la empresa, acerca de la rotación tanto de inventarios como de las
cuentas por cobrar, las medidas que tomarán para cumplir con las obligaciones a corto y
largo plazo, entre otros).
Tabla 1 Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Colombina S.A
Como se puede observar la diferencia entre el periodo 1 y el periodo 2 es mínima,
nos permite ver que en el 2020 la empresa tuvo una disminución en el patrimonio del 1%
ACTIVIDAD EVALUATIVA – TALLER 5
frente al año anterior. Los pasivos se aumentaron debido a las obligaciones financieras que
contrajo y esto se ve reflejado en un aumento del 5% con relación a las obligaciones a largo
plazo.
Aunque los activos no corrientes aumentaron, al ser una inversión a largo plazo, nos
sirve para conseguir liquidez para la empresa. Además, tiene más deudas y menos liquidez
para responder ante esas obligaciones.
Estado de resultados
También conocido como estado de ganancias y pérdidas, es un reporte financiero
que en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los ingresos obtenidos,
los gastos en el momento en que se producen y, como consecuencia, el beneficio o pérdida
que ha generado la empresa en dicho período.
Tabla 2 Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Colombina S.A
Como se puede observar en la tabla en el estado de resultado durante los años 2019
y 2020 sus ingresos netos fueron muy similares solo obteniendo una variación del 1%. En
ACTIVIDAD EVALUATIVA – TALLER 6
la utilidad operacional no hubo cambios significativos con una variación del 30%, pero
mantuvieron casi sus mismas utilidades y gastos. En la ganancia neta obtuvo una variación
del 49%, evidenciándose que en el año 2019 obtuvo mayores ganancias y menos gastos
operacionales.
Estado de flujo de efectivo
Es uno de los estados financieros de la contabilidad. Informa sobre el origen y la
utilización de las corrientes de efectivo y sus equivalentes.
Tabla 3 Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Colombina S.A
Como se puede observar en el estado de flujo de efectivo durante los periodos 1 y 2,
se puede destacar que, durante el año 2020 disminuyo en casi toda sus actividades
operativas y movimientos de efectivo; en la utilidad neta obtuvo una variación de -49%, ya
que su ganancia fue menos dinero con respecto al año 2019, pero, sumando y restando sus
ejercicios solo su obtuvo el -17%. Otro punto importante es el flujo neto usado en
actividades de financiación, con una variación de -95% debido principalmente por sus
ACTIVIDAD EVALUATIVA – TALLER 7
pagos de obligación financiera y que su aumento de estas fue menor que el año 2019. Al
final la empresa logro recuperarse y obtener una variación positiva del 9% en el efectivo y
equivalente del efectivo al final del año 2020, casi igualando a lo obtenido en el año 2019.
PRINCIPALES INDICADORES FINANCIEROS
Rentabilidad
Indica los márgenes obtenidos en relación con las ventas netas, así como las
relaciones entre la utilidad neta y el patrimonio y el activo total.
Índice de Liquidez
Indica la capacidad de la Empresa para atender sus obligaciones a corto plazo,
teniendo como respaldo sus activos corrientes.
Índice de Endeudamiento
Indica la parte de los activos de la Empresa, financiados por terceros.
Apalancamiento
Indica la relación entre las ventas generadas por la Compañía y la deuda.
ACTIVIDAD EVALUATIVA – TALLER 8
Tabla 4 Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Colombina S.A
Teniendo en cuenta los principales indicadores financieros para la interpretación de los
años 2019 y 2020 respectivamente de la empresa COLOMBINA S.A, apreciamos lo
siguiente:
1. A nivel de rentabilidad y el margen operacional de la empresa expresa una variación
porcentual muy baja, y dando una pequeña comparación entre los dos años
presentes, ese margen va en disminución, y por consiguiente, afectando el margen
neto de utilidad.
2. La concentración de endeudamientos es muy alta, y posteriormente se identifica un
aumento porcentual de un 84% a 87%, esto nos indica que los socios de la compañía
para el periodo del año 2019 tenían comprometido su patrimonio para cubrir las
deudas un 84% ya que por cada peso que debían en ese año comprometen el 84% de
su patrimonio.
ACTIVIDAD EVALUATIVA – TALLER 9
3. En cuanto a prueba ácida, podemos definir que por cada peso que debe la empresa
COLOMBINA, esta cuenta con $0,6 pesos para cubrir su obligación sin
comprometer sus inventarios.
MÉTODOS Y CONSIDERACIONES PARA TENER EN CUENTA.
1. A nivel comercial, expandir sus productos a nuevos mercados y considerar
bajar un poco los costos de producción.
2. identificar productos que den mayor utilidad.
3. Se puede evidenciar que la empresa no presenta una buena imagen, se podría
considerar vender acciones, pero, sería muy difícil por el cuadro de
endeudamiento que refleja.
4. aumentar la inversión para poder mitigar estas pérdidas y poder mejorar para
el año 2021.
CONCLUSIÓN:
1. El análisis de los estados financieros permite evaluar con exactitud la
situación financiera de la empresa permitiendo así conocer en qué condición
está, tomar decisiones correctas a buen tiempo y observar el cambio con las
estrategias implementadas.
2. Es de suma importancia ya que durante un periodo de crisis económica y de
igual manera durante periodos de relativa estabilidad económica, las cifras
contables fundamentales añaden valor explicativo por encima de la
valuación que el mercado hace de las empresas, es decir, el precio de la
acción.
ACTIVIDAD EVALUATIVA – TALLER 10
3. Creemos que los resultados obtenidos en esta investigación son de potencial
interés para las personas interesadas en cómo se evalúa la información
contable de las empresas, como lo son los inversionistas, las casas de bolsa,
estudiantes y para los órganos reguladores de la contabilidad.
ACTIVIDAD EVALUATIVA – TALLER 11
BIBLIOGRAFÍA
Colombia S.A, C. (2021, 18 marzo). Informe Anual 2020. Colombina S.A. Recuperado 2 de
abril de 2022, de
https://colombina.com/uploads/investors/Colombina_Informe_anual_2020.pdf
Gestion.pe.(2013). “El Estado de Situación Financiera”. Gestion.pe
https://gestion.pe/tendencias/situacion-financiera-48772-noticia/?ref=gesr
Gerencie.com.(2020). Estado de resultados. Gerencie.com
https://www.gerencie.com/estado-de-resultados.html
Marco, F. (2022). Estado Flujo de Efectivo. Economipedia
https://economipedia.com/definiciones/estado-flujos-efectivo.html
R. (2022, 14 marzo). Los 10 principales indicadores financieros y su interpretación. Renta
fija. https://www.rentafija.com/indicadores-financieros/