Trabajo de Investigación - 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

CARRERA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

NIVEL

6to-A1

ASIGNATURA

PROCESOS INDUSTRIALES

INTEGRANTES:

JESÚS DANIEL ARÉVALO VELASTEGUI

CRISTHEL LISBET CASTRO GAMBOA

KAREN GISELL ZAMBRANO NAVARRETE

TEMA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_2

DOCENTE:

ING. MENDOZA HARO EDGAR ITALO

FECHA DE ENTREGA

31/08/2021
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.

Mambichelo es una microempresa, dedicada a la


producción de bebidas energizantes con frutas naturales
que son el mango y aloe vera, nuestra microempresa nace
en base a la necesidad que tienen las familias ecuatorianas,
de querer consumir una bebida energizante saludable y con
efectos positivos a su salud. Nuestro producto al formar
parte de la cadena alimenticia es elaborado en base a las
políticas estandarizadas de calidad e inocuidad.

MISIÓN

Proporcionar la mejor bebida energética natural a los consumidores y llenarlos de energía


para todo el día.

VISIÓN

Encaminar hacia una mejor posición en el mercado de bebidas energéticas, a través de


ideas innovadoras para ofrecer un servicio al cliente de forma altamente eficiente y
rentable.

VALORES

● Disciplina ● Trabajo en equipo


● Competitividad ● Responsabilidad Social
● Calidad ● Orientación al cliente
● Compromiso ● Innovación
● Integridad ● Pasió

OBJETIVOS

Objetivos General

Ser líderes en la elaboración de bebidas energizantes, en la provincia del Guayas.

Objetivos Específicos

● Cumplir con el plan de producción.


● Cumplimiento de los estándares de calidad e inocuidad, en el proceso de producción
● Comprobar la calidad de la bebida energizante.
● Cumplir con el plan de distribución de nuestros clientes.

DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA PRIMA

En este producto existen dos materias primas que son la sábila y el mango.

Sábila.

La sábila también conocida como Aloe vera es una planta medicinal, es rica en vitamina
A, C, E, ácido fólico, calcio, cromo, selenio, magnesio, potasio, zinc y colina, posee
diversas propiedades para la salud. (Cristina)
Esta planta es muy reconocida por sus grandes beneficios como:
● Aliviar el estreñimiento.
● Mantener el organismo hidratado.
● Mejorar la piel y el cabello.
● Ejercer efecto antiinflamatorio.
● Mejorar la digestión.
● Ayudar a acelerar la cicatrización de las heridas.
● Podría ayudar a mejorar el sistema inmune. (Cristina)
● Podría ser útil en el tratamiento del acné.

Mango
El mango es una fruta tropical con un exquisito sabor,
que posee unas excelentes cualidades nutricionales y
vitaminas. Es rico en aminoácidos, vitaminas C y E,
flavonoides, betacaroteno, niacina, calcio, hierro,
magnesio y el potasio. Su cultivo está extendido por
zonas de clima tropical y subtropical de todo el mundo. (Reyes)
Los grandes beneficios del mango:
● Previene el cáncer Previene las enfermedades del corazón.
● Ayuda a tratar la diabetes.
● Mejora la digestión.
● Ayuda a perder peso.
● Ayuda a prevenir el asma.
● Mejora la salud visual.
● Promueve la salud cerebral.
● Mejora la inmunidad. (Reyes)

DIAGRAMA DE LA ELABORACIÓN DE LA BEBIDA ENERGIZANTE


EXPLICACIÓN DEL PROCESO

Vamos a recolectar la materia prima que vamos a utilizar, luego inspeccionamos la


materia prima que son las sábilas y mangos, después se va a transportar al área de lavado
y corte donde procedemos a lavar las frutas inspeccionamos el lavado que todo es perfecto
seguido de eso cortamos las frutas en cuadritos.

Vamos a transportamos al área de almacenamiento donde procedemos al almacenar el


aloe vera. Tomamos o agarramos el agua, mineral y Stevia, procedemos a transportar al
área de licuado donde agregamos el mango en la licuadora y procedemos a licuar el
mango agua, mineral y Stevia. Inspeccionamos el espesor al ver que si está como
queremos procedemos al siguiente paso.

Transportamos al área de mezcla donde vamos a transportar el aloe vera del área de
almacenamiento comenzaremos a mezclar el aloe vero con la sustancia obtenida e
inspeccionaremos el control y calidad. Procedemos a transportar al área de envasado y
etiquetado donde vamos a embotellar las bebidas, seguido de embotellar procederemos a
etiquetar la botella y inspeccionamos el envasado y etiquetado

Nos transportamos al área de empacado donde vamos a colocar las botellas en cajas y
luego inspeccionamos el control final de calidad. Procedemos a sellar las cajas. Para
transportar a la bodega donde almacenaremos el producto y realizaremos el inventario.

