DISCUSION

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

1.

Enumere y describa los principales factores que debemos tomar en cuenta

para la preservación de la encía tanto en su forma y posición.

 Evaluación de la salud periodontal de los dientes involucrados: el periodonto

debe estar saludable, firme, sin sangrado para tener un ambiente intrasucular

optimo, una gingiva dañada o inflamada es más susceptible al sangrado lo que

dificulta tener una impresión precisa.

 Determinación de la posición de la cresta alveolar altura del hueso y para

descartar cualquier anormalidad patológica: se debe realizar un examen

radiográfico para detectar cualquier defecto en el hueso, como la perdida ósea

angular o las bolsas infraóseas que pueden provocar un aumento de la

hemorragia durante el procedimiento y una futura inestabilidad del tejido.

 Evaluación del periodonto visualmente: se debe evaluar el color, el contorno,

la consistencia, la posición, la textura de la superficie y si existe dolor

determinando así si la encía esta sana.

 Medición de la profundidad del surco: se mide con una sonda periodontal para

controlar la extensión apical puesto que los procedimientos de

desplazamientos gingival llegaran a tener una preparación final de

aproximadamente 0.5mm a 1.0 mm subgingivalmente, se debe evitar

terminaciones en las inserciones epiteliales y de tejido conectivo evitando

daños en el periodonto.

 Identificar el biotipo: este puede ser grueso o delgado, en el grueso la encía es

más gruesa, fibrótica con un aumento en cantidad y calidad de la mucosa

masticatoria, también tiene una mayor profundidad de sondaje y el margen


gingival suele estar situado sobre el esmalte. El biotipo delgado presenta una

encía delgada y delicada, una cantidad limitada de encía adherida, la

profundidad de sondeo es superficial y el margen gingival frecuentemente no

es ideal.

2. Describa que es el ancho biológico, y cómo se conforma el periodonto y su

relación con la dentición.

El ancho biológico es una relación proporcional entre la cresta ósea alveolar, la

inserción del tejido conectivo, la inserción epitelial y la profundidad del surco, tiene

una medición total de 2.04mm.

Cresta ósea alveolar: porción mas coronal del hueso alveolar, muchas fibras del tejido

conectivo se adhieren a esta porción del hueso y sirve como alojamiento óseo principal

de los dientes.

Unión epitelial: es la zona de unión que contiene el epitelio de unión, esta conectado

tanto al esmalte como al cemento por adherencias relativamente débiles llamadas

hemidesmosomas.

Surco gingival: espacio delgado en forma de V que se encuentra entre la encía libre y

la superficie del diente, su profundidad esta entre 0.5 a 1mm.

Si las restauraciones dentales llegaran a extenderse en la unión del epitelio o más allá

puede producir gingivitis e incluso llegar a una inflación crónica causando

periodontitis.
3. Una de las técnicas para retracción gingival es el uso del hilo retractor,

según el artículo donde debe ir colocado el hilo, con qué fuerza y cuánto

tiempo es necesario para producir dicha retracción.

Una gran fuerza para colocar el cordón de desplazamiento gingival puede causar

lesiones en el surco crevicular epitelio, el epitelio de unión y las fibras de tejido

conjuntivo supraalveolar. Las fuerzas intensas también pueden lesionar las fibras

periodontales y perturbar el flujo sanguíneo.

Lo¨ e y Silness8 demostraron que las fuerzas pesadas durante el posicionamiento del

cordón de desplazamiento podrían destruir la fibra Sharpey superior. Como resultado,

la recesión gingival puede observarse, y ocasionalmente, pérdida de inserción.

Descubrieron que la presión generada por los cables de desplazamiento (5396 KPa) es

significativamente mayor que la generada por el desplazamiento inalámbrico (143 KPa)

cuando se usa una pasta espesa, firme y viscosa que contiene cloruro.

Tiempo de desplazamiento

Para preservar la salud periodontal es importante no dejar demasiado tiempo el

cordón en el surco.

