Material Es
Material Es
Material Es
Universidad de Alcalá
Curso Académico 2022/2023
GUÍA DOCENTE
1. PRESENTACIÓN
Prerrequisitos y Recomendaciones
2. COMPETENCIAS
Competencias básicas:
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad
de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un
contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su
capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos
dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área
de estudio
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos
y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados
de un modo claro y sin ambigüedades
Competencias generales:
CG2 - Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje
potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias
propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de
los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como
en colaboración con otros docentes y profesionales del centro
CG3 - Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa,
audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los
procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la
especialización cursada.
CG6 - Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su
capacidad para aprender por sí mismo y con otros, y desarrollar habilidades de
pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativa
personales.
CG8 - Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a
hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté
ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de
manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la
innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Competencias específicas:
3. CONTENIDOS
- Planificación y evaluación.
- Atención a la diversidad. Diseño de materiales • 3 horas
didácticos.
4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
ACTIVIDADES FORMATIVAS
- Introducción teórica de los contenidos por parte del profesor con apoyo de
material audiovisual que servirá de presentación y motivación.
- Presentación por parte del alumno al resto de compañeros de forma oral, de los
trabajos realizados en el apartado de trabajo autónomo.
- Diseño, por parte del alumno, de una propuesta didáctica y una programación
relacionadas con la adquisición de destrezas y valoración del patrimonio artístico,
que impliquen de forma transversal a todos los contenidos de la asignatura que
muestre la adquisición de las competencias básicas necesarias.
5. EVALUACIÓN
Convocatoria Extraordinaria:
En caso de que el alumno no haya superado un mínimo del 50% al final de curso,
además de entregar todas las prácticas obligatorias, deberá realizar una prueba
escrita sobre los contenidos analizados durante el curso.
- Criterios de evaluación y calificación:
- Prácticas obligatorias 30%
- Trabajo de investigación individual: 40%
- Prueba escrita 30%
6. BIBLIOGRAFÍA
GALÁN, J., MUÑOZ, A., PESUDO, C., GARCÍA, C. (2013). Cuaderno de prácticas
de dibujo para la presentación de diseños de producto. Castellón de la Plana:
Publicaciones de la Universidad Jaime I.