100% encontró este documento útil (1 voto)
94 vistas5 páginas

Modelos de Conducta Anormal

Este documento presenta un mapa conceptual sobre los modelos de la conducta anormal. Resume cuatro modelos principales: el modelo de vías múltiples, los modelos psicodinámicos, los modelos conductuales y los modelos basados en la biología. Cada modelo ofrece una perspectiva diferente sobre el origen y tratamiento de los trastornos mentales.

Cargado por

Camila Almeida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
94 vistas5 páginas

Modelos de Conducta Anormal

Este documento presenta un mapa conceptual sobre los modelos de la conducta anormal. Resume cuatro modelos principales: el modelo de vías múltiples, los modelos psicodinámicos, los modelos conductuales y los modelos basados en la biología. Cada modelo ofrece una perspectiva diferente sobre el origen y tratamiento de los trastornos mentales.

Cargado por

Camila Almeida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MAPA CONCEPTUAL MODELOS DE LA CONDUCTA ANORMAL

Ashley Camila Almeida Silva


Jenniffer Alejandra Barrios Pabon
Dessy Julieth Sanchez Daza

DOC. Mónica Piedad Fajardo López


Psicologia de la anormalidad- A
Universidad de Pamplona
Departamento de psicologia
27 de septiembre del 2022
MODELOS DE CONDUCTA
ANORMAL
A finales del siglo XIX EL CEREBRO HUMANO Técnicas de tratamiento
y principios XX basadas en la biología

El cerebro El cerebro El cerebro PSICOFARMACOLOGÍA TERAPIA PSICOCIRUGÍA


MODELO DE VIAS anterior medio posterior ELECTROCONVULSIVA
MULTIPLES ( SE USAN MEDIOS FÍSICOS
CONCIENCIA, CONTROL DEL : ( EFECTO DE
PARA ALTERAR EL ESTADO
FÁRMACOS EN LA MENTE ( INYECCIÓN DE
APRENDIZAJE, ( VISIÓN Y SUEÑO, ESTADO FÍSICO DEL PACIENTE Y POR
Brinda un marco Y LA CONDUCTA, ES RELAJANTE MUSCULAR
organizacional para el PENSAMIENTO Y AUDICIÓN) DE ALERTA Y TANTO EL PSICOLÓGICO)
entendimiento de las DECIR PARA EVITAR
MEMORIA) DOLOR)
numerosas causas de los TRANQUILIZANTES, LESIONES DURANTE LA
trastornos mentales, la CONVULSIÓN
complejidad en la ANTIPSICÓTICOS,
interacción de sus ANTIDEPRESIVOS Y “DEPRESIÓN”)
componentes y la necesidad ANTIMANIACOS)
de visualizar
los trastornos desde un
marco holístico.

Implicaciones de vías
múltiples
FACTORES FACTORES FACTORES FACTORES de las explicaciones
BIOLÓGICOS PSICOLÓGICOS SOCIALES SOCIOCULTURALES biológicas

PERSONALIDAD, FAMILIA, RAZA, GÉNERO,


Genética, COGNICIÓN, RELACIONES, TEORÍA
anatomía del ORIENTACIÓN
EMOCIONES, APOYO DIÁTESIS-ESTRÉS
cerebro, SEXUAL,
desequilibrios APRENDIZAJE, SOCIAL, TEORÍA
MANEJO DEL PERTENENCIA RELIGIÓN,
bioquímicos,
funcionamiento ESTRÉS, , AMOR, NIVEL
Las personas no heredan una anormalidad
del sistema AUTOESTIMA, ESTADO SOCIOECONÓMIC
nervioso CIVIL, particular sino una predisposición a desarrollar
central, AUTOEFICACIA, O, ETNICIDAD,
VALORES, HISTORIA
COMUNIDAD,
CULTURA,
una enfermedad (diátesis) y que ciertas fuerzas
reactividad del
ENTRE ambientales, denominadas estresores, pueden
SNA. DEL DESARROLLO ENTRE OTRO
OTROS.
activar dicha predisposición, lo cual resulta en
un trastorno
MODELOS DE CONDUCTA
ANORMAL
Modelos psicodinámicos Modelos conductuales

LOS TRASTORNOS COMO EL RESULTADO DE TRAUMAS O


ANSIEDADES EN LA INFANCIA. Y QUE MUCHAS DE ESTAS ANSIEDADES BASADAS
CONDICIONAMIENTO CONDICIONAMIENTO APRENDIZAJE
EN LA NIÑEZ OPERAN DE FORMA INCONSCIENTE;
CLÁSICO OPERANTE OBSERVACIONAL

Estructura Etapas Terapia LAS RESPUESTAS A UNA CONDUCTA


de la psicosexual psicodinámica NUEVOS ESTÍMULOS SE OPERANTE ES UNA sugiere que un individuo
personalida es tradicional APRENDEN POR MEDIO DE CONDUCTA VOLUNTARIA puede adquirir nuevas
d
LA ASOCIACIÓN. ESTE Y CONTROLABLE, COMO conductas
PROCESO INVOLUCRA CAMINAR O PENSAR, simplemente por observar
tres : 1) descubrir RESPUESTAS
ORAL (0 - 1,5 AÑOS) QUE “OPERA” EN EL cómo otras personas las
elementos material reprimido. INVOLUNTARIAS (COMO AMBIENTE DE UN llevaban a cabo
ANAL (1,5 AÑOS - 3
principales, el 2) ayudar a los REFLEJOS, REACCIONES INDIVIDUO.
AÑOS) FÁLICA (3 AÑOS
ello, el yo y clientes a EMOCIONALES Y
- 6 AÑOS)
el superyó, y lograr un insight EXCITACIÓN SEXUAL),
LATENTE (6 - 12
que todas las QUE SON CONTROLADAS
AÑOS) de sus motivaciones
conductas son POR EL SISTEMA
GENITALES (A PARTIR y deseos internos,
producto NERVIOSO AUTÓNOMO.
DE LOS 12 AÑOS) 3) resolver los
de sus
interacciones conflictos de
la infancia que
afectan las
relaciones actuales
MODELOS DE CONDUCTA
ANORMAL
Modelos cognitivos Modelos socio-
relacionales

