0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas

Que Es Arduino

Arduino es una plataforma de hardware y software libre que permite a los usuarios crear dispositivos electrónicos e interactuar con el mundo físico. El lenguaje de programación de Arduino se basa en C/C++. Arduino surgió en 2003 con el objetivo de facilitar el acceso a la electrónica y la programación. Las placas Arduino tienen entradas y salidas digitales y analógicas que permiten la comunicación y lectura de señales.

Cargado por

Emma Feliciano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas

Que Es Arduino

Arduino es una plataforma de hardware y software libre que permite a los usuarios crear dispositivos electrónicos e interactuar con el mundo físico. El lenguaje de programación de Arduino se basa en C/C++. Arduino surgió en 2003 con el objetivo de facilitar el acceso a la electrónica y la programación. Las placas Arduino tienen entradas y salidas digitales y analógicas que permiten la comunicación y lectura de señales.

Cargado por

Emma Feliciano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Investigación sobre Arduino

Materia: ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS

Nombre del alumno: Feliciano Ocampo Jose Emmanuel

17 de Septiembre de 2022

Grupo: 49018
¿Que es Arduino?
Por un lado, Arduino es una compañía especializada en el desarrollo de hardware y
software libre que lleva su nombre. Pero, cuando hacemos referencia a él, comúnmente nos
referimos a las placas que podemos comprar, formadas por un microcontrolador
(generalmente un AVR Atmel de 8 bits), una memoria y un sistema de almacenamiento con
el que poder llevar a cabo cualquier proyecto. Las placas, normalmente, tienen también una
serie de pines o conectores con los que podremos conectarlas a otros circuitos electrónicos
más complejos para controlarlos.
¿Cuál es el lenguaje que se utiliza para su programación?

 este está basado en C++. Por lo tanto, comparte las principales ventajas de este lenguaje de
programación. Además, en las versiones más recientes del IDE, es posible incluso enviarle las
instrucciones directamente en C++ sin tener que traducirlas a su propio lenguaje para
programar esta placa.

Además de usar C++, el Arduino IDE también soporta otros lenguajes de programación
alternativos, como es el caso de C (sin las extensiones de C++), Wiring (una plataforma de
prototipado electrónico formada por un lenguaje de programación, un entorno de desarrollo
integrado (IDE) y un microcontrolador), así como en Processing (un lenguaje de
programación basado en Java, pero enfocado a placas electrónicas).

ventajas y desventajas al usar Arduino?

VENTAJAS DESVENTAJAS
LISTO PARA USAR: LA MAYOR VENTAJA DE ES SU
ESTRUCTURA LISTA PARA USAR. COMO EL MICRO-
CONTROLADOR VIENE EN UNA FORMA DE PAQUETE
Estructura: la estructura de Arduino es su
COMPLETO QUE INCLUYE EL REGULADOR DE 5V, UN desventaja también. Durante la construcción de un
QUEMADOR, UN OSCILADOR, UN MICRO-CONTROLADOR, proyecto tienes que hacer su tamaño lo más
INTERFAZ DE COMUNICACIÓN EN SERIE, LED Y ENCABEZADOS pequeño posible. Pero con las grandes estructuras
PARA LAS CONEXIONES. de Arduino tenemos que seguir con PCB’s de gran
tamaño.

EJEMPLOS DE CÓDIGOS: OTRA GRAN VENTAJA ES


SU BIBLIOTECA DE EJEMPLOS PRESENTES DENTRO
Costo: El factor más importante que no se puede negar
DEL SOFTWARE DE ARDUINO. VOY A EXPLICAR es el coste. Este es el problema que todo aficionado,
ESTA VENTAJA UTILIZANDO UN EJEMPLO DE ingeniero o profesional tiene que enfrentar. Ahora,
MEDICIÓN DE VOLTAJE. POR EJEMPLO, SI QUIERES debemos considerar si el Arduino es rentable o no. Todo
MEDIR EL VOLTAJE UTILIZANDO EL depende de tus necesidades.
MICROCONTROLADOR ATMEGA8 Y QUIERES
MOSTRAR LA SALIDA EN LA PANTALLA DEL
ORDENADOR, ENTONCES TIENES QUE PASAR POR
TODO EL PROCESO.

FUNCIONES SIN ESFUERZO: DURANTE LA Facilidad de uso: En mi opinión, si usted comenzó su viaje
CODIFICACIÓN, NOTARÁS ALGUNAS FUNCIONES QUE
HACEN LA VIDA MUCHO MÁS FÁCIL. OTRA VENTAJA DE de micro-controladores con Arduino entonces será muy difícil
ARDUINO ES SU CAPACIDAD DE CONVERSIÓN para ti hacer circuitos inteligentes complejos en el futuro. La
AUTOMÁTICA DE UNIDADES. SE PUEDE DECIR QUE facilidad de uso del hardware/software de Arduino hace que una
DURANTE LA DEPURACIÓN NO TIENES QUE PREOCUPARTE
POR LAS CONVERSIONES DE UNIDADES.
persona no pueda aprender lo básico de muchas cosas como la
comunicación en serie, ADC, I2C, etc.

¿ donde surge y cual es su propósito ?


El proyecto nació en 2003, cuando varios estudiantes del Instituto de Diseño Interactivo de
Ivrea, Italia, con el fin de facilitar el acceso y uso de la electrónico y programación. Lo
hicieron para que los estudiantes de electrónica tuviesen una alternativa más económica a
las populares BASIC Stamp, unas placas que por aquel entonces valían más de cien dólares,
y que no todos se podían permitir.

El resultado fue Arduino, una placa con todos los elementos necesarios para conectar
periféricos a las entradas y salidas de un microcontrolador, y que puede ser programada
tanto en Windows como macOS y GNU/Linux. Un proyecto que promueve la filosofía
“learning by doing”, que viene a querer decir que la mejor manera de aprender es
cacharreando.

que son los puertos digitales y analógicos que tiene la placa?


Entradas digitales:
Las entradas digitales son las mismas que las salidas digitales, es decir, los pines que van
del 1 al 13. Se diferencian de las analógicas porque éstas son capaces de “entender” sólo
dos niveles de señal, LOW o valores cercanos a 0 V y HIGH o valores cercanos a 5 V.
Puede parecer una desventaja pero en realidad puede ser todo lo contrario. Y no sólo
porque a veces únicamente necesitemos saber dos estados (interruptor, pulsador, sensor de
presencia, final de carrera....) sino porque así es capaz de leer señales de pulsos digitales.
Esto significa que puede comunicarse.
un ejemplo, un sensor analógico de temperatura como es el LM35 incrementaría el nivel de
la tensión que llega a la placa de forma proporcional a la temperatura. Sin embargo, uno
digital como el ds18b20 lo que haría es cambiar la sucesión de pulsos y por tanto el
mensaje que contiene el valor de la temperatura.
Entradas analógicas:
Una señal analógica es continua, y puede tomar infinitos valores. Las entradas analógicas
del modelo Uno son las correspondientes a los pines de A0 a A5. Se caracterizan por leer
valores de tensión de 0 a 5 Voltios con una resolución de 1024 (10 bits). Si dividimos 5
entre 1024 tenemos que ser capaz de detectar variaciones en el nivel de la señal de entrada
de casi 5 mV.

También podría gustarte