Clases de Lenguaje Grado 10°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 43

Literatura Barroca

CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL


Barroco: Movimiento cultural e ideológico que se desarrolla en
España y Europa desde finales del siglo XVI hasta mediados del
XVIII.
El barroco se dio con más intensidad y duración en España
debido a la fuerza de la Iglesia Católica y de la Inquisición.
El siglo XVII es, en general, una época de crisis y decadencia.
España se encuentra gobernada por los Austrias (Felipe III,
Felipe IV y Carlos II) y pierde la hegemonía política y militar que
había alcanzado en el siglo anterior. Las graves dificultades
económicas provocan un descontento general. La crisis
económica, las continuas guerras, las epidemias y la emigración
a América hacen descender la población española.
Aumentan las diferencias entre los distintos estamentos o clases sociales (claro contraste
entre el lujo de la nobleza y la pobreza del pueblo llano).

EL PENSAMIENTO BARROCO
Debido a la crisis sufrida durante este período, el hombre adopta una actitud escéptica,
desconfiada y pesimista. Se tiene una visión muy negativa del mundo. La realidad de las
artes o la literatura es muy complicada. Está recargada, llena de contrastes, de
Contradicciones y de dinamismo. El hombre barroco ve el mundo como un lugar caótico y
está obsesionado con la brevedad de la vida y con el paso del tiempo. Esto se debe al
pesimismo y desengaño que sienten ante el mundo. Los hombres piensan que vivir es un
ir muriendo cada día.
Temas de la literatura barroca:
- El sentimiento amoroso vivido de forma desgarradora.
- La apariencia engañosa de las cosas (famosa teatralización: la vida es una
representación teatral, en la que Dios es el autor, y los seres humanos, los actores).
- La insatisfacción y la soledad (el hombre se siente solo ante el caos)
- Paralelamente, en el siglo XVII, el ser humano adopta una postura ascética (de
menosprecio de todo lo terreno) y adopta una postura estoica (de resignación ante la
desgracia)
- En la literatura, para expresar el distanciamiento de la realidad se recurre a la
exageración y a la decoración. Con esto se pretende distorsionar la realidad para marcar
los contrastes, es decir, las cosas no se describen como son, sino como se ven a través
de los ojos del escritor.
El artista y el escritor del barroco buscan la originalidad para provocar en el público
la admiración y la sorpresa, y no se someten a ningún modelo ni a ninguna regla (a
diferencia de los autores renacentistas).

TEMAS DEL ARTE Y LA LITERATURA BARROCA


Durante esta época se buscan otras formas, otros enfoques y otros recursos
(complicación, dificultad, exageración...) para expresar los mismos temas del
Renacimiento. Abundan los temas morales y religiosos (la fugacidad de las cosas y de la
vida, la muerte...) debido al desengaño que siente el hombre. Son frecuentes, también, los
temas filosóficos, doctrinales y políticos (la naturaleza humana, el honor...)
 LA LÍRICA EN EL SIGLO XV
En la poesía barroca conviven dos tendencias:

 Lírica popular: Formada por villancicos, canciones de la lírica tradicional castellana y


romances, también tradicionales (Romancero nuevo)

 Es una lírica de lenguaje claro y sencillo.

Lírica culta: Formada por dos corrientes el conceptismo y el culteranismo.


Estos tipos de lírica intentan sorprender al lector con un objetivo: conseguir la belleza y la
sorpresa. Los dos tienen en común la dificultad y el rebuscamiento a la hora de escribir,
pero los culteranos se dirigen más a la sensibilidad y los conceptistas a
los sentimientos.
Culteranismo
La forma prevalece sobre el contenido. Lo importante no es lo que se dice, sino la manera
complicada y difícil de decirlo. Se utiliza un léxico culto, con numerosos latinismos,
perífrasis, cultismos, entre otros:
· Se usan metáforas complicadas y artificiosas.
· En los poemas aparecen frecuentemente elementos de la mitología clásica.
· El culteranismo crea una lengua propiamente literaria y alejada del habla usual.
El culteranismo utiliza la palabra no para designar directamente los objetos o los motivos
de la poesía, sino por su sonoridad propia o su poder de evocación particular. Es decir, el
sentido del poema importa menos que el mundo sensorial creado por las palabras. Va a
intentar una poesía colorida, y bien escrita. Pera esto utilizará unas figuras literarias:
Metáforas
La Metáfora, del griego meta (fuera o más allá) y pherein (trasladar), es una Figura
Retórica que consiste en expresar un concepto con un significado distinto o en un
contexto diferente al que es habitual. Es una de las Figuras Retóricas más recurridas. La
metáfora y el hipérbaton.
Ejemplos de Metáforas:
1. Tus cabellos son de oro (significa que su cabello es rubio)
2. luego se fue, como devorando la distancia (se fue muy rápido)
 El Hipérbaton
Es una Figura Retórica consistente en alterar el orden lógico de los términos que
constituyen una frase. Fue un recurso especialmente utilizado en la prosa del siglo XV y
en la estética del Barroco del Culteranismo y cuyo objetivo era hacer más noble el
lenguaje.
Ejemplos de Hipérbaton:
"del salón en el ángulo oscuro
de su dueña tal vez olvidada
silenciosa y cubierta de polvo
veíase el arpa"
Conceptismo
Basado en las asociaciones ingeniosas de ideas y conceptos. Se busca la expresión
artificiosa y sutil, decir lo máximo utilizando los mínimos elementos. Se emplean recursos
semánticos: símbolos, juegos de palabras, antítesis, paradojas, hipérboles, metáforas,
ironía, entro otros.
•Los representantes del conceptismo son Francisco de Quevedo y Baltasar Gracián
Quevedo y su tiempo: Es el escritor prototipo de su época, es el auténtico hombre de la
inspiración barroca, él experimentó, en su conciencia la decadencia de España, él escribió
contra la sociedad en la cual estaba viviendo
Sus ideas
•Él utilizaba estilos muy diferentes, a veces culto y otras veces infantil y popular. Los
rasgos que utilizaban tenían una actitud pesimista. Él no acepta nada de lo que le ofrece
la vida, y la sociedad de su tiempo, por lo cual él destroza la realidad. Esta actitud, propia
del pesimismo barroco, la llave a dar un tono de violencia y da pasión a cuanto escribe.
Su estilo
•El barroco es la época de los sentimientos exacerbados. El estilo está en la intensidad
del sentimiento. Quevedo es el escritor que posee el estilo más afirmado de toda la
literatura española. A Quevedo le correspondía más el conceptismo que el culteranismo.
Supo integrar perfectamente todas las características de aquella escuela: frases cortas,
contrastes expresivos, Juegos de palabras, densidad y retorcimiento de lo que se
pretenda decir. Las tendencias de Quevedo también eran amorosas.
La poesía
•La obra poética de Quevedo recoge perfectamente todas las tendencias de su
pensamiento y estilo. Los temas son de la muerte, y el desengaño y, por otra parte,
tendremos la poesía burlesca. Un importante sector de la poesía de Quevedo está
dedicada al amor, a veces como un juego de imágenes galantes. En la poesía amorosa
de Quevedo aparece la descripción de los encantes de una mujer, y también sonetos que
expresan un sentimiento profundo con toda la intensidad de que sólo Quevedo es capaz.
La poesía de Quevedo es un paseo por el amor y también la muerte.
CULTERANISMO CONCEPTISMO  
Corriente literaria que cultiva la forma de
Corriente literaria que profundiza en el
las palabras dejando en un segundo plano
sentido o concepto de las palabras; se
su contenido y pretende crear un mundo de
puede definir como una agudeza mental
belleza, impresionando para ello los
que da preferencia a las ideas con el fin de
sentidos con los más variados estímulos de
impresionar la inteligencia o el deseo de
luz, color, sonido y con un lenguaje
decir mucho con pocas palabras.
ampuloso y culto.
Recursos Recursos
- Frecuentes metáforas, no con el fin de
- Abuso de la metáfora con el fin de crear embellecer, como el culteranismo, sino
un mundo de belleza absoluta: Puertas de para impresionar la inteligencia: Lumbre
rubíes en lugar de labios. por pecado.
- Uso frecuente de cultismos: palabras - Juegos de palabras: utilización de una
tomadas del latín o del griego: Argentar en misma palabra con significados diferentes:
lugar de platear; tórrido, umbroso, áureo... "Salió de la cárcel con tanta honra, que le
- Abuso del hipérbaton. Consiste en alterar acompañaron doscientos cardenales, sino
el orden de una oración, con lo que se llega que a ninguno llamaban eminencia".
a hacer difícil su comprensión: Un torrente (Quevedo.)
es su barba impetuosa, en lugar de: su - Estilo breve y conciso, que se logra
barba es un torrente impetuoso. mediante la elipsis o eliminación de
- Uso de palabras parónimas. Es decir, palabras. Aplican el refrán: "Lo bueno, si
palabras de un sonido parecido y diferente breve, dos veces bueno".
significado; con lo que logran impresionar y - Antítesis de palabras, frases o ideas, con
llamar la atención sobre nuestros sentidos: el fin de impresionar y agudizar la mente:
Nubes-naves. "Mi negra capa, ya blanca por los
pecados".
 