El tiempo necesario para que los hilos permanezcan en el surco ha sido evaluado por

varios autores y se encontró que oscilaba entre 1 minuto y 30 minutos. Fischer

recomienda el uso de un cordón impregnado con sulfato férrico (FS) durante 1 minuto

para proporcionar la cantidad de desplazamiento necesario. Baharav y colegas

probaron un cable de 2

técnica para el desplazamiento de tejido y llegó a la conclusión de que los hilos deben

permanecer en el surco durante 4 minutos antes de tomar la impresión para producir

suficiente ancho crevicular


expansión.

Harrison concluyó que el cordón no medicado se usó de forma segura durante un

máximo de 30 minutos.

4. Qué hilos retractores ocupamos, qué tipo de hemostático se debe


usar, y qué tipo de técnica se debe usar para el desplazamiento
gingival
Cuerdas de desplazamiento

Existen 2 tipos de hilos usados más comúnmente: los trenzados y tejidos.

Los trenzados tienen un tejido consistente y ajustado, el trenzado los hace resistentes

a la separación durante la colocación y por lo tanto son fácil de manipular y

empaquetar en su lugar.

Se sugiere iniciar la colocación del cordón en

el área interproximal donde el tejido se desplaza más fácilmente. Los autores piensan

que un

La sonda periodontal se puede utilizar con eficacia cuando la encía es fina y delicada y

no

es la profundidad mínima del surco.

Los cordones de punto han aumentado sustancialmente en popularidad en los últimos

años debido a su

facilidad de colocación y su capacidad de expandirse cuando están húmedos, lo que

facilita su inserción

el surco. Su diseño requiere


el uso de instrumentos delgados, lisos y no dentados. Los instrumentos serrados

pueden levantar

cuerdas sueltas tejidas fuera del surco.

Hemostáticos
Cincuenta y cinco por ciento de aluminio usado
cloruro (AC), el 23% usó FS o subsulfato férrico,
y el 70% usó un agente adicional después
se coloca el cordón.
Varios medicamentos (sulfato de aluminio y
potasio [alumbre], sulfato de aluminio,
AC) han demostrado proporcionar suficiente
desplazamiento de tejido sin ninguna iatrogenia
efecto sobre el tejido blando.

epinefrina
Una encuesta reciente indicó que el porcentaje de
dentistas que utilizan epinefrina para el
desplazamiento de tejido disminuyó en
comparación con los anteriores
años. Se sabe que la epinefrina causa problemas
cardiovasculares adversos (hipertensión,
aumento de la frecuencia cardíaca)56,57 y/u otros
síntomas como ansiedad, aumento del ritmo
respiratorio
frecuencia cardíaca, taquicardia y, en raras
ocasiones, muerte.
Un estudio histológico sobre el efecto de varios
materiales de desplazamiento en el epitelio del
surco gingival mostró que un contacto prolongado
de epinefrina
con el epitelio crevicular podría causar necrosis.
efecto.
ASTRIGENTES.
Los astringentes son sales metálicas que provocan
la contracción del tejido gingival al contraerse
pequeños vasos sanguíneos. Precipitan proteínas
tisulares y sanguíneas que inhiben físicamente
sangrado al disminuir la exudación y hacer que la
superficie del tejido gingival
más duros.
Sin embargo, una duración prolongada del
contacto con la los tejidos gingivales pueden
causar un retraso en la cicatrización o daño tisular.