BASADOS EN LA SUPOSICIÓN DE QUE EL PENSAMIENTO CONSCIENTE


MEDIA, O MODIFICA, EL ESTADO EMOCIONAL O LA CONDUCTA DE UN INDIVIDUO EN RESPUESTA A PERSPECTIVAS FAMILIAR,
ENFOQUES DE
UN ESTÍMULO DE PAREJAS Y GRUPAL
TRATAMIENTO
SOCIO-RELACIONAL
MODELO DE SISTEMAS
Estructura La Terapia FAMILIARES TERAPIA
de la ENFOQUES ESTRUCTURALES
perspectiva centrada en la DE PAREHA
personalida MODELO QUE tratamiento dedicado a INTENTAN REORGANIZAR A LOS MIEMBROS
humanista persona
d SUPONE QUE LA ayudar a las parejas a DE LA FAMILIA PORQUE ESTÁN DEMASIADO
entender y clarificar O
Sugiere que las personas nacen Los humanos necesitan CONDUCTA DE UN MUY POCO INVOLUCRADOS ENTRE SÍ.
sus comunicaciones, el
con la capacidad de alcanzar consideración positiva INTEGRANTE DE LA
esquema: papel de las relaciones,
todo su potencial y que la incondicional tiene muchas
FAMILIA AFECTA las necesidades
un conjunto de conducta anormal resulta de implicaciones para la
DIRECTAMENTE AL insatisfechas y las
suposiciones una falta de armonía entre crianza del niño
exceptivas irreales o no
dicho potencial y el y la psicoterapia. SISTEMA FAMILIAR
subyacentes que logradas
autoconcepto de la ENTERO
se encuentran
persona.
bajo la fuerte PERSPECTIVA EXISTENCIAL TERAPIA
DE GRUPO
influencia de conjunto de actitudes que posee ENFOQUES ESTRATÉGICOS
consiste en el tratamiento
las AUTOCONCEPTO muchos puntos en común con TRATAN CON LAS LUCHAS DE PODER QUE
simultáneo de dos o más
evaluación que el humanismo, pero es menos OCURREN ENTRE LOS MIEMBROS DE LA
experiencias, clientes y que
hace el individuo optimista al enfocarse en FAMILIA QUE INTENTAN
puede involucrar a más de
los valores y
de su propia 1) la alienación humana en un un terapeuta.
las habilidades valía. mundo que cada vez se hace
percibidas de más tecnológico e impersonal,
ACTUALIZACION DE SI MISMO 2) el individuo en el contexto de
la persona.
inherente a esforzarse la condición humana, y
por alcanzar la 3) la responsabilidad hacia
realización del propio
otras personas, además de uno
potencial.
mismo.
MODELOS DE CONDUCTA
ANORMAL

FACTORES
SOCIOCULTURALES

ENFATIZAN LA IMPORTANCIA DE CONSIDERAR LA RAZA, LA ETNIA, EL


GÉNERO, LA ORIENTACIÓN SEXUAL, LA PREFERENCIA RELIGIOSA, EL NIVEL SOCIOECONÓMICO, LAS DISCAPACIDADES FÍSICAS Y OTROS FACTORES EN
LA EXPLICACIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES.

Raza/Etnicidad:
Factores de Nivel modelos
género socioeconómico multiculturales
de la psicopatología

LA CLASE SOCIOECONÓMICA BAJA TAMBIÉN


SE ASOCIA CON: MODELO MULTICULRUTRAL
LAS MUJERES SE MODELO DE INFERIORIDAD
1) EXPOSICIÓN A FACTORES DE ESTRÉS MODELO DEL DEFICIT INTENTO CONTEMPORÁNEO POR
ENCUENTRAN SUJETAS A PRIMER INTENTO POR
QUE SOCAVAN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL, PRIMER EXPLICAR LAS DIFERENCIAS EN
ESTRESORES MÁS GRANDES EXPLICAR
2) RECIBEN FORMAS MENOS INTENTO PARA EXPLICAR GRUPOS MINORITARIOS, QUE SUGIERE
QUE SUS CONTRAPARTES LAS DIFERENCIAS EN LOS
DESEABLES DE TERAPIA, LAS QUE LAS CONDUCTAS SE EVALÚEN
MASCULINOS GRUPOS
3) PREJUICIOS CLÍNICOS EN LA DIFERENCIAS EN GRUPOS DESDE LA PERSPECTIVA DE UN
MINORITARIOS, QUE
EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO MINORITARIOS, QUE SISTEMA DE VALORES GRUPAL, ASÍ
SOSTIENE QUE
QUE SOSTIENE COMO CON OTROS ESTÁNDARES
LAS MINORÍAS ÉTNICAS Y
FUNCIONAN EN DETRIMENTO DE AQUELLOS QUE DICHAS DIFERENCIAS QUE SE USAN PARA DETERMINAR LA
RACIALES
EN SITUACIÓN DE POBREZA. SON NORMALIDAD Y LA ANORMALIDAD.
SON INFERIORES EN ALGÚN
EL RESULTADO DE LA
ASPECTO
“PRIVACIÓN
A LA MAYORÍA DE LA
CULTURAL”.
POBLACIÓN.

También podría gustarte