En el siglo XVII se desarrolla el movimiento cultural y artístico llamado Barroco, marcado
por una visión pesimista de la vida que es consecuencia de una profunda crisis
económica y social, así como del desengaño de los ideales humanistas del Renacimiento.

 
La Crónica:
La palabra crónica proviene del griego Kronicá que significa libro, en que se
refieren los hechos por orden cronológico. También se puede definir como historia
escrita por testigos presénciales y en donde se observa el orden de los
acontecimientos en el tiempo.

Características:

La crónica es una forma expresiva del periodismo informativo, aunque también


puede corresponder al periodismo interpretativo. Desde el punto de vista
periodístico, la crónica se concibe como una noticia ampliada y comentada por el
autor que la firma. Sin perder de vista lo netamente informativo, el escritor
incorpora opiniones subjetivas destinadas a ofrecer valoración de los hechos,
establecer sus posibles causas o consecuencias y, en fin, orientar la opinión de los
lectores.

En la crónica se utiliza, un lenguaje directo y sencillo, con estilo más personal y


admite un lenguaje literario, con uso reiterativo de adjetivos para hacer énfasis en
las descripciones pictóricas, topográficas, cinematográficas, sin olvidar el retrato.
Igualmente, para dar riqueza a la narración, emplea verbos de acción y presenta
referencias espacio/temporales. La crónica no posee limitación espacial, puede o
no tratar temas novedosos, y conlleva cierto distanciamiento temporal; de ahí el
nombre de crónica común que reciben cierto tipo de escritos históricos.
Historia:

En la antigüedad la crónica se basaba en el relato cronológico de hechos históricos.


En el siglo XV época del Renacimiento, se cultivó mucho este género, por tanto,
los españoles llegados a América dejaron a manera de informe o carta de relación
a sus monarcas un valioso testimonio sobre el fenómeno de la conquista. Algunas
de estas crónicas presentaron con mucha objetividad los acontecimientos
suscitados en el choque de culturas. Otras, por el contrario, fueron producto del
asombro, la ficción o el propósito ideológico del invasor. Buscaban justificar su
ambición y sus atropellos, considerando al indígena como un ser primitivo,
irracional, supersticioso y antropófago.
APARICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE
 
Origen del lenguaje
Aunque cada generación se ha planteado diferentes interrogantes acerca del origen del
lenguaje, siempre se ha llegado al mismo punto: la ausencia de pruebas relacionadas con
la materia debido al vasto y distante lapso temporal. No poseemos un conocimiento
directo de los orígenes y del desarrollo inicial del lenguaje, ni tampoco es fácil imaginar
cómo hubiera sido posible obtenerlo.
Sin embargo, se siguen formulando teorías y, en la actualidad, resurge el interés sobre la
cuestión, pues se cuenta con nuevos indicios de tipo arqueológico y con técnicas
modernas de análisis sobre lo que pudo haber ocurrido hace largo tiempo.
 
Enfoques científicos
En los últimos años se han realizado intentos serios de descubrir si la ciencia moderna
puede proporcionar alguna aproximación sobre la cuestión de los orígenes del lenguaje, a
diferencias de las especulaciones de los siglos precedentes.
La glosogenética se ha constituido en la disciplina que aborda el estudio de la formación
y desarrollo del lenguaje humano tanto en el niño como en el adulto. Las principales
ciencias que intervienen en ella son la biología, la antropología, la psicología, la semiótica,
la neurología, entre otras.
Por la biología sabemos que la organización del cerebro huma está específicamente
adaptada para el lenguaje humano, y que en ser adulto los principales mecanismos
lingüísticos están situados en el hemisferio izquierdo. El estudio de la estructura del
cerebro, de la localización de los centros del habla y de su patología, sirve de base para
conocer la evolución mental de los antepasados del hombre.
Si bien no es posible establecer una teoría biológica sobre la teoría del origen del
lenguaje, si es posible, gracias a los hallazgos fósiles, saber su antigüedad, que puede
remontarse a millones atrás. El estudio comparado de los órganos de fonación. Aunque
no aporta soluciones, al menos nos indica la forma que adquirió la expresión lingüística,
es decir, nos explica porque utilizamos unos sonidos y otros no.
La sociolingüística, por su parte, pone de relieve el carácter social de la lengua. Esta
disciplina tiene en cuenta la necesidad de contacto y, especialmente, los requisitos de
ayuda mutua que precisa el ser humano cuando vive en comunidad. De estas exigencias
brota el lenguaje, aunque todavía no sabemos con claridad cómo ocurrió; sin embargo, el
estudio de utensilios primitivos – en la transmisión de cuyo aprendizaje debe
necesariamente intervenir el lenguaje-, junto con el estudio de la estructura cerebral, nos
lleva a la antigüedad, sino al origen, de este enigma. De este modo se asocia el signo
lingüístico arbitrario con la mente individual y la tradición colectiva para desarrollarse, a lo
largo de la dilatada historia del hombre, en sistemas particulares llamados lenguas.
 
PREGUNTA: ¿Qué hallazgos hacen posible determinar la antigüedad del origen del
lenguaje?
Los hallazgos de las lenguas.

Los hallazgos fósiles.

Los hallazgos científicos en la sociolingüística.

Los hallazgos de la biología.


ENFOQUES TEÓRICOS
El danés Otto Jespersen (1860-1943) realizó una agrupación y clasificación de las teorías
más comunes sobre los orígenes del lenguaje en cuanto tipos, y añadió una quinta teoría
elaborada por él.
En el siguiente cuadro encuentras una breve explicación y los argumentos a favor y en
contra de cada una de ellas. 
PREGUNTA: El argumento en contra de la teoría aah-ha, habla de:

Diferencia en la cantidad de palabras.

Diferencia entre aspectos emocionales.

Diferencia entre expresión y el lenguaje.

Diferencia entre interjecciones.


DEL LENGUAJE ORAL AL LENGUAJE ESCRITO
 
 El lenguaje humano y los lenguajes de las otras especies
El lenguaje humano es un instrumento maravilloso que se diferencia de lla manera de
comunicarse de otras especies, por las siguientes características:
 
1. La productividad que le permite entender y crear un número ilimitado de mensajes
aplicando un número limitado de principios fonéticos, sintácticos y semánticos. Esta
posibilidad es la que ha permitido al hombre construir palabras, oraciones y discursos.
2. La flexibilidad funcional, pues el lenguaje humano se adapta a las más variadas
funciones comunicativas, lo que permite la interrelación de los hombres.
3. La posibilidad de nombrar cosas y acciones, y de hablar de ellas sin que estén
presentes, referirse a expresiones del pasado y hacer planes para el futuro. Esta
característica convierte al lenguaje en el medio más adecuado para que cada
generación transmita a la siguiente el conjunto de experiencias y conocimientos que
constituyen la cultura.
 
La aparición de la escritura

La transición del lenguaje oral al lenguaje escrito es un proceso largo y complejo en la


historia de la humanidad. Este proceso debió comenzar con ciertas comunidades con el
desarrollo de sistemas convencionales de signos escritos que permitieron llevar la
comunicación a terrenos desconocidos en el uso oral del lenguaje. Veamos algunas de
las ventajas que ofrece la escritura.
 
1. Posibilita la reacción con destinatarios alejados en el tiempo.
2. Completa la memoria mediante la posibilidad de conservar los mensajes. Este
almacenamiento de la información asegura la transmisión cultural a lo largo del tiempo
con mayor fidelidad que el lenguaje oral.
3. Permite llevar a cabo complicadas operaciones de cálculo y facilita llegar a una mayor
complejidad en la estructuración del pensamiento abstracto.
 
Los sistemas de escritura son diferentes, por tanto, se pueden clasificar atendiendo a la
relación existente entre las unidades gráficas y lo que representan. Esta relación puede
ser de dos tipos: ideográfica y fonográfica.
 
Relación ideográfica

En este tipo de relación, cada unidad gráfica corresponde a una unidad lingüística dotado
de significado. Por ejemplo, el idioma japonés que exige conocer un número
extraordinario de signos y costoso aprendizaje, tal es el caso de los niños japoneses que
tienen que llegar a conocer alrededor de dos mil signos para mantener una comunicación
escrita.
 
Relación fonográfica
En este caso, las unidades gráficas (letras) representan sonidos, que pueden ser:
 
1. Sílabas, como en el caso de algunas tablillas del micénico, variedad del griego
anterior al siglo VII a. de C.
2. Consonantes únicamente, como ocurre en las lenguas semíticas, en las que las
vocales sirven para marcar diferencias gramaticales o de sentido.
3. Vocales y consonantes, que es el tipo de la escritura alfabética característica de
nuestra lengua y de las lenguas más próximas a nosotros.
 
 
PREGUNTA: Es una de las ventajas de la escritura:

Posibilita el uso de las diferentes lenguas de varios países.

Posibilita la relación con destinatarios alejados en el tiempo.

Posibilita el intercambio de generación en generación.

Posibilita que las unidades gráficas, pertenezcan a una lingüística.


