El Mundo Colonial Español (Grupo 1)
El Mundo Colonial Español (Grupo 1)
El Mundo Colonial Español (Grupo 1)
#1
Causas de la
• Alto crecimiento demográfico de Europa occidental.
• Aumento de la demanda de recursos naturales en Europa.
En
1502 1519 1549
adelante
Personajes destacados
Cristobal Colón Francisco Pizarro Hernán Cortés Alvar Núñez Diego de Almagro
(1451-1506) (1478-1541) (1485-1547) (1490-1559) (1475-1538)
Salida del caribe
La Española era una isla colonizada por los españoles de la que el mismo Almirante Cristóbal Colón fue gobernador.
En este momento se encontraba al mando de la isla su hermano, Bartolomé Colón. La capital de la Isla era Santo
Domingo, una ciudad que se había fundado en la costa sur de la isla.
Desde la isla de Margarita navegó hacia el norte rumbo a la isla de La Española y desembarca en Santo Domingo. Allí,
un grupo de españoles, encabezados por el Alcalde Mayor Francisco Roldán se habían rebelado contra la autoridad
de Bartolomé Colón y se habían replegado hacia el interior. Los rebelados argumentaban una decepción con
respecto a las riquezas que se les había prometido encontrar en el Nuevo Mundo, ya que el poco oro encontrado no
satisfacía todas las expectativas lanzadas por Cristóbal Colón, y por las duras condiciones de gobierno de
Bartolomé Colón. Roldán había conseguido el apoyo de algunos indios prometiéndoles eximirles del pago de
tributos en oro, que recogían de los ríos, y en 1498 también había logrado el apoyo de la mitad de los españoles y de
todas las villas y fortalezas de isla de La Española menos La Vega y La Isabela. Una vez en Santo Domingo, Cristóbal
Colón intentó negociar con los alzados, cediendo a dejar usar a los indígenas como servicio personal. En la
negociación de Colón con los rebeldes de agosto de 1499 se amnistiaba a todos los que se habían rebelado, y se les
permitía volver a España cuando lo desearan y a unirse con las taínas y se les pagó los salarios que no hubieran
cobrado de los dos últimos años, aunque no hubieran trabajado.
También se argumentaron quejas en contra de la forma en que los hermanos Colón manejaban
los asuntos administrativos. Por otro lado la isla de La Española, en vez de aportar dinero a las
arcas reales, solo demandaba gastos. Todo esto llegó a oídos de los Reyes de España, que
enviaron al Juez Pesquisador Francisco de Bobadilla, el cual llegó a Santo Domingo el 23 de
agosto de 1500..
El Juez enviado por los reyes procedió a arrestar a Cristóbal Colón, a su hermano Bartolomé
Colón y a su otro hermano Diego Colón y los embarcó encadenados a España en octubre de
1500. Llegaron a Cádiz, en España, el 25 de noviembre de 1500.
En España, Colón es liberado por Isabel la Católica pero debe renunciar a los derechos
otorgados en el Nuevo Mundo. En 1501, se envía como gobernador de la Española a Nicolás
de Ovando, para sustituir a Francisco de Bobadilla.