0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas11 páginas

Terminal Linux

Este documento describe varios comandos de línea de comandos en Linux y Windows Subsystem for Linux. Explica comandos como cd para cambiar de directorio, ls para listar archivos, cat y less para leer archivos, y find para buscar archivos. También cubre conceptos como permisos, enlaces simbólicos, compresión de archivos y utilidades de red.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas11 páginas

Terminal Linux

Este documento describe varios comandos de línea de comandos en Linux y Windows Subsystem for Linux. Explica comandos como cd para cambiar de directorio, ls para listar archivos, cat y less para leer archivos, y find para buscar archivos. También cubre conceptos como permisos, enlaces simbólicos, compresión de archivos y utilidades de red.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Comando para WSL

cd /mnt/c/Users/Rhitta
Terminal
Es una interfaz gráfica que simula una línea de comandos. Línea de comandos se refiere
a una Shell. Esta muestra el prompt que aloja la Shell.
Shell
Programa que toma comandos y los pasa al sistema operativo.
Comando
Es un programa que se puede ejecutar desde la terminal. Recibiendo parámetros y
opciones. Puede ser una función de Shell, un alias o un comando de utilidad a la Shell.
Jerarquía de archivos de Linux.
https://www.geeksforgeeks.org/linux-file-hierarchy-structure/
cat: nos permite leer archivos en su totalidad.
less: nos ayuda a leer el contenido de nuestros archivos por páginas. Nos movemos
con las flechas del teclado o la tecla de espacio. Salimos de la lectura del archivo con la
letra q. Buscamos palabras específicas escribiendo /palabra.
tail: nos muestra las últimas 10 líneas de nuestros archivos.
head: nos muestra las primeras 10 líneas de nuestros archivos.

Los Pipe operator son | que se utiliza para que el standarOutput de un comando sea el
standarInput del siguiente. Por ejemplo, comando1 |
comando2sobreResultadoComando1.
Echo genera un standarOutput con el texto que se coloque.
Tee es utilizado para sustituir el > de los standarOutput dentro de los pipe operator.
Cal para mostrar calendario
Operadores en comando
Comandos separados por punto y coma “;” : Se ejecutan uno seguido del otro en el
orden en que fueron puesto. Uno no se ejecuta hasta que el otro proceso aya terminado.

Comandos separados por & : Se ejecutan todos al mismo tiempo, es decir de forma
asíncrona.

Comandos separados por && : Se ejecutan solo si el comando anterior se aya


ejecutado exitosamente. Suponemos que A, B y C son comando:
A && B && C
El B solo se va ejecutar si el A se ejecuta exitosamente, y el C solo se va ejecutar si el B
si ejecuta exitosamente. Si el B no se ejecuta exitosamente el C no se ejecuta. Si el A no
se ejecuta exitosamente el B y el C no se ejecutan.

Comandos separados por || : Solo se ejecuta uno. Sea cuantos comandos tienes
separados por || solo ejecuta o toma en cuenta el primer que se ejecuta exitosamente
(bajo la redundancia), y descarta automáticamente los demás. Cuando uno de los
comandos se ejecuta exitosamente, descarta los demás comandos.

Whoami para conocer que usuario me enceuntro.


Id para conocer los id de Linux y a qué grupo pertenecen.
Passwd Para cambiar de contraseña del usuario en que se enceutnra.
SU comando utilizado para cambiar de usuario.
Sistema de permisos de Linux.
Tipo de archivo Usuario Grupo Global
( - d l b) ( RWX) (RWX) ( RWX)
- archivo normal R read R read R read
d directorio W Write W Write W Write
l un link simbólico X execute X execute X execute
b archivo de bloque
especial. Manejan
la información de los
bloques de datos
como una USB

Para asignar permisos se utiliza los símbolos:


u solo para el usuario
g solo para el grupo
o solo paraotros
a para todos
realiza el comando:
chmod (símbolo)
Anatomía de un CLI o Command Line Interface

Resource: @roremDev
.
Definición
Un comando es una acción escrita, generalmente, a través de una terminal y emulada
por una shell para ser ejecutada por nuestro sistema operativo.
.
Comandos de la clase
pwd o print working directory. Comando para encontrar el ruta actual de trabajo
de manera absoluta o desde el directorio /
cd o change directory. Comando para navegar entre directorios requiriendo,
dependiendo, del directorio o ruta a navegar.
Hay varios shortcuts para navegar rápidamente:
cd .. para mover a un directorio inmediato anterior
cd para ir al directorio home
cd - para mover a un directorio previo
ls. Comando para ver el contenido de un directorio. Por defecto, se mostrará el
contenido del directorio actual.
Algunas opciones son:
ls -R listar archivos de sub-directorios
ls -al listar archivos ocultos y de manera detallada
file . Comando para reconocer el tipo descriptivo del archivo
Manipular archivos
mkdir <nombre_directorio>: crea un directorio también puedes añadir la ruta
touch: crea un archivo, si no indicas la extension por defecto sera .txt
cp <archivo> <ruta>: nos permite duplicar archivos, para duplicar directorios con
su contenido añadir el modificador -r que indica recursividad
mv <archivo> <ruta> : mover un archivo hacia un directorio. También se usa para
renombrar archivos mv <archivo> <nuevo nombre> no olvidar la extension del
archivo
Para mover directorios añadir el modificador -r
rm: elimina archivos, con -i indica un mensaje de confirmación en consola para
tener más control sobre la elección de que archivos queremos eliminar. Para
eliminar un directorio añadir -r y -ri para usar el mensaje de confirmación
Wildcards
Las wildcards nos sirven para realizar seccionamiento de archivos o directorios,
además de ls los wildcards también pueden usarse con cualquier comando que
realizan la manipulación de archivos como mv, cp y rm.
ln -s <ruta> <Nombre> Esto para hacer link simbólicos, que son un tipo de
archivo que hacen referencia a otro lugar, básicamente es un acceso directo desde
terminal.
• printenv nos muestra todas las variables de entorno que tenemos
configuradas.
• echo $<variables> esto nos sirve para imprimir una variable en particular.
• Algunas variables son:

• HOME es nuestro HOME de usuario.


• PATH tiene todas las rutas donde se encuentran los binarios en los que se ejecuta
nuestro sistema. Hay varios manejadores de paquetes para binarios, pero no
todas las veces se agregan a PATH, y se deben agregar a mano.
• En HOME, existe un archivo que se llama .bashrc que es donde está nuestra
configuración de Bash. Lo podemos abrir con VS Code para modificarlo. En este
archivo podemos crear alias.
• alias <nombre>="comando" para crear un alias útil 👀.
• code <archivo> para abrir un archivo de texto en VS Code desde la terminal.

• Bash comando para refrescar bash

Banderas del comando find


Banderas básicas:
• -name: Realiza una búsqueda por nombre de archivo.
• -iname: Realiza una búsqueda por nombre de archivo sin tomar en cuenta las
mayúsculas o minúsculas.
• -type: Realiza una búsqueda por tipo de archivo, f(files) y d(directories) que son
los más comunes.
• -size: Realiza una búsqueda por el tamaño de archivo y/o directorio.

Banderas de tiempo
• mmin: Búsqueda por tiempo en minutos.
• mtime: Búsqueda por tiempo en días.

Más banderas👀
• -maxdepth: Después de está bandera se pone el número de niveles de
profundidad en los que queremos realizar la búsqueda
• -empty: Realiza una búsqueda de archivos y/o directorios vacíos.
• -perm: Búsqueda de archivos por permisos.
• -not: Retorna los resultados que no coinciden con la búsqueda.
• -delete: Está bandera se coloca al final del comando, eliminara los resultados de
la busqueda(Hay que tener mucho cuidado al usarla).
find $PWD -name nombreArchivo es un comando para retornar la ruta del archivo.
GREP
Veamos los comandos de clase, recordar que grep usa expresiones regulares (regex):
1. grep -i the movies.csv : Lo que busca este comando es cualquier línea
que contenga la palabra “the”, asi sea mayúscula o minúscula.
2. grep -ci the movies.csv : Lo que hace este comando es encontrar el
numero de veces que aparece la palabra “the” dentro del archivo, así sea
mayúscula o minúscula.
3. grep -vi towers movies.csv > sintowers.txt : Lo que hace este
comando es buscar todas las lineas que no tienen la palabra towers, y el output
ponerlo en un archivo de texto llamado “sintowers”.
4. wc: Cuenta la cantidad de palabras de un archivo.
5. wc -l: Cuenta la cantidad de lineas de un archivo.
Red. Utilidades de red
• $ ifconfig // sirve para ver la mascara de red, puerto de transmisión, tarjeta de
red, etc
• $ ping // nos muestra si una ip o pagina, esta activa, si salen paquetes es porque
hay conexión.
• $ curl pagina_web// podemos traer el html de una pagina, podríamos guardarlo
con el estándar output.
• $ wget pagina_web // nos descarga el archivo html, pero con formato.

• $ traceroute pagina_web // nos sirve para ver por cuales computadoras tenemos
que ir pasando para llegar por ejemplo a una pagina web. Ejemplo, nos saldrán
las ip que tenemos que pasar para llegar a la pagina que queremos.
• $ netstat –i // nos muestra los dispositivos de red.

Compresión de archivos
tar -cvf archivo.tar archivo
• Tar es el comando
• c=comprimir
• v=vous = para que te escupa el resultado en la terminal
• f=file= será un file lo que resultará de tu compresión

• archivo.tar = el archivo final que te escupirá

• archivo = la carpeta que quiero comprimir

Variante
tar -cvzf archivo.gz carpeta Recomendable para comprimir archivos de texto
plano (como código)

Descomprimir tar
tar -xzvf comprimir.gz o tar -xvf comprimir.tar –> Con esto descomprimo
documento y se generaría la carpeta comprimir

.ZIP
zip -r archivo.zip carpeta  Esto comprime con extensión .zip

Descomprimir zip
unzip archivo.zip  Para descomprimir un zip

Para RAR es igual que zip, tanto para comprimir como la descomprimir
Comandos para administración de procesos.
Ps comando que muestra qué comandos están corriendo y su ID.
top muestra los procesos incluidos los de root, permite conocer estado de CPU y tareas.
Htop versión mejorada de top
glances comando para poder % de uso del hardware.

También podría gustarte