Los agentes hemostáticos están disponibles en


forma líquida o gel y los más utilizados son
sulfato de aluminio, AC, Alum, FS y
descongestionantes nasales y oftálmicos.
Líquidos/Geles
Uno de los agentes hemostáticos populares es AC
con una concentración que va del 20% al
25% Los estudios demostraron que una solución
de CA del 5 % al 10 % junto con un cordón de
desplazamiento es segura y eficaz. Sin embargo,
si se usa en concentraciones más altas
ese 10%, el AC puede ser irritante y puede causar
daño al tejido gingival.El AC tamponado se
introdujo para prevenir la irritación del tejido
gingival. Reiman41 encontrado
que AC es menos irritante sin daño permanente al
tejido gingival cuando la solución se deja en el
surco por hasta 15 minutos, pero no más. Varios
autores recomiendan sumergir las cuerdas de
desplazamiento en CA para mejorar la hemostasia
y evitar
laceración del tejido gingival. Runyan y colegas54
estudiaron el efecto de
empapando los cables de desplazamiento en CA
en la absorción de humedad. Concluyeron que
haciendo
por lo tanto, no tiene efecto sobre la capacidad del
cordón para absorber líquidos.
Varios estudios78–81 evaluaron el efecto de los
agentes hemostáticos sobre la polimerización
de material de impresión de poli(vinil siloxano)
(PVS). Un estudio78 encontró que la hemostática
interfirieron con la calidad de la reproducción de
detalles de la superficie del PVS debido a
la presencia de azufre en estos agentes. Por
contra, otros estudios79–81 concluyeron que
los medicamentos hemostáticos no mostraron
potencial inhibitorio sobre la PVS.
Otro agente hemostático popular es FS con una
concentración que va del 12,7% al
20% (Fig. 11). A alta concentración, el FS es muy
ácido e irritante para las encías.
tejidos.61,62,66,74 Para obtener resultados
óptimos, FS se puede frotar en el área sangrante
usando
una bolita de algodón empapada o una técnica aún
mejor es usar una jeringa dento-infusor
punta para bruñir la superficie gingival con el FS
(Fig. 12). Por su alto contenido en hierro,
FS puede causar una tinción de marrón a negro de
la dentina debajo de las coronas de porcelana82 y,
de manera similar, de los tejidos gingivales.39 Se
agrega sílice pirógena a Viscostat para limitar la
actividad ácida, haciéndola más respetuosa con
los tejidos duros y blandos.
Cuando se usa FS como agente hemostático,
Machado y Guedes80 encontraron que afecta
la precisión de la reproducción de detalles de la
superficie de PVS. Por lo tanto, es importante
enjuagar y
elimine todos los restos del FS en el tejido duro y
blando con una pasta de piedra pómez y agua
para crear una capa de frotis de dentina antes de
tomar la impresión.78 Los autores de este artículo
han encontrado que las bolitas de algodón
empapadas en AC se pueden usar para eliminar el
FS de un
La superficie del diente y el AC se pueden
enjuagar posteriormente con agua.
Varios estudios78–81 evaluaron el efecto de los
agentes hemostáticos sobre la polimerización
de material de impresión de poli(vinil siloxano)
(PVS). Un estudio78 encontró que la hemostática
interfirieron con la calidad de la reproducción de
detalles de la superficie del PVS debido a
la presencia de azufre en estos agentes. Por
contra, otros estudios79–81 concluyeron que
los medicamentos hemostáticos no mostraron
potencial inhibitorio sobre la PVS.
Otro agente hemostático popular es FS con una
concentración que va del 12,7% al
20% (Fig. 11). A alta concentración, el FS es muy
ácido e irritante para las encías.
tejidos.61,62,66,74 Para obtener resultados
óptimos, FS se puede frotar en el área sangrante
