0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas12 páginas

UD08 Obstaculos

Cargado por

Miguel Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas12 páginas

UD08 Obstaculos

Cargado por

Miguel Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UD8.

- Obstáculos

Introducción y objetivos

1. Identi car los obstáculos mayores para usar Scrum en una organización

2. Actividades y técnicas que el equipo Scrum puede emplear para alcanzar los objetivos...

Recapitulación

Autoevaluación

Enhorabuena

R ECUR SOS

Bibliografía

Glosario

Enlaces de interés

Preguntas frecuentes

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Introducción y objetivos

IN T R O DU CCIÓ N O B JE T IV O S

Implantar en una organización un método de trabajo como Scrum no requiere únicamente del conocimiento de  las técnicas y
mecánicas, también es necesario y vital para tener éxito en el empeño contar con el talante y la actitud apropiada de quienes van a
ponerlas en práctica.

En esta unidad conocerás los principales obstáculos para la implementación del Scrum de cara a poder estar en sobre aviso de las
dificultades que pueden presentarse. De no tenerse en cuenta  estas trabas, pueden desembocar en el fracaso del proyecto.

IN T R O DU CCIÓ N O B JE T IV O S

Analizar los principales obstáculos que pueden impedir la correcta implementación del Scrum en una organización.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
1. Identificar los obstáculos mayores para usar Scrum en una organización

Hasta ahora, cada vez que hemos nombrado el adjetivo complejo lo hemos asociado al tipo de proyectos en el que participa la

metodología Scrum. Sin embargo, en ocasiones, la mayor dificultad no es la desentrañar la solución que demanda el plan, sino un

peligro que nace de las exigencias del propio método.

Sigue avanzando en el tema para conocerlas.

Por primera vez Alfonso decide poner en marcha el Scrum como fórmula de gestión de proyectos denominados ágiles. El equipo que ha
conformado, aunque es multidisciplinar, independiente y saben autoorganizarse bien, lo cierto es que, en ocasiones, su ritmo de trabajo
no es el adecuado.

Alfonso, como Scrum master y para salvaguardar el objetivo del proyecto, decide aplicar uno de los valores representados en el
manifiesto ágil. De esta manera conseguirá garantizar la viabilidad del proceso y alcanzar los objetivos propuestos ¿Puedes imaginarte a
qué principio del manifiesto nos estamos refiriendo?

El principio de sostenibilidad hace que todo el esfuerzo en el desarrollo del proyecto deba estar orientado hacia que el resultado
obtenido sea sostenible en el tiempo. Los componentes del Scrum team deben saber gestionar adecuadamente la energía destinada en
el proceso desde el inicio hasta el final. De lo contrario brotarán inconvenientes y dificultades asociadas al rendimiento del equipo que
pueden poner en peligro la integridad del proyecto.

¿Te gustaría conocer los errores más comunes en el desarrollo de proyectos ágiles? Avanza a la pantalla siguiente donde realizarás una
actividad en la que podrás expresar tu opinión. Pero antes dirígete al apartado de "Enlaces de interés" y podrás conocer 20 obstáculos
en el desarrollo de proyectos ágiles.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
2. Actividades y técnicas que el equipo Scrum puede emplear para alcanzar
los objetivos...

Aunque en el desarrollo de los procesos que engloban el proyecto, pueden surgir muchos de los obstáculos anteriormente vistos,

existen técnicas que un equipo Scrum puede manejar con el fin de alcanzar los objetivos fijados en cada reunión.

En este epígrafe podrás conocer el más popular. Sigue avanzando para descubrir cuál es.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de la imagen: https://bit.ly/2xw3iSW

Una de las herramientas más populares para solventar los obstáculos es el diagrama de Stacey, que puede ayudar a seleccionar las

acciones de gestión adecuadas en un sistema complejo basado en el grado de certeza y el nivel de acuerdo sobre el tema en
cuestión.

