Alu Zinc
Alu Zinc
Alu Zinc
Elementos complementarios
• Esta deberá tener características similares a la lámina de zinc, según sea el caso, deberán estar sujeto con
tornillos para fijación con arandelas de neopreno.
Sujeción –Pernos-:
• Los Pernos Tipo Poltzer de diámetro y longitud variable tendrá arandelas de neopreno para fijación y sello
contra lluvia.
• Los Pernos Tipo “J” de diámetro y longitud variable serán galvanizados con arandelas de neopreno para
fijación y sello contra lluvia.
Definición: El Aluzinc® es una aleación de aluminio, zinc y silicio con la que se recubre la superficie de una
lámina de acero, otorgándole diversas propiedades: resistencia a la corrosión, reflectividad térmica, lumínica
y protección a las áreas cortadas o perforadas, facilitando la adherencia de la pintura.
Dimensiones
Según las dimensiones corresponde a un 70% del ancho total.Ancho útil del panel: 1060mm
Tipos
PESO POR M2
• El traslape para la lámina de aluzinc en el sentido longitudinal será mínimo de 0.15 metros, es traslape
transversal mínimo será de una y media ondulación, o lo que indique el fabricante consensuado por el
Supervisor.
VOLADO MÁXIMO
El volado de los paneles respecto a la estructura deben ser: 0.15 mt como mínimo y 1.20 mt como máximo.
2.1 Costaneras:
• Las costaneras serán de perfil C Legitimo, fabricado en frío con lámina rolada en caliente con espesor de
1/16” (1.5 mm) de seis metros de longitud en diferentes dimensiones: 2” x 3”, 2” x 4”, 2” x 5”, 2” x 6”, 2” x
7” y 2” x 8”.
2.2 Compuestas:
• Las vigas serán compuestas de dos costaneras encajueladas, soldadas una con otra (fy = 2800 kg/cm2)
limpios de óxido, Vigas aceites, grasas, polvos, etc. y serán pintados con dos manos de pintura anticorrosivo y
una de esmalte de color a definir con el supervisor.
2.3 Rigidizantes:
• Los rigidizantes será de hiero liso de 3/8” grado 40, totalmente con dos manos de pintura anticorrosiva y una
mano de esmalte de color, previo a la instalación de la cubierta. Deberá incluir tuerca, roldana y washa de
presión.
• Se deber fundir los pernos (hierro roscado de 3/8” grado 40) junto con la solera de mojinete. No se permitirá
romper la fundición, para colocar los pernos, en todo caso el supervisor autorizará otra solución. La platina
deberá tener la medida de la costanera a colocar, y podrá en su momento utilizar angulares que cumplan con
este requisito con un largo de variable de 3” a 6” de ancho.
• Se soldarán las platinas a las vigas principales con cordón de soldadura y se fijará a la costanera con dos
tornillos de 1/4”.
• Los cortes se harán con cizalla o sierra. Cuando se autorice hacer cortes con soplete, estos deberán ser
guiados automáticamente. No se permitirá el uso de soplete en piezas que deban transmitir cargas por
contacto directo.
• La unión entre costaneras será con soldadura de cordón (fy = 2800 kg/cm2) ó por medio de un empalme de
platina de 1” mínimo de longitud por 7” de ancho con tonillos ó remache industrial.
2.8 Soldadura:
• La soldadura se hará con arco eléctrico metálico, los electrodos y metal de aporte a usar serán E60XX o
E70xx.
• La soldadura deberá ser compacta en su totalidad y fusionarse completamente con el material base. Los
agujeros y defectos similares deberán llenarse hasta completar la sección. Se permitirá una separación
máxima de dos mm entre dos piezas, entre las cuales exista una soldadura de filete. El diámetro, el electrodo,
la corriente, la magnitud del arco, la velocidad y el ángulo serán especificados de acuerdo con el metal base y
a la calidad de los electrodos que se vaya a emplear.
Transporte
Los paneles deberán ser transportados sobre plataformas con travesaños de madera recubiertos con
poliestireno. No se recomienda combinarlos en un mismo embarque con solventes, químicos, concentrados,
ácidos, piezas metálicas, etc.
Almacenamiento
Debe almacenarse en un lugar seco, limpio, bajo techo y no a la intemperie. Sobre tacos de madera cada 1.50
mt recubiertos con poliestireno. En una superficie nivelada,y plana. En caso almacenar en exteriores los
paneles deben estar protegidos por un material impermeable como lona o plástico.
Usos:
Coolers
Muebles
Paneles solares térmicos
Accesorios eléctricos y Luz
Equipos agrícolas
Paneles Sandwich
Automotor
Ventajas
Desventajas
estos techos generalmente no tienen propiedades termoaislantes por lo que permiten el paso de los rayos
solares al interior de los inmuebles. Esto provoca un incremento considerable en la temperatura interior del
inmueble, lo que genera incomodidad, disminución de la productividad de los empleados y gastos adicionales
de energía en lugares con aire acondicionado.
generan un exceso de ruido cuando llueve debido al impacto del agua sobre el metal, por lo que se considera
una contaminación acústica que afecta el humor y el desempeño de las personas.
Restricciones
tiene menos resistencia en medios alcalinos y no deberá usarse en estos casos. No puede usarse el Aluzinc en
medios con un PH superior a 9 por ejemplo no se puede utilizar el producto en instalaciones de crianza de
animales por su ambiente cargado de amonio.
Recomendamos evitar el contacto con ACIDOS ACETICOS O AMINAS, cobres, plomo y sus aleaciones.
SALES Y hormigón húmedo.
El contacto directo con tuberías de cobre o cubrejuntas de plomo situados en tejados plantearía problemas, así
como también lo haría la caída de agua de tuberías de cobre.
Protocolo de seguridad
La instalación y mantenimiento se deberá realizar por personal calificado, correspondiendo esta tarea en gran
medida a la experiencia del personal de montaje y a la adecuada supervisión de la misma.
Identifique los riesgos que se encontrarán antes de ejecutar las tareas específicas requeridas en la
obra.
Protecciones Colectivas: todo trabajo que se realice a más de 1,80m del piso es considerado trabajo
en altura y se deben colocar protecciones colectivas anticaídas, como pueden ser redes y líneas de
vida.
http://elcerramiento.mx/notas.php?id_nota=703194455&id_secc=21
https://www.svcmscentral.com/SVsitefiles/lacampananew/producto/doc/
02f278_aluzin_copia.pdf
https://www.aluminiocenter.com.pe/laminados/aluzinc
http://indumeca.com.do/productos/aluzinc
https://es.scribd.com/document/48954630/El-aluzinc-en-la-construccion
http://www.guatecompras.gt/concursos/files/151/752975@ESPECIFICACIONE%20GENERALES.pdf
http://aceromart.com/InformacionTecnica/Lamina_Acanalada/Manual-de-Instalacion-Laminas-
Acanaladas.pdf
https://es.scribd.com/doc/237900476/Manual-de-Instalacion-Panel-Tat-1060-2
https://sherwinca.wordpress.com/2016/03/17/ventajas-desventajas-de-los-techos-de-lamina-
metalica/
https://es.scribd.com/document/279201641/MANUAL-DE-INSTALACION-Y-MANTENIMIENTO-
aluzinc-1-doc
http://www.eloficial.ec/medidas-de-seguridad-al-instalar-techos/