usando
una bolita de algodón empapada o una técnica aún
mejor es usar una jeringa dento-infusor
punta para bruñir la superficie gingival con el FS
(Fig. 12). Por su alto contenido en hierro,
FS puede causar una tinción de marrón a negro de
la dentina debajo de las coronas de porcelana82 y,
de manera similar, de los tejidos gingivales.39 Se
agrega sílice pirógena a Viscostat para limitar la
actividad ácida, haciéndola más respetuosa con
los tejidos duros y blandos.
Cuando se usa FS como agente hemostático,
Machado y Guedes80 encontraron que afecta
la precisión de la reproducción de detalles de la
superficie de PVS. Por lo tanto, es importante
enjuagar y
elimine todos los restos del FS en el tejido duro y
blando con una pasta de piedra pómez y agua
para crear una capa de frotis de dentina antes de
tomar la impresión.78 Los autores de este artículo
han encontrado que las bolitas de algodón
empapadas en AC se pueden usar para eliminar el
FS de un
La superficie del diente y el AC se pueden
enjuagar posteriormente con agua.
El alumbre y el sulfato de aluminio también se
han sugerido como medicamentos hemostáticos.
No son muy utilizados debido a sus limitadas
propiedades y efecto irritante. Sin embargo,
estudios44,51,65 encontraron que son agentes
hemostáticos seguros sin efectos sistémicos
cuando se usa correctamente. Un hilo impregnado
con alumbre se puede dejar en el surco con
seguridad durante
hasta 20 minutos sin ningún efecto adverso.33 En
una concentración del 100 %, el alumbre
demostró ser sólo un poco menos eficaz en la
contracción de los tejidos gingivales que
epinefrina con menos cambios inflamatorios en el
tejido gingival.
Recientemente, las aminas simpaticomiméticas
como la tetrahidrozolina (Visine) o la
oximetazolina
clorhidrato (visina LR), utilizado en
descongestionantes oftálmicos o nasales, se han
sugerido como agentes hemostáticos. Producen
vasoconstricción local con mínimo efecto
secundario.
Effects62 y se pueden comprar sin receta. En un
estudio con animales83, el uso de solución de
tetrahidrozolina tuvo menos efectos adversos
sobre las células epiteliales que una solución de
CA al 25 %.
solución. Sabio y colegas79 estudiaron el efecto
de estas soluciones en la tracción
resistencia e inhibición de la polimerización de 4
tipos de materiales de impresión. Ellos
encontró que no afectaban ni a la resistencia a la
tracción ni a la polimerización del
materiales de impresión probado
Pastas/Espuma/Gel
Los materiales de desplazamiento inalámbricos
(CDM) se han introducido recientemente como
una alternativa a los medicamentos hemostáticos
líquidos. Están disponibles en diferentes formas
(pasta,
espuma o gel) y destinados a ser inyectados o
empacados en el surco
CDM in the form of pastes are thick, firm, and viscous and contain 15% AC along with 85%
fillers (mostly a Kaolin matrix) in addition to water and some modifiers.86 Bennani and
colleagues31 showed that their viscosity decreased with increasing shear stress demonstrating
a typical pseudoplastic behavior. This high concentration of AC (>10%) can cause local tissue
damage, transient ischemia,32,44,66 and tooth sensitivity.32 In contrast, it has been
determined that CDM are less traumatic to the gingival tissue than conventional displacement
cords, less painful to the patient, and quicker to deliver.43,87,88 After making an impression
using CDM, studies showed that gingival tissues recovered within a week.32,43 Yang and
colleagues88 compared epinephrineimpregnated cords to CDM and found that they
demonstrate clinically insignificant tissue recession.

