Cuidados Integrales Por Curso de Vida
Cuidados Integrales Por Curso de Vida
Cuidados Integrales Por Curso de Vida
ASIGNATURA:
SALUD PÚBLICA II
DOCENTE:
HECTOR DANIEL NAVARRO YOVERA
INTEGRANTES:
Ramos Henriquez Andrea Fiorela
Saba Tume Misly Milagros
Paz Cherres Karen Andrea
Cobeñas Lalupu Flor de los Angeles
Rodriguez Flores Yuriko Yasmin
Poicon Pazos Mercedes Guadalupe
PIURA-PERÚ
Cruz García Isaac Mikhail
2022-1 Jiménez Purizaca Jair Uziel
Max Sánchez Briggitte Coraima
MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD (MCI)
Accesibilidad Coordinación
Formación profesional
Cuidado Integral Prenatal
Finalidad:
Brindar atención de salud con calidad a la niña o niño, que corresponda a sus necesidades de salud
Objetivos:
-Establecer las normas para la atención integral de salud de la niña o niño de 0 a 11 años
en el marco del modelo de atención integral de salud
--Definir los criterios de intervención de los componentes de prestación, gestión y
financiamiento para la atención integral de niño o niña.
-Fortalecer la organización y funcionamiento, de los servicios, para la atención del niño o
niña
¿Por qué es importante la
Atención Integral a la
Niñez? ✓ Para la vigilancia y promoción del
crecimiento y desarrollo.
✓ Para garantizar su esquema de
inmunización.
✓ Para una visita de seguimiento
programada.
En la atención
integral se debe: ✓ Evaluar, clasificar y tratar a un niño/a con una
enfermedad prevalente
✓ Garantizar actividades básicas para la
promoción de la salud y
prevención de enfermedades
cuidado integral por curso de vida de
la niña/o
La Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) es una estrategia elaborada por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que fue
presentada en 1996 como la principal estrategia para mejorar la salud en la niñez.
El Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida para la Persona, Familia y
Comunidad (MCI): Comprende un conjunto de estrategias, normas, procedimientos,
herramientas y recursos que, al complementarse, responden a las necesidades de salud de la
persona, familia y comunidad.
Asimismo, el cuidado prenatal es más que solamente los cuidados de la salud durante el
embarazo. Este incluye las consultas con su proveedor de atención de salud y las pruebas
prenatales. El cuidado prenatal puede ayudar a su bebé y a usted a mantenerse sanos.
Las niñas y los niños son titulares de derechos, entre ellos, a recibir cuidados y educación
inicial, así como a vivir en un medio ambiente sano y sustentable, y en condiciones que
permitan su desarrollo integral: físico, mental, material, espiritual, ético, cultural y social.
AIEPI puede ser aplicada tanto por el personal de salud como por otras personas que tienen a
su cargo el cuidado y atención de niños y niñas menores de cinco años, entre ellos, los padres.
BIBLIOGRAFÍA:
User S. Cuidado Infantil y Educación Inicial. 2020 [citado el 14 de junio de 2022]. Disponible en:
http://sitios1.dif.gob.mx/FamiliaDIF/index.php/columna/169-cuidado-infantil-y-educacion-inicial-su-
importancia-para-el-desarrollo-integral-de-ninas-y-ninos-en-la-primera-infancia
Cars M. Normativa cred. 2018 [citado el 14 de junio de 2022]. Disponible en:
https://www.saludarequipa.gob.pe/archivos/cred/NORMATIVA%20CRED.pdf
Bvsalud.org. [citado el 14 de junio de 2022]. Disponible en:
https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/04/964549/rm_827-2013-minsa.pdf
Carbone Campoverde F. Salud pública centrada en la persona, la familia y la comunidad. Rev Peru Med
Exp Salud Publica. 2016;33(4):837. Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v33n4/a39v33n4.pdf
IGLESIA DEL ESPÍRITU SANTO
GRACIAS !