FORMAS DE ESTUDIAR EL LENGUAJE
 
 A menudo, reflexiones sobre temas como la naturaleza del significado, los ideales de
corrección y los orígenes del lenguaje han dado lugar a observaciones subjetivas y
anecdóticas, pero ha habido también, desde los tiempos más antiguos, estudios objetivos
preocupados por la naturaleza y características del lenguaje.
 
Fue así que surgió un nuevo campo de investigación científica centrado en el análisis del
lenguaje. Este enfoque, conocido primero como filología, abordaba de forma exclusiva el
desarrollo histórico del lenguaje. El campo que abarca la filología se ha ampliado y ha
incorporado un extenso conjunto de materias, denominándose ahora lingüística (o
ciencia lingüística). La lingüística es, en la actualidad, una disciplina académica de gran
difusión con varios dominios de la aplicación.
 
 
VISIÓN HISTÓRICA
 
La antigüedad
 
Muchas civilizaciones antiguas disponían de un conocimiento religioso o filosófico del
lenguaje. Concretamente, los antiguos gramáticos y filósofos de Grecia, Roma e India.
 
1. Grecia. El estudio lingüístico en Grecia se caracterizó por el debate sobre los
orígenes del lenguaje y la naturaleza del significado. Igualmente, en esta época se
discutió sobre el tema de la regularidad o irregularidad para explicar los hechos
lingüísticos de la lengua griega, se establecieron las nociones gramaticales básicas y
las partes del habla. Además, surgió una doctrina de la corrección y la estilística: se
establecieron normas lingüísticas por comparación con el lenguaje de escritos
tomados como modelo, por ejemplo, Homero.
2. Roma. Los estudiosos romanos surgieron en gran parte del modelo griego. El aporte
más importante durante esta época la constituye una excepción a esta tendencia: la
codificación de la gramática latina realizada por Marco Terencio Varro. Otros autores
que se destacan en este periodo son: Cicerón, que disertó sobre el estilo, y
Quintiliano, que trató acerca del uso del lenguaje y sobre cómo hablar en público.
3. India. Los lingüistas indios diseñaron en esa misma época técnicas de análisis
descriptivo minucioso que podrían haber gozado de gran influencia si hubieran llegado
al mundo occidental, hecho que no tuvo lugar hasta el siglo XIX. Una parte importante
de las creencias indias establecía que ciertas ceremonias religiosas debían producir
de modo exacto la forma original de los textos para ser asimiladas. Los cambios eran
tomados como una profanación, y se desarrollaron varias disciplinas auxiliares que
incluían la fonética, la etimología, la gramática y la métrica a fin de evitar cualquier
alteración de los textos originales.
 
La Edad Media
 
Es poco lo que se sabe cobre los avances de las ideas lingüísticas durante la Edad
Media, aunque es evidente que el latín, como lengua de la educación, permitió cierta
continuidad entre los periodos clásico y medieval. Durante la Edad Media, la gramática
fue considerada como el fundamento de todo aprendizaje. Entre los siglos XIII y XIV se
desarrolló una tradición en la que se interpretaban las nociones gramaticales dentro del
marco de la filosofía escolástica.
 
El Renacimiento y la Ilustración
 
El estudio del lenguaje se transformó en este periodo debido a dos hechos importantes: el
redescubrimiento del mundo clásico y el descubrimiento del Nuevo Mundo. También, se
estudiaron de forma más sistemática las lenguas europeas, especialmente las lenguas
romances.
Durante los siglos XVII y XVIII se dio la definitiva sustitución del Latín por las lenguas
modernas y se crearon propuestas por torno a lenguas universales, así como el desarrollo
de gramáticas basadas en principios universales.
 
La gramática del siglo XX
 
El estudio de la lengua durante el siglo XX tuvo dos enfoques: uno europeo y otro
americano.
El primero surge de los métodos de la filosofía comparativa del siglo XIX que se centra en
registros escritos y se interesa por el análisis y la interpretación histórica.
El segundo enfoque fue de corte antropológico y se preocupó por elaborar descripciones
adecuadas de las lenguas y culturas indígenas americanas antes de que desaparecieran;
como no se contaba con registros escritos, el análisis histórico quedaba eliminado. Este
enfoque permitió establecer relaciones significativas entre la lingüística, la antropología, la
paleontología, etc.
 
PREGUNTA: En la Edad Media, la gramática fue considerada como el fundamento de
todo aprendizaje.

Verdadero.

Falso.
LA PRAGMÁTICA
  
La pragmática estudia todos los factores que regulan el uso del lenguaje en la vida
social, y los efectos que este uso produce en los demás cuando interactuamos
lingüísticamente con ellos. Si bien en teoría podemos decir siempre lo que queremos, en
la práctica observamos, de manera inconsciente, una gran cantidad de convenciones
sociales que condicionan nuestro modo de hablar. Por ejemplo, no hay una ley que
prohíba contar chistes durante un entierro, pero esto es algo que no se hace. En general,
asimilamos ciertos formalismos y normas de cortesía que seguimos cuando hablamos con
distintas personas. Los gestos y el lenguaje escrito también están sujetos a esos
formalismos.
 
Las diferentes formas de pronunciar, las construcciones gramaticales que usamos o el
vocabulario que elegimos están fuertemente influidos por factores de tipo pragmático, es
decir, de uso del lenguaje en los contextos que nos son familiares.
 
Algunas de las convenciones las aprendemos desde muy pequeños; por ejemplo, cuando
pedimos algo, decimos “por favor” de forma casi inconsciente, puesto que tenemos
presente la convención que implica cortesía al solicitar algo a alguien.
 
En muchas lenguas, las diferencias propias de la etiqueta, la cortesía o la intimidad, son,
en el fondo, reflejo de las relaciones sociales de la comunidad que emplea una lengua
determinada. En este sentido, uno de los ejemplos mejor estudiados es el de uso
selectivo de los pronombres personales, que con frecuencia expresan distintos noveles de
confianza, cortesía, familiaridad, respeto, o bien, manifiestan una clara intención de
mantener en la distancia al interlocutor: al dirigirse a otra persona, no es lo mismo decirle
“tú” o “usted”.
 
Encontramos otro ejemplo en las expresiones que indican cortesía. Éstas pueden variar
en frecuencia de uso y en significado, dependiendo de la lengua: muchos idiomas no usan
la expresión “por favor” con tanta frecuencia como el español de América Latina.
 
Por otra parte, la función y la fuerza de la respuesta “gracias” puede variar mucho: ante la
pregunta “¿un poco más de torta?”, la respuesta thank you [gracias] quiere decir “no” y
para los hablantes de español no está claro si quiere decir que sí o que no.
 
La pragmática no es una parte de la estructura del lenguaje y por eso no es como la
sintaxis, la morfología o la fonología; sin embargo, está tan fuertemente ligada a lo
estructural, que no puede pasarse por alto.
 
La identidad de la pragmática
En el estudio de la pragmática entra en juego un amplio número de factores, cada uno de
los cuales es estudiado por una disciplina diferente. Sin embargo, todavía no se sabe con
claridad cuál es la mejor manera de interrelacionarlos o cómo distinguirlos claramente.
Por lo pronto, la pragmática tiene que ver con las siguientes áreas:
 
1. Semántica: Tanto la pragmática como la semántica tiene en cuenta nociones como la
intención del hablante, los efectos de un enunciado en los oyentes, las consecuencias
que se siguen al expresar algo de determinada manera y los conocimientos del
mundo, creencias y presuposiciones sobre los que el hablante y el oyente se basan al
comunicarse.
2. Estilística y sociolingüística. Estas disciplinas y la pragmática comparten su interés
por las relaciones sociales que existen entre los participantes y en el modo en que el
estatus, la actividad o la materia de que se trate, pueden restringir la selección de los
rasgos lingüísticos o variantes.
3. Psicolingüística. La pragmática y la psicolingüística investigan aquellos estados
psicológicos y capacidades de los participantes (atención, memoria, personalidad) que
tienen una intervención decisiva en un comportamiento al comunicarse.
4. Análisis del discurso. El análisis de lo que se dice es un aspecto central tanto de la
pragmática como del análisis del discurso. Ambos comparten también muchas de las
nociones que se han desarrollado para dar cuenta de aspectos como la distribución
de la información en las oraciones, las formas que se usan en relación a la posición
del hablante en el tiempo o en el espacio. Por ejemplo, el uso de: yo, tú, aquí, ahora,
ayer, etc.
 
También comparten la noción de “máximas conversacionales” es decir, el modo de
abordar una comunicación: las personas cuando se comunican intentan mantener una
buena relación.
Como consecuencia de estas áreas comunes de interés, han surgido diferentes
caracterizaciones de la pragmática.
 
 El primer enfoque se centra en los factores formales codificados en la estructura de la
lengua, por ejemplo, las formas honoríficas, la elección entre “tú” y “usted”, etc.
 El segundo enfoque se relaciona con la semántica, es decir, con el estadio del
significado de las palabras y oraciones. En algunos casos, la pragmática se ve como
el estudio de los factores del significado que no encajan en el campo de las
condiciones de verdad.
 El tercer enfoque tiene una perspectiva mucho más amplia, según la cual la
pragmática es el estudio de los principios de la actuación lingüística incluyendo todos
los aspectos del uso lingüístico y la comprensión.
 