Se prefieren para el desplazamiento de tejido


alrededor de prótesis de implantes cementados y
para impresiones digitales de diseño asistido por
computadora/fabricación asistida por
computadora.89 La cantidad de desplazamiento
obtenida con este material puede ser muy
limitada.
especialmente en implantes profundamente
posicionados y con preparaciones de márgenes
subgingivales profundos.85,89 CDM generó 37.7
veces menos presión en la colocación que en el
desplazamiento
cable.31
También está disponible otra forma de pasta
CDM, pero no contiene hemostático.
agente. Es una pasta PVS que funciona generando
hidrógeno y expandiéndose en el surco89 y
también se puede usar junto con una gorra de
compresión para mejorar la
efectos de desplazamiento del material. Se debe
obtener hemostasia antes de aplicar
la pasta y la tapa de compresión. Similar a la pasta
discutida anteriormente, los estudios
mostró que los tejidos gingivales se recuperaron
dentro de una semana después del uso de estos
CDM
pastas de impresión.
Las tiras CDM experimentales también se
introdujeron en 1996.47 Este material suave
llamado
Merocel (Merocel Co, Mystic, CT, EE. UU.) es
un polímero sintético, de textura esponjosa,
cortar en tiras de 2 mm. Las tiras se moldean
fácilmente y se adaptan al surco. merocel
El material de desplazamiento se usa ampliamente
en medicina90 y es muy efectivo para la
absorción de fluidos, sangre y saliva. Cuando se
coloca en el surco, el material se hincha y
expande efectivamente el tejido gingival
alejándolo de la línea de terminación.47 Después
de la impresión
fabricación, el tejido blando se recuperó por
completo en 24 horas. De manera similar a la otra
CMD, este material funciona mejor cuando los
márgenes gingivales no son demasiado
subgingivales.
TÉCNICAS DE DESPLAZAMIENTO DE
TEJIDOS
Desplazamiento de tejido mecanoquímico
La técnica de un solo cordón
La técnica de cordón único está indicada cuando
se realiza una impresión para un número pequeño
de pilares con tejidos sanos y sin hemorragia. Es
la técnica más fácil de
lograr y es útil cuando los márgenes preparados
son yuxta o supragingival o cuando
la profundidad del surco no es lo suficientemente
profunda como para ubicar un segundo cordón
apical al final
línea. Se empaqueta en el surco un solo cordón
empapado previamente con medicamento
hemostático. los
El hilo puede retirarse justo antes de realizar la
impresión final o dejarse en el surco para
controlar el sangrado y los fluidos tisulares si la
línea de meta es completamente visible y el
cordón está
posicionado por debajo de la línea de meta con
estructura dental no preparada presente de oclusal
a
la cuerda. Se obtienen excelentes resultados
cuando el tejido blando mantiene su posición
lateral.
desplazamiento y la línea de meta es visible
después del desplazamiento del tejido. Si los
tejidos
colapsar sobre la cuerda empacada e impedir el
acceso visual a las líneas de llegada preparadas,
se puede obtener una impresión final menos
precisa con un posible desgarro del material de
impresión en esa área. En tal caso, algunos
médicos91–93 recomiendan usar electrocirugía
(ES) o un láser de tejidos blandos para extirpar el
tejido colapsado que obstruye el acceso.
a la línea de meta preparada.
La técnica del doble cordón
La técnica de doble cordón está indicada cuando
se toma una impresión para pilares únicos o
múltiples. Aunque la técnica toma tiempo
adicional para colocar un segundo
cordón y el desplazamiento gingival asociado con
2 cordones tiene el potencial de inducir
más trauma gingival, muchos médicos lo han
utilizado con mucho éxito en sus prácticas.
Una encuesta de 1246 prostodoncistas con
respecto a sus métodos actuales utilizados para
exponer sus
preparación del margen reveló que el 48% de los
encuestados utiliza una técnica de 2 hilos para
más
de la mitad de sus impresiones.30
Esta técnica es beneficiosa cuando la línea de
meta está ubicada lo suficientemente por debajo
de la
margen gingival que se pueden colocar 2 hilos en
el surco. También es eficaz cuando
el tejido blando abarca el primer cordón y no
mantiene el tejido lateral
desplazamiento. Se coloca un cordón de diámetro
pequeño, empapado previamente con
medicamento hemostático.
colocado en la base del surco gingival para evitar
hemorragias y filtraciones.
La línea de meta debe ser visible después de
