Desarrollo Teorico - Grupo 3
Desarrollo Teorico - Grupo 3
DOCENTE:
ARQ. Wilfredo Pavel Arce Batallanos
INTEGRANTES:
David Conto Quispe
Cristian Condori Corimaya
Omar Garcia Garcia
Henrry Paolo Zevallos Mamani
CONCEPTOS
PODER ADQUISISTIVO:
Poder de compra está determinado por los bienes y servicios que pueden ser comprados con una suma
específica de dinero, dados los precios de estos bienes y servicios.
FORMULA
RNN: RENTA NACIONAL NETA TB: IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOS
RP=RNN-BND-TB--CSS-TR
BND: BENEFICIOS NO DISTRIBUIDOS CSS: COTIZACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL
TR:TRANSFERENCIAS DEL ESTADO HACIA LAS
ECONOMIAS DOMESTICAS
RENTA NACIONAL:
La Renta nacional es una magnitud económica, que está compuesta por todos los ingresos que reciben todos los
factores productivos nacionales durante un cierto periodo, descontando todos los bienes y servicios intermedios
C: CANTIDAD DE DINERO
FORMULA T: AÑOS EN EL FUTURO
CT=C(1+I) =C(1+I) I: TASA DE INFLACION ANUAL
ASUMIDA EN UN FUTURO
disponible es aquella parte de la renta que los individuos efectivamente pueden gastar o ahorrar.
RENTA DISPONIBLE
Parte de la renta nacional que las familias pueden consumir o ahorrar. Se calcula restando al producto nacional
bruto (PNB) los impuestos, el ahorro y amortizaciones de empresas y sumándoles las transferencias de la
RENTA FAMILIAR
Se entiende como renta familiar, la suma del total de rentas obtenidas por cada uno de los miembros de cada
hogar. Estas incluyen, además de las de los miembros activos, los ingresos no directamente provenientes del
trabajo, como pensiones, alquileres, becas, etc.
RENTA FAMILIAR BRUTA DISPNIBLE
La Renta Disponible Bruta de los hogares es la Renta Bruta más el saldo de las transferencias corrientes
obligaciones tributarias. Por tanto, la renta disponible es la renta que queda, tras restar a los ingresos de
CONSUMO PRIVADO
En macroeconomía, se denomina consumo privado al gasto realizado por las unidades familiares, las
empresas privadas y las instituciones privadas sin ánimo de lucro residentes en un país. En el cálculo se
excluyen las compras de tierra y edificios para viviendas, que se contemplan como una forma de
inversión.
C: CONSUMO PRIVADO G: GASTO PUBLICO
FORMULA PIB: PRODUCTOINTERNO BRUTO X: EXPORTACIONES
C=PIB-(I-G-X+M) I: INVERSION M: IMPORTACIONES
TASA DE AHORRO
La tasa de ahorro es la parte del producto interior bruto (PIB) que se destina al ahorro. Explicado así puede
que no te diga mucho, pero al fin y al cabo es la magnitud que trata de evaluar qué porcentaje de nuestra
Según el Instituto Peruano de Economía (IPE) Según el Instituto Nacional de Estadística (INEI)
Los principales rubros de gasto de los trabajadores peruanos son:
Alimentación 53%
estudios 38%
ropa 24%
transporte 13%
COMPARATIVO DEL
NIVEL DE RENTA
PERÚ BRASIL
RENTA DISPONIBLE
RENTA DISPONIBLE 2507
Real
4,920 3,495.16
VIVIENDA 500 23.80% CANASTA S %
RENTA PER CAPITA brasileño
RENTA PER CAPITA
VESTIMENTA 300 14.28% X N° HAB. VIVIENDA 1250 925.62 27%
X N° HAB.