PREGUNTA: Selecciona las expresiones correctas, que utilizarías en cada oración:

a. Saludar al rector de un colegio


o Buenas tardes
o Hasta luego
o Hola
o Chao
b. Despedirse de un compañero de curso
o Buenas tardes
o Hasta luego
o Hola
o Chao

c. Saludar a tu mejor amigo


o Buenas tardes
o Hasta luego
o Hola
o Chao

d. Despedirte de una persona que acabas de conocer


o Buenas tardes
o Hasta luego
o Hola
o Chao
REALISMO
CONTEXTO LITERARIO
Los efectos producidos por el romanticismo, tan importantes aún hoy en arte y literatura,
dieron paso, sin embargo, a una actitud más decantada, pues una burguesía establecida,
ajena ya a cambios radicales y que disfrutaba de los inventos revolucionarios del siglo,
rechazaba las expresiones exaltadas en aras de una mentalidad más realista.
EL REALISMO EN ESPAÑA
Pese a entrar tardíamente en España el realismo español coincidió con grandes cambios
sociales, especialmente con un largo período de estabilidad política bajo Alfonso XII. Sin
embargo, la producción literaria del período reflejó las permanentes disputas ideológicas
trazadas entre los sectores conservadores y liberales. Debido a las características del
Realismo la forma narrativa que floreció e esta época fue, evidentemente, la prosa
reflejada en la novela y los cuentos, que se adaptaron para penetrar en el modo de vivir y
en la intimidad de los personajes.
GÉNEROS LITERARIOS
LA POESÍA
También durante el período del realismo se cultivó la poesía en España, aunque no con
tanta fuerza y difusión como la novela. La nueva producción lírica estuvo marcada por dos
tendencias: la escéptica que se expresó por un rechazo del arte como medio de la
emoción y la discursiva y retórica, que enfatizó el empleo de formas retóricas para dar
mayor eficacia a la expresión.
LA PROSA
Dos fueron las formas narrativas que identificaron plenamente el realismo literario
español: la novela y el cuento. La producción narrativa de este período se caracterizó por
reflejar las disputas ideológicas entre los tradicionalistas y los reformistas desde dos
posturas:
a. Añoranza de una sociedad agraria y tradicional, por desconfianza de las ideas
modernas.
b. Defensa de las ideas de modernización.
EL TEATRO
Continuando con la gran tradición dramática española, los escritores del realismo español
también recurrieron al teatro, aunque no con tanta repercusión como con la novela, ello
debido en parte a que las piezas dramáticas traducían en general los temas novelísticos
(tradicionalismo vs. reformismo) y a que el público español prefería el teatro
neorromántico.
AUTORES
1. Fernán Caballero
Bajo este seudónimo escribió Cecilia Böhl de Faber, que representó, en el período pos
romántico narrativo, el paso del costumbrismo al realismo. Pese a manifestar que
buscaba "pintar las cosas del pueblo tal cuales son", empleó, sin embargo, la literatura
como un medio pedagógico y didáctico en defensa de sus convicciones católicas. Su
novela más destacada es La Gaviota.
2. Juan Valera
Nació en 1824 y murió en 1905. Pese a pertenecer de lleno al realismo, Valera mantuvo
siempre una actitud esteticista, pues afirmaba que la literatura tenía como finalidad
agradar y distraer al lector en lugar de convertirse en vehículo de intenciones ideológicas
o educativas.
3. Benito Pérez Galdós
Nació en 1843 y murió en 1920. Como ninguno de sus contemporáneos, Galdós supo
retratar de forma exhaustiva y amplia la sociedad de su siglo proporcionando así, a través
de una enorme obra 80 novelas, 24 obras teatrales y 15 volúmenes de artículos y
ensayos, una visión global y coherente de la vida española.

PREGUNTA: Según Juan Valera, ¿Cuál era el propósito de fundamental de la literatura?

Convertirse en vehículo de intenciones ideológicas o educativas.

Un medio pedagógico y didáctico en defensa de las convicciones religiosas.

Tenía como finalidad agradar y distraer al lector.

Retratar de forma exhaustiva y amplia la sociedad de su siglo.


LITERATURA COMIENZOS DEL SIGLO XX

Conste, sin embargo, que el modernismo de 1900 no había sido una "desviación" -según quisieron
hacer creer después los teóricos o apologistas del grupo poético de 1927-, no quebró ninguna
tradición valedera;
antes, al contrario, hubo de marcar una reacción necesaria, vital, salvadora,
frente al acartonamiento de la poesía y la prosa de finales del siglo XIX.
Guillermo de Torre

CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL


El largo período de estabilidad política producto de la constitución de 1876, que
permaneció vigente hasta 1931, estuvo enmarcado inicialmente por la Regencia de María
Cristina desde 1874 hasta 1902, a través del Pacto de El Pardo, el cual garantizaba la
alternancia pacífica del poder entre el partido conservador y el partido liberal.
Luego, en 1898, España tuvo que ceder sus últimas colonias -Cuba, Puerto Rico y
Filipinas- a los norteamericanos, hecho que sumiría a España en una profunda crisis de
identidad.
Más tarde, en 1902, Alfonso XIII fue declarado mayor de edad y sucedió a la regente en el
trono, hasta que la difícil situación política le obligó a ceder el gobierno ante el golpe de
Estado liderado por el general Miguel Primo de Rivera, en 1923.
A estos acontecimientos se sumarían desde el último cuarto del siglo XIX las fundaciones
de partidos obreros de inspiración marxista, que defendían las aspiraciones de las clases
populares, y la floración de los nacionalismos vasco y catalán.
CONSOLIDACIÓN DE LA BURGUESÍA
El sistema político que marcó la época de 1874 a 1931, llamado de la Restauración, había
dejado el protagonismo político a una clase dirigente conformada por terratenientes,
grandes industriales, banqueros y funcionarios de alto rango. Pero al margen habían
quedado los trabajadores, obreros y los asalariados del campo, estos últimos dominados
por los jefes políticos de provincia.
La creciente industria textil en Cataluña, la producción siderúrgica en Vizcaya y el auge de
los astilleros en Cantabria, Asturias y el País Vasco, junto con los excedentes
poblacionales del campo, causaron una gran emigración de las zonas rurales a las
regiones industriales, donde se engrosaron las filas de obreros y trabajadores.
 
CONTEXTO LITERARIO
El principal estímulo para la producción literaria española en las tres primeras décadas del
siglo XX fue sin duda el tratado de París de 1889, mediante el cual España cedía sus
colonias de Puerto Rico y Filipinas a América del Norte y concedía la independencia a
Cuba.
Este hecho hizo que España se replegara sobre sí misma y que surgieran nuevamente las
preguntas sobre el ser y la identidad de España y los españoles, planteadas
anteriormente por intelectuales y escritores como Larra Galdós y otros, quienes buscaban
una reforma política y social.
La respuesta literaria a esta nueva situación, si bien partía de un acontecimiento central,
no fue unívoca, pues se manifestó a través de dos cauces o grupos de escritores,
llamados los primeros como la Generación del 98 y los segundos con el apelativo
de Modernistas.
LA GENERACIÓN DEL 98
Los escritores inscritos bajo este calificativo fueron quienes respondieron más
directamente a la nueva situación histórica de España, que había dejado atrás las glorias
del imperio. Estos escritores comparten las siguientes características:
* Deseo de transformar a España: La idea de transformación buscaba que la nación
española se adaptara a su nueva situación histórica. Las reformas debían ser políticas y
sociales, pero la fundamental consistía en la búsqueda de las raíces propias del espíritu
nacional se quería cambiar la mentalidad del pueblo y proporcionarle un nuevo horizonte.

* Reacción ante el materialismo: Esa actitud en contra del materialismo de la segunda


mitad del siglo XIX se vio reflejada en un idealismo que se manifestó de tres maneras:
a. Atención a la historia cotidiana, a los hechos corriente y a la tradición popular.
b. Atención al paisaje más allá de la mera realidad objetiva. De esta manera, el entorno
natural se convertía en el núcleo simbólico de la España del pasado y del futuro.
c. Atención a determinados autores, principalmente de los inicios de la literatura española,
como Gonzalo de Berceo y Juan Ruiz, y a aquellos del Siglo de Oro, como Góngora y
Calderón de la Barca.
* Forjar un medio de expresión: Los escritores del 98 buscaron una forma de expresión
apropiada y eficaz que pudiera dar respuesta a sus preocupaciones. Esto se hizo a través
de un rechazo a la retórica decimonónica, que fue reemplazada por un lenguaje claro y
preciso que recuperó términos localistas y arcaicos.
Pese a las buenas intenciones, el individualismo de sus autores y cierta desesperanza
hicieron que tanto sus inquietudes como sus respuestas a los problemas sociales fueran
más bien abstractas.

PREGUNTA: En el siglo XX la poesía española se basó en:

Las formas de pensar de los autores.

Las tensiones sociales, políticas y espirituales.