Se puede utilizar cuando tratamos de solucionar estas situaciones:

Elegir entre los enfoques de gestión o liderazgo para un tema o decisión específica.

Dar sentido a una serie de decisiones (o agenda para un grupo).

Comunicarse con otros sobre el porqué un enfoque particular es apropiado.

Cuando se necesitan innovaciones y alternativas creativas, esta matriz se puede usar para tratar deliberadamente de aumentar la
incertidumbre y el desacuerdo para llevar al sistema al borde del caos.

¿Quieres seguir aprendiendo sobre el diagrama de Stacey? ¡Pulsa en el botón de 'Más información' si quieres saber más sobre esta

útil herramienta!

Más información

Un equipo Scrum está continuamente sometido al factor de la incertidumbre. Esta incertidumbre no facilita la toma de decisiones, pudiendo ser muy
complicado llegar a acuerdos que hagan avanzar el proyecto.

Para evitar que los desacuerdos impidan que no puedan extraerse conclusiones en las reuniones, existe una técnica llamada diagrama de Stacey, que
hace posible la visualización de la causa-efecto para la toma de decisiones. Este acercamiento a la certeza ayuda a que todos los integrantes del equipo
remen hacia una misma dirección.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Recapitulación

Como has visto, la gestión de proyectos ágiles no se trata de una tarea sencilla y puede presentar muchos obstáculos que impidan

alcanzar los objetivos propuestos. Sin embargo, Scrum pone a disposición de los participantes técnicas que sirven para tomar las

mejores decisiones y llegar rápidamente a acuerdos. De esta manera las incidencias relativas a desavenencias son resueltas

ágilmente con una herramienta objetiva y fácil de utilizar.

Seguro que con este recurso será mucho más fácil trabajar con un equipo altamente cualificado y orientado a un mismo objetivo ¿Con

ganas de comenzar a practicar?

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Autoevaluación

Pregunta

01/02

1. Una carencia formativa sobre la aplicación del método Scrum por parte de alguno de los miembros del equipo, ¿podría suponer un

obstáculo en el desarrollo del proyecto?

No, siempre y cuando el líder esté debidamente formado.

Por supuesto que sí.

Nunca.

Todos los integrantes del equipo deben estar competencialmente formados en la metodología Scrum.

Pregunta

02/02

2. Según el diagrama de Stacey, ¿en qué situación se encuentra el equipo si está en el lugar más alejado de la certidumbre y del acuerdo de los

miembros?

En la situación ideal para el Scrum.

En una situación complicada para el Scrum.

En una situación de caos.

En una situación simple para desarrollar el Scrum sin dificultad.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Enhorabuena

¡Enhorabuena!
Has finalizado la unidad didáctica Obstáculos

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Bibliografía

Martel, A.: Certificación Professional Scrum Master. Estados Unidos, CreateSpace Independent Publishing Platform, 2014.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Glosario

D

Diagrama de Stacey
Se trata de un mapa conceptual o matriz que ayuda a los participantes del Scrum a tomar el mejor camino para alcanzar el objetivo propuesto en el
desarrollo de un proyecto ágil.

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Enlaces de interés

E N L A CE S DE IN T E R É S

20 obstáculos en el desarrollo de proyectos ágiles.


http://lscrum.com/20-fallos-comunes-desarrollo-proyectos-agiles-dwbi/

Entendiendo la complejidad: la matriz de Stacey.


https://academy.jeronimopalacios.com/courses/preparacion-para-el-professional-scrum-master-i/lectures/5315213

C O NT I NU A R

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.
Preguntas frecuentes

1 ¿Por qué es necesario  utilizar el diagrama de Stacey en la toma de decisiones  en las reuniones Scrum?
Gracias a la matriz de Stacey es posible que los integrantes del equipo Scrum puedan visualizar cuál será el mejor camino o la mejor
decisión para avanzar con el proyecto, puesto que facilita la interpretación de la causa – efecto según los valores del Scrum.

No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2018, por © Ideaspropias Editorial.

También podría gustarte