Inidgenas Urbanos Article
Inidgenas Urbanos Article
Inidgenas Urbanos Article
JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact [email protected].
Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms
This content is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives
4.0 International License (CC BY-NC-ND 4.0). To view a copy of this license, visit
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
CLACSO is collaborating with JSTOR to digitize, preserve and extend access to La cuestión
indígena en las ciudades de las Américas
Introducción
E
ste capítulo presenta los resultados de una investigación cualitativa1
cuyo objeto de estudio son los imaginarios sociales de la identidad
mapuche desde la perspectiva de personas mapuche y no mapuche, en
los medios urbanos modernos del Chile actual y, particularmente, en el Gran
Concepción. Metodológicamente, la investigación se realizó a partir de un
trabajo etnográfico, en el contexto de una investigación situada, indagando en
las subjetividades de personas mapuche y no mapuche en la Región del Biobío.
En Chile, la población mapuche bordea el millón quinientas mil personas
(Casen, 2013). En su mayoría, se localizan en zonas urbanas del país, con-
centrando su ubicación en el Gran Santiago, Temuco y Gran Concepción. En
este capítulo, se analiza principalmente el discurso de las personas mapuche
organizadas y no organizadas en asociaciones y/o comunidades indígenas, y
los imaginarios sociales que se construyen a partir de sus discursos. Se aborda
la identidad desde la teoría de los imaginarios sociales, entendiendo como tales
“una manera compartida por grupos de personas de representarse en el espacio
y el tiempo” (Baeza, 2000). A su vez, por identidad étnica entendemos un tipo
de identidad social, que se construye social y culturalmente en un contexto
relacional determinado.
En el caso de la Región del Biobío, los actuales imaginarios de la identidad
mapuche en los medios urbanos, son el reflejo no solamente de la historia de
355
Antecedentes históricos
De acuerdo con la encuesta Casen del año 2013, la población total de Chile
es de 17.273.117 habitantes, correspondiendo la población indígena a un 9,1%
del total. De la población total que se reconoce como parte de un pueblo indí-
gena (1.565.915 personas), el 85% corresponde a personas pertenecientes al
pueblo mapuche, habitando el 72% en zonas urbanas del país.
Antes el pueblo mapuche no era tema, la gente ni siquiera sabía que existían,
y ahora, por las mismas organizaciones, se ha vuelto un tema. (Entrevista 22)
Este autorreconocimiento identitario, independiente del momento que
ocurra en el curso de la vida, alienta a participar en organizaciones y a (re)
valorar la cultura mapuche:
(A mediados del año 2000) la concejala, [...] conocía a toda la gente porque
ella fue presidenta de la junta de vecinos, [...] y ella nos buscó y dijo este es
mapuche y este otro también. Después ella decía ¿tú conoces a algún vecino
que sea mapuche? Y ahí se armó el cuento y ahí llegó gente que realmente
era mapuche, eran hablantes y venían de comunidad, esos fueron los pri-
meros que aparecieron y ahí se armó…fue de boca en boca (formándose
asociaciones mapuches posteriormente). A mí, decidir ser mapuche me
cambió la vida, pero de grande me cambió…me hubiese gustado de más
chico, haber aprendido la lengua, ahora estoy tratando de aprender con los
cursos que hacen (en las organizaciones). (Entrevista 3)
(La asociación) se creó con ese fin, netamente para rescatar lo que es el
tema cultural, y creo que es una de las pocas asociaciones que hoy en día
está trabajando el tema cultural, es la que hace Guillatunes en la ciudad,
la que hace juego de Palin en la ciudad, que celebra el año nuevo o We
Tripantu. (Entrevista 32)
Que quede bien claro nosotros no hicimos las asociaciones para beneficiar-
nos, ni a nivel de proyecto, no, nuestro beneficio está en la sabiduría, en el
conocimiento, y poder entregar la cultura. (Entrevista 35)
Sin embargo, las motivaciones para elegir ser parte de una asociación
u organización indígena, no se asocian exclusivamente a un (re)encuentro
identitario, sino que también se reconocen razones con fines instrumentales:
Es como si ahora sí te vieran como mapuche, es como que está a la moda,
como que está el boom de ser mapuche, como que por ser mapuche te dan
un beneficio, entonces de ahí que empezaron a asociarse, porque mucha
[…] pa’ que estamos con cosas, es poca la gente que está con el tema
como de acá, del corazón, del piwke, de la sangre […] todos se vienen
porque el beneficio de esto, la postulación de la beca, de esto y esto otro.