Las anécdotas de los héroes

LAS VANGUARDIAS ESPAÑOLAS

El objeto del poema no puede ser la expresión de la realidad inmediata y superficial, sino de la realidad
iluminada por la claridad fervorosa de la Poesía: realidad profunde, oculta normalmente en la vida, no intuible,
sino por medio de la facultad poética, y no expresable por nuestro pensamiento lógico.
Dámaso Alonso

CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL


Cuando en 1914 se desató en Europa la Primer Guerra Mundial, España mantuvo la
neutralidad. Esta situación hizo que el país abasteciera con productos básicos a varias de
las naciones en conflicto. Quienes más se beneficiaron de tales negocios fueron los
banqueros y los propietarios de las industrias.
Por otra parte, los ciudadanos corrientes, los empleados y los campesinos veían cómo
sus condiciones de vida empeoraban a raíz de los continuos aumentos en los precios de
los productos básicos.
Con el inicio de la recuperación de la industria europea, en 1917, las exportaciones
españolas cayeron, ocasionando así un descenso en la producción y el consecuente
desempleo.
A todo esto se sumó la presión ejercida desde el interior por los sindicatos de obreros, por
el nacionalismo catalán y ciertos sectores del ejército.
Esta inestabilidad social, unida a los fracasos militares en el norte de África, condujo a
que el rey Alonso XIII apoyara, en 1923, una dictadura militar bajo el mando de Miguel
Primo de Rivera. Sin embargo, éste no logró crear un sistema político apropiado y tuvo
que dimitir en 1930. Un año más tarde, se proclamó la Segunda República. Con ella se
creó un nuevo sistema político, se concedió el auto gobierno a Cataluña (1932) y al País
Vasco (1936), se reestructuró el ejército y se inició la reforma agraria. Sin embargo, la
difícil situación económica común de Europa, generó mayores conflictos y
radicalizaciones sociales que desembocaron en la guerra civil (1936-1939) entre
republicanos y nacionalistas.
CONTEXTO LITERARIO
Los escritores más importantes que conformaron la generación literaria de ese momento
recibieron influencias de los movimientos literarios de vanguardia europeos que se venían
gestando desde antes de la Primera Guerra Mundial. Entre ellos se cuentan el Futurismo,
el Cubismo, el Dadaísmo, el Creacionismo de filiación hispanoamericana y el Surrealismo.
Además, tres escritores españoles contribuyeron a crear una nueva atmósfera expresiva:
en primer lugar, el poeta Juan Ramón Jiménez (1881-1956), quien en su etapa intelectiva
concibió la poesía como medio de conocimiento de la realidad a través de una expresión
depurada y ajena a lo anecdótico; en segundo término, Ramón Gómez de la Serna (1888-
1963), quien difundió en España el Futurismo de Filipo Marinetti y el Cubismo de
Guillaume Apollinaire y creó una obra basada en la greguería, fusión de humor y
metáfora, y finalmente, el filósofo y ensayista José Ortega y Gasset (1883-1955).
LA GENERACIÓN DEL 27
En el año 1927 un grupo de poetas españoles celebró diversos actos para conmemorar el
tricentenario de la muerte del poeta barroco Luis de Góngora y sacarlo, de paso, del
injusto olvido a que había sido sometido. Pero no fue sólo el año 27 el que dio nombre a
ese grupo de poetas, sino además el concepto de generación, el cual se le ha aplicado
con toda justicia, pues tuvieron una formación similar, compartieron las influencias
literarias mencionadas anteriormente y comenzaron a publicar sus obras en la década de
los años veinte.
Estos aspectos comunes se manifestaron en una voluntad de integración que se resolvió
inicialmente en un equilibrio entre tradición y vanguardismo, para dar paso luego a otras
actitudes expresivas, debido en parte a la larga trayectoria posterior de algunos
miembros.
Las características de las obras de la Generación del 27 se pueden resumir así:
1. Enlace con la tradición literaria española
Por una parte, se inspiraron en Jorge Manrique, Garcilaso, Lope de Vega, Quevedo y,
fundamentalmente, en Góngora; por otra, asumieron la herencia de los poetas
inmediatamente anteriores a ellos: Bécquer, Rubén Darío, Unamuno y los hermanos
Machado. Además, recuperaron la tradición a través de la lírica popular y los romances.
2. Actitud vanguardista
Durante los años veinte tendieron técnicamente a una poesía intelectual, despojada de
sentimentalismos, es decir, "deshumanizada" en el sentido de Ortega y Gasset;
emplearon tanto el verso libre como los sistemas métricos tradicionales, y establecieron la
imagen y la metáfora como pilares del poema.
3. Compromiso político
En la década del esteticismo vanguardista y la situación política, se volcaron hacia temas
humanos y sociales, llegando incluso a crear una poesía "impura", de carácter ideológico.
4. Actitud pesimista
En los años cuarenta, tras haber vivido la Guerra Civil española y la Segunda Guerra
Mundial, expresaron poéticamente la angustia y el desarraigo del hombre contemporáneo.
Sin embargo, superaron el dolor provocado por los horrores de la guerra y por el exilio
para encontrar el equilibrio en temas humanos universales.

GÉNEROS LITERARIOS
LA POESÍA
Puesto que la expresión artística de entre guerras se caracterizó por una actitud anti
realista, es fácil comprender que los géneros más vinculados con el realismo,
principalmente la novela, fueron poco cultivados.
La poesía, en cambio, adquirió una relevancia extraordinaria, tanto, que la Generación del
27 estuvo constituida fundamentalmente por poetas. Su influencia fue tan grande y su
producción tan significativa, que este momento ha sido considerado por algunos como la
Edad de Plata de la literatura española.
LA PROSA
Si la poesía experimentó en este período un auge y renovación, la producción novelística,
en cambio, estuvo dominada por los escritores de la Generación del 98, Baroja,
Unamuno, Azorín, Valle-Inclán, y otros narradores posteriores: Ramón Pérez de Ayala y
Gabriel Miró. Por su parte, varios de los escritores del 27 recurrieron al ensayo para
efectuar estudios críticos sobre la literatura y otros temas.
EL TEATRO
En el teatro español de entre guerras prevaleció Jacinto Benavente. Fue igualmente en
esta época que Ramón del Valle-Inclán inició una renovación del género a través de sus
esperpentos. Pero también algunos miembros de la Generación del 27 se interesaron por
la expresión teatral, entre ellos Rafael Alberti, y más que nadie Federico García Lorca.
 
 
PREGUNTA: ¿Qué influencias recibieron los escritores más importantes que
conformaban la generación literaria del periodo de vanguardia?

Recibieron influencias de los movimientos literarios del romanticismo europeos que se


venían gestando durante la Primera Guerra Mundial.

Recibieron influencias de los movimientos literarios de vanguardia europeos que se


venían gestando desde antes de la Primera Guerra Mundial.

Recibieron influencias de los movimientos literarios del modernismo europeos que se


gestaron después de la Primera Guerra Mundial.
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA

La novela gira incesantemente sobre sí misma, en busca y al encuentro de formas; el proceso


iniciado en las décadas finales del XIX se acentúa al llegar el nuevo siglo (Unamuno, Valle-
Inclán, Azorín), fluctúa con las vanguardias (Ramón, Jarnés, Espina, Ayala, Chacel), se escinde
después de la guerra civil (Cela, Delibes, Lafore, de un lado: Max Aub, Ayala, Andújar, del otro),
sin perder en temas y personajes la común pasión española.
Ricardo Gullón

CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL


El final de la guerra civil española, en 1939, significó la llegada al poder del general
Francisco Franco, quien gobernó de manera autoritaria hasta su muerte en 1975. Más
tarde, en 1945, terminó la Segunda Guerra Mundial.
Durante la guerra, España había apoyado indirectamente a Italia y Alemania. Como
consecuencia de la derrota de los regímenes italiano y alemán, España fue aislada
internacionalmente, pero la firma de acuerdos bilaterales con Estados Unidos en 1953 y
su aceptación en la ONU, en 1955, significaron el reconocimiento del nuevo gobierno y la
reactivación de la economía.
La década de los años sesenta constituyó un proceso de desarrollo y expansión
económica que sacaron definitivamente a España del atraso en que se encontraba. En el
aspecto político, por su parte, este período se caracterizó por dos circunstancias:
a. La creación de la denominada Ley orgánica (1967), que estaba orientada a dotar al
franquismo de un marco legal.
b. La configuración, en el interior de la nación, de una creciente oposición política.
La oposición fue en aumento y fallaron los intentos del régimen de abrir más las puertas
con el fin de superar la crisis económica mundial de 1973.
En 1975 Franco murió y se dio inicio al proceso de transición democrática con el
referendo convocado por Adolfo Suárez en 1976 y que condujo a la sanción de la
Constitución Española en 1978.
CONTEXTO LITERARIO
Al culminar la Guerra Civil, los escritores españoles se agruparon en dos sectores
claramente diferenciados:
1. Los escritores que habían apoyado la causa republicana. Ellos se vieron obligados a
exiliarse, principalmente en Hispanoamérica. Fruto de su esfuerzo fue la creación de
editoriales tan destacadas como Séneca y el Fondo de Cultura Económica, en México y
Editorial Losada, en Argentina.
También fundaron importantes revistas literarias, entre ellas, España Peregrina (1940), de
José Bergamín; Romance (1940), a cargo de Juan Rejano y la prestigiosa Cuadernos
Americanos (1942).
2. Los autores que permanecieron en España. Estos escritores, a su vez, se agruparon en
tres corrientes distintas, según asumieran una de las siguientes actitudes:
a. Quienes rechazaron el régimen, para vivir su propio exilio interior, como por ejemplo,
Dámaso Alonso, Julián Marías y Vicente Aleixandre.
b. Quienes habían apoyado a los vencedores, entre ellos, Ernesto Giménez, Luis Rosales,
Dioniso Ridruejo y José María Pemán.
c. Quienes sometieron la producción artística a una estricta censura de carácter moralista,
a través del Consejo de Investigaciones Científicas y la revista Arbor.
Esta situación simultánea de exilio y permanencia en España, producto de la funesta
experiencia de la guerra fratricida, condicionó la producción literaria española de los años
siguientes hasta épocas recientes.
GÉNEROS LITERARIOS
LA POESÍA
* Desde la posguerra hasta el año 1950
En este período se configura dos corrientes:
1. Una poesía de espaldas a la realidad y que volvió del clasicismo para exaltar los
valores tradicionales de religión, patria y familia.
2. Una poesía volcada sobre la realidad, de carácter existencialista. Los poetas de esta
corriente se preocuparon más por expresar las angustias del hombre que por hacer
énfasis en la estética.
* Las décadas de los años cincuenta y sesenta
Se impulsó una poesía social y política, destinada a dar testimonio de la realidad social.
Gabriel Celaya y Blas de Otero fueron sus representantes más destacados.
* Desde el año 1970 hasta hoy
Desde los años setenta en adelante la producción lírica y el número de poetas ha crecido
considerablemente. La antología Nueve novísimos poetas españoles, publicada en 1970,
mostraba una nueva tendencia frente a la poesía social.
Según Castellet, el compilador, esos nuevos autores se caracterizan por el artificio, el
esteticismo, las referencias a lo antiguo y a lo folclórico, el interés por los medios de
comunicación de masas y temas y mitos anglosajones.
PROSA
En el período histórico que consideramos, la novela mantiene su lugar de importancia, a
pesar de que algunos declararon la muerte de la novela como género literario. Así, se
puede terminar los siguientes períodos para la novela española de los últimos tiempos:
* Desde la posguerra hasta 1950
En los años cuarenta todavía siguieron escribiendo autores de la Generación del 98, si
bien ya no ejercían una influencia decisiva en la vida literaria. Entre ellos, Azorín y Pío
Baroja.
Tras la guerra civil, la narrativa estuvo marcada por los terribles sucesos bélicos. Tres
fueron los escritores más destacados que comenzaron a escribir después de la guerra y
que han seguido influyendo en la novela española: Camilo José Cela, Gonzalo Torrente
Ballester y Miguel Delibes.
* La década de los años cincuenta: El Realismo Social
Tras las privaciones de los años cuarenta se percibe un vuelco en la actitud narrativa. La
Colmena (1951) de Camilo Cela, que presenta el Madrid de la posguerra como un
personaje colectivo, revolucionó el género al recurrir a la fragmentación del argumento y a
pequeños cuadros narrativos que iban configurando un ambiente general. Con esta
novela se inicia un período narrativo de realismo social.
* Desde los años sesenta hasta finales de los noventa
El estancamiento de la novela social, la lectura de novelistas europeos y el influjo de los
escritores hispanoamericanos, sobre todo, los del llamado Boom, contribuyeron a que
durante los años sesenta la novela española se renovara. Tal es el caso de la publicación,
en 1962, de Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos, obra de contenido social, pero en
la que además de utilizar un léxico muy cuidado se adoptan técnicas narrativas modernas,
como el monólogo interior joyceano y la narración en segunda persona.
EL TEATRO
Los aportes que Ramón del Valle-Inclán y Federico García Lorca habían hecho al género
dramático no tuvieron continuación después de la guerra. En su reemplazo, se
desarrollaron diversas tendencias que podrían clasificarse cronológica y temáticamente
de la siguiente manera:
* La década de los cuarenta: El Teatro de Diversión
Durante el período que siguió al fin de la Guerra Civil se puso en escena a los autores del
Siglo de Oro y se intentó revalorizar al auto sacramental. Posteriormente, hubo una
vinculación con la comedia del siglo XIX y con la obra de Jacinto Benavente, tendencias
destinadas a divertir al público y ajenas a la realidad y a la vida nacionales.
* La década de los cincuenta: El teatro "Convencional" y "Público"
Esta etapa del teatro español se caracterizó por una tendencia conservadora. En ella se
destacaron José López Rubio con Celos del aire (1950), José María Pemán, con Callados
como muertos (1952) y Joaquín Calvo Sotelo, entre otros. Éste es un teatro tradicional,
que entronca con la obra de Jacinto Benavente.
* La década de los sesenta y setenta: El Teatro Realista Crítico
A diferencia del teatro "convencional", la década de los sesenta se inicia con una serie de
dramaturgos que tras los pasos se Sastre y Buero Vallejo deciden tratar los problemas de
los obreros, de los marginados sociales. Allí se critican la injusticia social y la angustia y
miseria a las que se ven sometidos los más pobres, mediante técnicas naturalistas y
neoimpresionistas.
* La década de los ochenta y noventa
A partir de los años setenta florecen diversos grupos de teatro independiente que buscan
nuevas formas de expresión ajenas a criterios comerciales. Su finalidad es crear un teatro
lúdico y popular en el que se incorporan, para lograr una totalidad escénica, técnicas
circenses, litúrgicas, de pantomima y cabaret.

PREGUNTA: Al culminar la Guerra Civil, los escritores españoles se agruparon en:

Un sector, los autores que no apoyaron la causa republicana.

No se agruparon, permanecieron unidos.

Dos sectores: los autores que permanecieron en España y los escritores que apoyaron
la causa republicana.
LA ENTREVISTA
La entrevista es un género periodístico en el que se recoge, de modo oral o escrito, el
diálogo mantenido entre dos personas: el entrevistador, quien formula preguntas, y el
entrevistado, quien las responde. La finalidad de una entrevista es dar a conocer la forma
de pensar o de actuar de un personaje sobre temas relacionados con su vida, sus
sentimientos, su obra o su oficio.
CARACTERÍSTICAS DE LA ENTREVISTA
La realización de una entrevista exige habilidad para abordar al entrevistado y para
mantener el diálogo dentro de ciertos límites que permitan desarrollar una conversación
fluida e interesante.
* El entrevistado, por ser el centro de interés de la entrevista, es el protagonista.
* El diálogo que se establece es unidireccional, es decir, que el entrevistador es quien
orienta el desarrollo de la entrevista, pone énfasis en puntos determinantes del diálogo y,
de cierta manera, logra que el entrevistado proporcione datos interesantes que
enriquezcan la conversación.
PROPÓSITO
La entrevista tiene dos propósitos fundamentales:
a. Conocer aspectos sobresalientes de la vida del personaje entrevistado.
b. Indagar la opinión o las apreciaciones del entrevistado sobre un tema determinado, en
virtud de su experiencia, su autoridad o su conocimiento.
PREPARACIÓN
La realización de una entrevista requiere preparación. Por tal razón, el entrevistador debe
realizar una investigación previa sobre la vida e intereses del entrevistado y sobre los
temas que piensa tocar en el transcurso de la conversación.
Una vez realizada la investigación es conveniente elaborar un guion en el cual se
consignan, en líneas generales, los temas de la entrevista.
ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA
Convencionalmente se ha establecido que la entrevista mantiene la siguiente estructura:
1. Introducción: Breve reseña o presentación del personaje, su vida o su obra.
2. Cuerpo: Serie de preguntas y respuestas mediante las cuales se establece el diálogo
entre el entrevistador y su entrevistado. Las preguntas deben ser breves, claras y
respetuosas.
3. Cierre: Síntesis o conclusión acerca de la entrevista o del personaje mismo. El
entrevistador puede presentar un resumen de lo hablado o hacer un breve comentario
personal sobre el entrevistado.
TIPOS DE ENTREVISTAS
Las entrevistas periodísticas se clasifican en dos grandes grupos:
* Entrevistas en las que se hacen preguntas a una sola persona.
* Entrevistas en las que se hace la misma pregunta a varias personas.
Entre las entrevistas que se hacen a una sola persona tenemos:
a. Entrevista de actualidad: Se busca consultar la opinión de una persona que posea
autoridad sobre algún tema de actualidad. Generalmente son de carácter noticioso debido
a la importancia de su contenido.
b. Entrevista de personalidad: Se pone énfasis en las cualidades del entrevistad y en
sus puntos de vista. Lo más importante de este tipo de entrevista es el interés humano
que pueda despertar.
c. Entrevista biográfica: Se caracteriza por respetar el modo como han ocurrido los
acontecimientos en la vida del personaje, desde su nacimiento hasta el momento de la
conversación.

PREGUNTA: ¿Cómo se le considera a la entrevista?

