Actividad 6 Gestion
Actividad 6 Gestion
Actividad 6 Gestion
IBEROAMERICANA
INGENIERIA INDUSTRIAL
GESTION DE CALIDAD II
Contenido
Esta normativa es aplicable a todas aquellas organizaciones que precisan planear y realizar
auditorías internas o externas de sistemas de gestión, o administrar un programa de auditoría
para mantenimiento o certificación. En caso de certificación, también hay que tener en cuenta
los requisitos de la ISO IEC 17021.
La norma sigue el paradigma PHVA en el cual existe un continuo mejoramiento de los procesos y
del desarrollo de las auditorías en sí mismas, es por ello que dentro de la norma se desarrolla un
grupo de actividades relacionadas con el desarrollo de la verificación de los procesos de
auditoría y la implementación de sistemas de mejora dentro de las propias auditorías, esto se
logra contrastando el resultado de las auditorías con la definición de los objetivos de la misma.
Estructura de la norma
Prefacio
Introducción
1 alcance
2 referencias normativas
3 términos y definiciones
4 principios de auditoría
5 administrar un programa de auditoría
5.1 Generalidades
5.2 Establecimiento de objetivos del programa de auditoría
5.3 Determinación y evaluación de riesgos y oportunidades del programa de auditoría
5.4 Establecimiento del programa de auditoría
5.4.1 Roles y responsabilidades de las personas que administran el programa de
auditoría
5.4.2 Competencia del (los) individuo (s) que gestiona (n) el programa de
auditoría
5.4.3 Establecer el alcance del programa de auditoría
5.4.4 Determinar los recursos del programa de auditoría
4
5.5 Implementación del programa de auditoría
5.5.1 Generalidades
5.5.2 Definición de objetivos, alcance y criterios para una auditoría individual
5.5.3 Selección y determinación de métodos de auditoría
5.5.4 Selección de miembros del equipo de auditoría
5.5.5 Asignar la responsabilidad de una auditoría individual al líder del equipo
de auditoría
5.5.6 Gestión de los resultados del programa de auditoría
5.5.7 Administrar y mantener los registros del programa de auditoría
5.6 Seguimiento del programa de auditoría
5.7 Revisión y mejora del programa de auditoría
6 realización de una auditoría
6.1 Generalidades
6.2 Iniciando la auditoría
6.2.1 Generalidades
6.2.2 Establecer contacto con el auditado
6.2.3 Determinación de la viabilidad de la auditoría
6.3 Preparación de actividades de auditoría
6.3.1 Realizar revisión de información documentada
6.3.2 Planificación de auditoría
6.3.3 Asignación de trabajo al equipo de auditoría
6.3.4 Preparación de información documentada para auditoría
6.4 Realización de actividades de auditoría
6.4.1 Generalidades
6.4.2 Asignación de roles y responsabilidades de guías y observadores
6.4.3 Realización de la reunión de apertura
6.4.4 Comunicación durante la auditoría
6.4.5 Disponibilidad y acceso a la información de auditoría
6.4.6 Revisión de información documentada durante la realización de la
auditoría
6.4.7 Recopilación y verificación de información
6.4.8 Generación de hallazgos de auditoría
6.4.9 Determinación de conclusiones de auditoría
6.4.10 Realización de la reunión de clausura
6.5 Preparación y distribución del informe de auditoría
6.5.1 Preparación del informe de auditoría
6.5.2 Distribuir el informe de auditoría
6.6 Completar la auditoría
6.7 Realización de seguimiento de auditoría
5
7 competencia y evaluación de auditores
7.1 General
7.2 Determinación de la competencia del auditor
7.2.1 General
7.2.2 Comportamiento personal
7.2.3 Conocimiento y habilidades
7.2.4 Alcanzar la competencia del auditor
7.2.5 Lograr la competencia del líder del equipo de auditoría
7.3 Establecimiento de criterios de evaluación del auditor
7.4 Selección del método de evaluación del auditor apropiado
7.5 Realización de la evaluación del auditor
7.6 Mantenimiento y mejora de la competencia del auditor
Anexo A (informativo) Orientación adicional para auditores que planifican y llevan a cabo
auditorías
Alcance de la norma
Este documento proporciona orientación sobre auditoría a sistemas de gestión, incluidos los
principios de auditoría, la gestión de un programa de auditoría y la realización de auditorías del
sistema de gestión, así como orientación sobre la evaluación de la competencia de las personas
involucradas en el proceso de auditoría. Estas actividades incluyen las personas que administran
el programa de auditoría, los auditores y los equipos de auditoría.
Es aplicable a todas las organizaciones que necesitan planificar y llevar a cabo auditorías internas
o externas de los sistemas de gestión o administrar un programa de auditoría. La aplicación de
este documento a otros tipos de auditorías es posible, siempre que se otorgue una
consideración especial a la competencia específica necesaria.
Los métodos para recopilar esta información en la auditoría incluyen entrevistas u observación
de actividades. También consiste en la revisión de documentos del sistema de gestión.
8
Se enfoca en el desarrollo de las auditorias para sistemas de gestión de calidad. Este documento
es, por otra parte, un apoyo valioso para la realización de otro tipo de auditorías, por ejemplo, la
de prevención de riesgos laborales (ISO 45001).
En todo caso, esta norma define claramente los tres tipos de auditorías que pueden llevarse a
cabo. Son los siguientes:
Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S200774672018000100097
Vásquez Giler, M. y Pinargote Vásquez, N. F. (2018). Auditoría de gestión: una herramienta para
la mejora continua. Manta: Ediciones Uleam.
Recuperado de http://www.munayi.uleam.edu.ec/wp-content/uploads/2019/02/auditoriade-la-
gestion.pdf
Yánez J. y Yánez R. (2012). Auditorías, mejora, continua y normas ISO: factores clave para la
evolución de las organizaciones. Ingeniería Industrial, Actualidad y Nuevas Tendencias, 3 (9), 83-
92.
Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215026158006
Van Hoof, B., Monroy, N. y Saer, A. (2008) Producción más limpia: el paradigma de gestión
ambiental. Bogotá: Alfaomega. Universidad de Los Andes.
Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
59362019000200136&lng=es&tlng=es
12