colocar el primer cordón pequeño en el surco. Un
segundo cordón, de mayor diámetro y también
impregnado con medicamento hemostático, se
colocado en el surco en la parte superior del
primer cordón. El cordón de diámetro pequeño
permanece en su lugar.
en el momento de realizar la impresión para
reducir el colapso del tejido gingival, controlar
hemorragia y reducir el desgarro del material de
impresión.39 Antes de realizar la
impresión final, se retira el segundo hilo y se deja
el hilo de menor diámetro
en su lugar.
Los autores de este artículo sugieren que el surco
y los cordones no sean desecados
pero toda la humedad de la superficie debe
eliminarse con aire comprimido. La desecación
provoca la
segundo cordón se adhiera al tejido blando y,
cuando se retira, es más probable que sangre
que se produzca. Asimismo, es más probable que
el material de impresión se adhiera al primer
cordón de diámetro cuando el área está desecada,
provocando la adherencia de la impresión
material al cordón más pequeño y mayor potencial
de desgarro del material de impresión
cuando se quita la impresión porque el cordón a
menudo se incorpora a
el material de impresión polimerizado. Es más
ideal cuando se elimina la impresión.
y el primer cordón, de menor diámetro,
permanece en el surco.
Desplazamiento de tejido quirúrgico
ES
ES, también conocida como dilatación o
canalización de tejidos, se ha utilizado sola o
como complemento
al desplazamiento mecanoquímico del
tejido.91,92,94,95 La EE se usa principalmente
para reducir los tejidos hiperplásicos, exponer los
márgenes gingivales y prevenir el sangrado (Fig.
14).91,94,96
también se utiliza para ensanchar el surco gingival
sin reducir la altura del margen gingival
por lo que el material de impresión accede a la
línea de meta preparada y registra algunos
estructura dental apical a la línea de meta.
También facilita la remoción de la impresión
después
polimerización sin desgarramiento del material
marginal.
El propósito de ES es eliminar varias capas de
células del revestimiento interno del
surco gingival, creando desplazamiento del
tejido.92 Selección cuidadosa del paciente y
Se requiere una revisión de la historia clínica
cuando se planifica la EE. A pesar de que el
nuevo
generación de marcapasos y desfibriladores
cardioversores implantados están protegidos por
filtros eléctricos y sistemas de derivación
diseñados para detectar y dirigir corriente
inapropiada
lejos de ellos,97,98 el uso de ES está fuertemente
contraindicado en pacientes con
marcapasos y desfibriladores cardioversores
implantados. La interferencia electromagnética
creada en pacientes que dependen de marcapasos
puede poner en peligro la vida.97 Además,
ES debe usarse con precaución en áreas
estéticamente sensibles porque la cicatrización es
impredecible después de la eliminación del tejido
gingival.
Hay diferentes tipos de bisturís de electrodos
disponibles para su uso con una corriente alterna
de alta frecuencia no amortiguada y totalmente
rectificada.91,92 Maness y colegas99 compararon
alteración tisular producida por varias máquinas
electroquirúrgicas con frecuencias variables
y formas de onda. Descubrieron que las máquinas
de rectificación de onda completa con alta
frecuencia
y una forma de onda de salida continua produjo
menos alteración del tejido que el otro tipo de
máquinas que utilizaban. El electrodo más eficaz
para el desplazamiento de tejido es uno de 0,5
mm.
electrodo de diámetro utilizado con movimiento
constante.100 Se plantearon preocupaciones sobre
el efecto
de ES en la pulpa cuando los electrodos están en
contacto con una restauración metálica. Varios
autores encontraron que habrá efectos adversos en
el tejido pulpar y periodontal si el
Los electrodos están en contacto con la
restauración metálica durante un período
prolongado de
tiempo.101-103 Otras complicaciones
relacionadas con la selección y el uso inadecuado
de un
electrodo incluyen recesión gingival, necrosis
tisular y/o pérdida de definición celular.
Cuando se usa de manera segura, la ES no tiene
efectos adversos sobre la cicatrización de
heridas.104–107 Estudios encontrados
que no hay una diferencia significativa en la
cicatrización de heridas entre un bisturí quirúrgico
y
ES.105–107 Sin embargo, cuando se usa para una
resección gingival profunda, el daño al tejido
profundo
Se observaron capas (cemento o hueso) y
