v1 Had101 Descargable Semana1
v1 Had101 Descargable Semana1
v1 Had101 Descargable Semana1
ELABORACIÓN
VALIDACIÓN PEDAGÓGICA
DISEÑO DOCUMENTO
Ideas Clave
Planillas de
cálculos
Usos y Procesamiento
Estructura
funcionalidades de datos
Libro Gráficos
Hoja
Celda
Columna
Fila
Microsoft Excel es una herramienta útil para el trabajo y análisis de datos, manejo de bases de
datos y cálculos sencillos o complejos necesarios para la elaboración y presentación de informes.
1.1 Excel
El entorno de Excel se muestra a continuación.
En la parte superior, en verde, Excel proporciona un conjunto de opciones de las cuales algunas
se verán a través del módulo.
Si se presiona el botón derecho del mouse, se podrá renombrar la hoja, proteger o eliminar.
Si se quiere agregar más hojas al libro, se debe pinchar el signo “más” (+) ubicado al costado de
las hojas existentes.
La disposición de las celdas obedece a una matriz que se compone por columnas y filas.
En el caso de trabajar con decimales, la cantidad de estos se puede regular con la opción que
se indica a continuación.
Para definir el tipo de dato que se trabajará en la celda, se debe pinchar el cuadro de opciones
como se indica.
Excel proporciona un gran número de fórmulas de todo tipo en el menú fórmulas según se
indica.
2. Rangos
Corresponden a un grupo de celdas contiguas que muestra la selección realizada, indicando la
celda de partida y la celda de llegada separada por dos puntos.
Para seleccionar los rangos se debe mantener presionado el botón derecho del mouse hasta
terminar de agrupar las celdas que se desea operar.
Si se quiere realizar alguna acción con el rango seleccionado, como cortar y pegar en otro lugar,
se debe copiar el mismo rango entro lugar de la hoja o en otra hoja, mantener marcado el rango
y presionar botón derecho del mouse. Se abrirá un menú con las opciones disponibles.
3. Fórmulas
En Excel, las fórmulas son códigos que se ingresan en una celda y que, mediante un algoritmo
que se define, realiza cálculos.
Para escribir una fórmula o escoger de entre las opciones de Excel, se debe estar en la celda
donde quedará el resultado de la operación e ingresar el signo = o el signo +.
• Referencias de celda: adicional a utilizar en una fórmula una constante, también se puede
hacer a referencia a una celda o grupo de celdas. Ejemplo: 5 + B2 (se está sumando el 5
más lo que está en la celda B2).
• Operadores: son los conocidos universalmente para sumas, resta, productos, divisiones,
etcétera.
• Funciones de Excel. Son aquella que Excel proporciona con el fin de facilitar algunos
cálculos. Ejemplo: SUMA, PROMEDIO, etc.
• Relacionales: igual (=), distinto (<>), mayor que (>), menor que (<), mayor o igual que
(>=), menor o igual que (<=). Al utilizar estos operadores, dará siempre como resultado
un valor lógico de verdadero o falso.
• Porcentaje
• Exponencial
• Multiplicación y división
• Suma y resta
• Concatenación
• Comparaciones
Si la fórmula contiene más de un operador con la misma prioridad, se evaluará de izquierda a
derecha.
Por lo general, cuando se trabajan fórmulas estas hacen referencia a celdas, según se indica en
los siguientes ejemplos.
El ejemplo muestra que se está sumando la celda A1 y B1. Si el proceso se quiere repetir, basta
con copiar la formula en C1 al resto de las filas obteniendo los totales de cada operación. Para
ello, pinchar en la celda a copiar con el botón derecho del mouse y arrastrar al resto de las filas.
Como no se puede arrastrar al igual que en el caso anterior, lo que se debe es fijar la celda para
poder copiarla al resto de las filas. Esto se hace con el signo “$”, que debe aludir a la fila y a la
columna, es decir, $C$8, para luego copiar. Se utiliza la función f4 del teclado.
Así como los dos casos indicados, se puede fijar la fila o la columna siempre con la función f4
del teclado del computador y dependiendo del cálculo que se quiere realizar.
Una empresa paga a sus trabajadores un sueldo base de $300.000 más el 5% de comisión por
las ventas del mes. Las ventas de los diez empleados se indidican en la tabla adjunta.
Nombre Jornada Ventas
LORENA FUENTES MAÑANA $12.400.000
PEDRO APABLAZA TARDE $9.800.000
ROCÍO CONTRERAS TARDE $15.250.000
MARCELO GODOY MAÑANA $10.600.000
GUILLERMO PALMA TARDE $7.980.000
DANILO FLORES MAÑANA $8.590.000
ROSARIO CABRERA MAÑANA $11.620.000
ÁNGEL PARRA MAÑANA $8.600.000
FELIPE NUÑEZ TARDE $14.250.000
PEDRO VÁSQUEZ TARDE $13.720.000
Se pide:
Pero si se quiere ordenar por un o más criterios, de debe elegir la opción de orden
personalizado. Aparecerá un nuevo menú.
Luego de dar los niveles para ordenar, debemos hacer clic en Aceptar.
4.2 Filtrar
Junto con el comando para ordenar está el comando filtrar. Este permite restringir lo que
muestra la tabla dependiendo de las indicaciones que se le entreguen.
Para utilizar el comando, se debe dar el rango de la tabla que se está trabajando y pinchar la
opción filtro. Con esto, todos los encabezados de cada columna (primera fila) aparecerá según
se muestra.
Por ejemplo, si se quiere que muestre solo la información de los vendedores de la mañana,
utilizaremos el filtro para eliminar a los de la tarde, según se muestra a continuación.
Si se desea volver a tener toda la información, se debe pinchar nuevamente la columna que se
utilizó para filtrar y poner tiquet a la opción que se la había eliminado, dar aceptar y la planilla
será la original.
Lo importante es que, al momento de elegir un gráfico, este debe ser entendible por quién lo
vea, no importando si el observador tiene la espertice en lo que está visualizado.
5.2 Realización
Definido el gráfico a utilizar, corresponde seleccionar el rango de celdas que van formar parte
de la gráfica.
En el caso del ejemplo, compararemos los montos de las comisiones de cada vendedor. Para
esto, marcaremos la primera columna, donde están los nombres. Luego, con la tecla Control del
teclado presionada, debemos marcar el otro rango de celdas.
Estas opciones permiten dar un acabado con mayores detalles y hacer modificaciones a los
rangos seleccionados.
Esta opción permitirá agregar títulos y rótulos (identificación de los ejes), si necesitan ser
definidos.
Si se posiciona en cada una de las barras, se desplegará la información correspondiente que esta
contiene (nombre y comisión).
Para esto, debemos pinchar una de las barras y presionar en el mouse el botón derecho. Se
desplegará el siguiente menú de opciones.
Aquí, debemos hacer clic en la opción Agregar Etiquetas de Datos. La gráfica quedará de la
siguiente manera:
Para dejarlo más fino, solo habrá que desplazar las cantidades de manera que no se
superpongan.
Hemos estudiado sus partes y funciones básicas, como Libro, Celda, Columna o Fila. También
entendimos cómo ordenar los datos según su rango y las operaciones posibles dentro del
software.
Otro punto importante de este programa es que permite realizar gráficos con la información
contenida en sus tablas. Hemos ejemplificado su utilidad a través de un gráfico de barras,
entendiendo que las funciones utilizadas pueden también aplicarse a los otros tipos de gráficos
posibles.
Así, hemos logrado nuestro objetivo de esta semana, que es analizar un software de planillas de
cálculos, en función de su uso, función y herramientas.