(Entrevista 2)
Una cosa bien fea que es la cosa palpable que van (los mapuches) y que
chuta que por la beca, que si puedo agarrar un proyecto, y esa no es la
idea. (Entrevista 4)
A pesar de que muchas personas se identifican con la calidad de indígena,
ello no significa una adscripción colectiva (a una asociación o comunidad).
En dicho caso, se elaboran discursos basados en los efectos positivos indi-
viduales que trae el reconocimiento de la calidad de indígena, en el sentido
de permitirles postular a becas y subsidios. En este caso, existiría una suerte
de desacoplamiento de la identidad respecto de las comunidades rurales y
organizacionales, pues a través de las becas y otros beneficios, las personas
establecerían conexiones con una identidad interpersonal-familiar que no se
encuentra necesariamente relacionada a la participación en un colectivo.
Bueno antes igual tenía una imagen más o menos estereotipada, pero lo
veía muy lejano, la misma idea de que los mapuches no pueden vivir en la
ciudad, de que está en un lugar rural, en un espacio rural y que es hablante
activo de su lengua, así me lo imaginaba y que estaba siempre con su ves-
timenta, creo que casi me lo imaginaba como alguien que no tiene tanto.
(Entrevista 48).
Hoy día, gente de las familias mapuches urbanas, buscan tener su identi-
dad mapuche para postular a que su estudio sea más gratis, la vivienda o
algo, esa es la esencia del mapuche urbano de meterse para que le caiga
un puesto, le caiga moneas o le caiga algo. (Entrevista 29)
Conclusiones
Cómo se planteó al inicio de este trabajo, los imaginarios sociales son una
manera compartida por grupos de personas de representarse en el espacio y
en el tiempo, dotando de sentido las acciones de los sujetos, y por lo mismo,
los objetivos que ellos quieren alcanzar. En el caso de este estudio, el auto-
rreconocimiento identitario de las personas mapuche conllevó, en algunos
casos, a participar en organizaciones sociales que tienen como finalidad la
resignificación identitaria, reapropiándose de su cultura y visibilizándola. Lo
anterior tiene como externalidad positiva que los no mapuche reconocen la
identidad de la alteridad, lo que marca la presencia y existencia del mapuche
urbano como una cultura viva en la ciudad, lo que propicia –aunque en escala
muy pequeña– el quiebre de los imaginarios sociales estereotipados que se
han construido hegemónicamente y difundido especialmente a través de los
medios de comunicación y de la educación formal (Mapuche “autóctono”,
“estigmatizado”, “terrorista”).
Respecto de las asociaciones, se confirma que las mismas han permitido la
expansión de los límites imaginario-social de la identidad mapuche, hasta hace
pocos años limitados a los confines de la comunidad rural. Cuyas finalidades
varían desde la máxima expresión de la difusión cultural entre los propios
mapuche o hacia la sociedad en general, o una visión más individualista que ha
motivado a algunos mapuche a obtener la calidad indígena por los beneficios
que esta le pudiese proveer: becas escolares, subsidios a la vivienda y otros.
De los discursos de los entrevistados, finalmente, emergen cinco ima-
ginarios sociales, a modo de sujetos ficticios. Algunos de ellos se configu-
ran respecto del pensamiento heredado en la región: el imaginario social del
“estigmatizado”, por cuanto reproduce estereotipos de marginalidad y de
estigmatización en los medios rurales, el imaginario social del “mestizo”, que
reproduce la negación de la identidad a quienes se han mezclado con población
chilena o quien se han “occidentalizado”, siendo el prototipo del usuario ins-
trumental de la identidad, y el “autóctono”, que sería el que vive la tradición y
cosmovisión en la comunidad rural, cristalizando en cierto sentido la visión del
mapuche histórico tradicional. En relación a los otros imaginarios sociales de la
Bibliografía