cicatrización retardada.96,107,108 Uso repetido
del electrodo en la misma área causó daño tisular
severo.96 Por lo tanto, es fuertemente
recomienda limitar el uso de ES al tejido gingival
libre.
La mayoría de los estudios coinciden en que los
tejidos blandos vuelven a su aspecto normal entre
los 7
y 10 días94,96,104,106 sin pérdida significativa
de altura gingival.96,102 Después de la operación,
los pacientes pueden experimentar una pequeña
reducción en el margen gingival (0,5–1,0 mm)1
y algo de dolor después del uso de ES. Las zonas
más dolorosas son las palatinas de los
sextante anterior maxilar y el área de los terceros
molares.100 La severidad del dolor podría
varían de leves a severos y el uso de analgésicos
de venta libre es
recomendado.
Curetaje gingival rotatorio
Algunos médicos recomiendan el curetaje
gingival rotatorio (RGC) como una alternativa al
desplazamiento del tejido a la EE. Al seleccionar
esta técnica, es importante
tener una encía adherida libre de inflamación con
un ancho aceptable de margen
encía y un alto grado de queratinización. 109
RGC, de manera similar a ES, elimina el epitelio
interno del surco gingival junto con parte del
conectivo subyacente
tejido.100,110 Los resultados después de la
cicatrización no son predecibles. Sin embargo,
cuando se compara
con ES, RGC no mostró diferencias significativas
en la respuesta del tejido tanto clínica como
histológicamente.46,111 La cicatrización
completa del tejido se obtuvo después de 10 días.
A diferencia de,
otro estudio mostró que el curetaje con un
instrumento rotatorio es más probable que
produzca recesión gingival que ES (recesión
gingival mayor con instrumento rotatorio,
mínimo con EE, ninguno con hilo de retracción).3
Los autores de este artículo no recomiendan el
curetaje gingival como técnica para el
desplazamiento de tejido en cualquier área donde
los cambios en la posición gingival producirían un
resultado estético negativo.
Modelado de tejido con láser para desplazamiento
de tejido
La escultura de tejido con láser para el
desplazamiento de tejido ha ofrecido al médico
una alternativa
técnica quirúrgica para el desplazamiento de
tejido (ver Fig. 13). Láser es un acrónimo de Luz
amplificación por emisión estimulada de
radiación. Es un dispositivo que genera una
intensa
(alta energía) haz de luz monocromática coherente
convertida en energía térmica
(calor) cuando entra en el tejido blando. El
resultado es la vaporización o ablación del tejido
objetivo, por lo tanto, una coagulación controlada
que aumenta la hemostasia. Láseres de diodo
se utilizan más comúnmente para el
desplazamiento de tejido debido a su baja longitud
de onda
(espectro infrarrojo cercano). También se pueden
utilizar otros tipos de láseres para el
desplazamiento de tejidos:
Granate de itrio y aluminio dopado con neodinio
(Nd:YAG) e itrio dopado con erbio
granate de aluminio. El uso de un láser da como
resultado un dolor postoperatorio mínimo o nulo y
a veces se puede utilizar de forma selectiva sin
anestesia. Desplazan los tejidos gingivales
y el resultado es menos hemorragia y recesión
gingival.112,113 Abdel Gabbar y
Aboulazm113 comparó el desplazamiento de
tejido mecanoquímico con el láser. Ellos
encontraron
que el láser produjo menos hemorragia y menos
inflamación con un efecto más rápido e indoloro
cicatrización gingival. En un estudio reciente,
Gherlone y colegas93 compararon el diodo
láser, láser Nd:YAG y la técnica de doble cordón
cuando se utiliza para el desplazamiento gingival
en prótesis fija. Descubrieron que los láseres son
más efectivos que los métodos convencionales
para obtener hemostasia. Sin embargo, funcionan
a un costo operativo más alto.
También concluyeron que los láseres de diodo
exhibían una mejor hemostasia que los
técnica de doble cordón y los láseres Nd:YAG.
Aunque existe potencial para el uso de láseres en
odontología, Christensen114 indicó
que quitar el tejido blando con un bisturí
quirúrgico o ES es más rápido que cortarlo con un
láser.
INSPECCIÓN DE SULCUS PARA
MATERIALES EXTRAÑOS RETENIDOS
Después de la inyección de material de impresión
en el surco gingival y la remoción del
bandeja después de la polimerización final del
material, se debe realizar una inspección
minuciosa
para asegurarse de que no se haya retenido
material de impresión o hilos de retracción en el