ALIMENTO 550 26.19% VESTIMENTA 790 585.00 17%
RENTA NACIONAL
RENTA NACIONAL
FAMILIA
3 7521 FAMILIA
NUCLEAR SALUD 165 122.18 4%
GASTOS
NUCLEA 3 10,485.48
500 23.80% R
PEROSNALES
GASTOS
470 348.03 10%
FAMILIA
PEROSNALES
12 30.084 FAMILIA
EDUCACIÓN 500 23.80% EXTENDIDA
EXTENDI 12 41,941.92
EDUCACIÓN 600 444.30 13%
DA
TOTAL 2100 100%
TOTAL 4,600 3258.20 100% Sumario del costo de vida en Rio de
Janeiro
TASA DE
Costes mensuales estimados para una
210 10%
AHORO TASA DE AHORO 460 325 10% familia de 4 personas: S/. 13,980.64
(18880.00)
Costes mensuales estimados para una
persona sola: S/. 3,495.16 (4,920)
El costo de vida en RIO DE JANEIRO DE
IMPUESTOS 18% IMPUESTOS 15%
BRASIL es más caro que en el 70% de
ciudades de América Latina
2310 RENTA PERSONAL 4,600 3258.20 RENTA PERSONAL El costo de vida en Santiago de Chile es
más barato que en el 64% de ciudades de
el mundo
RENTA NACIONAL
FAMILIA
3 7521 FAMILIA
NUCLEAR SALUD 5640 156.22 3.5% 3 13,566.18
GASTOS
NUCLEAR
500 23.80%
PEROSNALES
GASTOS
18521 513.02 12%
FAMILIA
PEROSNALES
12 30.084 FAMILIA
EDUCACIÓN 500 23.80% EXTENDIDA EXTENDID 12 54,264.72
EDUCACIÓN 10000 276.99 6.5% A
RENTA NACIONAL
500 23.80%
PEROSNALES
GASTOS
12 30.084 48.552
EDUCACIÓN 500 23.80% EXTENDIDA EXTENDIDA 2
CANASTA S % 3541,81
VIVIENDA 500 23.80%
CHILENO 62
RENTA PER CAPITA
RENTA PER CAPITA
VIVIENDA 143.858 635 14.11%
VESTIMENTA 300 14.28% X N° HAB.
X N° HAB.
VESTIMENTA 139.344 615 13.13%
ALIMENTO 550 26.19%
RENTA NACIONAL
ALIMENTO 2.508,274 767 26.26% RENTA NACIONAL POR:
MOVILIDAD 100 4.76% POR:
MOVILIDAD 42.191 186 3.61%
FAMILIA
500 23.80%
PEROSNALES GASTOS
FAMILIA
1
12 30.084
EDUCACIÓN 500 23.80% EXTENDIDA
EDUCACIÓN 114.650 500 19.69% Sumario del costo de vida en Santiago de
Chile
TOTAL 2100 100%
2.791.773,6
Costes mensuales estimados para una
TOTAL 3324 100%
2 familia de 4 personas: S/. 10.760
TASA DE
(CH$2.436.914)
210 10%
AHORO Costes mensuales estimados para una
TASA DE AHORO 279.177,362 332.4 10%
persona sola: S/. 5.219 (CH$1.181.974)
El costo de vida en Santiago de Chile es
más caro que en el 81% de ciudades de
IMPUESTOS 18% IMPUESTOS 19% América Latina (nº 7 de 31)
El costo de vida en Santiago de Chile es
2310 RENTA PERSONAL 2.791.773
3324 RENTA PERSONAL más barato que en el 67% de ciudades de
,62 el mundo (nº 161 de 239)
210 10%
AHORO
TASA DE AHORO 1015.4 196.4 10%
210 10%
AHORO
TASA DE AHORO 143.65 553.93 10%
GASTOS
3 S/64.554
500 23.80% NUCLEAR
PEROSNALES
GASTOS PEROSNALES 800 858
FAMILIA
12 30.084
EDUCACIÓN 500 23.80% EXTENDIDA FAMILIA
8 S/172.144
EDUCACIÓN 126 501 EXTENDIDA
TASA DE
210 10%
AHORO TASA DE AHORO 478 1.928
FUENTE
IMPUESTOS 18% IMPUESTOS 17.05%
NUCLEAR 3 58.275
GASTOS
NUCLEAR
500 23.80%
PEROSNALES
GASTOS PEROSNALES 300 1168
FAMILIA
12 30.084 FAMILIA
210 10%
AHORO
TASA DE AHORO 439 1.712
FUENTE
IMPUESTOS 18% IMPUESTOS 12%
BENEFICIO SOCIAL SEGURO CHF 197 BENEFICIO SOCIAL SEGURO $150 S/584
TABLA ESTADISTICA
Renta Familiar Disponible
1526-a
WANCHAQ 274.68 1320
mas
SAN
SAN
849.95-
849.95-
849.95-
FUENTE INEI
CUSCO
DISTRITO CUSCO DISTRITO SAN JERONIMO DISTRITO SAN SEBASTIAN
FUENTE INEI PLANOS ESTRATIFICADOS POR INGRESO A NIVEL DE MANZANA DE LAS GRANDES CIUDADES
DISTRITO SANTIAGO DISTRITO WANCHAQ DISTRITO CCORCA