Un género periodístico

La mejor manera de contar historias

Una manera de narrar cuentos


EL MODERNISMO
El concepto de Modernismo se utiliza en la literatura española para denominar a un grupo
de escritores contemporáneos de la Generación del 98, que en lugar de expresar la
preocupación ética de éstos -la renovación moral de España-, manifestaron una
inquietud estética, hasta cierto punto ajena a toda preocupación social y como reacción
a la estética propia de la producción literaria anterior a la Generación del 98.
El Modernismo español, que recibió un fuerte influjo del escritor hispanoamericano Rubén
Darío, debe sus orígenes a dos corrientes literarias francesas de la segunda mitad del
siglo XIX:
EL PARNASIANISMO
Esta corriente literaria, en contra del subjetivismo romántico y bajo las ideas de Teófilo
Gautier y Leconte de Lisle, se propuso expresar concisamente la realidad objetiva
mediante un lenguaje caracterizado por la perfección formal y el uso de un léxico
escogido. Como escribió en el verso el poeta Verlaine:

... a los que cincelamos las palabras como copas


y que hacemos versos conmovidos muy fríamente.

EL SIMBOLISMO
Este movimiento literario, bajo la guía de los poetas P. Verlaine y S. Mallarmé, se opuso al
realismo y al espíritu científico de la época mediante la afirmación de que el universo era
una realidad misteriosa, llena de correspondencias entre los objetos que lo constituyen.
Así, el poeta debía sugerir esas analogías. El simbolismo y la sinestesia se convierten,
pues, en los recursos predilectos de una escritura que busca por encima de todo la
musicalidad, el ritmo y el poder evocador de las palabras. Como el poema
Correspondencias de Baudelaire:

Hay perfumes tan frescos como


carnes de niños,
suaves sones de oboes, verdes como
praderas,
como hay otros corruptos, triunfales,
pletóricos...

CARACTERÍSTICAS DEL MODERNISMO


El Modernismo en lengua castellana tuvo dos orígenes: uno español, con Salvador Rueda
y otro hispanoamericano, con el nicaragüense Rubén Darío. Sus características fueron:
a. Culto por la belleza formal.
b. El fin primordialmente estético de la escritura.
c. ruptura con la realidad cotidiana para dar paso a lo irreal y exótico.
d. Alusión a la música y a los colores, con el fin de provocar impresiones sensoriales.
GÉNEROS LITERARIOS
LA POESÍA
El aporte de la estética modernista a la renovación formal de la poesía se puede resumir
así:
a. Introducción de un léxico fundamentalmente literario, en el que palabras arcaicas se
mezclaban con neologismos, cultismos y términos provenientes del francés.
b. Renovación de la metáfora y difusión de la sinestesia.
c. Ampliación de las variedades métricas.
d. Adopción del verso libre, es decir, un verso que no rige por un cómputo preciso de
sílabas, lo cual permitió una expresión libre y espontánea.

LA PROSA
Novela
La producción narrativa española de las tres primeras décadas del siglo XX se puede
dividir en tres apartados:
a. Continuación de la tradición novelística realista y naturalista, como el caso de Benito
Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán.
b. Producción novelística noventayochista de carácter filosófico, como la de Unamuno, y
de signo intelectualista, como la de Ramón Pérez de Ayala.
d. Producción novelística modernista que, como en poesía, supuso una huida de la
realidad por la vía del esteticismo.

Ensayo
La traición del ensayo resurgió en las primeras décadas del siglo XX, pues se prestaba de
manera excelente para el tratamiento y difusión de las ideas políticas, sociales, estéticas y
literarias que se planteaban en la época. No en vano fue el género más cultivado.
Entre los noventa y ochentas sobresalieron Miguel de Unamuno, Azorín (José Martínez
Ruiz) y Maetzu. Entre los modernistas y la primera generación que surgió para los años
de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), descollaron José Ortega Y Gasset, Gregorio
Marañon, Américo Castro, Ramón Pérez de Ayala y Salvador de Madariaga.
EL TEATRO
La renovación del teatro español se debió fundamentalmente a los autores modernistas,
quienes se oponían al teatro decimonónico. Se puede señalar varias tendencias:
a. La nueva comedia
b. El teatro costumbrista
c. El teatro poético
d. El teatro de vanguardia.

PREGUNTA: El Modernismo literario es el resultado de:

Ninguna de las opciones mencionadas.

Sentimientos de culpa de los principales autores.

Manifestaciones contrarias a la estética vigente de finales de siglo XIX y comienzos de


siglo XX.

Movimientos literarios agradables para la burguesía.


LA RESEÑA
La reseña es un tipo de texto periodístico que se presenta en publicaciones periódicas
como diarios o revistas. Su finalidad es describir, analizar y comentar una obra o evento
novedoso.
El reseñador es un lector, un oyente o un espectador crítico que goza de credibilidad
frente al público al cual va dirigida la reseña.
Las reseñas son de diferentes tipos. Existen reseñas literarias, generalmente sobre libros
de reciente publicación; de cine, sobre películas que están en cartelera; de discos recién
salidos al mercado; de eventos y espectáculos de actualidad, como obras de teatro y
conciertos, entre otros.

ESTRUCTURA DE UNA RESEÑA


Si bien las reseñas varían sustancialmente en su temática hay una estructura común a
casi todas ellas. Cabe anotar, sin embargo, que el reseñador puede omitir o adicionar
algunos elementos que definen su estilo personal. Tal estructura es la siguiente:
1. Título de la reseña
Toda reseña debe tener un título diferente al del libro para dejar claras las diferencias
entre obra y reseña.
2. Autor de la reseña
El nombre del autor se puede presentar al comienzo o al final de la reseña, aunque es
más frecuente que se presente al comienzo.
3. Referencia de la obra
Corresponde a la presentación formal del objeto reseñado, con las características
generales que lo identifican.
En el caso de la reseña literaria que se presenta en esta sección, corresponde a la
relación de los aspectos que se transcriben a continuación.

En el caso de las reseñas de otros tipos, se consideran aspectos diferentes que están
relacionados con la obra reseñada. El siguiente es un modelo de referencia que se puede
encontrar:

4. Descripción de la obra
En esta parte, el autor expone de manera clara y precisa el contenido de la obra o el
desarrollo del evento reseñado. Aquí se incluyen detalles que tienen que ver con el área
en la cual se circunscribe la obra, temática, elementos técnicos utilizados en su
elaboración o presentación, etc.
5. Juicio crítico
En esta parte el reseñador expone su interpretación de la obra o su punto de vista
respaldado con una serie de argumentos. Este juicio, que muestra la capacidad crítica de
su autor, tiene la intención de provocar en el lector una reacción positiva o negativa frente
a la obra citada.
Es importante anotar que los aspectos anteriormente señalados no aparecen
necesariamente en el orden en que se presentan aquí; su organización depende
primordialmente, del propósito y del estilo del autor de la reseña.

PREGUNTA: ¿Cuál es la función de una reseña?

Argumentar y refutar el punto de vista del autor sobre algún tema en general.

Describir, analizar y comentar una obra o evento novedoso.

Relatar de manera cronológica una noticia o un artículo periodístico.

Dar a conocer la forma de pensar o de actuar de un personaje sobre temas


relacionados con su vida u oficio.
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación de masas son sistemas de transmisión de mensajes. Estos


se difunden entre un gran número de destinatarios o receptores a través de distintas
técnicas. El desarrollo tecnológico ha hecho posible que los mensajes lleguen a un
público masivo y que la gran familia humana pueda acercarse y conocer más.
En la sociedad actual, los medios de comunicación de masas están presentes en todos
los ámbitos de la vida diaria: en los hogares, en el trabajo, en las calles, en las
carreteras…su desarrollo ha generado transformaciones muy importantes en las
personas.
Los medios muestran, desde diversos puntos de vista, diferentes realidades. A través de
ellos, se obtiene acceso a múltiples informaciones y expresiones artísticas y culturales.
Las costumbres, valores, religiones, conductas ideologías. En los medios hay un
constante intercambio entre las culturas y así a su vez se construyen nuevas culturas.
Algunos medios se han orientado al desarrollo económico, social y cultural de la
humanidad. Al abrir las fronteras, han contribuido a crear sentimientos de solidaridad y de
responsabilidad mutua en algunos asuntos del planeta, por ejemplo, en temas ecológicos
y resolución de conflictos. De igual manera, han fomentado el pluralismo, rescatando y
resaltando diferentes expresiones culturales.
Sin embargo, los medios masivos de comunicación también presentan problemas.
Algunos controlados por grupos políticos económicos, gremiales, militares o religiosos,
presentan realidades distorsionadas y omiten hechos, de acuerdo con su conveniencia.
Por otra parte, la publicidad también condiciona a los medios, pues es su principal fuente
de sostenimiento: incita al consumo de productos y servicios que no siempre se ajustan a
las necesidades de las personas. Así, se intenta vender la idea de que la felicidad se
realiza al ser propietario de muchas cosas. En consecuencia, muchos viven una gran
frustración al no poder adquirir los productos y servicios anunciados.
En el caso de la divulgación de noticias, unas pocas agencias manejan la gran mayoría de
la información que circula en el mundo y deciden qué informar y desde qué punto de vista,
Buena parte de las noticias de los países subdesarrollados se refieren a hechos violentos,
desastres ya aspectos negativos y una mínima parte da cuenta de sus logros y su cultura.
Otro factor que determina a los medios es la audiencia. Para aumentarla, algunos medios
explotan las pasiones, la violencia, el sexo y lo espectacular. En síntesis, para muchos
medios lo importante es dar a la gente lo que le gusta, sin tener en cuenta principios
éticos ni la profundidad o el valor de lo comunicado. Por ejemplo, en los espacios
periodísticos se presentan noticias sin confirmar, se tratan temas superfluos, se omiten
hechos importantes, se tergiversan las fuentes, se irrespeta la vida privada de las
personas, se manipula la información estadística, etc.
La gran influencia de los medios sobre la gente ha generado una cultura de masas que
intenta unificar gustos y difundir estilos de vida y de consumo iguales para todo el mundo.
Y, debido al hecho de que los medios unifican y absorben la vida privada de sus
receptores, han deteriorado la comunicación grupal o familiar.