Vamos a transportarnos a marketing de ventas y realizaremos su respectiva publicidad


Procedemos a gestionar ventas donde se va a realizar el comprobante de despacho.
Después de todo este proceso vamos a transportarnos a la bodega y verificar, procedemos
a la última etapa y distribuimos el pedido.

REDES SOCIALES
Dentro de la estrategia de comunicación que utiliza la bebida Mambichelo Energy está
principalmente enfocarse en un segmento del mercado que son las personas jóvenes y
brindarles algo diferente a todo lo que puede brindar otras marcas y asimismo brindarles el
doble de cantidad y en la mayoría de las veces al mismo costo de la bebida de sus demás
competidores.
BLOG DE NUESTRO EMPRENDIMIENTO

https://mambichelo.jimdosite.com/

INSTAGRAM DE MAMBICHELO

https://www.instagram.com/mambichelo/
VIDEO PUBLICITARIO

https://www.youtube.com/watch?v=WOecTCldGck

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

Imagen del producto

Nombre comercial del producto

Mambichelo

Descripción general
Bebidas energéticas sabor a aloe vera con mango presentadas en un empaque de vidrio
de tamaño personal.

Descripción técnica del producto

Bebida energética natural, A base de mango y aloe vera, de nombre Mambichelo, 100%
ecuatoriana, envase de vidrio de 33 C.
Composición

Mango, aloe vera, agua, mineral y stevia

Unidad de medida

33 C

Empaque

Vidrio

Embalaje

Cajas Externa

CÓMO USAR LOS RESIDUOS

Con respecto a los residuos que quedarán en el proceso se ha planteado el proyecto de


cosméticos por los beneficios que brindan ambos frutos, así como de té medicinales por
las propiedades que brindan estos magníficos frutos.

● Según Reyes Gutierrez “La cáscara del mango tiene importantes nutrientes que
pueden ayudar a restaurar tu piel y sobre todo darle brillo y juventud”, incluso hay
estudios que están tratando de aprovechar el poder de la cáscara de mango como
cicatrizante de heridas, para aprovechar sus beneficios seca la cáscara y una vez
molida mézclala con yogurt, esta pasta te ayudará a eliminar las manchas de la piel.
● El té de hojas de mango es muy famoso y utilizado gracias a sus propiedades
naturales, como ayudar en el combate a la diabetes, regular la presión arterial,
fortalecer el sistema inmunológico y sobre todo contra la ansiedad y el estrés.

● La aloe vera contiene compuestos llamados antraquinonas presentes mayormente en


la cáscara de la planta. Este compuesto es un laxante natural, aunque las antraquinonas
no sólo tienen acción purgante, sino que también son potentes antibióticos y
antivirales. Una buena forma de beneficiarse de ellas es consumirlas en pequeñas
dosis. Por cada buena cantidad de pulpa, se puede añadir una muy pequeña cantidad
cáscara de Aloe vera.

● Según Status “El aloe vera ayuda a atenuar las arrugas y las líneas de expresión ya
que mejora la elasticidad de la piel”. El gel de sus hojas contiene glucomanano, que
actúa estimulando la actividad de los fibroblastos, las células encargadas de sintetizar
nuevo colágeno y ácido hialurónico.

RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES

Recomendamos a nuestro cliente consumir Mambichelo, por los beneficios naturales que
le brinda a la salud, al estar elaborado por aloe vera y mango, que le permite a nuestro
cuerpo alcanzar las azúcares necesarias y así poder tener energías altas a lo largo del día,
también nos ayuda en la regulación de nuestro colesterol.

En conclusión, podemos decir que este producto es una bebida energética muy natural y
saludable que les ofrece a sus consumidores el evitar o disminuir la fatiga y el
agotamiento. Contienen sustancias estimulantes que ayuda a aumentar la concentración y
energía.

LINK DE DRIVE:

https://drive.google.com/drive/folders/1qHJ4d8MCf1Lxk2-
Z7bYAYFe2yn1J0fMr?usp=sharing

Bibliografías

Cristina. “Conoce los beneficios de tomar Aloe Vera.” 23 Agosto 2021.

Reyes, Gutierrez. “BENEFICIOS DEL MANGO.” 20 Julio 2020.

Status. “Beneficios del Aloe vera.” 18 Marzo 2021

También podría gustarte