POBLACION RURAL
INGRESO PER
CAPITA POR
TOTAL
2405 739
FUENTE INEI PLANOS ESTRATIFICADOS POR INGRESO A NIVEL DE MANZANA DE LAS GRANDES CIUDADES
PLANOS ESTRATIFICADOS POR INGRESO A NIVEL DE MANZANA DE LAS GRANDES CIUDADES
INGRESO PER
INGRESO PER
CAPITA POR
CAPITA POR
TOTAL
2405 739 TOTAL
2405 1 351
FUENTE INEI
EVOLUCION DE GASTOS SEGUN INEI
EVOLUCION DE GASTOS SEGUN CEPLAN
CAPACIDAD DE GASTO DEMANDA LOCAL CUSCO
2007
2007 2017
2017
CONCEPTOS DE GASTO
PORCENTAJE
PORCENTAJE SOLES
SOLES PORCENTAJE
PORCENTAJE SOLES
SOLES
HOTELES,CAFES Y RESTAURANTES % - % -
COMUNICACIONES % - % -
2007 2017
CONCEPTOS DE GASTO
HOTELES,CAFES Y RESTAURANTES % - % -
COMUNICACIONES % - % -
BEBIDAS: JARDINERIA
(alcohólicas, refresco, gaseosa,
vinos, etc.)
CEREALES:
(avena, lentejas, frejoles,
trigo,etc)
https://m.inei.gob.pe/prensa/noticias/pobreza-monetaria-afecto-al-217-de-la-poblacion-del-pais-durante-el-ano-2017-10711/#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202017%2C%20el,732%20en%20el%20a%C3%B1o%202017
GASTO POR HABITANTE EN LA PROVINCIA DE CUSCO
GASTO POR HABITANTE
PORCENTAJE
SOLES
Renta + Ahorro= renta disponible Del 2007 al 2017 en el Perú hemos pasado de 4.42
personas por hogar a 3.94.
2007 - 4.42 2008 - 4.39 2009 - 4.34 2010 - 4.29 2011 - 4.24 2012 - 4.19
2013 - 4.14 2014 - 4.09 2015 - 4.04 2016 - 3.99 2017 - 3.94
FUENTE: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1533/cap01.pdf
GASTO FAMILIAR
INGRESO FAMILIAR
(personas por AHORRO (ingreso
AÑO PERSONAS PORFAMILIA INGRESO PERSONAL GASTO (ingreso por familia TASA FAMILIAR %
familia X gasto familiar - gasto familiar)
X ingreso personal)
personal)
Políticas solidarias influye con un mapa que donde su nivel de renta en el cual el distrito o
Mejoramiento de educación zona no cumple con la renta establecida mínima o básica para su
GENERAR
Seguridad alimentaria subsistir pues entra en condiciones de pobreza extrema o critica
Acceso a la salud
La educación
Mejoramiento de infraestructura de carencia de recursos
servicios básicos( agua y desagüe ) carencia de medios
vivienda digna
Transporte urbano a carencia de oportunidades
Vivienda (social ) no cuenta con :
que permitan cubrir necesidades(mínimas)
Bajos costos
comprender
porcentaje de
Sierra(rural y Selva(rural Costa(rural y
% vivienda
urbano) y urbano) urbano)
pobreza
renta media
50
disconible 50% 50% 50% es la que esta menos
%
familias de la media nacional que es el 50 %
https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/pobreza-monetaria-alcanzo-al-301-de-la-poblacion-del-pais-durante-el-ano-2020-12875/
DESIGUALDAD ¿Qué ES Y COMO SE MIDE LA DESIGUALDAD (entre ricos y pobres)? Ponga ejemplos de
desigualdad por países, 4 países latinoamericanos y acompañe con gráficos
DIFERENCIA DE INGRESOS
ENTRE RICOS Y POBRES
0.60
peru 0.35,
chile 0,47
brasil 0.50
venzuela 0,41
0.40
1990 2020
https://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI?contextual=default&end=2020&locations=CL-PE-VE-
BR&most_recent_value_desc=false&start=1990
<iframe src="https://datos.bancomundial.org/share/widget?indicators=SI.POV.GINI&locations=CL-PE-VE-
BR&most_recent_value_desc=false" width='450' height='300' frameBorder='0' scrolling="no" ></iframe>