 
PREGUNTA: ¿Qué se entiende por "medios de comunicación de masas"?

Son sistemas de transmisión de mensajes.

Son sistemas de transmisión de datos que van dirigidos al público en general.

Son mensajes codificados para el público en general.


LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Los medios de comunicación de masas adoptan múltiples formas y pueden clasificarse de
la siguiente manera:

VISUALES AUDITIVOS AUDIOVISUALES

 Murales  Radio  Televisión

 
   

 Vallas
 Discos  Cine

 
   

 Carteles
 Casetes  Videos

 
   

 Pancartas
 Discos compactos  DVD
(CD)
 
 
 
 Pasacalles  Autopistas de
información
 
 
 Impresos: periódicos, libros,
revistas, boletines, folletos,
fotonovelas, historietas,
volantes, fascículos-
enciclopedias, etc.

Los medios auditivos y audiovisuales son medios electrónicos: necesitan electricidad para
su funcionamiento. Algunos de estos medios son diferentes, es decir, transcurre un
tiempo desde su emisión hasta su llegada a los receptores: ta es el caso del cine. Otros
medios son instantáneos, pues pasan inmediatamente del emisor al receptor.
De igual manera, los medios auditivos y audiovisuales ofrecen un lenguaje más accesible
para la mayoría, pues necesitan un menor esfuerzo por parte del receptor y, con
frecuencia, permiten que éste realice al mismo tiempo otras tareas.
PRENSA:
Según la periodicidad de las publicaciones, la prensa puede ser diaria o periódica. La prensa diaria
presenta temas actuales. Los periódicos pueden ser generales, como El Tiempo, El Colombiano, El
País, El Espectador, o especializados. Estos últimos informan sobre un área temática concreta, como
la economía, por ejemplo, portafolio.
 RADIO:
 Las emisoras de radio ofrecen la misma variedad que las cadenas de televisión: hay emisoras
privadas y públicas; nacionales, regionales, locales y de barrio; generales y especializadas en
diferentes temas.
 TELEVISIÓN:
 El servicio público de televisión en Colombia se encuentra clasificado de la siguiente manera:
 Según el país de origen y destino de la señal: televisión internacional y colombiana.
 Según su cubrimiento territorial: televisión nacional de operación pública, nacional de
operación privada, regional y local (con y sin ánimo de lucro) y comunitaria sin ánimo de
lucro.
 En función de los usuarios: abierta y por suscripción.
 Según la tecnología de transmisión: televisión radiodifundida, cableada y cerrada,
y satelital.
 Según la orientación general de la programación: comercial y de interés
público, social, educativo y cultural.
Por otra parte, los medios impresos se caracterizan por tener un soporte físico material y
por ser medios diferidos. Estos medios exigen cierto grado de formación para su
consumo.
Por esta razón, los medios de mayor difusión e influencia son, os auditivos y
audiovisuales, especialmente la televisión. Para contrarrestar este fenómeno, los medios
impresos han comenzado a darle cada vez más importancia a la presentación y al diseño
y ahora incluyen más elementos visuales y de color.
FUNCIONES DE LOS MEDIOS
Actualmente, las principales funciones de los medios de comunicación de masas
son: informar, divertir, educar y fomentar el consumo.
La mayoría de los mensajes de los medios cumplen con varias de estas funciones,
aunque una de ellas sea predominante. Por ejemplo, en los noticieros de televisión se
pretende informar sobre la realidad, pero al mismo tiempo se presentan notas curiosas
que entretienen y anuncian productos para consumo masivo.
CLASIFICACIÓN DEL CONTENIDO DE LOS MEDIOS:
Atendiendo a la función que predomina, el contenido de los medios se clasifica en:

1. Informativo: Comprende las noticias que los medios de comunicación proporcionan al


público sobre lo que sucede en El mundo, en la política, la economía, la ciencia, los
fenómenos naturales, los deportes, la vida social, el arte etc.

2. De entretenimiento: Es el principal contenido de la mayoría de los mensajes de los


medios pretende el descanso y la diversión.

3. Educativo: Apoya el proceso de la enseñanza y el aprendizaje de la educación formal


y no formal.

4. Publicitario: o Propaganda: El primero promueve la imagen de empresas o


instituciones y sus productos y servicios. El segundo difunde ideas religiosas, políticas, o
científicas.
 
PREGUNTA: Los medios auditivos y audiovisuales, son medios:

Biomecánicos.

Armónicos.

Electrónicos.
IDENTIFICACIÓN DE PREMISAS
 
Al utilizar razonamientos, es decir de gran importancia conocer bien cómo funcionan las
razones que apoyan la conclusión, es decir, las premisas. A veces, las premisas apoyan
la conclusión de forma separada. En otros casos, las premisas funcionan en equipo y
en conjunto. Y, por supuesto, hay razonamientos en los que las premisas pueden
funcionar de forma separada o conjunta.
 
¿COMO IDENTIFICAR PREMISAS?
 Así como hay indicadores de conclusión hay indicadores de premisa, es decir,
expresiones que indican que la frase que sigue es un apoyo de la conclusión.
Los principales indicadores de premisa son: ya que, pues, puesto, puesto que, porque,
dado que, si sabemos que, entre otros.
Sin embargo, no siempre aparecen estos indicadores de premisa. Cuando en un
razonamiento no hay indicadores de premisa es necesario preguntar qué tipo de razón
trata de probar esta afirmación.
 
LAS PREMISAS EN UN RAZONAMIENTO:
 Todo razonamiento tiene al menos una premisa, pero puede tener también una larga
serie de ellas.
A veces, es necesario que las premisas juntas afirmen la conclusión. Por ejemplo, en el
siguiente razonamiento las premisas funcionan mejor en conjunto al apoyar la conclusión:

Ayer María conversó con el Sultán. María no habla árabe y el Sultán no habla español; además,
María sólo habla español y alemán. Por lo tanto, o hablaron en alemán, o no conocemos tan bien a
María y al Sultán.

Pero puede suceder también que las premisas funcionen de forma separada para afirmar
de forma independiente la conclusión.
Por ejemplo:

El ejercicio de prácticas corruptas por parte de los políticos es un pésimo ejemplo para la sociedad
de la cual ellos son guías y modelos. La corrupción hace ineficiente al Estado y agota los recursos
indispensables para el beneficio de la comunidad. En consecuencia, las prácticas corruptas deben
ser castigadas severamente.

En este razonamiento, cada una de las premisas es suficiente para apoyar la conclusión.
Sin embargo, en conjunto la afirman con mayor solidez.
 UN EJEMPLO:

Es mejor ser rico que pobre pues, por una parte los pobres quieren ser ricos y los ricos
quieren seguir siendo ricos. Por otra parte, lo que no se puede comprar lo pueden tener
tanto el pobre como el rico y lo que se tiene que comprar lo podrá tener más fácilmente un
hombre rico.

Para comenzar, debemos preguntar: ¿Cómo se disponen las premisas para hacer creer
que esta conclusión es cierta? Y, también, ¿estas premisas funcionan por separado o en
una forma conjunta?
Para resolver estas preguntas es necesario analizar las premisas:

1. La primera dice que los pobres quieren ser ricos pero esta razón no es suficiente para
probar la verdad de la conclusión.
2. La segunda premisa dice que los ricos quieren seguir siendo ricos. Esta premisa, por
sí sola o sumada a la anterior tampoco confirma la conclusión.
3. La tercera premisa afirma que lo que no se puede comprar lo pueden tener tanto el
pobre como el rico.
4. aunque pareciera que la premisa confirma la conclusión, tampoco es suficiente por sí
sola para decir que es mejor ser rico que pobre, pues apenas demuestran que es
indiferente ser cualquiera de las dos cosas.
5. La cuarta premisa asevera que las cosas que se tienen que comprar sólo son
accesibles para el rico.
6. así marca una diferencia de calidad entre ser o no rico y por consiguiente, afirma que
es mejor ser rico que pobre.

Como vemos, en este ejemplo las premisas se han dispuesto de tal manera que apoyen
la conclusión de forma conjunta. De ellas, sólo la última sirve por sí sola para afirmar la
conclusión.
 
PREGUNTA: Las premisas, algunas veces, pueden acompañar la conclusión de forma:

Gramatical.

Inconexa y lenta.

Separada.

También podría gustarte