surco gingival. Varios casos de hinchazón, dolor e
inflamación periodontal han
sido reportado después de la retención de
materiales de impresión en el surco (ver Los
informes de seguimiento119 mostraron que se
logró un complejo gingival saludable.
obtenidos tras la eliminación del material
retenido.
Además, se debe inspeccionar el surco en busca
de restos de cemento provisional.
que podría quedar en el surco después de la
cementación de la corona/prótesis provisional.
Fragmentos de cementos pueden causar
inflamación gingival y posible tejido
recesión.
PRÓTESIS PROVISIONAL
Después del desplazamiento del tejido y la toma
de impresión, se necesita una prótesis provisional
ser fabricado para servir por un período de tiempo
limitado, después del cual debe ser reemplazado
por un
prótesis definitiva. La prótesis provisional tendrá
características biológicas, mecánicas y
papel estético. Felton y colegas120 encontraron
una relación directa entre el grado
discrepancia marginal de un margen de corona y
la gravedad de la inflamación periodontal. Para
prevenir cualquier complicación periodontal y
revertir las agresiones mecánicas que
ocurren como resultado de la preparación del
diente y el desplazamiento gingival, el clínico
debe
evite los provisionales que son ásperos, mal
ajustados y sobrecontorneados. 121-124 Wilson y
Maynard1 encontraron que los provisionales
demasiado extendidos pueden causar y mantener
un periodontal
lesión. Waerhaug y colegas125 demostraron que
los contornos provisionales deficientes,
marginales
la adaptación y la rugosidad de la superficie
conducen a la acumulación de placa y, como
consecuencia, a una mala salud periodontal.
Muchos médicos prefieren la sencillez de
la técnica directa. Ya sea que se utilice la técnica
indirecta o directa para la fabricación de una
prótesis provisional, las discrepancias marginales
varían según el tipo de resina.
utilizado.126,127 Tjan y colegas128 evaluaron la
discrepancia marginal vertical de las coronas
provisionales fabricadas con un método directo y
encontraron que hay
diferencias significativas entre los materiales
resinosos. Barghi y Simmons129 mostraron
que las coronas provisionales fabricadas con la
técnica directa no demostraron
márgenes bien adaptados a menos que hayan sido
rebasados después de su polimerización inicial.
Revestido
Las coronas de resina exhibieron un aumento
menor en el tamaño del espacio, en comparación
con las coronas no rebasadas.
unos. El rebase de coronas provisionales puede
reducir los aumentos en el tamaño del espacio
marginal
que facilitan la disolución de los cementos de
fijación provisionales y fomentan la acumulación
de placa.130 Otros estudios126,131–133
evaluaron la fabricación indirecta de provisionales
y
encontró que esta técnica produce una mejora
marginal significativa sobre las prótesis
hecho por fabricación directa. Las ventajas de la
fabricación indirecta en comparación
con la fabricación directa de provisionales son que
hay tiempo de silla reducido y
ajustes oclusales, control óptimo de los contornos
axiales y la morfología oclusal,
y trauma pulpar reducido de productos químicos y
cambios de temperatura asociados
con fabricación de restauración provisional
directa. Una clara desventaja de los indirectos
técnica de fabricación son los pasos y honorarios
adicionales de laboratorio.134 El trauma que
puede ser causado por el calor de la técnica
directa de fabricación provisional a lo largo
con el monómero libre puede ser devastador para
los tejidos pulpares y varía según
al tipo de matriz, el tipo de resina, y el método de
enfriamiento de la polimerización
resina.
Independientemente del material provisional
utilizado (metacrilato de metilo, metacrilato de
etilo, composite bis-GMA, composite
polimerizado por luz visible, resina de
policarbonato),
es extremadamente importante tener una
superficie muy lisa en la prótesis provisional
antes de la cementación. El metacrilato de metilo
y etilo se puede pulir con una harina de
piedra pómez seguida de cualquier agente pulidor.
La suavidad de la resina compuesta puede ser
logrado mediante la aplicación de un esmalte de
resina. En un estudio clínico usando 3 tipos de
coronas provisionales colocadas
subgingivalmente, MacEntee y colegas140 no
encontraron
cambio en el tejido gingival durante un período de
3 semanas.

También podría gustarte